Ambiente y Espacio Público

Ambiente y Espacio Público
Dañados por hechos de vandalismo

El Gobierno de la Ciudad restaura y pone en valor 200 monumentos

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, encabezaron el miércoles 10 de febrero un operativo de limpieza en el monumento al General Carlos María de Alvear, iniciando las acciones que forman parte del plan de restauración y puesta en valor que renovará 200 obras artísticas de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, Rodríguez Larreta invitó a los vecinos de la Ciudad a colaborar con el cuidado del espacio público, informando a las autoridades sobre la existencia de roturas, pintadas u otro hecho de vandalismo en monumentos y obras artísticas.

“Los vecinos preguntan como pueden hacer para colaborar con el Gobierno y nosotros le decimos que lo primero es avisarnos sobre lo que pasa, apenas noten que algo está sucio o roto”, señaló Rodríguez Larreta.

Asimismo, explicó que el Ministerio de Ambiente y Espacio Público “está formando grupo de vecinos que se transforman en amigos de plazas para ayudar a su mantenimiento”.

Santilli, en tanto, destacó que de la cifra total de pérdidas por vandalismo, durante 2009 se erogaron 4.723.000 pesos para reponer 20.700 piezas de higiene urbana, “lo que representa un fuerte gasto presupuestario que podría evitarse y ser destinado a otras mejoras del espacio público”.

La limpieza en el monumento al General Carlos María de Alvear

Una cuadrilla especializada de diez trabajadores de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público está a cargo de la higienización total del monumento a Alvear, que se encuentra cubierto por graffitis e inscripciones, tanto en su base como en las paredes laterales del lugar.

Con instrumentos adecuados para recuperar la superficie de los muros, el equipo trabajará con técnicas de arenado a distancia a baja presión utilizando productos especiales para su cepillado.

La tarea se realizará atendiendo al cuidado y conservación del valioso material histórico sobre el que se han realizado las pintadas, a fin de no erosionar ni lastimar el material de base.

Ubicado junto al ex Palais de Glace, este antiguo monumento fue inaugurado en 1926 y es obra del escultor Emilio Bourdelle, discípulo del reconocido artista Rodin.

Su importancia histórica y valor artístico hicieron que fuera destacado y seleccionado como uno de los principales puntos en este plan de restauración que se desarrollará a lo largo del 2010.

La obra tardó diez años en realizarse, fue entregada al gobierno en 1923 e inaugurada en 1926. Descansa sobre cuatro estatuas alegóricas que representan la Libertad, la Fuerza, la Elocuencia y la Victoria.

El monumento conmemora al General Carlos María de Alvear, quien fue colaborador del Libertador José de San Martín, presidente de la Asamblea del año XIII y Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1815.

La técnica de limpieza consiste en la utilización de arenadora, hidrolavadora y solventes especiales. Se aplicará una técnica de arenado para pulir a distancia y a baja presión y se utilizará arena de granulometriá mediana. La limpieza se hará atendiendo a no dañar la superficie ni de los ladrillos ni del granito a fin de preservar el valor histórico.

Publicación: 11 de febrero de 2010