Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
Por no cumplir los requisitos o no pedir el permiso correspondiente

Más sanciones por infracciones a la nueva Ley que regula obras en la vía pública

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva labradas, en los últimos días, 108 actas de infracción contra empresas de servicios públicos y del rubro de la construcción que realizaron obras de apertura de calzada sin haber pedido el permiso correspondiente o que no cumplan con los requisitos exigidos para este tipo de trabajos por la nueva Ley 2634.

Las faltas fueron constatadas a través de los operativos de inspección realizados por la Dirección de Ordenamiento del Espacio Público a fin de verificar el cumplimiento de la norma, que impone multas de hasta 150 mil pesos.

Las empresas sancionadas en los recientes operativos fueron Metrogas (19), Edesur (19), Aysa (10), Cima (9), Zubdesa (8), Inarteco (7), Edenor (7), Tecnodock (5), Cosugas (5), Construcsur (4), Argencobra (2), Tel 3 (2), La OF (2), CYE Construcciones (2), Dycasa (2), Telecom. (2), Telefónica (1), Tala Constucciones (1) y Alcatel (1).

Desde la entrada en vigencia de la ley el 3 de julio pasado, el número de multas aplicadas asciende a 255.

La nueva legislación establece también que el Gobierno de la Ciudad se hará cargo de todas las obras de restauración en la vía pública desvinculando de esa tarea a las empresas para mejorar la calidad de los trabajos de reparación, que en muchos casos se realizaban de manera deficiente y provocaban a corto plazo la apertura de baches en las calles y roturas en las veredas.

La ley, además, crea un registro de control en el que deberán inscribirse obligatoriamente todas las empresas que requieran autorización para desarrollar trabajos de esta índole.

Hasta el presente cumplieron con ese trámite alrededor de 15 firmas, entre las que se encuentran Edesur, Metrogas, Telecom y Telefónica de Argentina.



Publicación: 22 de julio de 2008