Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
En el Microcentro porteño

Se instalaron los primeros refugios de colectivo del nuevo mobiliario urbano

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público finalizó la instalación de los primeros refugios de colectivo y nomencladores de calle que formarán parte del mobiliario urbano en el Microcentro.

"Antes de fin de año comenzaremos a instalar el nuevo mobiliario en los distintos barrios de la Ciudad", adelantó el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo.

Desde el comienzo de la gestión, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público ha trabajado arduamente para avanzar con la licitación del mobiliario urbano de la Ciudad, un proceso que llevaba más de diez años de demora.

En los últimos meses se recibieron las distintas ofertas y se realizó la evaluación y posterior dictado de informes tanto del sobre N° 1 (antecedentes empresariales) como del sobre N° 2 (propuesta económica). Al mismo tiempo, la Justicia suspendió a la empresa Sarmiento.

Asimismo, desde el 17 de marzo se comenzó a trabajar junto con las empresas para que el nuevo mobiliario urbano se adapte a las necesidades actuales, es decir, que se incluyeron materiales antivandálicos y otras piezas que aseguren su durabilidad.

El nuevo mobiliario urbano estará compuesto por:

  • 12.000 carteles nomencladores de calles y avenidas.

  • 4.380 señales de paradas de colectivo.

  • 3.600 pantallas de publicidad.

  • 2.400 refugios.

  • 2.175 pantallas transluminadas.

  • 900 bancos y asientos.

  • 300 soportes para bicicletas.

  • 210 carteles con la historia del barrio.

  • 15 quioscos de información turística.

  • 9 centro de trasbordo.

Publicación: 9 de octubre de 2009