Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
Se llevan labradas 57 actas de infracción desde el 3 de julio

Multas de hasta 150 mil pesos por abrir la calzada sin permiso

Inspectores del Ministerio de Ambiente y Espacio Público llevan labradas 57 actas de infracción desde el 3 de julio. Según la Ley 2634, sancionada en aquella fecha, se pueden imponer multas de hasta 150 mil pesos a las empresas de servicios públicos que abran la calzada sin permiso o no cumplan con los requisitos exigidos para este tipo de trabajos.

Las empresas sancionadas fueron las siguientes: Metrogas (24), Aysa (12), Edesur (10), Zubdesa (5), Construcsur (2), Level Tec (2), La-OF (1), Cima (1).

A partir de la entrada en vigencia de la ley, 50 inspectores de la Dirección de Ordenamiento del Espacio Público del Ministerio de Ambiente y Espacio Público recorren diariamente la Ciudad relevando las obras de apertura y labrando actas a los infractores.

Mediante esta Ley, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se hará cargo de todas las obras de cierre de las aperturas y roturas en la vía pública, según dispone el Artículo 5. Esto implica que el cierre de la calzada, luego de una obra, ya no lo harán las empresas sino el Gobierno.

El objetivo de esto es mejorar la calidad de los cierres ya que muchas veces las empresas no los realizaban adecuadamente, lo que generaba que en el corto plazo se abrieran nuevos baches en las calles y se rompieran las veredas.

Por otro lado, la Ley crea el Registro de Empresas Autorizadas para la apertura en el espacio público, siendo la inscripción una condición previa para la autorización de cualquier trabajo.

A partir de la sanción de la ley, las empresas deberán inscribirse en dicho Registro. De modo contrario, no podrán cursar ningún permiso.

Hasta el momento hay unas 15 empresas inscriptas, entre las que se encuentran Edesur, Metrogas, Telecom y Telefónica.

Publicación: 14 de julio de 2008