Obstetricia | 1 | ||||||||||||||||||||||
1 | ) | Según Votta, en el embarazo la mucosa vaginal se torna de
color rosada, a azul violácea. ¿Cómo se denomina este signo? | |||||||||||||||||||||
a) | De Landin | ||||||||||||||||||||||
b) | De Goodeell | ||||||||||||||||||||||
c) | De Piscasek | ||||||||||||||||||||||
* | d) | De Jaquemier Chawick | |||||||||||||||||||||
2 | ) | Según Votta ¿ Por qué músculos está compuesto el diafragma pelviano accesorio? | |||||||||||||||||||||
a) | Bulbocavernoso, transverso superficial del perineo, isquiocavernoso. | ||||||||||||||||||||||
b) | Fascia perineal profunda, fascia inferior del diafragma
pelviano, fascia perineal media. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Músculo de Willson, esfinter externo de la uretra, transverso profundo del perineo. | |||||||||||||||||||||
d) | Elevador del ano, transverso profundo, músculo de Willson. | ||||||||||||||||||||||
3 | ) | Según Schwarcz, ¿Cuál es el nombre de la Regla, para el cálculo de la fecha probable de parto, a la que se le suma diez días, a la Fecha de Última Menstruación (FUM) y se le restan tres meses? | |||||||||||||||||||||
a) | Naegele. | ||||||||||||||||||||||
b) | Pinard. | ||||||||||||||||||||||
c) | Thoms. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Wahl. | |||||||||||||||||||||
4 | ) | Según Schwarcz, ¿ Cómo se denominan a los virus transmitidos por insectos? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Arvovirus. | |||||||||||||||||||||
b) | Enterovirus. | ||||||||||||||||||||||
c) | Mixovirus. | ||||||||||||||||||||||
d) | Herpesvirus. | ||||||||||||||||||||||
5 | ) | Según Votta, ¿Qué característica presenta la pelvis infundibuliforme? | |||||||||||||||||||||
a) | Reducción de un sólo diámetro oblicuo. | ||||||||||||||||||||||
b) | Reducción del diámetro transverso. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Presenta, reducidos, todos los diámetros del estrecho inferior. | |||||||||||||||||||||
d) | Presenta, reducidos los diámetros de los tres estrechos. | ||||||||||||||||||||||
6 | ) | Según Schwarcz, ¿Cuál es la maniobra que se utiliza para desprender hombros y cabeza, en el parto en pelviana? | |||||||||||||||||||||
a) | De Rojas. | ||||||||||||||||||||||
b) | De Pinard. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | De Bracht. | |||||||||||||||||||||
d) | De Pajot. | ||||||||||||||||||||||
7 | ) | Según Kroeger y Luna, ¿Cuál es el orden de los componentes básicos de la administración en la Atención Primaria de Salud? | |||||||||||||||||||||
a) | Planificación, Evaluación, Ejecución, Organización. | ||||||||||||||||||||||
b) | Evaluación, Organización, Planificación, Ejecución. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Planificación, Organización, Ejecución, Evaluación. | |||||||||||||||||||||
d) | Evaluación, Planificación, Ejecución, Organización. | ||||||||||||||||||||||
8 | ) | Según Kroeger y Luna, ¿ Qué se entiende por prevención secundaria ? | |||||||||||||||||||||
a) | Promoción y protección de la Salud. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Curación. | |||||||||||||||||||||
c) | Rehabilitación. | ||||||||||||||||||||||
d) | Vacunación. | ||||||||||||||||||||||
9 | ) | ¿De dónde proviene la arteria hemorroidal media? | |||||||||||||||||||||
a) | De la uterina. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | De la hipogástrica. | |||||||||||||||||||||
c) | De la pudenda. | ||||||||||||||||||||||
d) | De la funicular. | ||||||||||||||||||||||
10 | ) | ¿Con qué se relaciona el ureter pélvico? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Con el ovario, en la foseta ovárica. | |||||||||||||||||||||
b) | Con los cuernos uterinos. | ||||||||||||||||||||||
c) | Con la arteria epigástrica. | ||||||||||||||||||||||
d) | Con la arteria hipogástrica. | ||||||||||||||||||||||
11 | ) | ¿Cual es la arteria pélvica de la cual nace la arteria uterina? | |||||||||||||||||||||
a) | Aorta | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Hipogástrica | |||||||||||||||||||||
c) | Ilíaca externa | ||||||||||||||||||||||
d) | Ovárica | ||||||||||||||||||||||
12 | ) | ¿Cuál es la hormona de tipo hipotalámica, producida por la placenta, y que no tiene efecto liberador? | |||||||||||||||||||||
a) | Tirotrofina (TRHC) | ||||||||||||||||||||||
b) | Somatocrinina (GHRH) | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Somatotrofina coriónica | |||||||||||||||||||||
d) | Gonadotrofina coriónica | ||||||||||||||||||||||
13 | ) | ¿En cuál glándula fetal se secretan las somatotropas? | |||||||||||||||||||||
a) | Suprarrenal | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Adenohipófisis | |||||||||||||||||||||
c) | Tiroides | ||||||||||||||||||||||
d) | Médula Suprarrenal | ||||||||||||||||||||||
14 | ) | ¿Qué hormona producida en el trofoblasto es de tipo polipéptido? | |||||||||||||||||||||
a) | Estradiol | ||||||||||||||||||||||
b) | Progesterona | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Gonadotrofina coriónica | |||||||||||||||||||||
d) | Androstenediona | ||||||||||||||||||||||
15 | ) | Según Williams: ¿Durante el embarazo, cuál es la hormona, que por unidad de medida, se produce en mayor cantidad? | |||||||||||||||||||||
a) | Estradiol | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Progesterona | |||||||||||||||||||||
c) | Androstenediona | ||||||||||||||||||||||
d) | Gonadotrofina coriónica | ||||||||||||||||||||||
16 | ) | Según Sonis: ¿Qué es la Salud Pública? | |||||||||||||||||||||
a) | El producto final de sistemas que interactuan en el tiempo | ||||||||||||||||||||||
* | b) | La suma de la salud de los individuos que componen una comunidad | |||||||||||||||||||||
c) | La normalidad como promedio, en sentido estadístico | ||||||||||||||||||||||
d) | La salud comunitaria, que se encuentra dentro de los límites normales, cuando no hay patologías manifiestas | ||||||||||||||||||||||
17 | ) | ¿Cómo se denomina la tasa de morbilidad, referida a los casos nuevos acaecidos, en relación a la población, durante un período? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Incidencia | |||||||||||||||||||||
b) | Prevalencia | ||||||||||||||||||||||
c) | Letalidad | ||||||||||||||||||||||
d) | Efectividad | ||||||||||||||||||||||
18 | ) | ¿Cuales son las células del testículo encargadas del proceso de formación de hormonas esteroideas, en especial andrógenos? | |||||||||||||||||||||
a) | De Sertoli | ||||||||||||||||||||||
b) | Luteínicas | ||||||||||||||||||||||
c) | Granulosas | ||||||||||||||||||||||
* | d) | De Leydig | |||||||||||||||||||||
19 | ) | Durante el período embrionario. ¿Cuál es la fase de la división celular, en que la gametogénesis femenina queda detenida hasta la pubertad? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Profase | |||||||||||||||||||||
b) | Metafase | ||||||||||||||||||||||
c) | Anafase | ||||||||||||||||||||||
d) | Telofase | ||||||||||||||||||||||
20 | ) | ¿A qué período del embarazo, se refiere el Código Civil, cuando habla del delito de aborto? | |||||||||||||||||||||
a) | Huevo | ||||||||||||||||||||||
b) | Embrión | ||||||||||||||||||||||
c) | Feto | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Producto de la concepción | |||||||||||||||||||||
21 | ) | Desde el punto de vista médico-legal, el Art. 77 del Código
Civil establece que, el tiempo máximo del embarazo es de 300 días.
¿Cuál es el tiempo mínimo, excluyendo el día de nacimiento? | |||||||||||||||||||||
a) | 140 días | ||||||||||||||||||||||
b) | 160 días | ||||||||||||||||||||||
* | c) | 180 días | |||||||||||||||||||||
d) | 200 días | ||||||||||||||||||||||
22 | ) | ¿Cuál de las siguientes hormonas es del tipo esteroide? | |||||||||||||||||||||
a) | Folículo estimulante (FSH) | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Progesterona (PH) | |||||||||||||||||||||
c) | Luteínica (LH) | ||||||||||||||||||||||
d) | Estimulante de la tiroides (TSH) | ||||||||||||||||||||||
23 | ) | ¿Cuál es la vitamina que no se encuentra en la leche
materna? | |||||||||||||||||||||
a) | A | ||||||||||||||||||||||
b) | C | ||||||||||||||||||||||
c) | D | ||||||||||||||||||||||
* | d) | K | |||||||||||||||||||||
24 | ) | Según Votta: ¿Cómo es la mortalidad perinatal del embarazo gemelar doble, comparada con la del embarazo con feto único? | |||||||||||||||||||||
a) | Menor, debido a más y mejores controles | ||||||||||||||||||||||
b) | Igual | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Cuatro (4) veces mayor | |||||||||||||||||||||
d) | Diez (10) veces mayor | ||||||||||||||||||||||
25 | ) | La madurez pulmonar fetal es adecuada para el nacimiento, cuando el análisis del líquido amniótico, indica que: | |||||||||||||||||||||
a) | El Test de Clements es positivo en el tercer tubo (1/4) | ||||||||||||||||||||||
* | b) | El fosfatidil glicerol, se encuentra presente | |||||||||||||||||||||
c) | El índice L/E es de 1,6 | ||||||||||||||||||||||
d) | La alcalinidad es < 7,5 | ||||||||||||||||||||||
26 | ) | ¿Qué permiten conocer, la primera y segunda maniobras de Leopold? | |||||||||||||||||||||
a) | El grado de encaje | ||||||||||||||||||||||
b) | La presentación y el grado de encaje, respectivamente | ||||||||||||||||||||||
c) | La posición fetal y la presentación, respectivamente | ||||||||||||||||||||||
* | d) | La altura uterina y la posición fetal | |||||||||||||||||||||
27 | ) | ¿Desde que fecha, puede realizarse el diagnóstico precoz del embarazo, mediante el análisis por radio inmuno ensayo, de la sub-unidad beta de la Gonadotrofina Coriónica Humana? | |||||||||||||||||||||
a) | El quinto día post concepción | ||||||||||||||||||||||
* | b) | El décimo día post concepción | |||||||||||||||||||||
c) | El vigésimo día post concepción | ||||||||||||||||||||||
d) | El quinto día posterior a la falta menstrual | ||||||||||||||||||||||
28 | ) | Al final del período dilatante. ¿Cuál es el valor promedio para la intensidad de la contracción uterina? | |||||||||||||||||||||
a) | 26 mm Hg | ||||||||||||||||||||||
* | b) | 41 mm Hg | |||||||||||||||||||||
c) | 58 mm Hg | ||||||||||||||||||||||
d) | 67 mm Hg | ||||||||||||||||||||||
29 | ) | ¿ A qué se denomina, globo de seguridad de Pinard? | |||||||||||||||||||||
a) | Al formado por la retención urinaria, en las primeras horas post parto | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Al formado por la retracción del útero, en las primeras horas post parto | |||||||||||||||||||||
c) | A la retención de coágulos, dentro del útero, para favorecer la hemostasia | ||||||||||||||||||||||
d) | Al que manifiesta la tensión de los ligamentos redondos | ||||||||||||||||||||||
30 | ) | Según Schwarcz: ¿Por cuanto tiempo, después del alumbramiento, se extiende el puerperio inmediato? | |||||||||||||||||||||
a) | Media hora | ||||||||||||||||||||||
b) | Dos horas | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Veinticuatro horas | |||||||||||||||||||||
d) | Una semana | ||||||||||||||||||||||
31 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuál de los siguientes es un fenómeno activo del trabajo de parto? | |||||||||||||||||||||
a) | La formación de la bolsa de aguas | ||||||||||||||||||||||
b) | La formación del segmento inferior | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Las contracciones uterinas | |||||||||||||||||||||
d) | La eliminación de limos o tapón mucoso | ||||||||||||||||||||||
32 | ) | Según Schwarcz: En el mecanismo de parto con presentación pelviana. ¿A qué corresponde el séptimo tiempo? | |||||||||||||||||||||
a) | Acomodación de los hombros en el estrecho superior | ||||||||||||||||||||||
b) | Descenso y encaje de los hombros | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Acomodación de los hombros en el estrecho inferior | |||||||||||||||||||||
d) | Desprendimiento de los hombros | ||||||||||||||||||||||
33 | ) | En cuál de las modalidades de parto en presentación cefálica, es correcto que el occipital rote hacia el sacro. | |||||||||||||||||||||
* | a) | Bregma | |||||||||||||||||||||
b) | Cara | ||||||||||||||||||||||
c) | Frente | ||||||||||||||||||||||
d) | Vértice | ||||||||||||||||||||||
34 | ) | Según Schwarcz: ¿En que consiste el tratamiento de la hiperemesis gravídica? | |||||||||||||||||||||
a) | Reposo, comidas frecuentes y poco abundantes | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Internación, supresión de ingesta por boca y reposición hidroelectrolítica | |||||||||||||||||||||
c) | Supresión de ingesta, antieméticos y vitamina C | ||||||||||||||||||||||
d) | Reposición hidroelectrolítica por venopuntura | ||||||||||||||||||||||
35 | ) | Según Schwarcz: ¿Cómo se comporta la tensión arterial, en la embarazada normal? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Disminuye en los dos primeros trimestres y vuelve a los valores previos o ligeramente por encima, en el tercer trimestre. | |||||||||||||||||||||
b) | Aumenta para mejorar el flujo placentario. | ||||||||||||||||||||||
c) | Se mantiene en los valores iniciales durante todo el embarazo. | ||||||||||||||||||||||
d) | Aumenta en el primer trimestre y disminuye en los dos últimos trimestres, a los valores previos al embarazo. | ||||||||||||||||||||||
36 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuál es la vía de colonización más frecuemte del árbol urinario? | |||||||||||||||||||||
a) | El aumento del flujo plasmático renal (vía descendente). | ||||||||||||||||||||||
* | b) | El reflujo vésico-ureteral (vía ascendente). | |||||||||||||||||||||
c) | Contigüidad (vía linfática). | ||||||||||||||||||||||
d) | Vía hematógena. | ||||||||||||||||||||||
37 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuándo se producen las desaceleraciones tempranas de la FCF? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Junto con la contracción uterina. | |||||||||||||||||||||
b) | Antes de la contracción uterina. | ||||||||||||||||||||||
c) | Aleatoriamente. | ||||||||||||||||||||||
d) | Después de la contracción uterina. | ||||||||||||||||||||||
38 | ) | Según Schwarcz: Ante una paciente tercigesta que cursa embarazo de 38 semanas, que presenta fiebre, lumbalgia con irradiación a la ingle. Al análisis, la orina presenta: proteinuría, leucocituria, piocituria y aumento de los cilindros hialinos, y más de 100.000 colonias. ¿Cuál sería el diagnóstico? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Pierlonefritis aguda | |||||||||||||||||||||
b) | Apendicitis | ||||||||||||||||||||||
c) | Colecistitis | ||||||||||||||||||||||
d) | Procesos locales metroanexiales | ||||||||||||||||||||||
39 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuándo se debe realizar la profilaxis de la isoinmunización Rh? | |||||||||||||||||||||
a) | En toda paciente Rh negativa. | ||||||||||||||||||||||
b) | En toda paciente Rh negativa sensibilizada, con recién nacido Rh positivo. | ||||||||||||||||||||||
c) | En toda paciente Rh negativa no sensibilizada. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | En toda paciente Rh negativa no sensibilizada, con recién nacido Rh positivo. | |||||||||||||||||||||
40 | ) | ¿Con qué se debe realizar la profilaxis de la
isoinmunización Rh? | |||||||||||||||||||||
a) | Con gamma globulina inespecífica, dentro de las 72 hs. post parto. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Con gamma globulina hiperinmune anti D, dentro de las 72 hs. post parto. | |||||||||||||||||||||
c) | Con vacuna anti Rh, dentro de las 72 hs. post parto. | ||||||||||||||||||||||
d) | Con gamma globulina, antes de los siete días post parto. | ||||||||||||||||||||||
41 | ) | Según Schwarcz: ¿ Mediante qué estrategia se realiza el diagnóstico clínico del sufrimiento fetal agudo ? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Determinación del pH del cuero cabelludo fetal. | |||||||||||||||||||||
b) | Auscultación de bradicardia fetal. | ||||||||||||||||||||||
c) | Monitoreo fetal. | ||||||||||||||||||||||
d) | Palpación de la contracción uterina con auscultación de la FCF. | ||||||||||||||||||||||
42 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuál es la conducta a adoptar, frente a un cuadro de corioamnionitis, en un embarazo de 22 semanas? | |||||||||||||||||||||
a) | Internación, antibioticoterapia, maduración pulmonar y parto a las 26 semanas. | ||||||||||||||||||||||
b) | Internación y finalización inmediata por operación cesárea. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Internación, antibioticoterapia y finalización del embarazo. | |||||||||||||||||||||
d) | Internación, antibioticoterapia y esperar evacuación espomtánea. | ||||||||||||||||||||||
43 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuál es la causa más frecuente de una temperatura axilar de 37,5 Grados Centígrados, en una mujer, durante el 3er ó 4to dia del puerperio? | |||||||||||||||||||||
a) | Mastitis. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Aparición de la leche. | |||||||||||||||||||||
c) | Endometritis. | ||||||||||||||||||||||
d) | Complicacióm infecciosa de la episiorrafia. | ||||||||||||||||||||||
44 | ) | Según Schwarcz: En la dosificación del fibrinógeno con el Test de Weiner: Si se forma un coágulo pequeño que se desintegra facilmente. ¿En qué niveles se encuentra el fibrinógeno? | |||||||||||||||||||||
a) | Menor de 50 mg % | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Entre 50 y 100 mg % | |||||||||||||||||||||
c) | Entre 100 y 150 mg % | ||||||||||||||||||||||
d) | Mayor de 150 mg % | ||||||||||||||||||||||
45 | ) | Embarazada primigesta de 32 años, a la que se le realizó
una inducción con occitocina en grandes cantidades por tratarse de un feto
muerto; inmediatamente al alumbramiento se presenta una hemorragia
discreta, rutilante y sin coágulos, a la palpación el útero se encuentra
retraído, y las partes blandas y el cuello del útero están sanos.
¿Cuál es el diagnóstico presuntivo? | |||||||||||||||||||||
a) | Retención de restos placentarios. | ||||||||||||||||||||||
b) | Apoplejía uteroplacentaria de Couvier. | ||||||||||||||||||||||
c) | Rotura uterina. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Hipofibrinogenemia | |||||||||||||||||||||
46 | ) | Dentro de los signos radiológicos de muerte fetal. ¿A qué interpretación de la imágen radiológica corresponde el signo de Schmieman? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Hiperextensión de la columna vertebral. | |||||||||||||||||||||
b) | Cifosis en ángulo recto o agudo de la columna vertebral. | ||||||||||||||||||||||
c) | Aureola pericraneana. | ||||||||||||||||||||||
d) | Colapso de las paredes toráxicas. | ||||||||||||||||||||||
47 | ) | ¿Cómo se denomina a la anormalidad placentaria, en la que se desarrollan, uno o más lóbulos accesorios con conexiones vasculares con la placenta principal? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Placenta succenturiada | |||||||||||||||||||||
b) | Placenta extracoriónica | ||||||||||||||||||||||
c) | Placenta membranácea | ||||||||||||||||||||||
d) | Placenta fenestrada | ||||||||||||||||||||||
48 | ) | ¿Qué diagnóstico de mola establece la presencia de elementos embrionarios o fetales en un tejido molar? | |||||||||||||||||||||
a) | Completa. | ||||||||||||||||||||||
b) | Invasora. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Parcial. | |||||||||||||||||||||
d) | Tecaluteínicos. | ||||||||||||||||||||||
49 | ) | Según Langman: ¿Cómo se llaman los factores que provocan alteraciones morfológicas de las estructuras, una vez formadas, que se deben a procesos destructivos? | |||||||||||||||||||||
a) | Malformaciones. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Disrupciones. | |||||||||||||||||||||
c) | Deformaciones. | ||||||||||||||||||||||
d) | Sindrome. | ||||||||||||||||||||||
50 | ) | ¿Con qué nombre se conoce a la anomalía que se produce cuando la fusión de los pliegues uretrales es incompleta y se observan en la cara inferior del pene aberturas anormales de la uretra? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Hipospadias. | |||||||||||||||||||||
b) | Epispadias. | ||||||||||||||||||||||
c) | Extrofia vesical. | ||||||||||||||||||||||
d) | Extrofia uretral. | ||||||||||||||||||||||
51 | ) | ¿Qué nombre recibe las fusión completa o parcial de los ojos del feto? | |||||||||||||||||||||
a) | Afaquia. | ||||||||||||||||||||||
b) | Ciclopía. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Sinoftalmia. | |||||||||||||||||||||
d) | Aniridia. | ||||||||||||||||||||||
52 | ) | ¿Cómo se denomina al desplazamiento caudal y la herniación de las estructuras cerebelosas a través del agujero occipital? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Malformación de Arnold-Chiari. | |||||||||||||||||||||
b) | Exencefalia. | ||||||||||||||||||||||
c) | Meningocele. | ||||||||||||||||||||||
d) | Malformación de Chiari-Frommel. | ||||||||||||||||||||||
53 | ) | ¿Cómo se denomina a la movilización de una droga en los tejidos celulares, desde el sitio de mayor al de menor concentración, sin consumo de ATP a través de los fosfolípidos? | |||||||||||||||||||||
a) | Difusión facilitada. | ||||||||||||||||||||||
b) | Transporte activo. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Difusión simple. | |||||||||||||||||||||
d) | Transporte pasivo. | ||||||||||||||||||||||
54 | ) | ¿Cuál es la terna de variables que determina la velocidad de la difusión simple? | |||||||||||||||||||||
a) | Hidrosolubilidad, ionización y tamaño molecular. | ||||||||||||||||||||||
b) | Liposolubilidad, ionización y peso molecular. | ||||||||||||||||||||||
c) | Hidrosolubilidad, ionización y peso molecular. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Liposolubilidad, ionización y tamaño molecular. | |||||||||||||||||||||
55 | ) | ¿ Cómo se denomina el proceso por el cual se potencia la acción de un fármaco, en un individuo, en situaciones especiales? | |||||||||||||||||||||
a) | Sensibilidad. | ||||||||||||||||||||||
b) | Potenciación. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Supersensibilidad. | |||||||||||||||||||||
d) | Hipertolerancia. | ||||||||||||||||||||||
56 | ) | ¿Cómo se denomina a la rápida disminución de la sensibilidad a un fármaco, debido a la exposición a dosis sucesivas, separadas por intervalos cortos? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Taquifilaxia. | |||||||||||||||||||||
b) | Ineficacia. | ||||||||||||||||||||||
c) | Desensibilización. | ||||||||||||||||||||||
d) | Tolerancia. | ||||||||||||||||||||||
57 | ) | ¿Cómo se denomina a la formación de un complejo entre una molécula orgánica y un metal, mediante uniones covalentes? | |||||||||||||||||||||
a) | Oxidación | ||||||||||||||||||||||
b) | Reducción | ||||||||||||||||||||||
c) | Metilación | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Quelación | |||||||||||||||||||||
58 | ) | Debido a que los barbitúricos producen depresión marcada y
excitación postoperatoria. ¿Por que droga son reemplazados? | |||||||||||||||||||||
a) | Opiáceos. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Benzodiazepinas. | |||||||||||||||||||||
c) | Anticolinérgicos. | ||||||||||||||||||||||
d) | Ketaminas. | ||||||||||||||||||||||
59 | ) | Cuando se administra un bloqueo anestésico de atropina,
intravenoso: ¿Cuál de los siguientes síntomas se presenta? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Sequedad de las mucosas. | |||||||||||||||||||||
b) | Mareos. | ||||||||||||||||||||||
c) | Vómitos reiterados. | ||||||||||||||||||||||
d) | Stress. | ||||||||||||||||||||||
60 | ) | En función del tipo de enlace de la cadena intermedia,
podemos subdividir a los anestésicos locales en, esteres y amidas.
¿Cuál de los siguientes anestésicos locales es una amida? | |||||||||||||||||||||
a) | Cocaína. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Lidocaína. | |||||||||||||||||||||
c) | Benzocaína. | ||||||||||||||||||||||
d) | Procaína. | ||||||||||||||||||||||
61 | ) | ¿A qué tipo de anestesia nos referimos, cuando se realiza un bloqueo de los nervios raquídeos por fuera de la duramadre? | |||||||||||||||||||||
a) | Por infiltración. | ||||||||||||||||||||||
b) | Troncular. | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Peridural. | |||||||||||||||||||||
d) | Raquídea. | ||||||||||||||||||||||
62 | ) | Para obtener un bloqueo raquídeo o espinal. ¿Dónde debe administrarse el anestésico local? | |||||||||||||||||||||
a) | Sobre piel y mucosas. | ||||||||||||||||||||||
b) | Inyección subcutánea. | ||||||||||||||||||||||
c) | Inyección en los plexos nerviosos. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Inyección en el espacio subaracnoideo. | |||||||||||||||||||||
63 | ) | ¿Cómo deben ser las fibras nerviosas, para ser más susceptibles al bloqueo por un anestésico local? | |||||||||||||||||||||
a) | Mielínicas y de mayor tamaño. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Amielínicas y de menor tamaño. | |||||||||||||||||||||
c) | Mielínicas y de menor tamaño. | ||||||||||||||||||||||
d) | Amielínicas y de mayor tamaño. | ||||||||||||||||||||||
64 | ) | ¿Cuál es el mecanismo primordial por el cual se mantiene activo biologicamente, un anestésico local, durante la biofase? | |||||||||||||||||||||
a) | Disminución de la concentración relativa de la droga. | ||||||||||||||||||||||
b) | Disminución del bloqueo anestésico. | ||||||||||||||||||||||
c) | Aumento de los efectos tóxicos. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Disminución de la absorción general. | |||||||||||||||||||||
65 | ) | ¿Cuándo es más específica la interacción droga-receptor? | |||||||||||||||||||||
a) | Cuanto menores son la actividad biológica y la selectividad de la droga. | ||||||||||||||||||||||
b) | Cuanto menor es la actividad biológica y mayor es la selectividad de la droga. | ||||||||||||||||||||||
c) | Cuanto mayor es la actividad biológica y menor es la selectividad de la droga. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Cuanto mayores son la actividad biológica y la selectividad de la droga. | |||||||||||||||||||||
66 | ) | ¿Para los anestésicos locales, cuál es el órgano excretorio principal? | |||||||||||||||||||||
a) | Hígado. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Riñón. | |||||||||||||||||||||
c) | Intestinos. | ||||||||||||||||||||||
d) | Piel. | ||||||||||||||||||||||
67 | ) | ¿Cuáles son características de la lidocaína? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Potencia y duración de la acción, moderadas. | |||||||||||||||||||||
b) | Potencia elevada y corta duración de la acción. | ||||||||||||||||||||||
c) | Potencia moderada y corta duración de la acción. | ||||||||||||||||||||||
d) | Baja potencia y corta duración de la acción. | ||||||||||||||||||||||
68 | ) | ¿Qué anormalidad autosómica estructural, se caracteriza por la presencia de dos o más líneas celulares citogenéticamente distintas? | |||||||||||||||||||||
a) | Delicción. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Mosaicismo. | |||||||||||||||||||||
c) | Translocación. | ||||||||||||||||||||||
d) | Translineación. | ||||||||||||||||||||||
69 | ) | ¿Cuál es la forma más frecuente de hipertiroidismo concomitante con el embarazo? | |||||||||||||||||||||
a) | Enfermedad de Plumm. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Enfermedad de Graves. | |||||||||||||||||||||
c) | Enfermedad de Hashimoto. | ||||||||||||||||||||||
d) | Bocio nodular tóxico. | ||||||||||||||||||||||
70 | ) | Según Williams: ¿Cual es la anomalía de diferenciación sexual, más frecuente? | |||||||||||||||||||||
a) | Sindrome de Turner. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Sindrome de Klinefelter. | |||||||||||||||||||||
c) | Translocación de Robertson. | ||||||||||||||||||||||
d) | Trisomía 21. | ||||||||||||||||||||||
71 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuál es el requerimiento diario de hierro durante la primera mitad del embarazo? | |||||||||||||||||||||
* | a) | 0,8 mg/dia | |||||||||||||||||||||
b) | 4,8 mg/dia | ||||||||||||||||||||||
c) | 8,0 mg/dia | ||||||||||||||||||||||
d) | 8,8 mg/dia | ||||||||||||||||||||||
72 | ) | ¿ A qué fenómeno se denomina Vagitus Utero? | |||||||||||||||||||||
a) | A los movimientos fetales. | ||||||||||||||||||||||
b) | A la vagatonía uterina. | ||||||||||||||||||||||
c) | Al hipo fetal. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | A la emisión de llanto fetal. | |||||||||||||||||||||
73 | ) | Según Williams: ¿A que edad gestacional puede identificarse el sexo fenotípico del feto? | |||||||||||||||||||||
a) | 6 semanas | ||||||||||||||||||||||
b) | 8 semanas | ||||||||||||||||||||||
c) | 12 semanas | ||||||||||||||||||||||
* | d) | 16 semanas | |||||||||||||||||||||
74 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuál es el agente causal de la listeriosis? | |||||||||||||||||||||
a) | Parasitario | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Bacteriano | |||||||||||||||||||||
c) | Virósico | ||||||||||||||||||||||
d) | Micótico | ||||||||||||||||||||||
75 | ) | ¿En qué semana de la gestación comienza el período embrionario? | |||||||||||||||||||||
a) | 2da semana | ||||||||||||||||||||||
* | b) | 3ra semana | |||||||||||||||||||||
c) | 4ta semana | ||||||||||||||||||||||
d) | 5ta semana | ||||||||||||||||||||||
76 | ) | El signo de Baldi-Margullies se corresponde con: | |||||||||||||||||||||
a) | El desprendimiento central de placenta, mediente la formación de hematoma retroplacentario | ||||||||||||||||||||||
b) | El dolor en hipocondrio derecho, producto de la distensión de la cápsula de Glison | ||||||||||||||||||||||
c) | El cabalgamiento de los huesos del cráneo fetal durante los procesos de modelaje | ||||||||||||||||||||||
* | d) | La aparición de un líquido amniótico teñido de rosado o caoba | |||||||||||||||||||||
77 | ) | ¿ En qué consiste la maniobra de Credé? | |||||||||||||||||||||
a) | En la presión fúndica uterina. | ||||||||||||||||||||||
b) | En la tracción del cordón umbilical. | ||||||||||||||||||||||
c) | En la extracción de membranas ovulares utilizando pinza larga de Kocher. | ||||||||||||||||||||||
* | d) | En la expresión contínua y sostenida del fondo uterino. | |||||||||||||||||||||
78 | ) | Según Williams: ¿Cómo se denomina la pelvis que se caracteriza por un diámetro anteroposterior corto y un diámetro transverso ancho? | |||||||||||||||||||||
a) | Androide | ||||||||||||||||||||||
b) | Antropoide | ||||||||||||||||||||||
c) | Ginecoide | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Platipeloide | |||||||||||||||||||||
79 | ) | Según Williams: ¿Cuál es la malformación cromosómica identificada con mayor frecuencia en los abortos del primer trimestre? | |||||||||||||||||||||
a) | Monosomía X | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Trisomía autosómica | |||||||||||||||||||||
c) | Monosomía autosómica | ||||||||||||||||||||||
d) | Triploidía | ||||||||||||||||||||||
80 | ) | Según Williams: En la distocia de hombros. ¿Cómo se denomina la maniobra que define la reubicación cefálica en la pelvis, para luego poder realizar la correspondiente cesárea? | |||||||||||||||||||||
a) | De Mac Roberts | ||||||||||||||||||||||
b) | De Rubin | ||||||||||||||||||||||
c) | De Woods | ||||||||||||||||||||||
* | d) | De Zavanelli | |||||||||||||||||||||
81 | ) | Según Scwarcz: ¿Cómo se denomina la insuficiencia postparto de la anterohipófisis, con necrosis aséptica de la glándula? | |||||||||||||||||||||
a) | Sindrome de Chiari-Frommel | ||||||||||||||||||||||
b) | Hipogalactia primaria | ||||||||||||||||||||||
c) | Hipergalactia primaria | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Sindrome de Shehan | |||||||||||||||||||||
82 | ) | Según Hibs: ¿Por quien está representada la hemopoyesis prenatal, en la primera etapa? | |||||||||||||||||||||
a) | Hígado y pulpa roja del bazo. | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Mesodermo que cubre el saco vitelino. | |||||||||||||||||||||
c) | Médula ósea y ganglios linfáticos. | ||||||||||||||||||||||
d) | Timo y pulpa blanca del bazo. | ||||||||||||||||||||||
83 | ) | Según Hibs: ¿A partir de qué estructura se forma la adenohipófisis? | |||||||||||||||||||||
* | a) | De la bolsa de Rathke | |||||||||||||||||||||
b) | Del Infundíbulo | ||||||||||||||||||||||
c) | Del tallo pituitario | ||||||||||||||||||||||
d) | De la Silla Turca | ||||||||||||||||||||||
84 | ) | ¿Qué es el signo de Frommel ? | |||||||||||||||||||||
a) | La elevación y desplazamiento lateral del útero durante los tiempos del alumbramiento | ||||||||||||||||||||||
b) | La aparición de una repentina calma, ausencia de latidos fetales y una metrorragia de intensidad variable durante el trabajo de parto | ||||||||||||||||||||||
* | c) | La aparición de dos engrosamientos laterales que corresponden a los ligamentos redondos, fácilmente palapables durante la evolución del trabajo de parto | |||||||||||||||||||||
d) | La presencia de gas en el aparato cardiovascular y en los grandes vasos del feto, detectados a través de una radiografía | ||||||||||||||||||||||
85 | ) | Según Hibs: ¿En que momento de la gestación acontece la diferenciación sexual? | |||||||||||||||||||||
a) | 6 a 8 semanas | ||||||||||||||||||||||
* | b) | 7 a 9 semanas | |||||||||||||||||||||
c) | 10 a 12 semanas | ||||||||||||||||||||||
d) | 13 a 15 semanas | ||||||||||||||||||||||
86 | ) | Según Hibs: ¿Cuándo finaliza el proceso de mielinización de las fibras situadas en el interior del sistema nervioso? | |||||||||||||||||||||
a) | Al noveno mes del embarazo | ||||||||||||||||||||||
b) | Entre los 2 a 3 meses de vida | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Entre los 2 a 3 años de vida | |||||||||||||||||||||
d) | A los 5 años de vida | ||||||||||||||||||||||
87 | ) | ¿Cuál de los siguientes elementos diferencia a la salud pública de la medicina? | |||||||||||||||||||||
* | a) | La Comunidad | |||||||||||||||||||||
b) | La Prevención | ||||||||||||||||||||||
c) | La Promoción | ||||||||||||||||||||||
d) | La Rehabilitación | ||||||||||||||||||||||
88 | ) | ¿Que es la Atención Primaria de la Salud (APS)? | |||||||||||||||||||||
a) | Un Programa de Salud | ||||||||||||||||||||||
b) | La atención en zonas marginales o rurales | ||||||||||||||||||||||
c) | La atención fuera de las Áreas Programáticas de los Hospitales | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Una Estrategia de Salud | |||||||||||||||||||||
89 | ) | ¿Cuál es el elemento o parámetro que mide el grado de bondad con que se puede alcanzar una acción de salud? | |||||||||||||||||||||
* | a) | Efectividad | |||||||||||||||||||||
b) | Eficacia | ||||||||||||||||||||||
c) | Eficiencia | ||||||||||||||||||||||
d) | Epidemiología | ||||||||||||||||||||||
90 | ) | ¿Cuál es la hormona que se produce en mayor cantidad durante el puerperio? | |||||||||||||||||||||
a) | Estradiol | ||||||||||||||||||||||
b) | Progesterona | ||||||||||||||||||||||
c) | Estriol | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Prolactina | |||||||||||||||||||||
91 | ) | ¿Cuál es una de las principales fortalezas de la Atención Primaria de la Salud? | |||||||||||||||||||||
a) | La formación | ||||||||||||||||||||||
b) | Los recursos | ||||||||||||||||||||||
* | c) | La participación comunitaria | |||||||||||||||||||||
d) | Las políticas de salud | ||||||||||||||||||||||
92 | ) | Según Votta: ¿De qué organela deriva el acrosoma correspondiente al espermatozoide? | |||||||||||||||||||||
a) | Mitocondria | ||||||||||||||||||||||
b) | Núcleo | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Aparato de Golgi | |||||||||||||||||||||
d) | Retículo endoplasmático | ||||||||||||||||||||||
93 | ) | ¿Por que fenómeno se realiza la nutrición del blastocito, en el momento de la implantación? | |||||||||||||||||||||
a) | Ósmosis | ||||||||||||||||||||||
b) | Pinocitosis | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Difusión | |||||||||||||||||||||
d) | Fagocitosis | ||||||||||||||||||||||
94 | ) | Según Papagno-Vidal: ¿Cómo se denomina, en la mujer, a la imposibilidad de obtener el orgasmo? | |||||||||||||||||||||
a) | Anorgasmia | ||||||||||||||||||||||
b) | Aorgasmia | ||||||||||||||||||||||
c) | Frigidez | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Impotencia | |||||||||||||||||||||
95 | ) | Según Papagno-Vidal: ¿En qué se diferencia la primera etapa masturbatoria (infancia), de la segunda (pubertad)? | |||||||||||||||||||||
a) | Es involuntaria | ||||||||||||||||||||||
b) | Es voluntaria | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Es autoerótica | |||||||||||||||||||||
d) | Es inconsciente | ||||||||||||||||||||||
96 | ) | Según Papagno-Vidal: ¿En la primera etapa sicosexual, durante la etapa oral, donde se instala la pulsión sexual? | |||||||||||||||||||||
a) | En la lengua | ||||||||||||||||||||||
b) | En el paladar | ||||||||||||||||||||||
* | c) | En la mucosa de la boca | |||||||||||||||||||||
d) | En el proceso de succión | ||||||||||||||||||||||
97 | ) | Según Helene Deutsch: ¿De qué es sinónimo la eyaculación en el varón? | |||||||||||||||||||||
a) | Orgasmo | ||||||||||||||||||||||
* | b) | Descarga fisiológica. | |||||||||||||||||||||
c) | Anorgasmia | ||||||||||||||||||||||
d) | Descarga de la tensión sexual | ||||||||||||||||||||||
98 | ) | Según Schwarcz: ¿Cuál es la via de propagación de la infección en la metritis puerperal? | |||||||||||||||||||||
a) | Hemática | ||||||||||||||||||||||
b) | Localizada | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Linfática | |||||||||||||||||||||
d) | Mucosa | ||||||||||||||||||||||
99 | ) | Según Schwarcz: ¿Cómo se denomina a la infección mamaria puerperal que llega hasta el tejido conjuntivo interglandular? | |||||||||||||||||||||
a) | Abceso retromamario | ||||||||||||||||||||||
b) | Galactoforitis | ||||||||||||||||||||||
* | c) | Mastitis insterticial | |||||||||||||||||||||
d) | Mastitis parenquimatosa | ||||||||||||||||||||||
10 | ) | Según Williams: ¿Cuál es el tratamiento de elección para la mola hidatiforme? | |||||||||||||||||||||
a) | Histerectomía | ||||||||||||||||||||||
b) | Laparotomía | ||||||||||||||||||||||
c) | Terminación espontánea | ||||||||||||||||||||||
* | d) | Aspiración | |||||||||||||||||||||
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2004 |