Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
En el jardín botánico

Santilli presenta tecnología para combatir mosquitos

El Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, pondrá a prueba mañana sábado, a las 10 horas, en el Jardín Botánico, trampas de última generación que permitirán eliminar la producción de hasta 450 mil huevos de mosquitos por día.

El Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, presentará un sistema para la erradicación de los mosquitos silvestres y Aedes Aegypti (transmisor del dengue).

Se trata de dos aparatos que simulan la respiración humana con el fin de atraer y capturar mosquitos.

El proyecto piloto consiste en la instalación, en el Jardín Botánico “Carlos Thays”, de las 2 trampas de última generación diseñadas en Estados Unidos.

Estos dispositivos tienen la capacidad de atraer y atrapar mosquitos en un radio de 2.000 m2.

Funcionan a través de la producción de CO2 (dióxido de carbono), como el producido por los humanos al respirar.

“Este novedoso sistema nos posiciona a la vanguardia en la lucha contra el dengue y los mosquitos que los transmiten. Es un paso más en la búsqueda de soluciones alternativas y se suma a todo lo que venimos haciendo para llevar tranquilidad a los vecinos” declaró el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli.

Las trampas de mosquitos basadas en CO2 (dióxido de carbono) ya han sido implementadas con éxito por gobiernos nacionales y autoridades locales en Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Canadá y Brasil entre otros.

Publicación: 15 de enero de 2010