Psicología 1
1 ) ¿Cómo explica Freud en "Sobre la transposición de la pulsión, en particular en el erotismo anal", el origen del desafío o terquedad como cualidad del carácter?
 
a) Es una decisión del Yo en favor del amor de objeto.
* b) Nace de una porfía narcisista en el erotismo anal.
c) Surge como equivalente yoico del deseo de hijo
d) Es el único modo de transposición personal que no entra en la constitución del Complejo de Castración.
 
2 ) ¿Cuál es, según Freud, la fuente que vuelve "indestructible" la hostilidad del Hombre de las Ratas hacia su padre?
 
* a) son los apetitos sensuales a raíz de que sintió a su padre como perturbador.
b) es la conflictiva relación del paciente con su madre.
c) son las llamadas "fantasías de venganza" de las cuales el paciente se avergonzaba.
d) tiene su raíz en la intensa práctica onanista del paciente durante la pubertad.
 
3 ) ¿De qué manera interpreta Freud la "compulsión protectora" del hombre de las ratas hacia su amada?
 
a) como efecto de una racionalización secundaria
b) como efecto del sofocamiento de la sexualidad infantil
c) como resultado de una intensa añoranza reprimida
* d) como reacción frente a una moción hostil dirigida a la dama
 
4 ) Según Freud, en "Puntualizaciones sobre el amor de transferencia, ¿Cuál es la posición correcta que debe asumir el analista frente a la demanda de amor del paciente?
 
* a) Debe retener la transferencia de amor, pero tratarla como algo no real.
b) Debe consentir la apetencia amorosa con el fin de mover al paciente a solucionar su padecimiento.
c) Debe denegar el carácter de amor genuino a tal enamoramiento por tratarse de una reedición de modelos infantiles.
d) Debe preparar al paciente para la aparición de la transferencia amorosa
 
5 ) Según Freud, señala, en "Inhibición, síntoma y angustia", ¿por qué las configuraciones sintomáticas de la neurosis obsesiva cobran un elevado valor para el yo?
 
a) porque son una solución exitosa a la angustia.
* b) porque deparan al yo una satisfacción narcisista de la cual estaba privado.
c) porque permiten al yo un compromiso de necesidad de satisfacción y necesidad de castigo.
d) porque permiten apaciguar parcialmente las demandas del Superyo.
 
6 ) Según Freud, sostiene en "Inhibición, síntoma y angustia", ¿Cuál es el nuevo mecanismo de defensa que se encuentra en las neurosis obsesivas junto a la regresión y la represión?
 
a) la negación.
b) la desmezcla pulsional.
* c) las formaciones reactivas.
d) la desestima de la moción agresiva.
 
7 ) ¿Cuál es para Freud el resultado final del proceso de formación de síntomas en la neurosis obsesiva?
 
* a) la parálisis de la voluntad yoica.
b) la prescencia, en todos los casos, del sentimiento de culpa en el yo.
c) el éxito del afán defensivo inicial.
d) el apaciguamiento de la crítica de Superyo.
 
8 ) Según lo expresado por Freud, en "Análisis terminable e interminable", ¿en qué circunstancias el análisis está en óptimas condiciones de influir en un conflicto pulsional?
 
a) cuando su etiología es mixta.
b) cuando hay urgencia subjetiva.
c) cuando su estado es latente y el analista lo hace manifiesto.
* d) cuando es actual.
 
9 ) ¿Cuál es el argumento que plantea Freud en el "Hombre de los lobos" para demostrar que el "factor infantil" tiene peso propio en la formación de una neurosis?
 
a) las escenas de la infancia aparecen siempre como recuerdos hipernítidos.
b) los pacientes en análisis recuerdan numerosas escenas infantiles como determinantes de sus síntomas.
* c) que un niño contraiga una neurosis en su tercero o cuarto año prueba que las vivencias infantiles son capaces de producir una neurosis.
d) la capacidad de creación de fantasías retrospectivas no puede ser responsable de la invención de vivencias tan detalladas.
 
10 ) Según Freud plantea En "Análisis de la fobia de un niño de 5 años" , ¿Cuál es la neurosis de aparición más temprana?
 
a) la neurosis histérica.
b) la histeria de conversión.
* c) la histeria de angustia.
d) la fobia.
 
11 ) En " De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis" - a continuación del desarrollo del esquema "R"- , Lacan considera de interés - por ser esclarecedor - ubicar alli el objeto "a". ¿En que reside ese interés?
 
a) en lo que aporta a la captación de la función del falo simbólico.
* b) en lo que aporta en el campo de la realidad.
c) en lo que designa a nivel del lugar del Otro.
d) en lo que revela de la falla en la estructura.
 
12 ) ¿Qué función cumple el significante "ser padre" en la perspectiva lacaniana?
 
a) una función de corte entre la "masa amorfa" del significante y las significaciones.
* b) una función de carretera principal hacia las relaciones sexuales con una mujer.
c) una función de significar imaginariamente la procreación.
d) una función de completamiento de la batería significante.
 
13 ) En "De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible en la psicosis", Lacan cuestiona la designación de las alucinaciones como fenómenos intuitivos. ¿Cuáles son las razones que da?
 
a) se trata de fenómenos perceptivos.
b) son fenómenos de código.
c) son efecto de la interpretación delirante.
* d) son efecto del significante.
 
14 ) Según Lacan sostiene en "De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible en la psicosis". ¿En qué reside el punto crucial de las paradojas respecto a que el sujeto es paciente en el "perceptum"?
 
a) en que el sujeto no puede sino dividirse en la relación con su propia palabra
b) en que el sujeto cae bajo el efecto de la sugestión del otro.
* c) en que la cadena significante se impone por sí misma en su dimensión de voz.
d) que un "percipiens" le daría su unidad.
 
15 ) Según formula Lacan en el Seminario IV, ¿para qué es necesaria la operación de la castración?
 
a) para desalojar al niño del lugar del falo.
* b) para la asunción de la posición sexuada.
c) para simbolizar el falo.
d) para privar a la madre del falo simbólico.
 
16 ) En "Psicoánalisis y Medicina", ¿a qué denomina Lacan falla "epistemo-somática"?
 
a) a la insuficiencia de saber de la medicina para responder al sufriente.
* b) al efecto de la ciencia sobre la relación de la medicina con el cuerpo.
c) a la respuesta a la demanda del enfermo.
d) al insuficiente progreso de la investigación científica en el campo de la salud.
 
17 ) Según Lacan expresa en el Seminario IV , ¿cuál es la función de los objetos de la fobia?
 
a) suplir la castración.
* b) suplir al significante del padre simbólico.
c) suplir al significante fálico.
d) suplir al falo imaginario.
 
18 ) En el texto "Estudios sobre las psicosis" de Soler, C., ¿qué maniobra analítica se señala como decisiva y sostenedora de la operatividad de una cura en el tratamiento de una psicosis?
 
a) de suplencia con su decir del vacío de la forclusión.
* b) servirse del significante ideal.
c) interpretar el exceso de goce para lograr su cesión.
d) aceptar el sitial ofrecido al analista como competidor de las voces.
 
19 ) ¿Cuál de los siguientes procesos forma parte de la lista que Maritza Montero presenta como obstaculizadores posibles de las redes comunitarias?
 
* a) la rigidez del pensamiento organizativo.
b) la heterogeneidad de los diversos actores intervinientes.
c) la metáfora de la potenciación traicionada
d) las ong´s que se niegan a establecer vínculos con los organismos estatales
 
20 ) ¿Cuál es, según Lacan, el problema de toda mujer?
 
a) aceptarse como sujeto deseante.
* b) aceptarse como objeto del deseo del hombre.
c) reconocer la enajenación narcisista en juego en sus identificaciones.
d) reconocer su idolatría por la Otra mujer.
 
21 ) Con relación a la conducta antisocial, Winnicott afirma: "Tratemos de evitar toda evaluación del problema basada en los síntomas del niño, o el grado en que el niño se convierte en una molestia, o los sentimientos que su situación despierta en nosotros, pues tales consideraciones suelen inducir a error". ¿En qué se basa enonces el autor para el diagnóstico de la conducta antisocial?
 
a) En términos de presencia o ausencia de rasgos positivos en la dependencia primitiva
b) en términos de presencia o ausencia de rasgos positivos en la madre suficientemente buena
* c) en términos de presencia o ausencia de rasgos positivos en el ambiente temprano.
d) en términos de presencia o ausencia de holding en el ambiente temprano.
 
22 ) ¿A qué se refiere Winicott cuando nos dice que en las consultas, el terapeuta "debe poder asimilar los conflictos del paciente?
 
a) a que se debe ayudar a que la resolución se opere en el paciente mismo.
* b) a que se debe aguardar a que su resolución la opere el paciente mismo.
c) a que se debe aguardar a que su resolución se opere entre el paciente y su analista.
d) a que se deben reflejar los conflictos para que la resolución la opere el paciente mismo.
 
23 ) Winicott propone que se le ofrezca a la persona que pretendemos ayudar en su "búsqueda de la persona (self)": "una nueva experiencia en un marco especializado". ¿A qué tipo de experiencia se refiere?
 
a) a un estado de regresión.
b) a un estado de dependencia.
* c) a un estado no intencional.
d) a un estado de libre asociación.
 
24 ) Winnicott señala que los objetos transicionales en cierto momento pierden significación, se vuelven difusos y se extienden a todo el campo cultural. ¿Cuál es el mecanismo que interviene?
 
a) la represión.
* b) la descarga gradual.
c) el duelo por la pérdida.
d) un olvido progresivo.
 
25 ) Según Griesinger, una de las manifestaciones más frecuentes en los primeros períodos llamados "locuras" es la tristeza. ¿A qué tipo de trastorno elemental corresponde?
 
a) a la sensibilidad.
* b) a la inteligencia.
c) a la voluntad.
d) a la percepción.
 
26 ) Tomando como referencia la siguiente afirmación respecto de un paciente adulto : "se constata la presencia de la actividad representativa acrecentada, ideas directrices ausentes o debilitadas y constelaciones ideativas cambiantes", ¿Qué caracterización haría Pereyra desde el punto de vista de la semiología?
 
a) se trata de un deterioro cognoscitivo asociado a una demencia.
b) es una reducción de la capacidad intelectual correspondiente a la melancolía.
* c) son anomalías en el curso del pensamiento en los cuadros de manía.
d) corresponde a manifestaciones de las psicosis paranoicas.
 
27 ) ¿Cómo considera Jaspers al concepto de enfermedad mental?
 
a) como diverso, con subordinación de los procesos psíquicos a los procesos corporales.
b) como unitario, expresable en categorías psiquiátricas.
* c) como diverso, con precisión teórica admitiendo casos fronterizos y transiciones.
d) como unitario,equivalente a fenómenos objetivables basados en la evidencia.
 
28 ) Según Jaspers, cuál es el dominio de la Psicopatología?
 
a) la investigación de todos los acontecimientos psíquicos.
* b) los conceptos y las reglas generales de todo acontecer psíquico enfermo.
c) las valoraciones éticas, estéticas y metafísicas de la patología psíquica.
d) la investigación de las causas psíquicas en los cambios psíquicos.
 
29 ) Según Salvarezza, ¿quién es el autor que introduce el concepto de "Integridad"?
 
a) Freud, en su estudio sobre el narcisismo.
* b) Erikson, como parte de su teoría epigenética.
c) Butler, como parte integrante del viejismo.
d) Klein, en relación con la posición esquizoparanoide.
 
30 ) Según Ferreres, ¿cuál de las siguientes estructuras del sistema nervioso central está relacionada con la detección de estímulos peligrosos y con la organización de las respuestas motoras, autonómicas y endócrinas del miedo?
 
a) hipocampo.
b) tálamo.
* c) núcleos amigdalinos.
d) corteza cerebral.
 
31 ) Según los enfoques de Damasio y Ledoux, citados por Ferreres, A. ¿Cómo se define a la "emoción"?
 
* a) como el conjunto de cambios corporales desencadenados automáticamente por un estímulo emocional.
b) como la percepción consciente del valor de un estímulo para la supervivencia del individuo.
c) como las respuestas voluntarias dirigidas hacia los estímulos emocionales.
d) como el procesamiento no consciente de los estímulos y respuestas emocionales.
 
32 ) Un paciente que ha sufrido una lesión cerebral dice ver un objeto que se le está mostrando, (por ejemplo, un libro), puede incluso dar algún detalle de la forma o el color, pero refiere no reconocerlo y no puede dar el nombre del objeto. Sin embargo, cuando toca el objeto, lo reconoce inmediatamente y lo nombra. Según Ferreres, ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo?
 
a) simulación.
b) alteración del lenguaje con anomia.
* c) agnosia visual.
d) trastorno visual de tipo sensorial elemental.
 
33 ) Según Martinez, en "El recurso a la escena para la comprensión de ciertos episodios de angustia"¿Qué debe entenderse por "escena inconsciente"?
 
a) un mensaje visual que el sujeto despliega inconscientemente para el Otro.
b) una matriz edípica cuyos personajes moldean inconscientemente los objetos significativos del sujeto.
c) un artificio transferencial resultado de la articulación simbólica e imaginaria del acto analítico.
* d) un cuadro inconsciente que historiza al sujeto al ligarlo a un pasado de deseos y pasiones.
 
34 ) Situarse en el caso que Garaventa, V. presenta del Hospital de niños Gutierrez. Se trata de una solicitud de pedido de interconsulta a Psicopatología para evaluar a una mamá que tiene a su hijo internado con pronóstico de muerte inminente. La señora refirió la siguiente frase:" Si Fernando muere, yo me mato". ¿Cuál fué la lectura del profesional a cargo respecto a ese pedido de interconsulta?
 
a) descartó riesgo de pasaje al acto, pero indica a la madre y familiares del niño que integren el programa psicológico diseñado para padres que atraviesan situaciones de crisis.
b) evaluó que la urgencia de la interconsulta tenía que ver con dificultades del equipo médico tratante, para con la madre del paciente en cuestión.
c) evaluó riesgo de pasaje al acto, se le indicó tratamiento psicofarmacológico y seguimiento.
* d) evaluó que la urgencia de esa consulta quedaba del lado de la subjetividad de la médica que solicito la interconsulta.
 
35 ) Según Henry Ey, en ciertas formas menores de la melancolía, la depresión se manifiesta a través de un cuadro clínico de fobia.
¿Cuál es la presentación característica de este cuadro fóbico sintomático de la melancolía?
 
* a) Una experiencia delirante de autoacusación, con ausencia de antecedentes neuróticos.
b) Una experiencia depresiva intensa con inhibición estuporosa.
c) Una experiencia delirante vivenciada con intenso miedo, con antecedentes neuróticos.
d) Una experiencia de indignidad con sentimientos de huida.
 
36 ) Una mujer ingresa a una guardia hospitalaria hiperexcitada, presentando además, un cuadro de obnubilación de la conciencia, desorientación y episodios de onirismo. Su actividad mnésica se encuentra alterada y presenta agitación motriz.
Según Henry Ey, ¿qué diagnóstico de crisis de manía correspondería en este caso?
 
a) acceso de manía aguda.
b) acceso maníaco postraumático confusional.
* c) confusión mental agitada.
d) agitación catatónica.
 
37 ) El fondo psicasténico de la neurosis obsesiva fue descripto por Janet - según lo menciona Henry Ey - como una baja de la tensión psicológica. ¿Cuál es su principal característica?
 
a) accesos de melancolía intermitentes.
* b) agitaciones psicomotrices y agitaciones ideoverbales.
c) taquipsiquía y sucesión de representaciones.
d) una disociación de los fenómenos psíquicos
 
38 ) Según Henry Ey, el síndrome de Korsakoff es una de las formas clínicas de las psicosis confusionales. ¿Cuáles son sus características principales?
 
a) un síndrome confusional maligno de evolución sobreaguda. Se caracteriza por un delirio onírico intenso con agitación violenta, con signos de hipertemia, deshidratación e hiperazoemia.
* b) un síndrome confusional. Se caracteriza por la amnesia de fijación, la fabulación y los falsos reconocimientos.
c) un síndrome estuporoso. Se caracteriza por la acinesia, la obnubilación de la conciencia, la inercia y el mutismo.
d) un síndrome confusional agudo. Se caracteriza por sus paroxismos delirantes interpretativos, intensas reacciones emocionales con signos de fuga de ideas.
 
39 ) ¿Cuáles son los 3 ejes en que se sostiene el concepto de "vivienda normal con apoyo especializado", según Fernández Bruno y Gabay?
 
a) tratamientos externos, formas de vida supervisada y talleres recreativos.
b) la filosofía de la curación , las redes sociales e institucionales y las prácticas protegidas y con peculado.
* c) la filosofía de la normalización, el sistema de soporte comunitario y la metodología de la rehabilitación psicosocial.
d) la psicoeducación, el sistema dinámico de soporte institucional y la metodología del área de automantenimiento.
 
40 ) En un análisis sobre la experiencia británica en salud mental - del libro compilado por Fernández Bruno y Gabay - se concluye que para una mejor asistencia a los pacientes con trastornos psiquiátricos y desinstitucionalizados es necesario realizar modificaciones en ese sistema de salud. ¿Cuál es la principal modificación a la que se refiere?
 
a) reemplazar a las grandes instituciones mentales por una red de servicios hospitalarios con internación de casos graves.
b) reemplazar a las grandes instituciones mentales por una atención comunitaria en salud mental con tratamientos y seguimientos farmacológicos efectivos.
c) reformular la internación en las grandes instituciones mentales y articularla con la red de salud mental social.
* d) reemplazar a las grandes instituciones mentales por servicios comunitarios y servicios hospitalarios de internación.
 
41 ) Según la "Evaluación del bienestar psicológico en Iberoamérica" de María M. Casullo y colab., el estudio realizado en Argentina permite señalar que sólo 3 de las 6 dimensiones propuestas por Ryff para la consideración del Bienestar Psicológico en adultos se constatan también en grupos de adolescentes. ¿Cuáles son esas dimensiones?
 
a) crecimiento personal, aceptación de sí mismo y autonomía.
* b) proyectos personales, aceptación de sí mismo y buenos vínculos con los demás.
c) control, proyectos personales y buenos vínculos con los demás.
d) control, autonomía y proyectos personales.
 
42 ) Para investigar la relación existente entre Bienestar Psicológico y objetivos de vida en los adolescentes argentinos, Casullo y colab. pautaron cuatro perfiles de objetivos vitales. ¿En qué perfil se ubicó la mayor proporción de los adolescentes de Buenos Aires?
 
a) coherentes.
b) perseverantes.
* c) indefensos.
d) inhibidos.
 
43 ) La escala PERI es una técnica objetiva diseñada para investigar dimensiones psicopatológicas específicas y no específicas en estudios de tipo poblacional o comunitario. ¿Cuáles son- según el texto de Veccia y otros - algunas de las ventajas que presenta esta técnica?
 
a) es de fácil administración, es un inventario breve, su consigna es clara y concisa.
b) es de fácil administración, es un inventario breve, su puntuación es sencilla.
* c) es de fácil administración, su puntuación es sencilla, brinda información cuando el adolescente habla poco.
d) su puntuación es sencilla, su consigna es clara y concisa, permite conocer "la imagen sociable deseada" del adolescente.
 
44 ) Un hombre de 45 años llega por primera vez a la consulta en un Servicio de Salud Mental de un hospital, inmediatamente después de haber sido víctima de un grave hecho delictivo, situación que el sujeto experimentó como traumática.
Según Veccia y otros, ¿qué debería hacer el profesional en esta Entrevista Psicológica?
 
a) dejar en suspenso el hecho traumático hasta conocer, mediante otros instrumentos diagnósticos, los recursos yoicos del paciente.
* b) hacerle relatar enseguida lo ocurrido, con el mayor detalle posible, para evitar la formación de una neurosis traumática
c) hacerle relatar enseguida lo ocurrido, promoviendo la catectización de otros objetos del universo simbólico del paciente.
d) utilizar las técnicas auxiliares que le permiten al terapeuta un abordaje multiaxial y así proporcionarle al paciente una contención frente al dolor que representa la reactualización del hecho en el recuerdo.
 
45 ) ¿Cuáles son los bordes donde René Kaes sitúa el doble apuntalamiento de la realidad psíquica?
 
a) lo imaginario y lo simbólico.
* b) lo corporal y lo institucional.
c) lo familiar y lo institucional.
d) el inconciente individual y el inconciente institucional.
 
46 ) Plantea Käes que "Lo que tiene de genérico el sufrimiento institucional se ancla normalmente en dos niveles psíquicos de la vida institucional ..." ¿Cuáles son esos dos niveles psíquicos?
 
a) el contrato narcisístico y el pacto de negación.
b) lo instituido y lo instituyente.
c) el mito y la ideología.
* d) lo inextricable y lo contractual.
 
47 ) ¿Cómo son concebidos los pequeños grupos según Ana M. Fernández?
 
* a) como nudos de enlaces y desenlaces de subjetividades.
b) como espacios virtuales de producción colectiva.
c) como campos de mediaciones entre individuo y sociedad.
d) como instrumentos válidos para la realización de las utopias sociales.
 
48 ) En una primera reunión de padres de un colegio, coordinada por el gabinete, se propone que las sillas que se encontraban dispuestas en fila, a modo de auditorio, se dispongan en forma circular. ¿Porqué, según Ana María Fernández es aconsejable esa distribución espacial?
 
a) porque facilita la asunción de funciones de liderazgo en el imaginario grupal.
* b) porque propicia los juegos de "mirada" que desencadenarán resonancias fantasmáticas.
c) porque hace visibles los ejes vertical y horizontal en el trabajo grupal.
d) porque propicia los juegos de "mirada" que promueven la circulación de roles en el grupo.
 
49 ) En la teoría kleiniana, todos los aspectos del desarrollo están ligados a la neurosis infantil. ¿Esta última, cuándo surge?
 
a) desde el comienzo de la vida cuando predominan intensas ansiedades persecutorias relacionadas con los ataques envidiosos hacia el pecho de la madre.
* b) durante el primer año de vida y termina al iniciarse el período de latencia cuando se logra la modificación de las ansiedades tempranas
c) al decrecer la situación edípica positiva o negativa e instalarse el período de latencia
d) cuando las tendencias genitales logran su predominio.
 
50 ) ¿Qué establece Melanie Klein respecto de la posición depresiva infantil?
 
a) es una forma de organización del psiquismo anterior a la instauración del Complejo de Edipo.
b) es una organización del psiquismo en la que predominan las relaciones con objetos parciales pero que suponen una superación de la ansiedad persecutoria.
* c) es un estado de duelo primario existiendo un lazo particularmente estrecho entre la posición depresiva infantil y los fenómenos de duelo y la melancolía.
d) es un estado del psiquismo en el que se origina la deflexión del instinto de muerte.
 
51 ) Para Niremberg, ¿qué valor tiene la "alteridad" en el marco de la programación social?
 
a) el de posicionar a la comunidad en el lugar de poder referir el saber del "otro", más concretamente del "otro" comunitario.
* b) el de incluir a los "otros" de una manera doble: por un lado como actores políticos con los que hay que negociar y hacer alianzas y, por el otro, como semejantes, ciudadanos.
c) el de programar con "otros" de otras comunidades para que transfieran las experiencias y los errores de los proyectos que allí se desarrollaron.
d) el de incluir a los "otros" de una manera doble: como financiadores de los proyectos que a su vez, se beneficiarán de los mismos en un mediano plazo.
 
52 ) En un centro de salud, un equipo interdisciplinario se propone desarrollar un proyecto tendiente a dar acompañamiento psicológico y derivación a redes de asesoramiento judicial, a jóvenes del barrio que han estado en conflicto con la ley (mayoritariamente robos reiterados, venta de drogas, etc.). En las fases iniciales perciben que diversos sectores e instituciones de la zona como la sociedad de fomento, la escuela media, y hasta los restantes miembros del equipo de salud de ese centro, tenían serias dudas acerca de la posibilidades de estos pibes de revinculación con la vida escolar, laboral y comunitaria; y hasta atribuían cierta peligrosidad al proyecto. Por esta razón, se realizan una serie de actividades de esclarecimiento con esos sectores para mejorar la viabilidad del proyecto. Según Niremberg, ¿qué viabilidad estaban buscando?
 
* a) social
b) política
c) técnica
d) de perspectiva
 
53 ) Un equipo interdisciplinario ha desarrollado una evaluación de un programa para la tercera edad que comprendía tanto acciones de prevención de problemas de atención y memoria, como un abordaje asistencial en estadíos tempranos de la enfermedad de Alzheimer. El programa se desarrolló por el lapso de dos años y de los resultados de la evaluación dependía la sustentabilidad futura de las actividades. Los evaluadores debieron apuntar a distintas audiencias. ¿Quiénes componen para Niremberg, las "audiencias"?
 
a) son exclusivamente las autoridades gubernamentales del sector en cuestión
b) son todos los participantes del proceso evaluativo.
c) son exclusivamente las agencias financiadoras de los proyectos.
* d) son todos los interesados en los resultados de la evaluación.
 
54 ) Se trata de "un tipo de evaluación que se emprende antes de iniciar un programa o proyecto social para tomar una decisión relativa a si debe implementarse o no. Se analiza pertinencia, coherencia interna y factibilidad". Según Niremberg, ¿a qué tipo de evaluación corresponde esta definición?
 
a) evaluación diagnóstica de necesidades
b) evaluación de la línea de base
* c) evaluación ex-ante
d) evaluación de insumos
 
55 ) ¿Porqué razón Carballeda propone la "solidaridad" como eje para la intervención en comunidad?
 
a) porque permite recuperar el concepto de "entre todos" de Durkheim que habría sido abandonado por los post modernos.
b) porque instaura un "devenir práxico" que legalizará todos los aprendizajes comunitarios espontáneos.
c) porque vuelve a instalar la "solidaridad orgánica", planteo de Husserl para abandonar la irracionalidad de algunas intervenciones comunitarias.
* d) porque permite recuperar a los lazos sociales desde las relaciones informales y así llegar a la particularidad de las formas organizativas locales.
 
56 ) Según Maritza Montero, ¿Cómo se piensa al "poder" desde el modelo construccionista?
 
a) Como una relación asimétrica, en tanto que es algo que poseen algunas personas y de lo cual otras carecen.
* b) Como una interacción personal o indirecta, en la cual las personas manifiestan sus consensos sociales y la ruptura entre su experiencia y su conciencia.
c) Como un continuum, con un polo marcado por la concentración y otro definido por la ausencia.
d) Como una capacidad susceptible de aprenderse, para orientar la acción de los otros
 
57 ) Según se plantea en "Más allá de pactos y traiciones", ¿cuándo aparece en un sistema familiar la violencia verbal o física?
 
a) cuando el terapeuta no puede controlar la bifurcación de las narrativas familiares.
b) cuando los participantes de la relación activan fantasías inconcientes de muerte hacia el resto.
c) cuando los juegos propuestos para reprimir la irreverencia fracasan.
* d) cuando los participantes de la relación necesitan ser reconfirmados en su identidad y no lo están.
 
58 ) Loketek, en "Más allá de pactos y traiciones" se refiere al interjuego necesario entre historia oficial, historia oculta y nueva historia para lograr el cambio ético-estético en las terapias familiares. ¿cuál es el concepto que expresa la interrelación entre estas tres "historias"?
 
a) historicidad dramatizada
* b) complejidad relacional
c) incerteza estructural relacional
d) familia sistémico- integrada
 
59 ) Según Maritza Montero, ¿A cuál de los siguientes conceptos se refiere el presente enunciado:"... proceso mediante el cual los miembros de una comunidad (individuos interesados y grupos organizados) desarrollan conjuntamente capacidades y recursos para controlar su situación de vida, actuando de manera comprometida, conciente y crítica, para lograr la transformación de su entorno, según sus necesidades y aspiraciones transformándose al mismo tiempo así mismos"?
 
a) empoderamiento
b) apoderamiento
* c) fortalecimiento
d) autonomía
 
60 ) Según Gastao Wagner de Sousa Campos, ¿Cuáles son dos de las cinco directrices que orientan las procesos de cambios institucionales articulados a movimientos más amplios de reforma social?
 
* a) disminuir la distancia entre los que dirijen y los que ejecutan/instituir movimientos multicéntricos de contrahegemonía.
b) promover la formación de sujetos críticos/recoger los saberes acumulados por las ciencias del cambio (el psicoanálisis, la filosofía, la política, el análisis institucional)
c) aumentar el acceso de los sectores vulnerables a los bienes de uso/promover estrategias de capacitación a nivel institucional.
d) revalorizar la dimensión subjetiva de las personas dentro de las instituciones/mejorar las condiciones de vida de la población.
 
61 ) Gastao Wagner de Sousa Campos plantea algunos conceptos e ideas centrales acerca de los modos de gobernar los servicios públicos de salud. ¿Cuáles de los siguientes conceptos/ideas son aquellos que el autor sostiene fuertemente?
 
a) subjetividad/necesidades de la población/epidemiología.
b) gestión/planificación/evaluación.
* c) autonomía de los equipos de salud/descentralización del poder/Cogestión
d) análisis institucional/actores/poder
 
62 ) Según Emiliano Galende sostiene en "Modernidad, Individuación y manicomios", ¿en qué polo de la relación occidental moderna entre público y privado se sitúa el manicomio?
 
a) es una institución o espacio público en la que se pierde la intimidad.
* b) es un espacio "privado" o de privación
c) es una regimentación pública reguladora de cuidados
d) es un espacio donde la "polis" se privatiza, aburguesandose.
 
63 ) Según Hugo Cohen relata en el texto "El proceso de desmanicomialización en Río Negro", ¿cuál es el objetivo central de la labor terapéutica?
 
a) disminuir la intensidad de los síntomas a fin de favorecer una reinserción social de los pacientes internados.
b) permitir que el sujeto adquiera una comprensión del sentido de su padecimiento a fin de que asuma la responsabilidad sobre sus actos.
c) incrementar el sentido de la realidad y la capacidad de autoregulación de los pacientes
* d) devolver los derechos civiles y reconstituir a la persona en sujeto
 
64 ) ¿Cuál de las siguientes hipótesis ha sido comprobada según las investigaciones que cita la OMS a propósito de la relación entre entorno social, familia y enfermedad mental?
 
a) la aparición de la esquizofrenia tiene una alta correlación con entornos familiares definidos y, por lo tanto, es una enfermedad prevenible si se actúa sobre ellos.
b) no existe una correlación probada entre esquizofrenia y entorno familiar, en su aparición y evolución.
* c) el entorno familiar se relaciona con la frecuencia de las recaídas pero no necesariamente con la aparición de la enfermedad.
d) el entorno familiar y social es secundario en la evolución si se lo compara con el efecto de las terapéuticas aplicadas.
 
65 ) Según la OMS, desde mitades del siglo XX, se produjo un cambio de paradigma en la atención en salud mental, debido, en gran medida, a tres factores. ¿Cuáles son?
 
* a) el desarrollo de la psicofarmacología, la internacionalización de la lucha por los derechos humanos, y la nueva definición de salud.
b) la revisión del concepto de sujeto en occidente, el desarrollo de la psicofarmacología y los movimientos de desmanicomialización.
c) el desarrollo de la psicofarmacología, la concepción dinámica y psicoanalítica en las terapias, y los nuevos modelos de gestión.
d) el avance de las neurociencias, el incremento de las enfermedades crónico-degenerativas en los países desarrollados y la aparición de nuevas formas de gestión de servicios.
 
66 ) Según Beck, ¿Cuál es el objetivo más importante de la tarea intersesión en la terapia cognitiva?
 
a) que el paciente ponga en práctica lo discutido en la sesión.
* b) que el paciente ponga a prueba una hipótesis disfuncional
c) que el paciente aprenda a comportarse de un modo más funcional
d) que el paciente incorpore el uso sistemático del registro diario de pensamientos negativos
 
67 ) ¿Cuáles son los aspectos a los que da importancia Beck por los que su planteo terapéutico se diferencia de otros?
 
a) la alianza terapéutica y la eficacia en la reducción sintomática
b) el empirsimo colaborativo y la alianza terapéutica
* c) el empirismo colaborativo y el descubrimiento guiado
d) el descubrimiento guiado y la eficacia en la reducción sintomática
 
68 ) Según Semerari, ¿Cómo logra el terapeuta cognitivo que el descubrimiento sea guiado?
 
a) estableciendo una relación terapéutica colaborativa
b) observando cabalmente lo estipulado en el protocolo de tratamiento
c) apelando tempranamente al diálogo socrático
* d) planteando preguntas al paciente que permitan elaborar una metacognición
 
69 ) Según Semerari, ¿cuál es el objetivo del diálogo socrático?
 
a) persuadir al paciente de la irracionalidad de su pensamiento
b) sustituir pensamientos automáticos disfuncionales por otros más funcionales
* c) desarrollar capacidad crítica respecto de los esquemas disfuncionales
d) recolectar aquellos datos que sirvan a la confirmación o refutación de las hipótesis del paciente.
 
70 ) Según Aulagnier, ¿cuál de los siguientes enunciados dan fundamento metapsicológico a una relación pasional?
 
a) cada Yo sabe que su sufrimiento es una fuente obligada de placer para el Yo del otro.
b) cada uno de los Yo convierte al otro en depositario privilegiado de las demandas de placer y sufrimiento.
* c) el Yo resuelve precariamente la oposición entre Eros y Tánatos
d) cada uno de los Yo preserva al otro como soporte de su libido gracias a la representación psíquica del otro.
 
71 ) Según Kleiner-Pachuk, ¿qué lugar ocupa la fantasía de castración en el encuentro erótico?
 
* a) organiza la zona de encuentro a partir de la diferencia
b) sostiene la experiencia en sus polos fusión-corte
c) es el sostén del momento de interpenetración
d) pone límite a la experiencia de "fuera de sí"
 
72 ) Según Berenstein, ¿cómo se configura el lugar del analista en una situación vincular?
 
a) como un lugar pasible de transferencias recíprocas
b) como el de un tercero observador
* c) como un lugar investido por la escena primaria
d) como el buscador de una síntesis post originaria
 
73 ) Cuando Kaes dice que el pacto denegativo es una formación psíquica bifase, ¿a qué se refiere?
 
a) a los anudamientos construidos por más de un sujeto.
b) a la cantidad de alianza sobre lo negativo de todo pacto denegativo
c) al apoyo de todo pacto denegativo sobre aspectos interpsíquicos ligados.
* d) a una serie de formaciones que garantizan tanto procesos intrapsíquicos como intersubjetivos
 
74 ) Según Samaja, ¿cuáles de las siguientes son condiciones a las que debe estar sujeta la elección de una fuente de datos en una investigación científica?
 
a) especificidad, productividad y factibilidad de los datos
* b) accesibilidad, factibilidad, viabilidad
c) viabilidad, sensibilidad y variabilidad
d) operatividad, costo y accesibilidad
 
75 ) ¿Cómo define Samaja al diseño de investigación?
 
a) Como el documento destinado a una agencia financiadora en el que se presenta información sobre el desarrollo de la investigación.
b) Como la totalidad de las acciones que desarrolla el científico y la comunidad a la que pertenece.
* c) Como la tarea de definir una estrategia metodológica para investigar la pregunta planteada en el problema
d) Como el momento del proceso de investigación en el que se formulan el problema, el marco teórico y los objetivos
 
76 ) Según Melillo, ¿por qué factores está conformado el modelo triádico de la resiliencia para los investigadores de la primera generación?
 
a) por el soporte social, las habilidades y la fortaleza interna.
* b) por los atributos individuales, los aspectos de la familia y las características del ambiente social.
c) por la adversidad, el riesgo y la adaptación positiva
d) por el trauma, la amenaza y la superación de la adversidad
 
77 ) Según Klefbeck plantea en "Redes, el lenguaje de los vínculos"¿cuál es el principal sentido que predomina en el diseño de un mapa de red?
 
a) la búsqueda de todas las relaciones históricas establecidas
b) la puesta en claro de todo los lazos de parentesco
* c) la significatividad de los vínculos
d) las relaciones familiares nucleares y extensas
 
78 ) Según Dabas y Perrone, ¿a qué redes incluye la red social?
 
* a) a la red vincular y a la red nocional
b) a la red relacional y a la red conceptual
c) a la red familiar y la red nocional
d) a la red vincular y a la red fraternal
 
79 ) Una serie de estudios epidemiológicos citados en "Redes, el lenguaje de los vínculos", concluyen que en las mujeres se observan más y mejores redes vinculares que en los hombres. ¿Qué explicación da Sluzki en relación a esa diferencia?
 
a) la relevancia demográfica de las mujeres provoca un efecto distorsivo y hace pensar que se vinculan más.
* b) culturalmente, existe una facilitación social por la que las mujeres pueden alcanzar relaciones más variadas, de mayor intimidad y de mayor duración.
c) psicosocialmente, se observó una capacidad más tolerante y adaptativa en las mujeres
d) estas diferencias dependen en demasía de los marcos culturales, sobre todo entre países anglosajones y aquellos que no lo son.
 
80 ) Según M. Rodulfo, ¿a qué fenómeno da lugar la primera transformación del "mamarracho-magma"?
 
a) a la primera diferenciación en el plano del dibujo entre un contenido manifiesto y un contenido latente a descifrar.
* b) a una primera envoltura de conjunto de forma aproximadamente oval, como escritura de la unificación corporal.
c) a la expresión gráfica de la operación que Freud denomina represión originaria.
d) a la primera imágen plástica de la bisexualidad constitutiva del ser humano, reconocible en los trazos que hace el niño.
 
81 ) Según M. Rodulfo, ¿cómo se manifiesta la aparición del "cuerpo-tubo" en los dibujos del niño?
 
a) como una manifestación de la primera constitución a nivel gráfico de la oposición yo no-yo.
b) como una manifestación de la primera representación de una superficie corporal como envoltura narcisísta ininterrumpida.
c) como una manifestación de una primera forma de representar una unidad fusional con el cuerpo de la madre.
* d) como una manifestación particularmente compleja de una reversibilidad designada como espacio de inclusiones recíprocas, donde el contenido puede contener al continente y viceversa.
 
82 ) Según el Tratado de Psiquiatria del niño y del adolescente, ¿a qué se denomina "falso problema somático"
 
a) a un trastorno funcional con o sin lesión orgánica ulterior base de una futura enfermedad psicosomática.
b) a un fenómeno de tipo conversivo que remite apenas se analiza su significación inconsciente.
c) a un equivalente de angustias de tipo psicótico que no pueden ser procesadas en un plano simbólico.
* d) a situaciones banales de la práctica pediátrica que provocan reacciones desproporcionadas en el medio familiar
 
83 ) Según el Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente, ¿cómo puede caracterizarse la relación entre la vida intrauterina y la primera infancia?
 
a) por el corte brusco implicado por el trauma de nacimiento que hace emerger las ansiedades persecutorias más tempranas.
b) por una discontinuidad radical, toda vez que al nacer se pasa del orden de la naturaleza al orden de la cultura y por lo tanto de un funcionamiento biológico a otro regido por lo simbólico.
c) por el desplazamiento de una existencia centrada en necesidades elementales a otra regulada por los deseos propios de la sexualidad infantil.
* d) por una continuidad, disimulada por la cesura de nacimiento, mucho mayor que la que corrientemente se supone, continuidad que, para ser estudiada, requiere no oponer ambos períodos entre sí.
 
84 ) Según el Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente, ¿a qué se refiere con el concepto de "funcionamiento vacío" de la primera infancia?
 
* a) a una actividad incesante siempre ligada a estímulos actuales en combinación con una atonía afectiva global que da lugar a relaciones con los otros indiferenciados.
b) a una actividad incesante ligada a lo perceptivo en combinación con una simbiosis en relación con la figura materna.
c) a trastornos psicosomáticos de distinta gravedad en combinación con violentos estallidos de angustia que delatan la actuación de fantasías persecutorias.
d) a trastornos psicosomáticos de distinta gravedad en combinación con una precoz emergencia de prácticas rituales de tipo obsesivo-compulsivo.
 
85 ) Según el Tratado de Psiquiatría del niño y del adolescente, ¿con que otra denominación también se hace referencia a la anorexia habitual común del lactante?
 
a) anorexia melancólica.
b) anorexia psicosomática.
* c) anorexia de oposición.
d) anorexia vera.
 
86 ) Según Gutton, P., ¿qué concepto freudiano viene a enriquecer y modificar el concepto de "lo inédito"?
 
* a) factor desencadenante.
b) experiencias sexuales infantiles.
c) regresión en el sentido tópico.
d) compulsión de repetición.
 
87 ) Según Rodulfo R., ¿cómo se relaciona el jugar con los múltiples y complejos procesos de la sexualidad en la adolescencia?
 
* a) el jugar está en el fundamento y es la condición de despliegue de dicha sexualidad, incluyendo el jugar con lo incestuoso.
b) la instauración de la prohibición, entre otros efectos, abre la posibilidad del juego y del juego sexual.
c) el jugar está en el fundamento y es la condición de despliegue de dicha sexualidad, excluyendo el jugar con lo incestuoso.
d) reeditan, con desplazamiento de objetos, el conjunto de las experiencias sexuales infantiles.
 
88 ) Según Rodulfo, R, durante la adolescencia, cobran relieve algunos fenómenos particulares como escribir poesías, o la capacidad para sostener largas comunicaciones íntimas a distancia (teléfono, internet). ¿A qué remiten principalmente estos fenómenos?
 
a) a las ansiedades que despierta la nueva emergencia de lo genital, ansiedades que llevan a poner distancia repecto a lo más real del propio cuerpo en transformación.
b) a la búsqueda de nuevos objetos sexuales más allá del marco de lo edípico prohibido.
* c) a la necesidad estructural, específica de sus procesos de subjetivación, de inscribirse e de otro modo en el plano del trazo, reposicionándose y reestructurando su identidad.
d) a la activación de nuevos ideales del yo, que requieren de nuevos trabajos psíquicos.
 
89 ) Según Freud expresa en el texto "La feminidad", ¿qué tipo de relación es la que privilegia como solución a la envidia del pene en la mujer?
 
a) con el padre.
b) con el hombre.
* c) con el hijo varón.
d) con la hija mujer.
 
90 ) En psicología genética, ¿cómo denomina Piaget al "hábito en estado naciente sin finalidad previamente diferenciada de los medios empleados"?
 
a) conducta del radio
b) estructura de ritmo
c) acto complejo de inteligencia
* d) reacción circular
 
91 ) ¿A qué denomina, Aulagnier P., "placer suficiente"?
 
a) a un placer que forma parte de las necesidades, con funciones identificantes.
* b) a un placer que el yo debe poder experimentar por medio de sus catectizaciones y que se relaciona con el concepto de elección.
c) a un placer donde el yo ha sido anticipado, pre-catectizado y pre-pensado por el yo del portavoz.
d) a un placer cuya realización es una condición para que el yo catectice el funcionamiento de la psiquis y el cuerpo.
 
92 ) Según Kaplan, ¿a qué se denomina trastorno distímico?
 
a) a un trastorno de ansiedad, carácter crónico, humor deprimido.
b) a un trastorno del estado de ánimo, de carácter agudo, humor irritable, la mayor parte del día, casi todo los días.
c) a un trastorno de ansiedad, de carácter agudo, humor irritable.
* d) a un trastorno del estado de ánimo, de carácter crónico, humor deprimido, la mayor parte del día, casi todos los días.
 
93 ) Un paciente de 35 años, soltero, que se encuentra trabajando y estudiando, consulta por padecer de los siguiente síntomas: palpitaciones, sudoración, molestias gastrointestinales, miedo a morir, sensación de ahogo, temor a viajar en tren y subte. Los mismos cursan seis meses. Si bien estas crisis lo afectan sobremanera, no ha dejado de realizar ninguna de las actividades de su vida cotidiana. Según Kaplan, ¿cuál es el diagnóstico?
 
* a) trastorno de angustia, sin agorafobia, con fobia específica del tipo situacional.
b) trastorno de angustia, con agorafobia, con fobia específica del tipo situacional.
c) trastorno de angustia, sin agorafobia, con fobia específica del tipo ambiental.
d) trastorno de angustia, con agorafobia, con ansiedad no especificada.
 
94 ) Una persona adulta de sexo masculino es llevado por la policía a la guardia de un hospital de emergencias psiquiátricas. Según lo que refieron los testigos, este hombre estaba en un bingo, había jugado grandes sumas de dinero, se mostro agresivo e impulsivo con las personas que lo rodeaban, consumió alcohol, y tuvo conductas obscenas y de desinhibición sexual. Según Kaplan, a qué tipo de sindrome corresponde este tipo de manifestaciones?
 
a) episodio tricotilmaníaco.
* b) episodio maníaco.
c) episodio delirante.
d) episodio esquizo-afectivo.
 
95 ) Luego de que una persona ha estado expuesta a un acontecimiento traumático es muy frecuente que actúe o tenga la sensación de que el mismo es re-experimentado de manera persistente, produciéndole un alto malestar psicológico. Según Kaplan, ¿cómo se denomina este tipo de fenómenos?
 
a) feelflash.
b) arousal.
* c) flashback.
d) kindling
 
96 ) Un paciente presenta durante el último mes, casi día a día los siguiente síntomas: estado de ánimo deprimido, disminución del interés, hipersomnia, pérdidad de energía, pérdida de peso. Según Kaplan, ¿a qué diagnóstico pertenece esta descripción?
 
a) trastorno equizo-afectivo
* b) trastorno depresivo mayor
c) trastorno hipomaníaco.
d) trastorno distímico menor.
 
97 ) Según Kaplan, ¿cuál es el estado emocional, que aparece como patología fundamental, en los trastornos del estado de ánimo?
 
* a) el humor.
b) el afecto.
c) el temor.
d) el rencor.
 
98 ) ¿Cuáles de las siguientes conductas forman parte del set de acciones que Kaplan propone para la evaluación de los pacientes en una urgencia?
 
a) comunicarse con el equipo que lo trata habitualmente.
* b) descartar trastornos cognoscitivos causados por enfermedad médica general y psicosis inminente.
c) evitar influenciarse por lo que los familiares puedan relatar del paciente antes de encontrarse con él.
d) evaluar interdisciplinariamente una internación para proceder a un procedimiento más certero.
 
99 ) ¿Cómo caracteriza Del Cueto, A. al "dispositivo"?
 
a) como un elemento virtual estratégicamente diseñado.
b) como un motor o disparador de una dinámica grupal.
* c) como una red de elementos heterogéneos.
d) como un artilugio creado por un fin determinado.
 
10 ) ¿Cómo denomina Del Cueto, A. a aquellos lazos entre los miembros del grupo que organizan la permanencia del acontecer grupal?
 
a) como circuito primario.
* b) como matriz grupal.
c) como transferencia central.
d) como red dinámica.
 
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2004