PB Trauma 1
1 ) Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la etapa prehospitalaria del trauma es correcta?
 
a) El 15 % de las muertes por trauma se producen en la etapa prehospitalaria.
b) La única indicación de retirar un casco en la etapa prehospitalaria es un politraumatizado con alteración de la conciencia.
* c) El conocimiento del mecanismo lesional permite predecir las lesiones producidas por el evento traumático en un 80 - 90 %.
d) Siempre debe colocarse el collar cervical sin importar el mecanismo lesional, salvo en pacientes con obstrucción de la vía aérea por la posibilidad de realizar una vía aérea quirúrgica.
 
2 ) Un conductor de motocicleta colisiona con un auto y sale despedido 3 metros del lugar. Usted es el primer médico en llegar y encuentra al paciente inconciente y boca abajo. Cuál es la primera medida que adoptaría?
 
a) Colocar un collar cervical, una tabla larga espinal y rotar al paciente sobre la tabla
b) Rotar al paciente de inmediato, colocar oxígeno suplementario y trasladar de inmediato
* c) Asegurar el cuello, rotar al paciente en bloque con dos ayudantes, colocar tabla larga y trasladar
d) Asegurar la vía aérea, rotar al paciente, colocar collar cervical y tabla larga y trasladar
 
3 ) Cuándo debe realizarse triage en la escena del evento traumático?
 
a) Cuando hay múltiples víctimas con ISS > a 9.
* b) Cuando las víctimas exceden la capacidad de atención del sistema
c) Cuando hay 2 o más pacientes con alteración en la vía aérea y un sólo médico
d) Cuando la escena no es segura o existe peligro de explosión.
 
4 ) Qué método aplicaría usted para establecer las prioridades de atención a las víctimas de una colisión vehicular con 9 heridos siendo usted el único médico en la escena?
 
a) Tabla de Stewart
b) START (Triage simple y transporte rápido)
c) TRS (Trauma Score Revisado)
* d) ABCDE (Vía aérea, ventilación, circulación, deficit neurológico y exposición)
 
5 ) Una mujer que está cursando la semana 29 de embarazo sufre una colisión por moto. Durante el traslado, usted constata una TAS de 84 mm Hg. Usted debe:
 
a) Colocar 2 vías periféricas cortas y gruesas y comenzar expansión con cristaloides tibios.
b) Asegurar la vía aérea y comenzar la revisión primaria
* c) Colocar a la paciente en decúbito lateral izquierdo.
d) Controlar sangrados externos, y solicitar cirujano en la guardia
 
6 ) Cuándo está indicada la intubación orotraqueal en la escena?
 
* a) Paciente inconciente, con sangrado nasal.
b) Paciente con TEC moderado, Glasgow 11 y probable fractura de base de cráneo.
c) Paciente inconciente, ventilación espontánea, frecuencia respiratoria 10 por minuto.
d) Paciente con TEC leve, y traumatismo facial
 
7 ) Para un paciente que presenta un Trauma Score Revisado en la escena de 12, qué porcentaje de sobrevida le corresponde?
 
a) 30%
b) 40%
c) 70%
* d) 99%
 
8 ) Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la atención inicial del paciente traumatizado es la correcta?
 
a) Los líquidos de reanimación deben ser calentados a una temperatura de 44 grados debido a la pérdida de calor por la tubuladura.
* b) La sangre no puede ser calentada en microondas y debe ser mezclada en la infusión con cristaloides calientes.
c) Nunca debe realizarse cricotiroidiotomía en la urgencia
d) La colocación del collar cervical y la tabla espinal previenen la aparición de lesiones medulares
 
9 ) A qué se denomina shock medular?
 
a) Hipotensión y taquicardia
* b) Flacidez y arreflexia
c) Hipotensión y bradicardia
d) Parálisis con Hiperreflexia
 
10 ) Cuál de los siguientes NO es un signo o síntoma de una hemorragia clase II?
 
a) Taquicardia
b) Presión de pulso disminuida
* c) Hipotensión
d) Ansiedad
 
11 ) Un Trauma Score Pediátrico de 7 significa:
 
* a) Un infante gravemente traumatizado que requiere atención en un Centro de Trauma Pediátrico
b) Un paciente estable que no requiere cirugía de urgencia.
c) Quemaduras tipo AB mayor al 20% de superficie corporal
d) Bajo grado de alteración de la conciencia y la ventilación
 
12 ) Cuál de los siguientes pacientes politraumatizados debe ser intubado?
 
a) Paciente inconciente, respirando espontáneamente con saturación de O2 80% (Fracción Inspirada de O2 21%).
b) Paciente conciente, frecuencia respiratoria de 24 y trauma tóracoabdominal.
c) Paciente conciente, trauma torácico grave y saturación de 90% (Fracción inspirada de O2 50%)
* d) Paciente conciente, hematoma cervical en expansión.
 
13 ) Un paciente sufre un traumatismo al caer desde su moto y presenta una deformidad evidente de su muslo derecho y varias fracturas costales. Usted supone una hemorragia clase:
 
a) I
b) II
* c) III
d) IV
 
14 ) Una mujer cae desde un tercer piso. Usted sospecha una hemorragia clase III. Cuál es el volúmen de líquidos que usted debería infundir inicialmente?
 
a) 4500 cc
b) 2500 cc
* c) 3300 cc
d) 6000 cc
 
15 ) Un paciente sufre politraumatismo por caída desde una moto. Luego de la infusión inicial de 4000 cc hay escasa respuesta hemodinámica. Qué tipo de sangre solicita para continuar el tratamiento?
 
a) Sangre totalmente compatibilizada
* b) Sangre tipo específico
c) Sangre O negativo
d) Sangre O positivo salvo si el paciente es una mujer menor de 43 años.
 
16 ) A un paciente de 4 anos que sufre una caída desde una escalera, usted decide reanimarlo con cristaloides. Cuál es la vía primaria de elección?
 
* a) Una vía periférica
b) Una vía central
c) Vía femoral
d) Vía intraósea
 
17 ) La pierna de un conductor es atrapada por el acoplado de un camión mientras intentaba cambiar un neumático. En el Departamento de Urgencias usted encuentra un miembro severamente lesionado con hemorragia arterial activa. Cuál es la medida inicial más coorrecta?
 
a) Evaluar la vía aérea, la ventilación y comenzar con la reanimación agresiva con cristaloides.
* b) Realizar un vendaje compresivo estéril y comenzar con la infusión de líquidos
c) Colocar un clamp vascular estéril sobre la arteria lesionada y realizar toilette en quirófano
d) Intubar por la posibilidad de shock, evaluar la ventilación y llamar al cirujano vascular.
 
18 ) En un paciente de 80 años que cae por una escalera y sufre múltiples fracturas costales y de húmero derecho. La TA es de 90/70 y Fc 77 por minuto. Cómo realiza usted la terapia inicial con líquidos para evitar sobrehidratación?
 
a) Coloca 2 vías periféricas y 2000 cc de cristaloides en bolo
b) Utiliza la tabla de reanimación de gerontes de Joan
c) Coloca un catéter en la arteria pulmonar y monitorea la respuesta
* d) Coloca 2 vías periféricas, una vía central y monitoreo la reanimación según la presión venosa central
 
19 ) Un paciente es arrollado por una moto. Ingresa en coma, TAS de 80 mm Hg y Fc de 114 por minuto con fractura de esternón y deformidad en ambas piernas. Las posibles causas del shock son todas las siguientes excepto:
 
* a) Contusión pulmonar bilateral
b) Fractura bilateral de fémur
c) Taponamiento pericárdico
d) Hemoperitoneo
 
20 ) Ante un paciente con una herida por arma blanca a nivel dorsal que involucra la columna dorsal, se presenta con una TAS de 70 mm Hg y Fc de 122 por minuto. Usted:
 
a) Atribuye el shock a la lesión medular y comienza goteo con atropina.
b) Atribuye el shock a la lesión medular y comienza goteo con adrenalina
* c) Busca alguna otra causa de shock, y comienza la infusión de cristaloides
d) Solicita una RMN (Resonancia Magnética Nuclear) de columna
 
21 ) A que se denomina injuria cerebral secundaria?
 
a) A la lesión producida por contragolpe en un hemisferio cuando el traumatismo ocurre en el hemisferio contralateral.
b) A la secuela producida por un traumatismo luego de los 30 días del evento
* c) Al agravamiento de una lesión por hipovolemia o hipoxia.
d) Al efecto producido por los agentes anestésicos durante la cirugía extracaneana.
 
22 ) Un paciente cae desde un andamio y presenta rigidez de nuca usted sospecha hemorragia subaracnoidea. Cuál es el método más adecuado para realizar el diagnóstico?
 
a) Tomografía Computada con Contraste Endovenoso
* b) Tomografía Computada sin Contraste
c) Punción Lumbar
d) Resonancia Nuclear Magnética
 
23 ) Un paciente cae de cabeza desde un primer piso. Ingresa en coma con midriasis unilateral. Cuál es la conducta más importante para no agravar la lesión cerebral?
 
a) Mantenerse una PIC (Presión Intracraneana) menor a 10 cm de H2O
* b) Realizar craneotomía precoz
c) Mantener una presión de perfusión cerebral por encima de 70 mm Hg
d) Hiperventilar hasta mantener una PCO2 menor de 20 mm Hg
 
24 ) Un paciente de 23 años sufre un traumatismo de cráne mientras jugaba un partido de rugby. No recuerda lo ocurrido y sus amigos refieren que tuvo una pérdida transitoria de la conciencia. Cuando usted lo revisa lo encuentra lúcido, con amnesia de lo ocurrido pero el resto del exámen neurológico es normal. Usted indica:
 
a) Tomografía Computada de Cerebro con contraste
* b) Tomografía Computada sin contraste de cerebro
c) Rx de cráneo frente y perfil
d) Alta con pautas de alarma
 
25 ) Cuál es la dosis de manitol para la hipertensión endocraneana en adultos?
 
* a) 1 g/kg de peso
b) 0,1 g/kg de peso
c) 1 mg/kg de peso
d) 0,1 mg/kg de peso
 
26 ) Cuál de los siguientes NO es un síntoma de lesión traumática de la retina?
 
a) "Lluvia" de flotadores vítreos
b) Luces deslumbrantes
c) Deficiencias del campo visual
* d) Iridopatía refleja
 
27 ) Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con las fracturas de Le Fort es correcta?
 
* a) Son severas fracturas faciales que producen fragmentos móviles del maxilar superior e inferior
b) Se clasifican en Le Fort I, II, III y IV
c) El signo radiográfico más importante es la inestabilidad mandibular
d) Son fracturas mandibulares que involucran la articulación temporomandibular
 
28 ) Cuál de las siguientes situaciones en relación con el trauma de tórax debe ser reconocida y tratada durante la revisión primaria?
 
* a) Paciente inconciente con respiración ruidosa.
b) Paciente inconciente con dolor torácico
c) Paciente conciente con yugular externa de 4 cm con colapso inspiratorio
d) Paciente conciente con lesión penetrante en hemitórax derecho..
 
29 ) Cuál de los siguientes es un signo de taponamiento cardíaco?
 
a) Disnea
* b) Tríada de Beck
c) Presión de pulso aumentada.
d) Pulsos asimétricos.
 
30 ) Cuál de los siguientes signos clínicos o radigráficos le sugiere ruptura traumática de la aorta?
 
a) Pulso paradojal
* b) Mediastino mayor a 8 cm en la radigrafía convencional
c) Congestión en el hilio pulmonar
d) Presión de pulso disminuida
 
31 ) Un paciente es arrollado por un colectivo pasando una rueda por encima de su torso.Cuando usted lo evalúa se encuentra lúcido, con cefalea intensa, edema y petequiado facial y conjuntival. Su duagnóstico más probable es:
 
a) Hematoma subdural agudo con hipertensión endocraneana
* b) Asfixia Traumática
c) Síndrome de Vena Cava Superior
d) Síndrome de Edgar
 
32 ) Usted debe trasladar a un paciente que ha sufrido un traumatismo torácico grave en un vuelo sanitario. Le informan que la altitud promedio será de 2800 metros. Que medida adoptaría?
 
a) Control gasométrico horario.
* b) Avenamiento pleural bilateral
c) Intubación orotraqueal
d) Ventilación "en jet".
 
33 ) Una presión de pulso disminuida en un paciente traumatizado sugiere:
 
a) Daño medular
* b) Pérdidad de sangre
c) Déficit ventilatorio
d) Trastornos cardíacos de conducción
 
34 ) Un paciente sufre una herida por arma de fuego en el hemitórax derecho con orificio de entrada sin salida. Cuál de las siguientes es una indicación de toracotomía?
 
a) Herida en 5to espacio intercostal línea medioclavicular
b) Débito inicial por tubo pleural de 900 cc.
c) Enfisema subcutáneo.
* d) Débito por tubo pleural de 600 cc y anormalidad hemodinámica
 
35 ) Cuál de las siguientes es un signo de ruptura traumática del esófago
 
a) Ensanchamiento mediastinal
* b) Hemotórax izquierdo sin fracturas costales.
c) Neumotórax laminar con una fractura costal.
d) Desviación contralateral del mediastino.
 
36 ) Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con el trauma cerrado de tórax es correcta?
 
a) El 50% de las muertes por trauma se deben a trauma grave de tórax.
b) La contusión pulmonar puede no estar presente en un paciente inmunodeprimido
* c) Neumotórax pequenos y asintomáticos pueden ser tratados sin avenamiento.
d) En el 50% de las fracturas costales existe lesión vasculonerviosa.
 
37 ) Señale la opción correcta con respecto a la contusión pulmonar traumática.
 
a) Los signos radiográficos son precoces pudiendo evidenciarse a las 6 horas del traumatismo en una RX simple.
b) Los corticosteroides demostraron un efecto beneficioso en la velocidad de curación de la contusión.
* c) La administración excesiva de líquidos aumenta el edema y empeora la evolución.
d) Puede existir signos de hipovolemia en contusiones pulmonares bilaterales.
 
38 ) Un paciente es alcanzado a corta distancia por un disparo de escopeta en el hemitórax derecho. Cuando usted lo revisa encuentra un severo defecto tisular en la pared del tórax. Qué medida adoptaría para manejar esa lesión?
 
a) Asegura la vía aérea y coloca tabla larga para traslado
b) Asegura la vía aérea, coloca un chaleco hemostático y lo traslada sin esperar la tabla por la posibilidad de hemorragia exsanguinante
* c) Asegura la vía aérea, cubre el defecto en tres de los lados y traslada
d) Asegura la vía aérea, realiza un vendaje compresivo para detener la hemorragia y traslada
 
39 ) Un paciente es evaluado por un estado de sepsis. Como antecedentes refiere haber ingerido un pedazo de hueso hace 24 horas. Qué método utilizaría para descartar lesión esofágica?
 
a) La esofagografía con material hidrosoluble.
* b) Esofagografía y esfagoscopía
c) TAC con contraste oral
d) Esofagoscopía flexible
 
40 ) Una mujer recibe una herida con un cuchillo de cocina por su marido celoso en la región toracoabdominal izquierda. Qué método utilizaría para descartar lesión diafragmática?
 
a) TAC con contraste oral y endovenoso
* b) Laparotomía
c) Fluoroscopia dinámica
d) Seriada esofago gástrica con material hidrosolube
 
41 ) Señale la opción correcta en relación con los métodos de diagnóstico de lesión en trauma abdominal:
 
a) Las lesiones de víscera hueca son fácilmente reconocibles debido a los signos de irritación peritoneal que generan.
* b) Las lesiones abdominales ocultas son una de las principales causas de muerte prevenible.
c) El hallazgo de líquido libre durante la ecografía es una indicación quirúrgica.
d) La Rx de abdómen de pie es fundamental para descartar neumoperitoneo y lesiones de víscera hueca.
 
42 ) Un hombre es atacado a golpes y patadas por la hinchada de un club de futbol. Cuál es el órgano intraabdominal más frecuentemente lesionado?
 
* a) El bazo
b) El hígado
c) La vejiga
d) Los riñones
 
43 ) Para el diagnóstico de lesión en trauma penetrante, señale la opción correcta
 
a) El tacto rectal y vaginal son auxiliares secundarios y deben realizarse sólo ante la sospecha de lesión.
b) El lavado peritoneal diagnóstico no posee contraindicaciones
* c) El 25 a 33% de las heridas en pared abdominal enterior por arma blanca no penetra la pared abdominal anterior
d) La ecografía abdominal tiene un alto porcentaje de falsos negativos debido a la gran distensión gástrica.
 
44 ) Un paciente de 31 años cae desde 8 metros. TA 80/69, Fc 121 por minuto. Usted necesita evaluar la reanimación con líquidos pero al intentar colocar la sonda el paciente le refiere que hace rato que tiene voluntad de orinar pero no consigue. Su conducta es:
 
a) Realizar una Rx de pelvis para descartar fractura y colocar sonda vesical.
b) Solicitar uretrografía retrógrada.
c) Colocar sonda vesical de 16 F ya que no hay hematoma perineal ni escrotal.
* d) Realizar un tacto rectal y solicitar estudios complementarios según el resultado.
 
45 ) Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta para realizar el lavado peritoneal diagnóstico?
 
a) Paciente que sufre traumatismo de moto, obeso mórbido de 150 kg de peso TA 100/60 FC 77x' y dolor abdominal difuso.
b) Mujer de 29 anos cursando la semana 36 de embarazo y que sufrió colisión vehicular con cinturón de 2 puntas y dolor abdominal
c) Varón de 35 anos que vuelca en su automóvil, y tiene antecedentes de anticoagulación con acenocumarol por trombosis de vena porta y TA 110/66 y dolor abdominal
* d) Hombre de 45 anos que es golpeado con patadas. TA 60/40 y dolor abdominal.
 
46 ) Cuál es la principal desventaja de la ecografía en trauma?
 
a) Demanda cierto tiempo para su completa realización
b) Es altamente específica pero carece de una adecuada sensibilidad
* c) No permite evaluar lesiones pancreáticas ni diafragmáticas.
d) Demanda la presencia de un especialista
 
47 ) La fractura de Chance debe alertar al médico acerca de la posibilidad de:
 
* a) Lesión de víscera hueca intraabdominal
b) Lesión medular
c) Shock neurogénico
d) Lesión del esofágo torácico
 
48 ) Un varón de 48 años sufre un golpe en cara lateral de zona III del cuello. Inmediatamente el paciente sufre pérdida transitoria de la conciencia y luego de recobrarla se queja de una paresia en miembro inferior derecho. Cuál es el diagnóstico más probable?
 
a) Lesión traumática de la arteria carótida e indica una arteriografía.
b) ACV isquémico y espera unas 24 horas para realizar TAC
c) ACV hemorrágico y solicita TC con urgencia.
* d) Por la posibilidad de trombosis solicita eco doppler arterial
 
49 ) En relación con las lesiones vasculares del cuello senale cuál es la opción correcta:
 
a) La lesión carotídea se observa en el 10 al 15% de los traumatismos contusos de cuello.
b) La lesión de la arteria vertebral posee una alta mortalidad, debido a la dificultad en el acceso quirúrgico.
* c) La vena yugular es el vaso más frecuentemente lesionado y rara vez provoca síntomas.
d) La presentación clínica más frecuente es el hematoma.
 
50 ) Un paciente ingresa caminando con una herida por arma blanca en 5to espacio intercostal izquierdo, línea axilar anterior. Cuál de los siguientes métodos el el más apropiado para descartar lesión cardíaca?
 
a) Resonancia Magnética Nuclear
b) Pericardiocentesis
* c) Ecocardiograma bidimensional
d) Toracotomía anterolateral
 
51 ) Un paciente cae desde un segundo piso presentando varias fracturas costales en los arcos 6to, 7mo, 8vo, 9no y 10mo de lado derecho. La radiografía no muestra líquido pleural ni neumotórax. La TA es de 120/80, Fc 78 por minuto, FR 25 por minuto y saturación de 66% (fracción inspirada 21%). Cuál es la prioridad de tratamiento?
 
a) Asegurar la vía aérea con una máscara y cánula orofaríngea.
* b) Administrar O2 suplementario hasta realizar la Intubación orotraqueal
c) Colocar tubo pleural y administrar O2 al 100% por máscara laríngea.
d) Fijar la parrilla costal con un vendaje externo y disminuir el dolor
 
52 ) Un paciente recibe una herida con una navaja en la región tóracoabdominal izquierda. Cuál es la opción correcta en relación con las lesiones diafragmáticas?
 
* a) En pacientes asintomáticos y sin lesiones aparentes, se detectó una incidencia de lesiones diafragmáticas ocultas del 27%.
b) Existe una menor morbilidad en pacientes operados en forma diferida.
c) Cuando hay procedimientos combinados (exploración abdominal y torácica) el porcentaje de error inicial es más frecuente cuando la exploración se inició en el tórax.
d) La inicidencia global de lesiones abdominales asociadas en heridas penetrantes de tórax es del 10%
 
53 ) Una mujer cae al río una noche de invierno durante una fiesta en un barco. Permanece tres horas en el agua antes de ser rescatada. Cuando usted la evalúa en el Departamento de Urgencias, la TA es de 50/40 y su frecuencia de pulso de 50 por minuto y la temperatura rectal de 28 grados. Cuál es el diagnóstico más probable?
 
a) Shock hipovolémico e hipotermia moderada
* b) Hipotermia grave
c) Hipotermia moderada con hemorragia clase II
d) Hipotermia leve con hemorragia clase II
 
54 ) Cuál de las siguientes es una indicación de laparotomía por trauma?
 
a) Mujer embarazada con TA 100/70 FC 99 por minuto y hematocrito de 30%.
b) Varón de 20 años con líquido libre intraabdominal en la TC.
* c) Lesión Diafragmática de 1,5 cm de longitud en la porción tendinosa.
d) Lesión vesical extraperitoneal.
 
55 ) Un nino de 5 anos sufre un traumatismo severo de cuello al colisionar el vehículo en el que se transportaba. La TA es de 110/70, la Fc de 131 y la respiración es ruidosa. Qué método utilizaría para asegurar una vía aérea?
 
a) Cricotiroideotomía
b) Ventilación "en jet"
* c) Intubación orotraqueal sin manguito
d) Máscara laríngea
 
56 ) Un paciente tiene un hematoma gigante retroperitoneal y desarrolla aumento de la presión intraabdominal. Cuál es la presión intravesical mínima que debe tenerse en cuenta para realizar la descompresión abdominal?
 
a) 10 cm de H2O
* b) 25 cm de H2O
c) 35 cm de H2O
d) > de 40 cm de H2O
 
57 ) Un paciente sufre un traumatismo por caída desde su bicicleta. Ingresa con dolor abdominal sin reacción peritoneal. TA 110/80, Fc 78 por minuto y la ecografía muestra 1 cm de líquido libre en fondo de saco de Douglas y en espacio de Morrison.
 
a) Realizar un LPD (Lavado Peritoneal Diagnóstico) por la posibilidad de lesión de víscera hueca inadvertida.
b) Realizar videolaparoscopía para diagnóstico de lesión y aspirado de líquido hemático o entérico.
* c) Solicitar TC de abdómen y eventual tratamiento no operatorio.
d) Realizar laparotomía exploradora, lavado y drenaje peritoneal.
 
58 ) Cuál de los siguientes es la complicación más frecuente en relación ccon el trauma hepático?
 
* a) Abscesos
b) Fístulas biliares
c) Hemorragias tardías
d) Estenosis biliares
 
59 ) Un varón de 18 anos cae de la bicicleta y golpea con el manubrio en el abdómen. Ingresa a la guardia lúcido, TA de 80/40, Fc de 100 por minuto. Luego del bolo inicial de 2000 cc los parámetros hemodinámicos son los siguientes TA 120/80 Fc 90 por minuto. La ecografía muestra un hematoma grado II del bazo y escaso líquido libre periesplénico. Cuál es la conducta más apropiada?
 
a) Realizar LPD y si es positivo laparotomía.
* b) Realizar TC con contraste endovenoso y eventual tratamiento no operatorio
c) Indicar nuevo bolo de 2000 cc y control hemodinámico horario.
d) Realizar videolaparoscopía
 
60 ) Cuál de las siguientes es una contraindicación para realizar el tratamiento no operatorio?
 
a) Laceración con una profundidad de 1 - 3 cm que no involucra vasos trabeculares.
b) Edad mayor a 55 años
* c) TEC y Glasgow 8/15
d) Ninos menores de 9 años
 
61 ) Al caer desde un árbol un chico de 17 años se presenta en la guardia somnoliento, TA 80/50, Fc 123 por minuto y con el abdómen distendido. En la laparotomía usted detecta un estallido esplénico y una lesión de la pared del colon derecho de 1 cm sin contaminación aparente. Cuál de las siguientes conductas es la más correcta?
 
a) Esplenectomía, cierre de lesión colónica y reimplante de un tamizado esplénico en un bolsillo de epiplón mayor.
* b) Esplenectomía y cierre de lesión colónica.
c) Esplenorrafia y colorrafia.
d) Esplenectomía y colostomía.
 
62 ) Un varon de 32 años se cae dsde 8 metros. Ingresa con un Glasgow de 3/15, TA 70/50, Fc 144 por minuto, midriasis derecha y en la ecografía se observa líquido libre intraabdominal. Cuál es la secuencia correcta de tratamiento?
 
a) Intubación orotraqueal, expansión con cristaloides y TC de encéfalo
b) Intubación orotraqueal, expansión con cristaloides y lavado peritoneal diagnóstico.
c) Intubación orotraqueal, expansión con cristaloides, manitol e.v. y craneotomía descompresiva
* d) Intubación orotraqueal, expansión con cristaloides, manitol e.v., laparotomía y colocación de catéter de PIC (presión intracraneana) durante la laparotomía
 
63 ) Un paciente es arrojado desde un tren en movimiento. Cuando usted lo revisa encuentra traumatismo de cráneo grave con pérdida de masa encefdálica, varias fracturas costales derechas y fractura expuesta de pelvis. TAS 60 mm Hg FC 144 por minuto. La causa más probable del shock es:
 
a) Lesión grave encefálica con injuria del centro activador cardíado bulbar.
* b) Varias lesiones incluyendo fractura de cráneo, hematoma retroperitoneal, hemotórax y probable hemoperitoneo.
c) Hemoperitoneo, contusión pulmonar grave y lesión de la sustancia reticular activadora mesencefálica.
d) Shock séptico por lesión rectal debido a la fractura de pelvis, lesión cerebral difusa y hemotórax masivo.
 
64 ) Un paciente ingresa con una herida por arma blanca en la región lumbar. TA 120/80 mmhg FC 81 por minuto. Usted solicita una ecografía abdominal que no demuestra líquido libre intraabdominal. Luego usted detecta una caída de 11 puntos del hematocrito. En la TAC informan un hematoma retroperitoneal en zona II sin eliminación de contraste por el uréter derecho. Cuál es la conducta más apropiada?
 
* a) Laparotomía y exploración del hematoma por probable lesión del sistema colector.
b) Urografía Intravenosa para evaluar ambos rinones.
c) Eco doppler para evaluar indemnidad de arteria renal derecha.
d) Internación en UTI y monitoreo continuo de la semiología abdominal.
 
65 ) Un paciente ingresa a la guardia en shock por una herida de arma blanca en el abdómen. Durante la laparotomía usted detecta una laceración hepática sangrante en zona IV y un hematoma retroperitoneal en zona I no pulsátil. Cuál es la conducta más apropiada?
 
a) Hemostasia hepática y control del hematoma retroperitoneal sin abrirlo
b) Packing hepático
c) Hepatectomía y packing retroperitoneal
* d) Sutura hepática y exploración retroperitoneal
 
66 ) Luego de ser arrollada por un automóvil, una mujer de 60 años ingresa a la guardia con un Glagow 13/15, TA 60/40, Fc 133 por minuto. Usted detecta una fractura de pelvis con una diastasis pubiana de 4 cm y en la ecografía escaso líquido libre en el fondo de saco de Douglas. Cuál es la secuencia de atención más correcta?
 
* a) Realizar la compresión del anillo pelviano mientras se inicia la reanimación con líquidos
b) Realizar un LPD (lavado peritoneal diagnóstico) por la posibilidad de hemoperitoneo
c) Laparotomía en conjunto con los ortopedistas por si no hay sangrado intraabdominal
d) Angiografía y embolización del vaso sangrante pelviano o abdominal
 
67 ) Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a las lesiones traumáticas de la uretra?
 
* a) Se asocian con fractura de pelvis entre el 3,5 y 7%
b) El síntoma más frecuente es la disuria.
c) La zona más frecuentemente afectada es la bulboaxial
d) Si existen dudas diagnósticas se procede a la colocación de un sonda tipo K 30
 
68 ) Un paciente atraviesa una ventana de vidrio luego de una pelea en un boliche. El médico de la ambulancia le refiere la pérdida abundante de sangre en forma aparentemente pulsátil a través de una herida en el muslo. Cuál es la conducta diagnóstica más apropiada para el diagnóstico de lesión arterial?
 
a) Evaluar los pulsos distales ya que su presencia descarta lesión arterial
* b) Realizar una arteriografía urgente para evitar demoras
c) Realizar un estudio doppler sonoro convencional
d) Realizar angioresonancia en tiempos arterial y venoso
 
69 ) Un paciente recibe una herida por arma de fuego en región abdominal. Durante la laparotomía usted encuentra una laceración sangrante en segmento VII y una lesión de la pared del colon trasverso que involucra el 50% de la circunferencia. La TA al ingreso fue irregistrable y la temperatura de 33 grados. Cuál es la conducta terapéutica más apropiada?
 
a) Realizar sutura hepática y colónica.
b) Realizar frenotomía y masaje a cielo abierto
* c) Realizar cirugía de control del daño.
d) Realizar colostomía y luego angiografía hepática
 
70 ) Cuál es la importancia de realizar un tacto rectal en un politraumatizado con sospecha de lesión medular?
 
a) Evaluar la posición de la próstata para descartar lesión uretral asociada.
* b) Evaluar el tono esfinteriano para determinar si la lesión es completa o incompleta.
c) Determinar la presencia de esquirlas óseas intrarectales.
d) Establecer la efectividad del tratamiento con metilprednisolona.
 
71 ) A qué se denomina diverticulización duodenal?
 
a) Cierre de lesión duodenal, drenaje retroperitoneal, y drenaje biliar con tubo de kehr
b) Cierre de lesión duodenal, gastrotomía y cierre del píloro por dentro del estómago y gastroenteroanastomosis sobre la gastrotomía.
* c) Cierre de lesión duodenal, antrectomía, gastroenteroanastomosis término-lateral y drenaje biliar externo
d) Colocación de sonda tipo kehr sobre la lesión duodenal a modo de divertículo externo.
 
72 ) Un score de 10 en le escala MESS (Miembro severamente lesionado) indica:
 
a) Una lesión escasa de tejidos blandos con excelente pronóstico.
b) Probable lesión nerviosa
c) Un miembro sin lesión ósea
* d) Un miembro severamente lesionado que seguramente requiera amputación
 
73 ) Cuál de las siguientes lesiones musculoesqueléticas tienen riesgo inminente de muerte?
 
a) Fractura diafisaria bilateral de fémur por herida de arma de fuego.
b) Fractura del tercio medio de la clavícula izquierda con gran desplazamiento.
* c) Miembro atrapado por más de 2 horas debajo de un remolque.
d) Fractura aplastamiento de la primera vértebra cervical "tipo Jeffersson"
 
74 ) Qué profilaxis debe realizarse en el paciente esplenectomizado?
 
a) Vacunación Antineumocócica.
b) Vacunación antineumocócica, anti Haemophilus Influenzae
* c) Vacunación antineumocócica, anti Haemophilus Influenzae y penicilina dependiendo de la edad
d) Aplicación de Vacuna triple y penicilina según la edad
 
75 ) Cuál de los siguientes eventos ocurren durante la fase II del shock?
 
* a) Se comienza a generalizar la respuesta inflamatoria sistémica y predomina el atrapamiento de líquidos
b) Se desarrolla el período con una diuresis aumentada y equilibrio negativo
c) Predomina el efecto simpático - suprarrenal.
d) Existe una marcada contracción del espacio intersticial
 
76 ) Un adulto sufre una quemadura tipo AB en cara posterior de muslo derecho, dorso y cara posterolateral de cuello. Cuál de las siguientes acciones es la prioridad en el manejo?
 
a) Establecer una vía aérea segura y comenzar con líquidos intravenosos
b) Irrigar con abundante agua fría, colocar 2 vías periféricas con ringer lactato y evaluar la necesidad de escarotomías tempranas.
* c) Cubrir las heridas con vendas estériles, al paciente con una manta y comenzar con analgesia intravenosa hasta determinar la extensión de la quemadura
d) Irrigar con agua fría, colocar dos vías periféricas y comenzar la reanimación con coloides y antiácidos
 
77 ) Cuál de los siguientes es un parámetro para el diagnóstico de fístula de LCR (líquido cefalorraquídeo)?
 
* a) Determinación de glucosa mayor a 30 mg/dl
b) Signo del "camalote" en la TC (Tomografía Computada) de encéfalo
c) Requerimento de líquidos sin otra causa
d) Signo de "la escarapela" en el líquido
 
78 ) En un paciente que cae desde un primer piso usted detecta ojos de mapache y signo de Battle. Cuál es el par craneano más probablemente involucrado en la fractura de cráneo?
 
a) Par VI
b) Par XII
c) Par XI
* d) Par VII
 
79 ) Usted concurre a una explosión de una caldera y encuentra a una paciente con una evisceración completa de intestino delgado. Cuál es la medida más apropiada previa al traslado?
 
a) Trasladar como se lo encontró lo más rápido posible
b) Reintoducir las vísceras en el abdómen y comenzar con cristaloides y antibióticos endovenosos.
c) Irrigar las vísceras con abundante solución fisiológica y reintroducir lo necesario para poder empaquetar correctamente al paciente.
* d) Cubrir las vísceras con algo limpio y húmedo y no reintroducir hasta llegar al Hospital
 
80 ) Un paciente cae desde la bicicleta golpeando en el suelo con la cabeza y el hombro. Ingresa con tabla larga y collar cervical, lúcido, sin amnesia de hecho ni déficit neurológico. Cuál es la secuencia diagnóstica más apropiada?
 
a) Rx cervical de perfil, frente y con la boca abierta.
b) RX cervical perfil y TC si hay alguna lesión
* c) Movilización pasiva, activa y si no hay dolor retirar el collar cervical.
d) TC de cerebro y barrido tomográfico de la columna cervical.
 
81 ) Se recibe en el Departamento de Urgencias un paciente que presnta una caída de un primer piso. Ingresa con TEC grave, hipoventilación, enfisema subcutáneo en hemitórax derecho con saturación de 91% y hemodinámicamente normal. Cuál es la medida más adecuada en relación con el manejo inicial del traumatismo torácico?
 
a) Realizar la TC de tórax conjuntamente con la de cráneo
* b) Realizar avenamiento pleural derecho
c) Realizar la intubación orotraqueal y una intensa hiperventilación.
d) Colocar una vía aérea quirúrgica y alivio del dolor
 
82 ) En un paciente que presenta un traumatismo cerrado de abdómen con normalidad hemodinámica, la ecografía abdominal muestra líquido libre sin lesión de órgano sólido. Cuál es la conducta diagnóstica más correcta?
 
a) Laparotomía exploradora por probable lesión orgánica
* b) Tomografía Computada con triple contraste
c) Conducta expectante y nueva evaluación clínica
d) Punción abdominal para identificar el líquido libre
 
83 ) En cuál de los siguienttes usted NO debe colocar una vía aérea definitiva?
 
a) Trauma facial grave
* b) Taquipnea
c) Escala de coma de Glasgow menor a 9 o actividad convulsiva sostenida
d) Alto riesgo de aspiración
 
84 ) Ingresa al shock room una paciente que sufrió una quemadura del 10% de la superficie corporal total Cuál es la conducta correcta?
 
a) Deben administrarse coloides dentro de las primeras 12 hs de producida la lesión conjuntamente con la expansión de cristaloides
b) De ser necesaria, realizar la escarotomía luego de completadas las 24 hs desde que ingresa el paciente y se completa la expansión calculada
c) Se administran 20 ml/Kg/SCQ de soluciones isotónicas, la mitad en las primeras 8 hs. desde el evento
* d) Se administran antiácidos y bloqueantes H2
 
85 ) Cómo debe ser evaluada la circulación durante la revisión primaria del paciente traumatizado?
 
a) Determinación de grupo sanguineo y factor RH
b) Control de TA en forma manual en pulsos periféricos
* c) Indicadores indirectos de la hipoperfusión tisular
d) Determinación del nivel de conciencia mediante la escala de coma de Glasgow
 
86 ) Cuál de las siguientes corresponde a una de las causas de muerte en la primera etapa de la distribución trimodal de muerte?
 
a) Sepsis o disfunción multiorgánica precoz
* b) Lesión de médula espinal alta
c) Fractura de pelvis inestable
d) Hematoma epidural
 
87 ) Un paciente sufre un traumtismo directo en el cuello con un bate de béisbol. Hay abundante enfisema subcutáneo y usted sospecha una fractura de laringe. Cuál de las siguientes conductas es la más indicada?
 
a) Intubación orotraqueal
b) Intubación nasotraqueal
* c) Traqueostomía
d) Cricolaringotomía
 
88 ) Un paciente que sufre una colisión por moto sin casco ingresa al shock room en coma y con las pupilas isocóricas y reactivas. Usted realiza una TC de cerebro que no muestra lesiones focales. Cuál es el diagnóstico más probable?
 
* a) Lesión axonal difusa
b) Concusión cerebral
c) Contusión cerebral
d) Lesión por contragolpe
 
89 ) Una paciente con fractura de pelvis, varias fracturas costales, esplenectomía y hematoma subdural agudo desarrolla a las 48 horas del evento taquicardia y aumento de las presiones en la vía aérea. Cuál es el diagnóstico más probable?
 
a) Neumonía con empiema
* b) Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
c) Shock séptico
d) Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética
 
90 ) Cómo se define a la muerte prevenible por trauma?
 
a) La que se soluciona con maniobras simples sin llegar a procedimientos quirúrgicos
b) La que se produce dentro de las primeras 24 hs del ingreso
* c) La provocada por lesión o lesiones sobrevivibles
d) La que se provoca por errores en la prevención primaria
 
91 ) Según los datos estadísticos, cuál es el porcentaje de mortalidad en un paciente que ha sufrido disfunción simultánea de dos órganos o sistemas?
 
a) 10 %
* b) 25 %
c) 60 %
d) 75 %
 
92 ) En cuál de las siguientes situaciones relacionadas con el trauma deben administrarse antibióticos?
 
a) Como profilaxis durante la revisión secundaria
b) Posteriormente a la aplicación de tubos de toracostomía en el departamento de urgencia
* c) Luego de una laparotomía por una lesión colónica Flint III
d) Cuando la fiebre es postoperatoria
 
93 ) Un paciente car de la moto y desarrolla contusión pulmonar derecha, TEC moderado y anormalidad hemodinámica. Cuándo debe indicarse el soporte nutricional enteral?
 
a) No debe indicarse ya que está contraindicado en pacientes con traumatismo de cráneo.
b) Cuando se pueda suspender la terapia con antiácidos ya que interfiere en su absorción
* c) Luego de lograr la estabilidad hemodinámica
d) Al descartar infección ya que puede provocar alteracion
 
94 ) Un paciente cae desde un 5to piso. Durante la laparotomía usted detecta un desgarro del segmento VII del hígado y un hematoma retroperitoneal en zona II y III. Usted realiza la sutura del desgarro hepático y un packing retroperitoneal. A las 24 horas la presión media en la vía aérea es de 50 y desarrolla oligoanuria. Cuál es el diagnóstico más probable?
 
a) Distress respiratorio del adulto
* b) Síndrome compartimental abdominal
c) Coagulopatía
d) Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
 
95 ) Un paciente es operado y se le realiza una esplenectomía por una lesión grado IV. Durante el postoperatorio se detecta una colección de 5 x 8 cm. en el lecho esplénico en la ecografía. Cuál es la conducta más adecuada?
 
a) Relaparotomía
b) Tomografía Computada
c) Punción guiada con TAC
* d) Drenaje percutáneo
 
96 ) Cuál es el signo predominante en la insuficiencia respiratoria aguda del paciente traumatizado?
 
a) La taquipnea
b) La cianosis
c) La patología evidenciable por radiología de tórax
* d) La hipercapnia en el inicio del cuadro clínico
 
97 ) Cuál es la utilidad de la Escala de Coma de Glasgow?
 
a) Para determinar el nivel del foco sensitivo motor
* b) Para proporcionar una medida cuantitativa del nivel de conciencia
c) Para determinar si una lesión traumática es focal o difusa
d) Para diferenciar entre lesiones axonales o hemisféricas.
 
98 ) Un chico en edad escolar cae desde un tobogán de 2 metros de altura. Cuál es la lesión más frecuentemente hallada?
 
a) Traumatismo torácico
b) Lesiones de los miembros inferiores
* c) Traumatismo de cráneo
d) Traumatismo abdominal
 
99 ) Un adulto jóven es arrollado por una moto. Cuáles son las radiografías que deben ser obtenidas durante la revisión primaria?
 
a) Cráneo, tórax y columna cervical lateral.
b) Cráneo, columna cervical lateral y pelvis.
* c) Columna cervical lateral, tórax y pelvis.
d) Columna cervical frente, tórax y pelvis.
 
10 ) En un paciente con traumatismo raquimedular, cuál de los siguientes signos sugieren inestabilidad de la columna vertebral?
 
* a) Desalineación de la columna vertebral de 3 mm entre C2 y C3
b) Angulación cifótica de la columna dorsal de 5 grados
c) Fractura de la 4ta vertebra dorsal
d) Fractura de pedículos de la 4ta lumbar por aplastamiento
 
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2004