Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
Se aplicaron 500 apercibimientos

Operativo de control en ferias porteñas

Verificadores de la Dirección General de Ferias y Mercados aplicaron más de 500 apercibimientos por irregularidades a permisionarios de puestos en las ferias de la ciudad, en el marco del Programa de regularización de la actividad iniciado este mes por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Los agentes del Gobierno porteño certificaron, entre otras faltas, la existencia de vendedores sin permisos y transgresiones a las restricciones de rubros en las ferias de Parque Chacabuco, Parque Avellaneda, Parque Patricios y Pompeya. 

En la feria de la Plaza Intendente Alvear, los verificadores fueron amenazados e insultados por vendedores que ocupaban puestos en forma ilegal y cuyos productos no respetaban los rubros permitidos. Los controles forman parte del “Programa de Regularización de Ferias y Mercados” que tiene como objetivo el ordenamiento de las actividades de los puestos de la Ciudad.

La Dirección General de Ferias y Mercados busca de esta manera recuperar la identidad de cada una de las ferias y revalorizar el trabajo de los artesanos.  El equipo de 36 verificadores del Ministerio de Ambiente y Espacio Público se encuentra recorriendo todas las ferias de la ciudad controlando la vigencia de los permisos, la presencia de los titulares de los puestos y la ubicación, cantidad y medidas de esos espacios.

Asimismo, se está haciendo fuerte hincapié en el control de los productos exhibidos, sancionando la venta ilegal y a aquellos vendedores cuyos rubros de venta no se adecuen a los permitidos por la normativa vigente. Finalizado el operativo de fiscalización, se completará un censo general de los feriantes y vendedores empadronados o en proceso de regularización que permitirá su posterior inscripción en el Registro Único de Feriantes y Vendedores.

Entre otros beneficios, la inscripción en el Registro Único permite el acceso a planes de capacitación en idiomas, producción y administración contable, así como la posibilidad de registrarse como monotributistas y realizar aportes jubilatorios y acceder a una obra social.

Publicación: 27 de marzo de 2008