Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
Se juntaron más de 3500 kg

Exitosa campaña de recolección de aparatos eléctricos en desuso

Más de 3500 kilogramos de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso se recolectaron en el primer día de la campaña 2009 organizada por la Agencia de Protección Ambiental del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad para reducir la contaminación con ese tipo de material.

La recolección, que continuará mañana en diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires, se enmarca en el programa Jugá Limpio que propone a todos los ciudadanos participar activamente en preservar la limpieza del espacio público.

Los más de 3500 kg se recolectaron en doce contenedores ubicados en Los vecinos pueden deshacerse de equipos informáticos, de conectividad, impresión, telefonía, audio y video a cinco plazas de la Ciudad de 10 a 18.

Las empresas del servicio de higiene urbana Aesa, Urbasur, Nítida, y Cliba colaboran en el operativo de recolección.

Esta campaña cuenta con la colaboración de la Fundación Va de Vuelta, Cooperativa La Toma, La casa del monitor, Scrap y Rezagos, y Silkers S.A.

Antecedentes

Los aparatos eléctricos y electrónicos que no se usan necesitan un tratamiento especial, porque pueden contener sustancias potencialmente peligrosas para el ambiente y la salud de las personas.

Con el reciclado de este tipo de residuos ayudamos a reducir la cantidad de desechos que disponemos en los rellenos sanitarios y aportamos a un fin social, ya que algunos de estos productos son recuperados por organizaciones sociales para ser reutilizados.

Publicación: 17 de abril de 2009