Kinesiología 1
1 ) Ud. quiere calcular la tendencia central de las edades de un grupo de pacientes que atendió por la misma patología. Los valores que se registraron fueron los siguientes: 30 años, 41 años, 37 años, 38 años, 35 años. El valor que hallaron fue 37 años. ¿A cuál de las siguientes medidas identifica?
 
a) Media
* b) Mediana
c) Modo
d) Percentilo
 
2 ) ¿Cuál es la función que cumple el "análisis de regresión"?
 
a) Predice el valor de las características de acuerdo al tipo de estudio
b) Predice el resultado de un tratamiento de acuerdo a una proyección
c) Predice la validez de un tratamiento en relación a otro.
* d) Predice el valor de una característica a partir del conocimiento de la otra
 
3 ) ¿En cuál de los siguientes espacios puede auscultarse el foco aórtico?
 
a) 2do. espacio intercostal paraesternal izquierdo
* b) 2do. cartílago costal derecho junto al esternón
c) 4to. espacio intercostal izquierdo
d) 3er. espacio intercostal derecho
 
4 ) ¿Cuál de las siguientes constituye una característica principal de los "estudios de casos y controles"?
 
a) Prospectivos
* b) Retrospectivos
c) Transversales
d) Descriptivos
 
5 ) ¿Qué significa la denominación rango intercuartílico?
 
a) Constituye un coeficiente de variación
b) Medida de dispersión de los datos alrededor de su media
* c) Diferencia entre los percentiles 25 y 75
d) Medida que incluye el 100% central de las observaciones
 
6 ) Si Ud. se encuentra en un centro de salud y decide comenzar con un proyecto dirigido a la comunidad en el área de kinesiología. Según Bárbara Starfield, ¿Con cuál de las siguientes medidas debería comenzar?
 
a) Valorar los diagnósticos de los primeros contactos
* b) Identificar cuáles son los principales problemas o necesidades
c) Relevar patologías prevalentes
d) Establecer mecanismos de referencia y contrarreferencia
 
7 ) ¿Cuál de los siguientes países tiene un mayor desarrollo de la atención primaria de la salud, con menores costos en salud y mejores resultados en la valoración global de su sistema sanitario?
 
a) Estados Unidos
b) Alemania
* c) Reino Unido
d) Bélgica
 
8 ) Según B. Starfield, ¿De acuerdo a cuál de los siguientes parámetros deberían estipularse la asignación de recursos de cualquier servicio de atención de la salud?
 
a) Según las demandas
b) Según las características demográficas
c) Según las patologías prevalentes
* d) Según las necesidades relevadas
 
9 ) ¿Cuál de las siguientes características constituyen los elementos estructurales relevantes de la atención primaria de la salud?
 
a) Integralidad, medicina familiar, población cautiva, contrarreferencia.
b) Accesibilidad, servicios especializados, definición de la población, referencia.
* c) Accesibilidad, variedad de servicios, definición de la población, continuidad.
d) Integralidad, especialidades básicas, regionalización, coordinación.
 
10 ) ¿Para cuál de los siguientes casos es de utilidad el centellograma óseo o gammagrafía ósea?
 
a) Para ubicar tumores de partes blandas
b) Para detectar zonas de descalcificación ósea intensa
* c) Para ubicar tumores óseos primitivos o metastásicos
d) Para detectar quistes
 
11 ) Ante un paciente que presenta signo de Froment positivo, ¿Cuál de las siguientes raíces se encuentra comprometida?
 
a) C5-C6
b) C6-C7
* c) C8-D1
d) D1-D2
 
12 ) Ante un paciente que presenta hernia del 4to. disco lumbar de larga data, con disminución de la motricidad y sensibilidad correspondiente a la zona de L5 ¿Cuál de las siguientes respuestas sería
la correspondiente a dicho nivel?
 
a) Reflejo Cuadricipital deficitario
b) Reflejo Aquiliano deficitario
c) Reflejo tibial anterior deficitario
* d) No está vinculada con la producción de reflejos.
 
13 ) ¿En cuál de las siguientes patologías se presenta con mayor frecuencia la necrosis avascular como una complicación de la misma?
 
* a) Fractura medial de cadera
b) Luxación congénita de cadera
c) Epifisiólisis femoral
d) Fractura lateral de cadera
 
14 ) Acude a la consulta un paciente que presenta los siguientes signos y síntomas: Flexión de 45º de falange distal de dedo medio de la mano con deformidad local unilateral, dolor, y es reductible en forma pasiva. ¿En cuál de las siguientes entidades clínicas lo hace pensar?
 
* a) Rotura del tendón extensor del dedo (Mallet finger)
b) Nódulos de Bouchard
c) Nódulos de Heberden
d) Rotura del tendón flexor superficial de los dedos
 
15 ) Ante un paciente de 10 años de edad con dolor en cadera izquierda diagnosticado recientemente como Legg-Calvé-Perthes ¿Cuál de las siguientes terapéuticas sería "la más adecuada"?
 
a) Magnetoterapia/Ejercicios de Miembro inferior/ Marcha con carga de peso
b) Láser/Ejercicios de marcha/ Marcha con muletas con carga de peso
c) Magnetoterapia/Reposo relativo con carga de peso
* d) Reposo /Marcha con muletas sin carga de peso/Ejercicios
 
16 ) ¿Con cuál de los siguientes diagnósticos se asocia con más frecuencia la subluxación de la rótula?
 
* a) Genu valgo
b) Genu varo
c) Genu flexum
d) Genu recurvatum
 
17 ) Si a Ud. le derivan un paciente que sufrió fractura trasnversal de tibia y peroné ¿Cuál de las siguientes es la complicación directamente relacionada con la fractura que se presenta con mayor frecuencia?
 
a) Paresia o Parálisis del Ciático Poplíteo Inerno
b) Paresia o Parálisis del Ciático Poplíteo Externo
c) Complicaciones vasculares
* d) Retardo de consolidación
 
18 ) Ud. debe rehabilitar un paciente que fue operado de una fractura lateral de cadera, donde se le ha colocado una osteosíntesis (clavo placa). ¿En qué tiempo estimativo el paciente podrá hacer descarga de peso sobre el miembro operado?
 
a) 15 días
b) 30 días
* c) 90 días
d) 180 días
 
19 ) Si a Ud. le derivan un paciente deportista lesionado en su codo izquierdo. Se encuentra en la etapa de recuperación y presenta: movilidad completa e importante disminución de la fuerza muscular en relación con el miembro contralateral. Usted decide aplicarle la técnica "Knott Voss", ¿Cuál de los siguientes objetivos está persiguiendo?
 
a) Aumentar la movilidad del miembro lesionado
b) Repetir el gesto deportivo para aprenderlo
c) Mejorar la sincronización del movimiento y aumentar la resistencia física general
* d) Aumentar la fuerza, flexibilidad y coordinación del movimiento
 
20 ) Ante un deportista amateur lesionado en su rodilla, que debe comenzar con rehabilitación pre-deportiva y presenta a la evaluación: alta médica, ausencia de dolor, disminución de la movilidad articular y disminución de la fuerza en relación al miembro contralateral, ¿Cuál de las siguientes conductas terapéuticas adoptaría?
 
a) Comenzar con la rehabilitación pre-deportiva a pesar de los déficits que presenta.
* b) Continuar rehabilitación en consultorio hasta mejorar los valores de movilidad y fuerza
c) Realizar electroestimulación neuromuscular selectiva
d) Derivarlo al médico deportólogo
 
21 ) Le derivan un paciente operado del hombro izquierdo por haber padecido luxación recidivante. Estuvo inmovilizado durante 5 semanas y debe comenzar con un plan de rehabilitación. ¿Cuál de las siguientes conductas terapéuticas sería la más adecuada?
 
a) Comenzar con ejercicios isotónicos de amplitud variable para movimientos principales de articulación escápulohumeral.
* b) Comenzar con ejercicios isométricos en posición neutra y progresar a isotónicos
c) Comenzar con ejercicios de resistencia (theraband) realizando movimientos cortos
d) Comenzar con técnica de Kabatt buscando aumentar la movilidad
 
22 ) Al momento de planificar un entrenamiento con ejercicios pliométricos ¿Cuál de los siguientes parámetros son esenciales para tener en cuenta en dicha planificación?
 
a) Fuerza, Resistencia, Flexibilidad, Recuperación
b) Fuerza, Elongación, Flexibilidad, Recuperación
* c) Intensidad, Volumen, Frecuencia, Recuperación
d) Intensidad, Volumen, Frecuencia, Flexibilidad
 
23 ) ¿En cuál de las siguientes patologías está contraindicada la crioterapia?
 
a) Distrofia Simpático Refleja
* b) Fenómeno de Raynaud
c) Edema postraumático
d) Ruptura del tendón de Aquiles
 
24 ) Según la "Ley básica de Salud" ¿De acuerdo a cuál de las siguientes características se encuentran categorizados los niveles de atención?
 
a) De acuerdo a la cantidad de camas
* b) De acuerdo a la capacidad de resolución
c) De acuerdo a la tecnología de avanzada
d) De acuerdo a la cantidad de recursos especializados
 
25 ) ¿Con cuál de las siguientes técnicas Francois Meziers complementa la aplicación de su método?
 
a) Masaje de Tejido Conjuntivo
b) Técnica Cráneo Sacra
c) Drenaje Linfático Manual
* d) Masaje reflejo plantar, según Eunice Ingham
 
26 ) ¿Cuál de los siguientes principios constituye uno de los pilares básicos en los cuales se sustenta la técnica de Francois Meziers?
 
* a) La lordosis es siempre primaria, mientras que la cifosis y la escoliosis son deformaciones secundarias
b) Es importante tonificar un músculo con la finalidad de elongar el antagonista
c) El diafragma es un músculo dinámico que es antagonista de la cadena posterior
d) La tensión de la cadena posterior se complementa con la rotación externa de ambas caderas
 
27 ) ¿Cuál de los siguientes grupos en relación a estadíos o patologías constituyen las "contraindicaciones" más importantes para la aplicación de magnetoterapia?
 
* a) Mujer embarazada, paciente oncológico, aplicación sobre marcapasos.
b) Paciente anticoagulado, trastornos vasculares periféricos, aplicación sobre sistema nervioso central
c) Inflamación crónica, fracturas en consolidación, úlceras
d) Inflamación aguda, retardos de consolidación, aplicación sobre genitales.
 
28 ) Ante un paciente con diagnóstico de Parkinson ¿Cuáles serán los objetivos terapéuticos más importantes para tener en cuenta en la rehabilitación?
 
* a) Corregir o mantener la postura, conservar el rango de movimiento, mantener la deambulación, conservar el rango de movimiento de manos.
b) Disminuir el temblor, mejorar la marcha, evitar la fatiga, inhibir la rigidez.
c) Corregir o mantener la postura, evitar la fatiga, disminuir el temblor, mejorar la gestualidad.
d) Inhibir la espasticidad, mantener la deambulación, mejorar la gestualidad, conservar el rango de movimiento de manos.
 
29 ) Según Bobath, ¿Cuál sería la actitud terapéutica más adecuada ante la presencia de una reacción asociada?
 
a) Fortalecer el grupo muscular que la provoca
b) Utilizarla superpuesta a un patrón voluntario
* c) Inhibirla antes de introducir un patrón voluntario
d) Estimularla para generar un patrón voluntario
 
30 ) Le derivan un paciente de 30 años de edad que presenta polimialgia generalizada, alteraciones leves de las enzimas musculares y genuina polimiositis. Radiología: sin lesión erosiva ósea. ¿En cuál de los siguientes diagnósticos pensaría?
 
a) Síndrome de Reiter
b) Artritis Reumatoidea
* c) Lupus Eritematoso Sistémico
d) Esclerodermia
 
31 ) Le derivan un paciente que presenta como antecedente fractura de pierna que ya consolidó, pero al exámen se advierte que el miembro se encuentra con probable insuficiencia vascular. ¿Cuál de los siguientes agentes de fisioterapia está "contraindicado" para esta patología?
 
a) Electroestimulación selectiva neuromuscular
b) Magnetoterapia
c) Electroanalgesia
* d) Ultrasonido
 
32 ) Ante un paciente de 10 años de edad, sexo masculino, derivado a Ud. por presentar gonalgia inespecífica de 48 horas de evolución, refiriendo un antecedente traumático hace 20 días. Al exámen físico presenta impotencia funcional, tumefacción, aumento de temperatura local, rush cutáneo, sin fiebre, con presencia de uveitis. Laboratorio: Factor reumatoideo negativo. Radiología: Sin hallazgos patológicos, dentro de límites normales. ¿En cuál de los siguientes diagnósticos pensaría?
 
a) Fiebre Reumática
b) Artritis Pséptica
c) Osgood Schlater
* d) Artritis Reumatoidea Juvenil
 
33 ) Ante un paciente de 65 años, sexo femenino, que presenta cervicalgia y lumbalgia de larga data, acompañada de rigidez matinal de menos de 10 minutos de duración, con movilidad de columna levemente disminuida, tos irritativa y disfagia, ¿Hacia cuál de los diagnósticos lo orientan estos síntomas?
 
a) Espondilitis anquilosante
* b) Artrosis cervical
c) Bocio tiroideo
d) Artiritis reumatoidea
 
34 ) Ante un paciente con diagnóstico de polimiositis, atravesando la etapa aguda de la enfermedad ¿Cuál de las siguientes conductas terapéuticas sería "la más adecuada"?
 
a) Reposo y ejercicios isométricos
* b) Reposo y cuidados posicionales
c) Ejercitación activo asistida
d) Ejercitación activo resistida
 
35 ) Ante un paciente de sexo masculino de 70 años de edad con cuadro crónico de dolor inguinal, con acortamiento del miembro, debilidad de miembros inferiores y caídas a repetición; radiología: evidencia de opacidades y transparencias con disminución del ángulo de inclinación; laboratorio: aumento del tenor de fosfatasas alcalinas ¿En cuál de las siguientes patologías pensaría?
 
* a) Paget
b) Necrosis ósea avascular
c) Osteopetrosis
d) Artrosis de cadera
 
36 ) Un paciente adulto joven presenta un cuadro de epicondilitis en su etapa aguda. ¿Cuál es la indicación terapéutica "más adecuada"?
 
a) TENS de baja frecuencia y ejercicios activos resistidos
* b) Crioterapia y reposo
c) Ultrasonido y ejercicios pasivos
d) TENS de alta frecuencia y ejercicios activos resistidos
 
37 ) Se presenta un lactante con diagnóstico de parálisis obstétrica derecha con las siguientes características: impotencia funcional sobre todo en los músculos de la mano: eminencia tenar e hipotenar, músculos interóseos y parte de los flexores de la mano. Probable región anestésica desde base de la axila hasta 2 últimos dedos. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones identifica la descripción de los síntomas detallados en este paciente?
 
a) Parálisis radicular superior, tipo Duchenne-Erb
* b) Parálisis radicular inferior, tipo Klumpke
c) Parálisis total
d) Parálisis troncular
 
38 ) ¿De cuál de los siguientes grupos de factores es consecuencia la ventilación alveolar?
 
a) Volumen corriente, frecuencia respiratoria y volumen del espacio muerto anatómico
* b) Volumen corriente, frecuencia respiratoria y volumen del espacio muerto fisiológico
c) Volumen corriente, frecuencia respiratoria y volumen residual
d) Volumen corriente, frecuencia respiratoria y volumen minuto
 
39 ) Se encuenta internado un paciente adulto que presenta las siguientes características:
Taquipnea (42 respiraciones por minuto), regular mecánica ventilatoria (usa músculos accesorios) agotamiento general, hipoxemia (PO2 menor de 50 mmHg), saturación del 89%, hipercapnia (PCO2 55mmHg). Se encuentra con oxígenoterapia (máscara al 50%). ¿Cuál de las siguientes conductas sería la más apropiada para aplicar?
 
a) Aumentar la Fracción inspirada de Oxígeno al 100%
b) Suministrar Oxígeno al 100% y Nebulizar con broncodilatador
c) Continuar con la fracción inspirada de Oxígeno al 100% y conducta expectante
* d) Indicar ventilación mecánica o ventilación no invasiva
 
40 ) Ante un paciente con bronquitis crónica sometido a un programa de rehabilitación respiratoria, se constata marcado descenso de la presión parcial de Oxígeno durante el ejercicio, ¿A cuál de las siguientes causas podrá deberse la caída de la presión parcial de Oxígeno en este paciente?
 
a) Vasoconstricción hipóxica
* b) Volumen minuto cardíaco limitado
c) Hipertrofia del músculo liso arterial
d) Destrucción del lecho capilar
 
41 ) Un paciente de 45 años internado en unidad de terapia intensiva con diagnóstico de traumatismo torácico con aplastamiento de la pared costal, que presenta una hipoxemia progresiva con deterioro de la mecánica ventilatoria y del estado de conciencia. Radiología: no se advierte patología pulmonar sobreagregada. ¿Por cuál de las siguientes causas disminuye la Presión parcial del Oxígeno?
 
* a) Hipoventilación
b) Deterioro de la difusión
c) Cortocircuito
d) Desigualdad ventilación perfusión
 
42 ) Ud. debe atender un paciente de 30 años de edad , internado en terapia intensiva, con diagnóstico de Síndrome de Guillain Barré. ¿Cuál de los siguientes parámetros se toman en cuenta para evaluar el progreso de la enfermedad?
 
a) Evaluación neuromuscular y gasometría
b) Laboratorio y evaluación neuromuscular
* c) Capacidad vital forzada y gasometría
d) Gasometría y curvas flujo volúmen
 
43 ) Un paciente que presenta diagnóstico de Síndrome de Distress Respiratorio del adulto, que se encuentra en asistencia respiratoria mecánica, se constata hipoxemia ¿Cuál de los siguientes parámetros modificaría en el respirador para corregir dicha situación?
 
a) Aumentar la fracción inspirada de oxígeno a más del 60%
b) Aumentar la presión pico alveolar a mas de 35 cm H2 O
c) Aumentar el flujo
* d) Aumentar la presión positiva al final de la espiración (PEEP)
 
44 ) Ud. está atendiendo a un paciente en el cual se observa clínicamente que presenta confusión mental, alteración de la personalidad, inquietud, disnea y taquicardia. ¿Cuál de los siguientes hallazgos gasométricos encontrará?
 
* a) Hipoxemia
b) Hipercapnia
c) Acidemia
d) Alcalemia
 
45 ) ¿Cuál de las siguientes causas origina cianosis central?
 
a) Bajo caudal sanguíneo producido por insuficiencia circulatoria
b) Estasis a nivel capilar con aumento de presión venosa
* c) Mezcla de sangre arterial venosa debido a cortocircuito
d) Alteración de la circulación arteriolo-vénulo-capilar
 
46 ) Ante un paciente con insuficiencia respiratoria aguda que se encuentra con oxigenoterapia, presenta al momento de la evaluación: aumento del trabajo respiratorio, y se decide iniciar con ventilación no invasiva ¿Cuál de las siguientes situaciones constituye una contraindicación que debe considerar?
 
a) Aumento del trabajo respiratorio
* b) Falta de cooperación para mantener la vía aérea permeable, broncorrea.
c) Hipoventilación alveolar
d) Hipoxemia a pesar de la administración de oxígeno con FIO2 al 50%
 
47 ) Si Ud. recibe un paciente con diagnóstico de mielomeningocele sin componente central, ¿cuál de los siguientes síntomas "no estaría asociado" a la patología de base?
 
a) Deformaciones del pie
b) Parálisis fláccida
* c) Estrabismo
d) Cadera luxada o inestable
 
48 ) La postura de rana exagerada de un bebé durante el primer trimestre de vida, ¿Cuál de las siguientes características se supone que presentará?
 
a) Hipertonía
* b) Hipotonía
c) Normotono
d) Distonía
 
49 ) Según Brunnstrom, ¿Cuáles son las etapas que debe transitar un paciente hemipléjico en forma progresiva para llegar a la inhibición de la reacción instintiva de prensión que permite el control total de dicha función?
 
* a) Reflejo de extensión, respuesta de tracción propioceptiva y reflejo de prensión
b) Sinergia flexora y sinergia extensora
c) Sinergia extensora y sinergia flexora
d) Reflejo de flexión, reflejo de prensión y reacción de prensión
 
50 ) A continuación se describen casos pasibles de rehabilitación; considerando que tuvieran una evolución habitual y sin complicaciones, ¿A cuál de las patologías le indicaría el uso de bastón o muletas?
 
a) Esguince de tobillo leve
b) Artroscopía de rodilla de 1 año de evolución
c) Hallux Valgus operado hace 6 meses
* d) Post-operatorio de reemplazo de cadera
 
51 ) ¿Cuál de las siguientes características consideraría esenciales para la elección y sugerencia de una prótesis de miembro inferior?
 
a) Costo, estética, comodidad, sexo.
* b) Peso, funcionalidad, comodidad, estética.
c) Estética, edad, costo, nivel intelectual.
d) Grado de colaboración, nivel, costo.
 
52 ) ¿Cuál de las siguientes vías exploran los potenciales evocados?
 
a) La vía motora
* b) La vía sensitiva
c) Las vías mixtas
d) La vía medular
 
53 ) ¿Qué significa la presencia de anestesia en un paciente?
 
* a) Pérdida de todas las formas de sensiblidad superficial
b) Pérdida de la sensibilidad epicrítica
c) Pérdida de la sensibilidad protopática
d) Pérdida de la sensibilidad profunda
 
54 ) En un paciente se aplicaron pruebas que lograron poner en evidencia los siguientes resultados: nistagmus espontáneo, nistagmus por rotación y nistagmus térmico. ¿Cuál de las siguientes estructuras están evaluando?
 
a) Rama coclear del nervio auditivo
* b) Rama vestibular del nervio auditivo
c) Motor ocular externo
d) Motor ocular común
 
55 ) Si al llegar a la consulta Ud. observa que la marcha del paciente se realiza con avance en semicírculo de uno de los miembros inferiores con arrastre el pie y apoyo inicial en borde externo y punta. Al realizar el paso con el otro miembro inferior necesita levantarlo más .¿Cuál de las siguientes entidades produce esta marcha característica?
 
a) Paraplejía espástica por esclerosis múltiple
b) Diplejía cerebral congénita
* c) Hemiplejía orgánica capsular
d) Lesión tabeto-cerebelosa
 
56 ) Si Ud. recibe un paciente con diagnóstico de parálisis facial por lesión supranuclear. ¿Cuál de los siguientes grupos musculares no están comprometidos en dicha afección?
 
a) Elevadores de la naríz, zigomáticos
* b) Orbicular de los párpados, superciliar, frontal
c) Risorio, orbicular de los labios, buccinadores
d) Borla del mentón, risorio, largo del cuello
 
57 ) Si al evaluar un paciente con cuadro neurológico de base, comprueba que su tono se exagera en los flexores y pronadores del miembro superior y en los extensores del miembro inferior y además presenta signo de navaja positivo. ¿Cuál es el origen del aumento del tono?
 
* a) De origen piramidal
b) De origen extrapiramidal
c) De origen medular
d) De origen periférico
 
58 ) ¿Cuáles son las características del "reflejo de conjunto" o "mass reflex" provocado por lesión medular?
 
a) Extensión intensa de miembro inferior, sudoración, evacuación de vegiga y recto
b) Flexión intensa de miembro inferior, sudoración, constipación de vegiga y recto
c) Extensión intensa de miembro inferior, sudoración, constipación de vegiga y recto
* d) Flexión intensa de miembro inferior, sudoración, evacuación de vegiga y recto
 
59 ) Si Ud. evalúa a un niño que presenta una alteración psicomotriz que requiere en su tratamiento la ejercitación de reacciones que desplacen la base de sustentación para mantenerla por debajo del centro de gravedad en movimiento, ¿Cuál de las siguientes actividades "descartaría"?
 
a) Marcha en dirección delantera
b) Marcha en dirección hacia atrás
c) Marcha lateral
* d) Marcha en puntas de pies
 
60 ) Si Ud. observa un niño que utiliza como mecanismo de prensión la pinza inferior de tipo tijera ¿En qué edad psicomotriz piensa?
 
a) 6 meses
b) 8 meses
* c) 10 meses
d) 12 meses
 
61 ) ¿Cuáles son las características del reflejo del esgrimista en la parálisis cerebral y en el Síndrome de Down?
 
* a) Persistencia y estereotipia en la lesión cerebral y ausencia predominante en Síndrome de Down
b) Persistencia y estereotipia en lesión cerebral y sin características especiales en Síndrome de Down
c) Aparición y desaparición estadísticamente habituales en la lesión cerebral y ausencia predominante en Síndrome de Down.
d) Aparición y desaparición estadísticamente habituales en la lesión cerebral y sin características especiales en Síndrome de Down
 
62 ) Si Ud. quisiera disminuir la posibilidad de desencadenar una crisis en un paciente asmático, sugiriéndole la práctica de un deporte como natación.¿Cuáles serían las pautas más adecuadas para tener en cuenta en este tipo de pacientes?
 
* a) Natación en agua cálida y por período no prolongado
b) Natación en agua fría y por período prolongado
c) Natación con temperatura del agua a elección y por período no prolongado
d) Natación en agua cálida y por período muy prolongado
 
63 ) Ud. está evaluando a un paciente que presenta entre otros síntomas, temblor de actitud y temblor intencional. ¿Con cuál de los siguientes síndromes se correspondería?
 
a) Síndrome parkinsoniano
* b) Síndrome cerebeloso
c) Síndrome piramidal
d) Síndrome frontal
 
64 ) ¿Cuál es el problema más importante que dificulta la evolución de los niños distónicos?
 
a) La espasticidad
b) La hipertonía
c) La hipotonía
* d) Control postural
 
65 ) Si un paciente hemipléjico presenta un síndrome mano establecido en su miembro superior parético ¿Cuál sería el abordaje más indicado?
 
a) Crioterapia, movimientos de gran amplitud del miembro superior, compresión y charpa
* b) Crioterapia, movimientos suaves del miembro superior, compresión y elevación del miembro
c) Crioterapia, movimientos suaves, sling de hombro, mano libre
d) Movimientos de muñeca, compresión, sling de hombro y férula de mano
 
66 ) Si se presenta a la consulta un paciente de 50 años de edad con cuadro de neuritis de miembro superior, disminución de la movilidad del cuello, cefaleas, con antecedente de espondilosis cervical (C4 a C6) y laboratorio de rutina normal. ¿En cuál de los siguientes cuadros pensaría?
 
a) Esclerosis lateral amiotrófica
b) Polineuritis diabética
* c) Neuritis por compresión
d) Neuritis alcohólica
 
67 ) Si Ud. tiene que mejorar la marcha de un paciente hemipléjico y decide realizar actividades en bipedestación con descarga de peso sobre el miembro inferior pléjico. ¿Cuál de las siguientes eventualidades deberá controlar?
 
a) Mantener cadera en rotación externa. Flexionar la rodilla. Evitar la aparición de reacción de apoyo positivo
b) Mantener la cadera en extensión y rotación externa. Flexionar la rodilla y tobillo.
c) Transferir el peso a la cadera sana, evitar la hiperextensión de la rodilla, flexionar tobillo
* d) Mantener cadera en flexión y rotación externa. Evitar hiperextensión de rodilla. Evitar reacción de apoyo positivo
 
68 ) Ante un paciente que presenta edema blando y frío de los miembros, que involucra además edema del rostro durante la mañana y extremidades inferiores por la noche, con tendencia a generalizarse. Laboratorio: proteinuria, hipoproteinemia. ¿En cuál de las siguientes etiologías pensaría como causales del edema?
 
a) Edema de origen cardiogénico
b) Edema de origen linfático
* c) Edema de origen renal
d) Edema de origen hepático
 
69 ) Si Ud. advierte que su paciente hemipléjico presenta dificultad para pasar de la posición sentado a la bipedestación, y decide utilizar la técnica Bobath, ¿cómo debería ejercitar esta acción?
 
a) Paciente sentado, ambos pies apoyados al mismo nivel, brazos extendidos sobre los hombros del terapeuta.
* b) Paciente sentado, miembro inferior pléjico por detrás del sano, miembros superiores extendidos sobre los hombros del terapeuta.
c) Paciente sentado, miembro inferior pléjico por delante del sano, miembros superiores extendidos sobre los hombros del terapeuta.
d) Paciente sentado, pies apoyados en el piso, orientados con las puntas hacia afuera, manos en la cintura del terapeuta.
 
70 ) Si Ud. recibe un niño de 20 días de vida con diagnóstico de tortícolis congénita derecha ¿En cuál de las siguientes posiciones se presentará?
 
a) Rotación e inclinación lateral a la derecha y extensión.
* b) Rotación izquierda, inclinación lateral a la derecha y extensión.
c) Rotación derecha, inclinación lateral izquierda y fexión.
d) Rotación izquierda, inclinación lateral izquierda y fexión.
 
71 ) Si al observar una Radiografía oblicua de la charnela lumbosacra, advierte que la imagen de los "perritos" está interrumpida a nivel del cuello ¿En cuál de las siguientes situaciones pensaría?
 
a) Espina Bífida
* b) Espondilolistesis
c) Lumbarización
d) Sacralización
 
72 ) ¿Cuáles son las funciones de los músculos del plano profundo de la nuca ?
 
a) Extensión, rotación contraria a la contracción e inclinación hacia el lado de la contracción
b) Extensión, rotación hacia la contracción e inclinación contraria al lado de la contracción
c) Extensión bilateral, inclinación lateral sin rotación.
* d) Extensión, rotación e inclinación hacia el lado de la contracción
 
73 ) Cuando el filamento de actina ha ejercido toda la tracción posible de filamento de miosina y ya no hay superposición alguna ¿cuál es el grado de tensión desarrollado por el músculo?
 
a) Tensión equivalente entre actina y miosina
b) Tesnión de actina del doble de la miosina
* c) Tensión nula
d) Tensión miosina del doble de la actina
 
74 ) Si un paciente refiere que jugando al fútbol realizó una extensión brusca de la rodilla al dar un puntapié a la pelota,¿cuál de las siguientes lesiones meniscales pudo producir?
 
a) Fisura compleja
b) Fisura longitudinal
* c) Fisura tranversal
d) Desinserción capsular total
 
75 ) Teniendo en cuenta que la pronosupinación verdadera se aproxima a los 180 grados, ¿En qué posición Ud. debe colocar el antebrazo para poder realizar la medición de dichos movimientos?
 
a) Codo en extensión, brazo horizontal en plano sagital, pulgar hacia el centro.
b) Codo en extensión, brazo horizontal en plano transversal, pulgar hacia adelante
c) Codo en fexión de 90 grados, brazo en contacto con el tórax, pulgar hacia el centro
* d) Codo en fexión de 90 grados, brazo en contacto con el tórax, pulgar hacia arriba
 
76 ) La definición de un tipo de "Fuerza Muscular" dice: Capacidad de un músculo o grupo muscular de acelerar una determinada masa hasta alcanzar la velocidad máxima en un tiempo muy breve.¿A cuál de los siguientes tipos de fuerza se refiere?
 
a) Fuerza dinámica
* b) Fuerza explosiva
c) Fuerza resistencia
d) Fuerza dinámica máxima
 
77 ) La radiografía de tórax de frente de un paciente muestra "pérdida" del tercio externo diafragmático izquierdo. ¿Qué región pulmonar se encuentra comprometida?
 
a) Segmento basal medial de lóbulo inferior.
* b) Segmento anterior de lóbulo inferior.
c) Segmento posterior de lóbulo inferior.
d) Segmento lateral de lóbulo inferior.
 
78 ) Ante un paciente de 8 años que presenta poliartritis, con antecedente de infección streptocóccica reciente, que se diagnosticó como fiebre reumática.¿Cuál de las siguientes conductas terapéuticas sería la más indicada para este período?
 
a) Movilidad activo-asistida general
* b) Reposo durante las primeras 4 semanas
c) Reposo durante los próximos 6 meses
d) Movilidad pasiva general
 
79 ) Si Ud. debe movilizar secresiones de un lactante que no tose espontáneamente; le realizó vibración, percusión y drenaje postural ¿Cuál de las siguientes medidas terapéuticas sería la más adecuada para aplicar?
 
a) Aspiración de secresiones con sonda
* b) Estimulación de la tos a través de una leve presión sobre la tráquea
c) Nebulización con solución fisiológica
d) Nebulización con broncodilatador
 
80 ) ¿Cuál de las siguientes diferencias se encuentran entre la tráquea de un lactante y la de un adulto?
 
a) Poseen menos cantidad de cartílagos traqueales y la disposición es diversa
b) Poseen más cantidad de cartílagos traqueales con igual disposición que en el adulto
c) Poseen menos cantidad de cartílagos traqueales que el adulto con diferente disposición
* d) Poseen la misma cantidad de cartílagos traqueales, pero se encuentran más juntos
 
81 ) ¿Cuál de los siguientes criterios funcionales son esenciales para evalur la discontinuación de la ventilación mecánica (Destete)?
 
a) Evaluar parámetros de intercambio gaseoso y capacidad vital
* b) Evaluar parámetros de intercambio gaseoso y de mecánica pulmonar
c) Evaluar capacidad vital y relación Presión de O2/Fracción inspirada de O2 (PaO2FiO2)
d) Evaluar saturación y mecánica pulmonar
 
82 ) El drenaje postural es esencial para una correcta toilette bronquial. El paciente está colocado en decúbito dorsal, con elevación de los pies de la cama (posición de Trendelemburg) ¿Qué segmento pulmonar está drenando?
 
a) Segmentos mediales de ambos lóbulos inferiores.
b) Segmentos laterales de ambos lóbulos inferiores.
c) Segmentos posteriores de ambos lóbulos inferiores.
* d) Segmentos anteriores de ambos lóbulos inferiores.
 
83 ) ¿Cuáles son los tres orígenes posibles que considera Busquet para clasificar las escoliosis?
 
a) Vertebrales, musculares y viscerales
b) Cervicodorsales, dorsolumbares y lumbosacras
c) Cervicales, dorsales y lumbares
* d) Vertebrales, craneales y viscerales
 
84 ) ¿Cuál de los siguientes modos ventilatorios se caracteriza por generar presiones positivas a intervalos fijos de tiempo, de forma automática sin que permita la sincronización con el paciente?
 
a) Ventilación asistida
b) Ventilación mandatoria
* c) Ventilación controlada
d) Ventilación con presión de soporte
 
85 ) ¿Cuál de las siguientes patologías se caracteriza por presentar distrofia ósea que afecta la epífisis femoral superior en período de crecimiento con deformación del casquete femoral y alteraciones de la arquitectura ósea cefalocotiloidea?
 
* a) Osteocondritis infantil de cadera/Legg-Calvé-Perthes
b) Luxación congénita de cadera
c) Displasia congénita de cadera
d) Epifisiolisis
 
86 ) Si Ud. recibe un paciente con indicación de realizar terapia ultrasónica en la zona afectada y al palpar dicha zona advierte dolor, consistencia fibrosa local, y con ligero proceso inflamatorio (rubor-calor).¿En cuál de las siguientes modalidades utilizaría dicho agente en el inicio?
 
a) No utilizaría terapia ultrasónica
b) Aplicación sólo continua
* c) Aplicación al inicio pusátil y luego continuo
d) Aplicaría al inicio continuo y luego pulsátil
 
87 ) Si Ud. recibe un paciente con esguince de tobillo severo, con importante inflamación, dolor y edema, en el cual decide realizar iontoforesis ¿Cuál de las siguientes fórmulas "sería más adecuado" utilizar?
 
a) Bromuro de sodio
b) Nitrato de plata
c) Salicilato de litio
* d) Hidrocortisona
 
88 ) ¿Qué tipo de estimulación eléctrica es la que requiere como imprescindibles las siguientes condiciones para ser aplicada: circuito conservado entre médula y músculo y baja sensibilidad en la zona de aplicación de los electrodos?
 
a) Electroestimulación selectiva neuromuscular exponencial
b) Electroestimulación selectiva neuromuscular rectangular
* c) Estimulación Eléctrica Funcional (FES)
d) Estimulación Electrica Nerviosa Transcutánea (TENS)
 
89 ) ¿En cuál de las siguientes patologías ud. utilizaría como agente físico la onda corta?
 
* a) Enfermedad degenerativa en proceso crónico
b) Artritis reumatoidea con inflamación sinovial
c) Protrusión discal con neuritis en proceso agudo
d) Proceso maligno localizado en la zona a tratar
 
90 ) ¿Con cuál de los síntomas presentes consideraría que la aplicación de algún agente de termoterapia profunda constituiría una "contraindicación"?
 
a) Dolor
b) Espasmo muscular
* c) Paciente anticoagulado
d) Inflamación crónica
 
91 ) ¿Qué modalidades terapéuticas productoras de calor superficial constituyen la transferencia por convección?
 
a) Compresas calientes, baños de parafina
* b) Fluidoterapia, hidroterapia
c) Calor radiante, infrarrojo
d) Microondas, onda corta
 
92 ) Luego de haber rehabilitado un paciente de una artroplastía total de cadera de 1 año de evolución, que refiere haber comenzado con dolor y signos radiográficos de aflojamiento de los componentes protésicos compatibles con una infección profunda. ¿Cuál de las siguientes será la terapéutica más adecuada?
 
a) Artrodesis
b) Osteotomía deChiari
* c) Control de la infección y decisión quirúrgica posterior
d) Cirugía de Girdlestone
 
93 ) Si Ud. tiene un paciente que presenta un proceso agudo articular y quiere disminuir el dolor generando una analgesia, ¿Cuál de los siguientes agentes le aplicaría?
 
a) Crioterapia y electroanalgesia de baja frecuencia y alta intensidad.
* b) Crioterapia y electroanalgesia de alta frecuencia y baja intensidad.
c) Termoterapia y electroanalgesia de baja frecuencia y alta intensidad.
d) Termoterapia y electroanalgesia de alta frecuencia y baja intensidad.
 
94 ) ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a la luz "Láser" ?
 
* a) Monocromaticidad, coherencia y radiación rectilínea.
b) Monocromaticidad, coherencia y radiación divergente.
c) Policromaticidad, coherencia y radiación rectilínea.
d) Policromaticidad, coherencia y radiación divergente.
 
95 ) ¿Entre cuáles de los siguientes valores se encuentra la "frecuencia respiratoria normal de un recién nacido"?
 
a) Entre 20 y 30 respiraciones por minuto
* b) Entre 30 y 40 respiraciones por minuto
c) Entre 40 y 50 respiraciones por minuto
d) Entre 50 y 60 respiraciones por minuto
 
96 ) ¿Ante cuál de las siguientes situaciones se pueden auscultar sibilancias generalizadas más frecuentemente en el lactante?
 
a) Cuerpo extraño
b) Malformación laríngea
c) Obstrucción de la vía aérea superior
* d) Obstrucción de la vía aérea inferior
 
97 ) ¿Cuál de los siguientes mediadores es el que se utiliza para realizar la fluidoterapia?
 
a) Geles químicos
b) Agua caliente
* c) Aire caliente
d) Parafina caliente
 
98 ) Ante un paciente que está cursando una artritis reumatoidea en su período agudo con dolor en inflamación en rodillas y muñecas, ¿Cuál de los siguientes cuidados de posiciones en este caso estaría "contraindicado"?
 
a) Arco soportamantas
b) Cama dura
* c) Almohadas debajo del hueco poplíteo
d) Férulas de reposo
 
99 ) ¿Cuál de los siguientes agentes terapéuticos que transmite el calor por conversión, genera en los tejidos "solamente" calor superficial?
 
a) Microondas
b) Onda Corta
c) Ultrasonido
* d) Calor Radiante
 
10 ) ¿Cúal de los siguientes efectos producen la tracción y la aproximación que se realiza en la técnica de "Facilitación Neuromuscular Propioceptiva"?
 
a) La tracción promueve el mantenimiento de la postura y la aproximación fomenta el movimiento.
b) La tracción estimula las reacciones posturales y la aproximación los inhibe.
* c) La tracción promueve el movimiento y la aproximación fomenta la estabilidad.
d) Ambos inhiben los centros propioceptores que inervan las estructuras articulares.
 
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2004