1
PB Toxicología
)
1
La Naloxona es el tratamiento de elección para la intoxicación aguda producida por:
a)
Cocaína
LSD
b)
*
Heroína
c)
Extasis
d)
)
2
La tríada sintomática caracterizada por depresión respiratoria, depresión del sensorio y miosis |
puntiforme corresponde a la intoxicación aguda por: |
a)
Marihuana
Anfetamina
b)
Trihexifenidilo
c)
*
Fentanilo
d)
)
3
En una paciente que ingirió intencionalmente, con fines suicidas, 50 comprimidos de clonazepam 2 |
mg, el tratamiento específico es: |
*
a)
Flumazenil
Naloxona
b)
Pralidoxima
c)
Protamina
d)
)
4
La hemodiálisis está indicada en las intoxicaciones agudas graves por alcohol etílico. A partir de |
qué concentración de etanol en sangre se indica? |
a)
50 mg%
100 mg%
b)
350 mg%
c)
*
500 mg%
d)
)
5
La encefalopatía de Wernicke se desarrolla en el enfermo alcohólico por la deficiencia de:
a)
Rivoflavina
*
Tiamina
b)
Acido ascórbico
c)
Fitomenadiona
d)
)
6
La asociación de cocaína con alcohol etílico da lugar a la formación de un metabolito por |
transesterificación hepática. Cómo se llama? |
*
a)
etilcocaína
norcocaína
b)
ecgonina
c)
benzoilecgonina
d)
)
7
El efecto anestésico que tiene la cocaína está mediado por:
a)
Inhibición de la recaptación de noradrenalina
Estimulación de la liberación de dopamina
b)
*
Inhibición del flujo de sodio en los tejidos neuronales
c)
Bloqueo de la reabsorción de serotonina
d)
)
8
Qué efecto tienen las anfetaminas?
a)
anticolinérgico
colinergico
b)
opiáceo
c)
*
adrenérgico
d)
)
9
Cuál es el mecanismo de acción del LSD?
a)
Inhibe la acetilcolinesterasa
*
Es agonista de los receptores de la serotonina
b)
Es antagonista de los receptores alfa2
c)
Bloquea la acción de la acetilcolina
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
2
PB Toxicología
)
10
La naltrexona es útil en el tratamiento de cuál de las siguientes patologías?:
*
a)
Etilismo crónico
Dependencia a marihuana
b)
Abstinencia por cocaína
c)
Inahalación de solventes volátiles
d)
)
11
Qué efecto produce el tetrahidrocanabinol a nivel pulmonar?
a)
Aumento de las secreciones bronquiales
broncoconstricción
b)
Efecto antitusivo
c)
*
Broncodilatación
d)
)
12
Cuál de las siguientes sustancias de abuso, sensibiliza el miocardio a las catecolaminas?
a)
Fenciclidina
Extasis
b)
*
Tolueno
c)
Hachís
d)
)
13
El nitrito de amilo es usado como droga de abuso y provoca:
a)
Hipertensión arterial
*
Metahemoglobinemia
b)
Sequedad de piel y mucosas
c)
Diarrea
d)
)
14
Cuál de los siguientes signos se puede encontrar en la abstinencia por morfina?
a)
Constipación
Miosis puntiforme
b)
*
Bostezos
c)
Sedación
d)
)
15
Cuál es el principal metabolito del cloruro de metileno?
*
a)
Monóxido de carbono
Tolueno
b)
benzoilecgonina
c)
Tetracloruro de carbono
d)
)
16
Qué hallazgo típico del examen microscópico de sangre indica intoxicación por plomo?
a)
Leucocitosis
Anisocitosis
b)
*
Punteado basófilo
c)
Punteado eosinófilo
d)
)
17
En qué parte interfiere el plomo con la síntesis de hem?
a)
Inhibe la adenilatociclasa
Estimula la ferroquelatasa
b)
Estimula la ácido aminolevulínico deshidratasa
c)
*
Inhibe la ácido aminolevulínico sintetasa
d)
)
18
Cuál es el principal reservorio de plomo en el cuerpo humano?
a)
Tejido adiposo
*
Hueso
b)
Hígado
c)
Sangre
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
3
PB Toxicología
)
19
La acrodinia es una enfermedad asociada a la exposición crónica a:
*
a)
Mercurio
Talio
b)
Hierro
c)
Cromo
d)
)
20
En los trabajadores expuestos laboralmente a xileno, la vigilancia se hará semestralmente |
determinando en el laboratorio: |
a)
Acido hipúrico en sangre
Acido aminolevulínico en orina
b)
Acido ascórbico en sangre
c)
*
Acido metil hipúrico en orina
d)
)
21
Cuál de las siguientes sustancias de uso laboral, se asocia con cáncer de hígado:
a)
Asbesto
Trinitrotolueno
b)
*
Bifenilos policlorados
c)
Alcohol metílico
d)
)
22
Hay interferencia con el transporte celular de electrones y el desacoplamiento de la fosforilación |
oxidativa en la intoxicación aguda por: |
a)
Alcohol furfurílico
*
Pentaclorofenol
b)
Eteres
c)
Acetona
d)
)
23
Las líneas de Mees, son líneas blancas en las uñas secundarias a la intoxicación crónica con:
*
a)
Arsénico
Plomo
b)
Mercurio
c)
Antimonio
d)
)
24
Con la ingesta de qué hongo se asocia la insuficiencia hepática?
a)
Amanita muscaria
Amanita pantherina
b)
Psilocybe cubensis
c)
*
Amanita phalloides
d)
)
25
Cuál es el mecanismo de acción de la toxina botulínica?
a)
Inhibición de la acetilcolinesterasa
*
Bloqueo de la liberación de acetilcolina
b)
Bloqueo de los canales de sodio
c)
Inhibición de la síntesis de acetilcolina
d)
)
26
Qué pone en riesgo a la vida con el botulismo?
a)
Las arritmias cardíacas
La insuficiencia renal
b)
*
El compromiso respiratorio
c)
La insuficiencia hepática
d)
)
27
En un cuadro clínico de ofidismo, la aparición de edema doloroso en el sitio de la mordedura, con |
ampollas sanguinolentas y equimosis, acompañado de coagulopatías, debe hacer pensar en una |
mordedura por: |
*
a)
Bothrops ammodytoides
Micrurus
b)
Mussurana
c)
Crotalus
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
4
PB Toxicología
)
28
En un paciente que presenta una lesión dérmica de 48 horas de evolución, rodeada de edema, que |
en su parte central presenta zonas pálidas, blancas y otras moradas, con analgesia y en la región |
periférica hay hiperestesia, debe pensarse en una lesión por: |
a)
Acido sulfúrico
*
Picadura de Loxosceles laeta
b)
Mordedura de Micrurus
c)
Picadura de Latrodectus mactans
d)
)
29
Es característico del loxoscelismo cutáneo-visceral:
a)
Eczema generalizado
Parálisis ascendente
b)
*
Insuficiencia renal
c)
Convulsiones
d)
)
30
Dadas las características del veneno que producen los ofidios del Género Micrurus, el cuadro |
clínico que presenta una persona que ha sido mordida por un ejemplar, se caracteriza por: |
a)
Gran lesión local con zonas de necrosis
Severo cuadro gastrointestinal acompañado de hemorragias
b)
Insuficiencia renal aguda con alteraciones severas del medio interno
c)
*
Manifestaciones neurológicas con parálisis ascendente
d)
)
31
Con la picadura de qué animal ponzoñoso se corresponde un cuadro caracterizado por gran sudoración, |
taquicardia, taquipnea, hiperestesia cutánea y la aparición de un "abdomen agudo", acompañado de |
dolores, vómitos y sensación de muerte inminente? |
*
a)
Latrodectus mactans
Phoneutria fera
b)
Acanthoscurria gigantea
c)
Loxosceles laeta
d)
)
32
El nitrito de amilo constituye un buen antídoto para el tratamiento de la intoxicación aguda por:
a)
Anilinas
*
Cianuro
b)
Monóxido de carbono
c)
Paraquat
d)
)
33
La intoxicación con monóxido de carbono se comporta como una hipoxia de tipo:
a)
Histotóxica
Hipóxica
b)
*
Anémica
c)
Anóxica
d)
)
34
Cuál de los siguientes gases se comporta como un asfixiante simple?
a)
Acido cianhídrico
Freón
b)
Monóxido de carbono
c)
*
Metano
d)
)
35
El mecanismo de acción del cianuro es:
*
a)
Inhibición de la citocromoxidasa
Estimulación de la rodanasa
b)
Inhibición de la acetilcolinesterasa eritrocitaria
c)
Estimulación de la ferroquelatasa
d)
)
36
Cuál de las siguientes características condiciona la toxicidad por vía respiratoria?
a)
El grado de ionización
*
La proximidad de las membranas alveolar y capilar
b)
El primer paso hepático
c)
El volumen minuto cardíaco
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
5
PB Toxicología
)
37
Cómo influye la dilución de los tóxicos en la absorción por vía digestiva?
a)
La acelera
La impide
b)
*
La retrasa
c)
No la altera
d)
)
38
Cuál es el mecanismo más eficaz que tiene el organismo para defenderse de un tóxico letal?
a)
La depuración
La conjugación
b)
La fijación
c)
*
La distribución
d)
)
39
Qué condiciona la absorción gastrointestinal en las primeras semanas de vida de un recién nacido?
*
a)
Aclorhidria relativa
Inmadurez enzimática
b)
Dificultad para deglutir
c)
Estímulo del vaciamiento gástrico
d)
)
40
Cuál es el objetivo de la biodegradación?
*
a)
Transformar una molécula liposoluble en hidrosoluble
Aumentar la liposolubilidad de la molécula
b)
Disminuir la hidrosolubilidad de la molécula
c)
Transformar una molécula hidrosoluble en liposoluble
d)
)
41
Cuántas fases tiene el proceso de biodegradación?
a)
1
*
2
b)
3
c)
4
d)
)
42
Qué efecto tiene la "cinética de orden cero"?
a)
Un pequeño aumento en la dosis provoca un pequeño aumento en la concentración plasmática |
de una sustancia |
Un pequeño aumento en la dosis provoca un pequeño aumento en la eliminación
b)
*
Un pequeño aumento en la dosis provoca un gran aumento en la concentración plasmática
c)
Una disminución pequeña en la dosis provoca un gran aumento en la eliminación
d)
)
43
En qué sustancia el carbón activado es inefectivo?
a)
Aspirina
Carbamazepina
b)
Anfetaminas
c)
*
Metanol
d)
)
44
El Jarabe de Ipeca está contraindicado en la intoxicación por:
*
a)
Hidrocarburos
Alcoholes
b)
Piretrinas
c)
Sales de hierro
d)
)
45
La alcalinización de la orina es un buen método para aumentar la eliminación de qué sustancia?
a)
Cocaína
*
Fenobarbital
b)
Tolueno
c)
Alcohol etílico
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
6
PB Toxicología
)
46
Qué complicación frecuente presenta la hemoperfusión?
a)
Leucocitosis
Diarrea
b)
*
Trombocitopenia
c)
Insuficiencia renal
d)
)
47
Qué característica debe tener un tóxico para que la diálisis peritoneal sea útil?
a)
Alta liposolubilidad
Alto peso molecular
b)
Gran volumen de distribución
c)
*
Baja unión a proteínas
d)
)
48
En la ingestión de qué grupo de sustancias está indicada la Irrigación Intestinal Total?
a)
En las hemodializables
*
En las que no se adsorben al carbón activado
b)
En las que tienen alta ligadura proteica
c)
En las que producen insuficiencia renal aguda
d)
)
49
Qué cáncer se asocia al asbesto?
*
a)
Mesotelioma
Linfoma
b)
Neuroblastoma
c)
Melanoma
d)
)
50
En un paciente de 40 años, cuya Radiografía de tórax muestra fibrosis pulmonar de malla muy |
apretada en tela de araña, con imagen de vidrio esmerilado ubicada en los 2/3 inferiores de los |
campos pulmonares, debe pensarse en exposición a qué sustancia? |
a)
Arsénico
Silicato de calcio
b)
*
Asbesto
c)
Nitrobenceno
d)
)
51
La hiperpigmentación e hiperqueratosis palmo-plantar es típico de la exposición crónica a qué |
sustancia? |
a)
Flúor
Dioxinas
b)
Bifenilos
c)
*
Arsénico
d)
)
52
Qué sustancias altamente tóxicas se producen por la combustión de compuestos policlorinados?
a)
Ftalatos
*
Dioxinas
b)
Bifenilos
c)
Bromuros
d)
)
53
En qué planta de uso folclórico se encuentran presentes como principios activos el anetol, el |
tanino y resinas? |
*
a)
Anís falciparum
Allium sativum
b)
Brugmansia albicans
c)
Ipomoea violácea
d)
)
54
Con qué infusión puede presentarse una metahemoglobinemia?
a)
Chamico
Paico
b)
*
Té de borrajas
c)
Ruda
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
7
PB Toxicología
)
55
Con qué se relaciona la ionización de los salicilatos?
a)
La vida media plasmática
El volumen de distribución
b)
*
La absorción y excreción
c)
La unión a proteínas plasmáticas
d)
)
56
La toxicidad local debido a la absorción de hidrocarburos produce:
a)
Depresión del sensorio
Metahemoglobinemia
b)
*
Neumonitis por aspiración
c)
Sensibilización del miocardio a las catecolaminas
d)
)
57
Qué produce la ingestión de agentes alcalinos?
a)
Escarificación y perforación
Hipotensión y arritmias ventriculares
b)
Depresión del SNC y convulsiones
c)
*
Necrosis por licuefacción
d)
)
58
Como actúa el etanol en el tratamiento de la intoxicación con metanol?
a)
Antagonista de la enzima alcohol deshidrogenasa
*
Sustrato competitivo de la enzima alcohol deshidrogenasa
b)
Bloqueante competitivo de la enzima alcohol deshidrogenasa
c)
Inhibidor de la enzima alcohol deshidrogenasa
d)
)
59
Un paciente de 2 años de edad presenta depresión del SNC, acidosis metabólica y signos de |
insuficiencia hepática luego de la administración de una infusión "antiparasitaria". Cuál es la |
planta responsable del cuadro clínico? |
*
a)
Paico
Ruda
b)
Eucalipto
c)
Anís estrellado
d)
)
60
La infusión de qué vegetal produce un cuadro clínico francamente anticolinérgico?
a)
Té de borrajas
Ajo
b)
Anís estrellado
c)
*
Chamico
d)
)
61
Una mujer de 20 años de edad, con un embarazo de 9 semanas, ingresa a la sala de urgencias |
presentando aborto en curso con descompensación hemodinámica, vómitos y dolor abdominal de tipo |
cólico muy intenso. Qué vegetal produce una intoxicación con el cuadro clínico descripto? |
a)
Amanita Falloides
*
Ruda
b)
Cucumelo
c)
Paico
d)
)
62
A qué se debe el efecto convulsivo de la estricnina?
*
a)
Interferencia en la inhibición post sináptica mediada por glicina
Inhibición de los receptores asociados al GABA A
b)
Inhibición presinaptica mediada por glicina
c)
Bloqueo sinapsis motoneuronas de las celulas Renshaw
d)
)
63
Qué vitamina se relaciona con hipercalcemia?
a)
Vitamina C
Vitamina B1
b)
Vitamina K
c)
*
Vitamina D
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
8
PB Toxicología
)
64
Con qué contaminantes se produce la biomagnificación?
a)
Piretroides
*
Compuestos orgánicos persistentes
b)
Asbestos
c)
Monóxido de carbono
d)
)
65
Cuál es el mecanismo de acción de los piretroides?
*
a)
Apertura prolongada de los canales de Na+
Inhibición del ciclo del Acido cítrico
b)
Actúa en la terminales presinápticas en SNC y libera neurotrasmisores
c)
Altera el transporte de Na+ y K+ en la membrana axónica
d)
)
66
A qué se denomina Sindrome Intermedio en una intoxicación por organofosforados?
a)
La neurotoxicidad tardía por agentes anticolinesterasa
La polineuropatía inducida por Organofosforados
b)
*
Los síntomas de aparición tardía (1-4 días) luego de la exposición
c)
La etapa previa a la aparición del cuadro agudo
d)
)
67
Cuál de los siguientes trastornos se manifiesta en la intoxicación aguda con Carbamazepina?
a)
Toxicidad renal aguda grave
*
Aumento de la frecuencia de convulsiones
b)
Coagulación intravascular diseminada
c)
Inhibición de la secreción de hormona antidiurética
d)
)
68
Un incremento pequeño en las dosis de los salicilatos pueden provocar aumentos desproporcionados en |
los valores plasmáticos. A qué se debe? |
a)
A la fracción de salicilato libre
A la unión a la albúmina plasmática
b)
*
A la vida media plasmática
c)
A que el proceso de eliminación es independiente de la dosis
d)
)
69
Cuál es la causa de la toxicidad del paracetamol?
a)
La inactivación de sistemas enzimáticos
La inhibición del sistema citocromo P450
b)
La formación de radicales libres
c)
*
La producción de metabolitos intermedios reactivos químicamente inestables
d)
)
70
Qué factor puede predisponer la toxicidad del litio?
*
a)
La inducción de diabetes insípida nefrogénica
La interacción con salicilatos
b)
La alta unión a proteínas plasmáticas
c)
La estimulación de la adenilato ciclasa y el AMPc intracelular
d)
)
71
El Sindrome de Stevens-Johnson (necrólisis epidérmica tóxica) es una reacción idiosincrática |
asociada al uso de qué medicamento? |
a)
Acido valproico
*
Carbamazepina
b)
Metilxantinas
c)
Fenitoína
d)
)
72
Qué característica tienen las convulsiones producidas por una intoxicación con isoniacida?
a)
Se producen por aumento de la inhibición mediada por el GABA
Son frecuentes en los acetiladores rápidos
b)
*
Son refractarias a la hidantoína y a los barbitúricos
c)
Son secundarias al déficit crónico de piridoxina
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
9
PB Toxicología
)
73
En qué situación está contraindicado el uso de azul de metileno en las metahemoglobinemias?
a)
Anemia Megaloblástica
*
Déficit de Glucosa 6-fosfato deshidrogenasa
b)
Enfermedad de Wipple
c)
Deficit de lisilhidroxilasa
d)
)
74
Cuál es el fármaco de elección en el Sindrome Neuroléptico Maligno?
a)
Carbamazepina
Fenilpropanolamina
b)
*
Dantrolene
c)
Difenilhidantoina
d)
)
75
Cuál es la secuela más frecuente de observar en la intoxicación con Paraquat?
a)
Hepatitis tóxica
Aplasia medula
b)
Neuropatía periferica
c)
*
Fibrosis pulmonar irreversible
d)
)
76
Cuál es el mecanismo de acción de los carbamatos?
*
a)
Inhibición de la enzima acetilcolinesterasa
Alterar el transporte de sodio y potasio a través de la membrana axonal
b)
Desacople de la fosforilación oxidativa
c)
Inhibe la reducción de NADP a NADPH
d)
)
77
Qué efecto produce la estimulación de los receptores nicotínicos en la intoxicación por |
organofosforados? |
a)
Broncoespasmo
Convulsiones
b)
Diaforesis y salivación
c)
*
Debilidad muscular y fasciculaciones
d)
)
78
Cuál es la causa de la neuropatía periférica tardía por organofosforados?
a)
Disfunción de la unión posináptica neuromuscular
*
Presencia de una estearasa neurotóxica
b)
Desmielinización secundaria
c)
Inhibición prolongada de las colinesterasas
d)
)
79
Cuál es el mecanismo de acción del herbicida glifosfato?
a)
Reacciona con los grupos tioles de las células rojas sanguíneas
Desacople de la fosforilación oxidativa
b)
*
Inhibe la enzima EPF sintetasa (enolpiruvifosfoquinato sintetasa) que promueve la síntesis |
de los aminoácidos aromáticos |
c)
Efecto antivitamina K
d)
)
80
A qué sustancia se la denomina "Azul de Prusia"?
*
a)
Ferrocianuro ferrico de potasio
Etilendiamino diacetato
b)
Dimercaprol
c)
d- penicilamina
d)
)
81
Con el uso prolongado de qué sustancia se describe la Porfiria Cutánea Tardía?
a)
Talio
*
Hexaclorobenzeno
b)
Herbicidas Fenoxiácidos
c)
Glifosfato
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
10
PB Toxicología
)
82
Cómo está la permeabilidad de la barrera hematoencefálica para las drogas liposolubles en los |
recién nacidos? |
a)
Disminuida
*
Aumentada
b)
Sin alteraciones
c)
Bloqueada
d)
)
83
Los cambios en el flujo sanguíneo hepático y en la actividad enzimática, influyen en el metabolismo |
de las drogas durante la infancia. Qué proceso está reducido en los recién nacidos? |
a)
Sulfonación
Desmetilación
b)
*
Glucuronización
c)
Reducción
d)
)
84
La emesis espontánea puede reducir la absorción de tóxicos, pero, en qué casos está contraindicado |
el vómito provocado? |
a)
En ingestas de tóxicos sólidos
En intoxicaciones de menos de 1 hora desde la ingesta
b)
En recién nacidos con intolerancia láctea
c)
*
En menores de 6 meses de edad
d)
)
85
Las intoxicaciones accidentales en menores de 5 años deben ser evaluadas exhaustivamente por el |
médico. Qué debe descartarse ante tales circunstancias? |
*
a)
Sindrome de Munchausen
Déficit neurológico
b)
Trastornos del aprendizaje
c)
Adicción precoz
d)
)
86
Cuántas vidas medias necesita una sustancia para eliminarse en un 99% del organismo?
a)
2
4
b)
*
7
c)
10
d)
)
87
Cómo define la Dosis Letal 50 (DL50)?
a)
Dosis letal para los primeros 50 animales de experimentación
*
Dosis letal para el 50% de los animales en estudio
b)
Dosis mínima letal (DML) x 50
c)
La mitad de la Dosis letal
d)
)
88
Qué ocurre cuando el volumen de distribución de una droga es grande?
a)
La concentración plasmática de la droga es alta
La concentración tisular de la droga es baja
b)
La concentración plasmática es independiente del volumen de distribución
c)
*
La concentración tisular de la droga es alta
d)
)
89
Para qué es útil conocer el volumen de distribución de una sustancia?
*
a)
Para decidir la aplicación de hemodiálisis
Para conocer la vida media
b)
Para conocer la Dosis Letal 50
c)
Para elegir el quelante a usar
d)
)
90
Un paciente de 3 años es llevado a la sala de guardia del hospital, por haber ingerido una batería |
de tipo botón, una (1) hora antes de la consulta. Se le realiza una Rx que evidencia la batería, |
alojada en el estómago. Qué conducta debe seguirse? |
a)
Se administra jarabe de Ipeca para provocar el vómito
*
Conducta expectante
b)
Endoscopía para extraer el cuerpo extraño
c)
Lavado gástrico
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
11
PB Toxicología
)
91
La replicación celular es muy sensible a la radiactividad. Cuál es el tipo celular más vulnerable?
a)
Sistema Nervioso Central
Músculo
b)
*
Células hematopoyéticas
c)
Hueso
d)
)
92
En un ataque terrorista donde se usó un gas nervioso, el tabún, cuál es la conducta inicial |
indicada para los afectados? |
a)
Determinación de linfocitos totales en serie cada 6 horas
Conducta expectante
b)
Administración de corticoides en altas dosis
c)
*
Administración de atropina y pralidoxima
d)
)
93
Qué tipo de hipoxia produce la metahemoglobinemia?
*
a)
Anémica
Anóxica
b)
Hipóxica
c)
Histotóxica
d)
)
94
Cuál es el reductor de elección para tratar una metahemoglobinemia?
a)
Azul de prusia
*
Azul de metileno
b)
Vitamina K
c)
Nitrito de amilo
d)
)
95
Cuál es la vida media del monóxido de carbono respirando aire ambiental?
a)
Menos de 30 minutos
De 1 a 2 horas
b)
*
De 4 a 5 horas
c)
Más de 8 horas
d)
)
96
En un accidente químico masivo la mayoría de las víctimas presenta irritación respiratoria y |
cutánea acompañadas de parálisis olfativa y el ambiente está impregnado de un olor característico a |
"huevo podrido". En qué gas tóxico debe pensarse? |
a)
Acido clohídrico
Acido cianhídrico
b)
Monóxido de carbono
c)
*
Acido sulfhídrico
d)
)
97
Cuál es la principal causa de contaminación del aire?
*
a)
Vehículos de transporte
Procesos industriales
b)
Desechos sólidos
c)
Producción geogénica
d)
)
98
Un paciente de 3 meses de edad presenta constipación seguida de hipotonía y debilidad generalizada |
con trastornos en la succión y llanto débil. Como antecedente, su madre refiere haberle |
suministrado miel. En qué diagnóstico debe pensar? |
a)
Estafilococcia
*
Botulismo
b)
Contaminación con organofosforados
c)
Contaminación con Escherichia coli
d)
)
99
Qué produce la intoxicación crónica con mercurio orgánico?
a)
Estomatitis y gingivitis
Náuseas y vómitos
b)
*
Ataxia, disartria y parestesias
c)
Hematemesis
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
12
PB Toxicología
)
100
Cuáles es la anomalía más frecuente del Sindrome Alcóholico Fetal?
a)
Focomielia
Riñón poliquístico
b)
Polidactilia
c)
*
Alteraciones neurológicas con disminución del coeficiente intelectual
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005