1
Veterinaria
)
1
1. Según Espinosa (en Zoonosis y Enfermedades Emergentes), ¿qué género de garrapatas es el |
principal vector de Borrelia burgdorferi? |
a)
Rhipicephalus
*
Ixodes
b)
Amblyomma
c)
Dermacentor
d)
)
2
¿Cuál de las siguientes medidas considera Junín que resulta imprescindible para conseguir la |
desaparición definitiva de roedores domésticos? |
a)
Educación para la salud
*
Medidas de saneamiento
b)
Uso de rodenticidas
c)
Uso de trampas
d)
)
3
Avilés y Sabattini (en Zoonosis y Enfermedades Emergentes), expresan que para que se produzca un |
brote epidémico de encefalitis de San Luis en una zona urbana en EEUU, debe ocurrir un ciclo |
principal de transmisión. ¿Quiénes intervienen en este ciclo? |
*
a)
Culex pipiens y gorriones
Culex tarsalis y cuervos
b)
Aedes aegypti y gorriones
c)
Culex pipiens y cuervos
d)
)
4
Según Junín, ¿qué características identifican a las ratas negras?
a)
Ser excavadoras de cuevas y túneles
Tener hábitos semiacuáticos
b)
Resistir muchos días sin agua
c)
*
Ser excelentes trepadoras y saltadoras
d)
)
5
Según Sabattini y Bianchi (en Zoonosis y Enfermedades Emergentes), ¿cuál es el principal vector del |
virus de la encefalitis equina del oeste en la Rep. Argentina? |
a)
Culex pipiens
Culex tarsalis
b)
*
Aedes albifasciatus
c)
Aedes albopictus
d)
)
6
Según Junín, ¿cuál de las siguientes especies de roedores, de importancia sanitaria, se |
caracterizan por tener sus madrigueras en tierra, debajo de cimientos, en basurales y cloacas? |
a)
Mus musculus
Rattus alexandrinus
b)
*
Rattus norvegicus
c)
Rattus rattus
d)
)
7
Salomón (en Temas de Zoonosis II) menciona que la distribución microfocal de las poblaciones de |
Phlebotominae determina la existencia de lugares con alta probabilidad de transmisión de |
leishmaniasis. ¿Qué características presentan estos lugares? |
a)
Paisajes de escasa vegetación y alta temperatura
Paisajes de densa vegetación y baja temperatura
b)
Paisajes de media vegetación y humedad relativa media
c)
*
Paisajes de densa vegetación y humedad relativa alta
d)
)
8
¿Cuál es el valor del índice de Breteau, según Junín, que permite afirmar que existe alta |
probabilidad de presencia de casos humanos de Dengue? |
a)
2
*
5
b)
10
c)
12
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
2
Veterinaria
)
9
¿Qué es, según Acha y Szyfres, lo que diferencia a la encefalitis equina del Este de la del Oeste?
*
a)
Tiene mayor letalidad
Tiene menor letalidad
b)
No afecta a los humanos
c)
No afecta a las aves
d)
)
10
Según Junín, ¿durante qué período del día se alimentan preferentemente las hembras del género |
Culex? |
*
a)
Por la noche
Al mediodía
b)
Al atardecer
c)
Al amanecer
d)
)
11
¿Qué especie de garrapata es el vector de Rickettsia conorii?, según Acha y Szyfres
a)
Dermacentor variabilis
Ixodes dammini
b)
*
Rhipicephalus sanguineus
c)
Amblyomma cajennense
d)
)
12
La mosca doméstica es conocida como vector de numerosas enfermedades bacterianas, virales y |
parasitarias. ¿Qué forma de transporte mecánico es el principalmente involucrado en la transmisión |
de estos agentes?, según Junín |
a)
Por su aparato bucal sucto-picador
*
Por medio de sus patas y pelos del cuerpo
b)
A través de los metaestigmas y prostigmas
c)
En sus alas y abdomen
d)
)
13
El virus de la influenza tiene un gran potencial para originar recombinaciones antigénicas. Esto |
ocurre principalmente en el tipo A. Según Acha y Szyfres, ¿a qué grupo de animales se los considera |
el principal origen de estas recombinaciones? |
a)
Primates
Caninos
b)
*
Aves
c)
Equinos
d)
)
14
Según la OPS, ¿qué es un SILOS?
a)
Entidades vecinales de desarrollo y promoción de aspectos vinculados a la salud
*
Unidades básicas organizativas, pertenecientes y articuladas al sistema nacional de salud
b)
Organizaciones intermedias que aseguran la efectiva participación comunitaria
c)
Equipos descentralizados para la ejecución regional de los programas nacionales de salud
d)
)
15
Según Ettinger–Feldman, ¿a qué tipo de células afectan las rickettsias?
a)
Células epiteliales
*
Células endoteliales
b)
Células basales
c)
Fibroblastos
d)
)
16
A criterio de la OPS, ¿cuáles son las estrategias básicas, a nivel de los SILOS, para reducir los |
riesgos a la salud de la población trabajadora, ocasionados por las zoonosis ocupacionales? |
a)
Promover la adecuada manipulación de residuos y desarrollar programas de vacunación y |
desparasitación de animales |
Creación de comités locales de lucha y elaboración de manuales y guías acerca de medidas |
preventivas |
b)
*
Realizar acciones de promoción de la salud y fomentar la intersectorialidad, especialmente |
con la comunidad |
c)
Mejorar la cobertura sanitaria y la calidad del diagnóstico de las zoonosis ocupacionales |
en los sitios de trabajo |
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
3
Veterinaria
)
17
Un canino macho de 5 años, presenta fiebre, anorexia, taquipnea y dolor articular. Por |
inmunofluorescencia se encuentra un título de 1/256 a R. rickettsii. Se inicia el tratamiento para |
esta afección. ¿Cuál es, según Ettinger-Feldman el antibiótico de elección? |
*
a)
Tetraciclina
Penicilina benzatínica
b)
Amoxicilina
c)
Gentamicina
d)
)
18
De acuerdo a la OPS, los SILOS son una propuesta de división de trabajo, que se basan en un triple |
criterio, ¿cuál es ese criterio? |
a)
Cultural - económico - social
*
Político - demográfico - geográfico
b)
Administrativo - descentralizado - sanitario
c)
Autárquico - social - político
d)
)
19
Según la Guía de la OPS para la prevención y control del dengue, el mosquito vector luego de la |
ingestión de sangre infectante puede transmitir el agente luego de un período determinado. ¿Cómo se |
denomina ese período? |
a)
Período de incubación vectorial.
*
Período de incubación extrínseco.
b)
Período prepatente.
c)
Tiempo de latencia.
d)
)
20
¿A quién debe divulgarse la aparición de un brote de ETA?
a)
A la industria productora de los alimentos implicados
*
Debe ser de divulgación masiva
b)
Sólo a las autoridades sanitarias locales
c)
Sólo a las autoridades a cargo del sistema VETA
d)
)
21
Según la Guía de la OPS para la prevención y control del dengue, el mosquito vector luego de la |
ingestión de sangre infectante puede transmitir el agente pasado un lapso determinado. ¿Cuál es la |
duración de ese período? |
a)
4 a 6 días
*
8 a 12 días.
b)
15 a 20 días.
c)
A partir del mes.
d)
)
22
Según Acha y Szyfres, ¿cuáles son los signos producidos por la infección con larva migrans de |
Toxocara en su forma ocular? |
*
a)
Disminución progresiva de la visión y su pérdida repentina.
Produce exoftalmia.
b)
Retinitis exudativa unilateral.
c)
La afección es bilateral.
d)
)
23
Ud. ha finalizado la investigación epidemiológica de un brote de ETA ocurrido durante una cena |
comunitaria, según la Guía VETA de la OPS, ¿en qué momento debe distribuir el informe preliminar |
del brote? |
a)
No se debe distribuir un informe preliminar
Sólo después de ser aprobado por las autoridades sanitarias
b)
*
Lo antes posible
c)
Cuando sea solicitado por la Dirección de Epidemiología
d)
)
24
En la infección por transfusión de sangre de un dador infectado, según Acha y Szyfres, ¿cuál es el |
período de incubación de la enfermedad de Chagas? |
a)
3 a 8 días.
10 a 14 días.
b)
*
30 a 40 días.
c)
45 a 60 días.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
4
Veterinaria
)
25
En los estudios epidemiológicos de ETA, ¿las tasas de ataque qué permiten identificar?
a)
Agente etiológico
Factores que causaron el brote
b)
*
Alimento sospechoso
c)
Momento de ocurrencia del brote
d)
)
26
Según la guía Bases de la Anestesiología Veterinaria, ¿en qué momento comienza el tratamiento del |
dolor posquirúrgico? |
a)
Al final de la cirugía.
Durante el acto quirúrgico.
b)
*
Tiempo antes de la cirugía.
c)
Al disminuir los efectos de la anestesia.
d)
)
27
¿Qué contraindicación presenta la utilización de atropina?, según la guía Bases de la |
Anestesiología Veterinaria |
a)
Taquicardia sinusal
*
Bradicardia de origen vagal.
b)
Cuando se utiliza ketamina como inductor.
c)
Cuando se utiliza anestesia inhalatoria.
d)
)
28
Ante cuadros sospechosos de ETA en los que aparecen signos y síntomas del tracto gastrointestinal |
inferior, iniciales o predominantes, el período de incubación ayuda a identificar al agente. ¿Cuál |
es, según la Guía VETA, la incubación promedio de una ETA causada por Giardia lamblia? |
a)
8 a 22 horas
18 a 36 horas
b)
*
1 a 6 semanas
c)
Más de 6 semanas
d)
)
29
Se presenta un caso de tiña en un canino macho de 6 años de edad, conviviente con un grupo familiar |
en el cual hay cuatro menores. ¿Cuál es la droga sistémica de elección para el tratamiento de la |
dermatofitosis?, según Müller-Kirk-Scott |
a)
Ketoconazol.
Miconazol.
b)
Clorhexidina.
c)
*
Griseofulvina.
d)
)
30
Los pediatras del Centro de Salud donde Ud. está rotando, lo consultan acerca de un caso de sarna |
de origen zoonótico. Según Acha y Szyfres, ¿cuál es una característica de la sarna de origen |
zoonótico en el humano? |
a)
Es fácil de diagnosticar por un raspado de la lesión.
Puede persistir durante mucho tiempo si no es tratada.
b)
*
La curación es espontánea.
c)
Su tratamiento suele no dar resultados.
d)
)
31
Varios concurrentes a una comida comunitaria presentaron: nauseas, vómitos, diarrea, sed, |
dilatación pupilar, colapso y algunos llegaron al estado de coma. El período de presentación del |
cuadro varió entre 6 y 24 hs post-ingesta. Según la Guía VETA, ¿cuál pudo haber sido el agente |
causal? |
a)
Staphylococcus aureus
Intoxicación con nitritos
b)
*
Amanita phalloides
c)
Bacillus cereus
d)
)
32
Ud. ha sido designado para desarrollar un programa de atención de mordeduras en el Centro de Salud. |
Siguiendo a Acha y Szyfres, ¿qué recomendaciones realizaría como primera medida para el tratamiento |
local de la herida después de la exposición? |
a)
Aplicar alcohol 96% en la zona afectada.
Colocar vendajes adecuados en la zona afectada.
b)
*
Lavar la herida con abundante agua y jabón.
c)
Aplicar agua oxigenada en la herida.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
5
Veterinaria
)
33
Durante la investigación de un brote de ETA, el cálculo del período de incubación ayuda a realizar |
el diagnóstico presuntivo de la misma. Según la Guía VETA, ¿cuál sería el período de incubación |
esperado para sospechar de una intoxicación estafilocócica? |
a)
Menos de 30 minutos.
*
1 a 8 hs
b)
6 a 72 hs
c)
3 a 5 días.
d)
)
34
¿Qué esquema de inmunización contra la rabia, previa a la exposición, en humanos de alto riesgo, |
recomiendan Acha y Szyfres para América Latina? |
a)
HDCV, 3 dosis de 1 ml., día por medio.
CRL, 3 dosis de 1 ml., separadas por 7 días.
b)
*
CRL, 3 dosis de 2 ml., día por medio.
c)
CRL, 14 dosis diarias de 2 ml. y refuerzos a los 10, 20 y 90 días.
d)
)
35
¿Cuál es la incidencia (en %) de rabia en murciélagos en la Ciudad de Buenos Aires comunicada por |
Gury Dohmen y Mena Segura, para el período 1991-2003?, según figura en Temas de Zoonosis II. |
a)
0,4
*
3,4
b)
4,3
c)
8,6
d)
)
36
Según la Guía VETA, ¿qué es necesario hacer para la confirmación de una enterotoxicosis |
estafilocócica? |
*
a)
Detección de enterotoxina en el alimento epidemiológicamente implicado
Aislamiento de 100 células de S. aureus/gramo de alimento epidemiológicamente implicado.
b)
Aislamiento de los mismos tipos de estafilococos en más de un enfermo.
c)
Pruebas serológicas de infección en los enfermos antes de las 72 hs.
d)
)
37
Ante la sospecha de una leptospirosis canina, Ud. decide recomendar la toma de muestras para |
realizar aislamiento del agente. Según Carugati, en Temas de Zoonosis II, ¿cuál debería ser su |
indicación? |
*
a)
Extraer sangre de forma estéril con anticoagulantes, durante la primera semana de |
evolución clínica. |
Obtener suero no hemolisado durante los primeros diez días del cuadro clínico.
b)
Extraer sangre de forma estéril, en el transcurso de la segunda a tercera semana de |
comenzados los signos. |
c)
Obtener muestras de orina por cistocentesis en la primera semana de evolución clínica.
d)
)
38
¿Por qué el diseño de casos y controles no es capaz de producir medidas de la ocurrencia de |
enfermedades? |
*
a)
No utiliza denominadores poblacionales
No identifica grupos poblacionales homogéneos
b)
No permite formular hipótesis precisas
c)
No correlaciona entre variables macro e indicadores de salud
d)
)
39
De acuerdo a Carugati, en Temas de Zoonosis II, ¿cuál es la droga más efectiva para eliminar al |
portador renal de leptospirosis? |
a)
Penicilina G.
*
Estreptomicina.
b)
Ampicilina.
c)
Cefalexina.
d)
)
40
Al aplicar un estudio epidemiológico de corte transversal, Almeida Filho recomienda, para la |
recolección de datos, utilizar instrumentos simplificados y equipos numerosos y bien entrenados, |
¿con qué propósito? |
a)
Optimizar la cantidad y calidad de datos obtenidos
*
Reducir al máximo el tiempo de trabajo de campo
b)
Facilitar la recolección de datos validados
c)
Controlar los sesgos debidos a los entrevistadores
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
6
Veterinaria
)
41
Ante la consulta de varios infectólogos del Centro de Salud donde Ud. está rotando acerca de cual |
es la droga de elección para el tratamiento de la toxoplasmosis clínica en perros y gatos, ¿cuál es |
su respuesta? Siguiendo lo recomendado por Ettinger. |
a)
Tetraciclina.
Metronidazol.
b)
*
Clindamicina.
c)
Amprolio.
d)
)
42
En vistas de las dificultades de aplicación de modelos de determinación causal, para el abordaje de |
su objeto de conocimiento, ¿sobre qué concepto fundamental se estructura, según Almeida Filho, la |
epidemiología moderna? |
a)
Multicausalidad
*
Riesgo
b)
Asociación
c)
Temporalidad
d)
)
43
¿Cuáles son los alimentos más asociados a la hepatitis viral, según el libro Comer sin riesgos?
*
a)
Moluscos bivalvos crudos o mal cocidos.
Los alimentos a base de pollo.
b)
Aquellos que contienen pescado crudo.
c)
Conservas de origen animal en lata o vidrio.
d)
)
44
Según Thrusfield, ¿cuál es la definición de sensibilidad que se utiliza para cuantificar la validez |
de un dato? |
a)
Proporción de datos verdaderamente negativos que son detectados.
Grado de detalle de los datos.
b)
Conformidad o coherencia de una serie de mediciones.
c)
*
Proporción de datos verdaderamente positivos que son detectados
d)
)
45
Entre los invitados de una fiesta se han producido casos de una ETA, con un período de incubación |
de 1 a 2 horas. Los signos y síntomas predominantes fueron: nauseas, vómitos, diarrea con debilidad |
y postración, pero ningún afectado presentó fiebre. ¿De qué agente sospecha?, según el libro Comer |
sin riesgos. |
a)
Clostridios
Salmonelas
b)
Campylobacter
c)
*
Estafilococos
d)
)
46
En su exhaustiva clasificación sobre hospedadores de la cadena epidemiológica, Thrusfield menciona |
a una denominación de un tipo de hospedador que, en la mayoría de los casos, se utiliza en forma |
incorrecta debido a su significado, ¿a cuál se refiere? |
*
a)
Definitivo
De enlace
b)
Hibernador
c)
Incidental
d)
)
47
¿Cuál es la prueba más recientemente utilizada con buenos resultados para el diagnóstico de |
aspergilosis?, según Acha y Szyfres. |
a)
Cultivo.
Inmunofluorescencia directa.
b)
Western blot.
c)
*
Elisa.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
7
Veterinaria
)
48
Al trabajar en un centro de salud, una de las primeras tareas que tendrá Ud. como residente |
veterinario sanitarista será la de efectuar aclaraciones acerca de ciertas creencias populares |
vinculadas a la convivencia humano-animal. Una típica pregunta que recibirá es acerca de las |
comparaciones entre las cronologías etarias de humanos y perros. De acuerdo con Thrusfield, ¿por |
qué no resulta conveniente relacionar las edades entre estas especies, para comparar |
morbi-mortalidad? |
*
a)
Porque los perros de razas grande tienden a morir más jóvenes que los de razas pequeñas.
Porque los perros de raza pequeña tienden a morir más jóvenes que los de razas grandes
b)
Porque los procesos biológicos entre humanos y caninos son diferentes
c)
Porque los sistemas inmunitarios son diferentes según las edades, tanto en humanos como en |
perros. |
d)
)
49
¿A qué especie animal afecta principalmente Trychophyton mentagrophytes variedad quinckeanum?, |
según Acha y Szyfres. |
a)
Equinos.
*
Roedores.
b)
Ovinos.
c)
Caninos.
d)
)
50
Al efectuar un diagnóstico de situación acerca de la rabia canina en una región suburbana de la |
Provincia de Jujuy, un colega lo consulta a Ud. acerca de qué tipo de determinante de enfermedad es |
el “estado vacunal” de los animales. De acuerdo con Thrusfield, ¿cuál sería su respuesta? |
*
a)
Secundario extrínseco
Secundario intrínseco
b)
Primario extrínseco
c)
Primario intrínseco
d)
)
51
¿Qué método diagnóstico es el recomendado para detectar Microsporum canis en gatos portadores |
sanos?, según Picos en Temas de Zoonosis II. |
a)
Raspaje y cultivo.
Raspaje y lámpara de Wood.
b)
Cepillado y lámpara de Wood.
c)
*
Cepillado y cultivo.
d)
)
52
Luego de realizar diferentes etapas de un estudio epidemiológico sobre toxoplasmosis felina, Ud. |
debe decidir sobre que indicador utilizar, de acuerdo a su principal utilidad para determinar (1) |
el alcance de los problemas que provoca esta enfermedad, (2) para fines administrativos y (3) para |
definir prioridades de investigación y estrategias de control de la enfermedad alargo plazo. |
Siguiendo a Thrusfield, ¿qué indicador seleccionaría? |
*
a)
Prevalencia
Incidencia
b)
Tasa de incidencia
c)
Incidencia acumulada
d)
)
53
Una de las formas clínicas de la aspergilosis en los humanos es la aspergilosis intracavitaria. |
Está producida por A. fumigatus, A. flavus, y A. niger. Los esporos de estos hongos llegan a una |
cavidad bronquial, pulmonar o pleural preformada. ¿Cuál es la primer causa predisponente más |
frecuente?, según Negroni en Temas de Zoonosis II. |
a)
Parasitosis pulmonares.
*
Tuberculosis curada con cavidades secuelas.
b)
Tuberculosis aguda fulminante.
c)
Bronconeumonía.
d)
)
54
Ud. decide implementar un programa intensivo de tratamiento con antibióticos en una población de |
felinos expuesta al riesgo de neumonías bacterianas agudas. Siguiendo a Thrusfield, ¿qué respuesta |
puede esperarse en los indicadores de morbi-mortalidad? |
*
a)
Baja la mortalidad y aumenta la prevalencia
Baja la prevalencia y aumenta la mortalidad
b)
Baja la mortalidad y aumenta la incidencia
c)
La incidencia no se modifica pero disminuye la prevalencia
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
8
Veterinaria
)
55
Según Gómez, en Temas de Zoonosis II, ¿cuáles son los signos clínicos de criptococosis más |
frecuentes en los felinos? |
*
a)
Estornudos con sangre, granulomas en los ollares, tumefacción subcutánea en el puente |
nasal. |
Tos, disnea, fiebre, estornudos con sangre.
b)
Tos, disnea, granulomas en los ollares, sin fiebre.
c)
Tos, granulomas en los ollares, tumefacción subcutánea en el puente nasal.
d)
)
56
Thrusfield menciona al “contingente de morbilidad” como una de las condiciones para calcular la |
tasa de incidencia. ¿Qué se entiende por ello? |
*
a)
Poder patógeno
Número de enfermos
b)
Tamaño de la población en riesgo
c)
Total de casos en el conjunto de individuos
d)
)
57
¿Cuál es la principal vía de perpetuación del virus Hantaan entre los roedores, en la naturaleza?, |
según Enría en Temas de Zoonosis II. |
a)
Transmisión vertical
*
Transmisión horizontal entre adultos
b)
Transmisión horizontal entre jóvenes
c)
Transmisión por vectores
d)
)
58
Según Bonazzola, ¿qué busca jerarquizar y desarrollar la Ley Básica de Salud de la Ciudad de Buenos |
Aires? |
*
a)
El primer nivel de atención y la estrategia de Atención Primaria de la Salud.
Los diferentes niveles de atención y la promoción de la salud.
b)
El nivel asistencial y los mecanismos de comunicación en salud.
c)
El nivel preventivo y la estructura administrativa sanitaria.
d)
)
59
¿Qué caracteriza clínicamente al síndrome pulmonar por virus Hantaan (SPH) y lo diferencia de otras |
enfermedades respiratorias?, según Seijo en Zoonosis y enfermedades emergentes. |
a)
Lesión endotelial en otros parénquimas
Hemorragias por coagulopatia por consumo
b)
*
Extravasación capilar localizado en el aparato respiratorio
c)
Afección del tracto respiratorio superior
d)
)
60
Según Bonazzola, ¿cuál es el enfoque que plantea la Ley Básica de Salud para la organización del |
sistema de salud de la Ciudad de Buenos Aires? |
*
a)
Por necesidades de atención de la población.
Por efectores.
b)
Por niveles de complejidad.
c)
Por problemas de salud de la población.
d)
)
61
¿Qué otra especie animal puede transmitir la peste al humano, exceptuando a los reservorios de la |
enfermedad, según Acha-Szyfres? |
a)
Bovinos
Caninos
b)
*
Felinos
c)
Roedores
d)
)
62
¿Cuáles son los tres ejes fundamentales que plantea Nicolini para analizar la situación de salud de |
la Ciudad de Buenos Aires? |
*
a)
Necesidades de la población, modelo sanitario y marco legal.
Demanda de la población, situación sanitaria y estructura de poder.
b)
Necesidades subjetivas, cobertura de salud y mecanismos de acceso.
c)
Situación demográfica, estructura jerárquica y mecanismos de control.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
9
Veterinaria
)
63
Un habitante del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires llega al Centro de Salud presentando un |
cuadro neurológico de confusión, temblores y convulsiones. La anamnesis revela que la enfermedad |
comenzó con signos inespecíficos de fiebre, cefaleas, mareos, nauseas y vómitos; para luego |
continuar con la aparición de petequias en los brazos, adenopatía axilar e inguinal y |
gingivorragias. En el campo donde trabaja cosechando granos, hay una gran cantidad de roedores. |
¿Cuál sería la principal enfermedad de la que debería sospechar el médico del lugar? |
a)
Síndrome renal por hantavirus
Leptospirosis
b)
*
Fiebre hemorrágica argentina
c)
Dengue
d)
)
64
Según Nicolini, ¿cómo se concibe a la salud en el modelo de políticas de salud centrado en las |
necesidades de la población? |
*
a)
Como un derecho.
Como un factor de poder.
b)
Como una dimensión social.
c)
Como un factor integrador.
d)
)
65
En la Argentina según González Ayala, ¿cuántos ciclos de transmisión de la triquinellosis se |
conocen? |
a)
Uno: Doméstico
*
Dos: Sinantrópico y salvaje
b)
Tres: Doméstico, sinantrópico y salvaje
c)
Cuatro: Doméstico, sinantrópico , salvaje y múltiple
d)
)
66
Le han asignado la tarea de estudiar la dinámica poblacional de los perros y gatos de un |
asentamiento precario en un bajo-autopista del Sur de la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo con |
Thrusfield, ¿qué tipo de población es ésta? |
*
a)
Contigua
Separada
b)
Cerrada
c)
Abierta
d)
)
67
¿Cuál es la fuente de infección de la dermatitis por Schistosoma en los humanos, según |
Acha-Szyfres? |
*
a)
Cursos de agua y tierras anegadas
Suelos contaminados
b)
Alimentos
c)
Fomites contaminados
d)
)
68
¿A cuál de los principios para establecer una asociación causal se refiere Thrusfield al citar que |
si un factor es causal, existirá una fuerte asociación estadística entre él y la enfermedad? |
*
a)
De la asociación
De la coherencia
b)
Del gradiente biológico
c)
De la compatibilidad estadística.
d)
)
69
La Yersinia enterocolítica es el patógeno responsable del síndrome apendicular en niños y de |
cuadros gastroentéricos en adultos. ¿Cuáles de los siguientes animales son considerados como los |
probables reservorios del germen en la naturaleza?, según Acha y Szyfres. |
*
a)
Cerdos.
Aves domésticas.
b)
Roedores.
c)
Bovinos.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
10
Veterinaria
)
70
Ud. está tratando de llegar a la hipótesis acerca de si un hipotético factor causal (la harina de |
hueso) es común a cierto número de circunstancias distintas (crianza intensiva de diferentes tipos |
de producciones) en las que aparece una enfermedad dada (salmonelosis). Según Thrusfield, ¿qué |
método de formulación de hipótesis está usando? |
*
a)
Coincidencia
Diferencia
b)
Variación concomitante
c)
Analogía
d)
)
71
¿Cuáles son los principales reservorios de la Leishmania donovani, agente etiológico de la |
leishmaniasis visceral?,según Acha y Szyfres. |
*
a)
El perro y los cánidos silvestres.
El gato y los felinos silvestres.
b)
Las aves psitácidas domésticas y silvestres.
c)
Los rumiantes domésticos y silvestres.
d)
)
72
¿A qué tipo de paradigma de asociación causal corresponde, según Thrusfield, el siguiente esquema: |
*
a)
Indirecta
Directa
b)
Consecutiva
c)
Concomitante
d)
)
73
Según Acha y Szyfres, si bien se puede afirmar que ningún tipo de vacuna antirrábica es totalmente |
inocua para el hombre, ¿cuál es considerada como la más segura y con mayor capacidad inmunogénica? |
*
a)
Cultivo de células diploides humanas.
Fuenzalida-Palacios
b)
Fermi.
c)
Semple.
d)
)
74
Ud. está estudiando la causalidad de una enfermedad en un establecimientos comercial dedicado a la |
cría de caninos de raza. Entre los distintos factores de la red causal que Ud. ha diseñado, ¿a qué |
tipo de factor causal corresponden el alojamiento y la nutrición, según Thrusfield? |
*
a)
Favorecedores
Predisponentes
b)
Precipitantes
c)
Reforzadores
d)
)
75
¿Cuál es, según Acha y Szyfres, la principal fuente de infección para el hombre, en el ciclo |
doméstico de transmisión de la fiebre Q? |
*
a)
Bovinos y ovinos.
Porcinos y aves.
b)
Caninos y felinos.
c)
Aves psitácidas y paseriformes.
d)
)
76
¿Por qué, según Thrusfield, para la prevención de una enfermedad no es necesario identificar a |
todos los componentes de una causa suficiente? |
*
a)
Porque la eliminación de uno solo de ellos puede hacer que la causa se convierta en |
insuficiente |
Porque sólo basta reconocer a la causa principal y actuar sobre ella.
b)
Porque todas las enfermedades son producidas por diferentes causas suficientes.
c)
Porque todas las causas suficientes suelen presentar ciertos componentes causales en |
común. |
d)
)
77
Según Acha y Szyfres, ¿cuál de las siguientes especies de aves es considerada más resistente a la |
clamidiasis aviar? |
*
a)
Pollo.
Pavo.
b)
Pato.
c)
Paloma.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
11
Veterinaria
)
78
En las investigaciones epidemiológicas, ¿a qué suele considerarse, según Thrusfield, como una |
variable de respuesta? |
*
a)
A la enfermedad
A la relación entre causa y efecto
b)
Al número de casos
c)
A los factores asociados estadísticamente.
d)
)
79
Según Acha y Szyfres, ¿qué papel desempeña el hombre en la epidemiología de la toxoplasmosis?
*
a)
Huésped accidental
Huésped final.
b)
Huésped paraténico.
c)
Huésped definitivo.
d)
)
80
Al estudiar la causalidad de una enfermedad acorde con los conceptos actuales, no es posible dejar |
de lado los postulados de Evans. Thrusfield subraya una característica importante de ellos, al |
referir que requieren una asociación estadísticamente significativa entre un factor causal |
hipotético y la enfermedad en cuestión. ¿Qué supone esto? |
*
a)
La necesidad de tener que comparar grupos de animales
La importancia de estudiar las asociaciones individuales.
b)
Las asociaciones deben ser biológicamente verosímiles.
c)
El factor debe estar presente en la mayoría de los casos de enfermedad.
d)
)
81
Un habitante de un asentamiento en el que se crían de cerdos en forma clandestina, llega al Centro |
de Salud presentando un cuadro inespecífico de fiebre, conjuntivitis, dolor de cabeza, vómitos y |
diarrea. La anamnesis revela que en el establecimiento sucedieron numerosos abortos entre las |
cerdas preñadas y la parición de lechones débiles. Siguiendo a Acha y Szyfres, ¿de qué zoonosis |
podría sospechar? |
*
a)
Leptospirosis.
Mal rojo del cerdo.
b)
Pasteurelosis.
c)
Parvovirosis porcina.
d)
)
82
La infección por Leptospira interrogans es endémica en cerdos del Sur de la Provincia de Córdoba. |
Esta bacteria, además, puede causar abortos ocasionales en el ganado bovino de establecimientos |
vecinos, que pueden infectarse por contacto directo o indirecto con cerdos. Los anticuerpos |
resultantes de la infección por leptospiras persisten durante años en los vacunos. Según |
Thrusfield, ¿cuál es la situación epidemiológica en los bovinos? |
*
a)
Abortos esporádicos y nivel endémico de anticuerpos
Presentación esporádica de la leptospirosis bovina.
b)
La leptospirosis es endémica para cerdos y bovinos.
c)
La leptospirosis es endémica en los cerdos y epidémica en los bovinos.
d)
)
83
¿Cuál de los siguientes ácaros puede provocar dermatitis dolorosas en humanos, con urticaria |
papular?, según Acha y Szyfres. |
*
a)
Dermanyssus gallinae.
Psoroptes cuniculli.
b)
Demodex canis.
c)
Knemidocoptes mutans.
d)
)
84
De acuerdo con Thrusfield, ¿qué se define, en la epidemiología moderna, al decir que se está en |
presencia de una epidemia? |
*
a)
La presentación de una enfermedad infecciosa o no, en un nivel superior al endémico
El aumento repentino del número de casos de una enfermedad infecciosa.
b)
El incremento impredecible de casos de una enfermedad infecciosa o no infecciosa.
c)
La presencia de casos de una enfermedad infecciosa en un nivel superior al conocido.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
12
Veterinaria
)
85
Marque una de las dos pruebas serológicas de uso más frecuente, que se utiliza para diagnosticar la |
brucelosis canina, según Acha-Szyfres. |
a)
Fijación del complemento
ELISA
b)
*
Inmunodifusión en agar gel
c)
Microaglutinación en tubo
d)
)
86
Teniendo en cuenta que el término “endémico” puede utilizarse en enfermedades manifiestas, pero |
también en patologías sin síntomas clínicos, en niveles de anticuerpos circulantes o en |
enfermedades no infecciosas, ¿qué recomienda Thrusfield que debe definirse siempre? |
*
a)
El contexto exacto en el que se utiliza el término
Los niveles esperados de casos
b)
La frecuencia normal de presentación de la enfermedad
c)
La presencia constante de la patología en la población
d)
)
87
¿Cuál es la especie de micobacteria zoonótica que se encuentra más comúnmente en personas con SIDA, |
según las actas del congreso de zoonosis II? |
a)
M. bovis
M. tuberculosis
b)
*
M. avium
c)
M. fortuitum
d)
)
88
Para realizar un estudio epidemiológico sobre brucelosis canina en la Ciudad de Buenos Aires, Ud. |
decide investigar las relaciones entre esa enfermedad y factores causales hipotéticos, en una |
población definida de perros en barrios del Sur de la Ciudad. ¿Qué tipo de estudio epidemiológico |
estaría aplicando?, según Thrusfield. |
*
a)
Transversal
Experimental
b)
Caso-control
c)
Cohorte
d)
)
89
Ante la sospecha de tuberculosis felina en un paciente comprometido (caquexia, disnea intensa, |
etc.), ¿cuál es el método complementario de diagnóstico de elección según el libro de Medicina |
Felina Práctica II? |
a)
Lavado bronquial
*
Punción pulmonar
b)
Biopsia de linfonódulos
c)
Laparotomía exploratoria
d)
)
90
Ud. decide examinar un grupo de animales, llevando a cabo un recuento de los miembros de ese |
conjunto y de las características de dichos miembros. ¿Qué herramienta de las investigaciones |
cuantitativas está aplicando?, según Thrusfield. |
*
a)
Encuesta
Muestra
b)
Censo
c)
Screening
d)
)
91
¿Cuánto tiempo, en días, debe transcurrir para considerar negativo a un cultivo de tuberculosis, |
según el libro de Medicina Felina Práctica II? |
a)
30
60
b)
*
90
c)
120
d)
)
92
¿Para qué se formula una hipótesis causal?, según Thrusfield.
*
a)
Para comprobar una asociación causal
Para establecer asociaciones casuales.
b)
Para determinar asociaciones no estadísticas.
c)
Para definir asociación entre causas directas e indirectas.
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005
13
Veterinaria
)
93
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un hongo productor de blastoconidios, según |
Muller-Kirk-Scott? |
*
a)
Cryptococcus sp.
Aspergillus sp.
b)
Alternaria sp.
c)
Microsporum sp.
d)
)
94
Según Thrusfield, ¿qué comprende la epidemiología descriptiva?
*
a)
La observación y el registro de las enfermedades, así como de sus posibles factores |
causales. |
La observación, el registro, el análisis y la interpretación de los fenómenos relacionados |
con una enfermedad. |
b)
La recolección de datos, su registro y análisis para describir un evento de salud.
c)
El estudio pormenorizado de los factores causales de una enfermedad y las interrelaciones |
entre ellos. |
d)
)
95
¿En qué estado fisiológico corporal esta contraindicada la administración de griseofulvina, según |
Muller-Kirk-Scott? |
a)
Celo
Lactancia
b)
*
Preñez
c)
Puerperio
d)
)
96
Entre las aplicaciones de la epidemiología citadas por Thrusfield figura la obtención de |
información sobre la ecología y la historia natural de una enfermedad. En ese contexto, ¿qué |
constituye la “historia natural” de una enfermedad? |
*
a)
El conjunto de todos los factores relacionados con los animales y las plantas.
El conjunto de comunidades interrelacionadas y sus medios.
b)
El estudio de los individuos y sus ecosistemas.
c)
Los datos sobre los casos de esa enfermedad distribuidos en el tiempo.
d)
)
97
¿Qué porcentaje de raspajes de piel sospechosos de sarna sarcóptica resultan positivos, según |
Muller-Kirk? |
a)
10
30
b)
*
50
c)
80
d)
)
98
En 1999 se produjo en la Ciudad de Nueva York una gran mortandad de aves, la que posteriormente |
dio pie para el primer diagnóstico en el continente americano de la fiebre del Nilo occidental. |
Según Thrusfield, ¿qué nombre reciben los brotes de enfermedades en pájaros? |
*
a)
Epornitias
Epizootias
b)
Epidemia aviar
c)
Panzootias
d)
)
99
Luego de tres años de desratizaciones masivas y continuas y de mejoras en la calidad ambiental del |
barrio donde Ud. realiza su rotación, la seroprevalencia de leptospirosis ha disminuido |
significativamente entre los caninos del área. De acuerdo a Thrusfield, ¿qué característica de la |
prueba diagnóstica ha disminuido también? |
*
a)
Valor predictivo
Sensibilidad
b)
Especificidad
c)
Validez
d)
)
100
¿Cómo denomina Thrusfield al describir las etapas de una enfermedad al período que transcurre entre |
la infección y la disponibilidad del agente? |
*
a)
De prepatencia
De generación
b)
De incubación extrínseco
c)
De incubación intrínseco
d)
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2005