Examen de:PB Pediatría
1
)
1
Usted es el pediatra de Tomás de 13 años de edad, quien padece retardo mental moderado,
macroorquidismo, orejas largas, y conductas autoagresivas. Tiene un hermano con similares
características físico conductuales y una hermana sana. Al examen físico presenta un soplo
cardíaco, de reciente aparición. ¿Cuál es la patología cardíaca que más se asocia con los signos y
síntomas arriba mencionados?
a)
Estenosis pulmonar
*
b)
Prolapso de válvula mitral
c)
Estenosis aórtica
d)
Comunicación interauricular
)
2
Le consulta la madre de un niño de 3 años quien presenta braquicefalia, proptosis ocular,
hipoplasia de la parte media de la cara y estrabismo divergente. El diagnóstico más probable es:
a)
Sindrome de Carpenter
b)
Sindrome de Noonan
*
c)
Sindrome de Crouzon
d)
Sindrome de Donohue
)
3
Usted recibe a un Recién Nacido de Término  (38 semanas) Bajo Peso para la Edad Gestacional  
(1890 g), talla 45 cm., perímetro cefálico 30,5 cm. Al examen físico presenta los puños cerrados
con los dedos montados entres sí, hipertrofia del calcáneo, micrognatia, esternón corto y ausculta
un soplo  cardíaco. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?
a)
Sindrome de Williams
b)
Sindrome hidantoínico fetal
*
c)
Sindrome de Edwards
d)
Sindrome del maullido de gato
)
4
Usted es el neonatólogo de Juan, paciente nacido con 27 semanas de edad gestacional, con un
peso de 1470 gr. ¿Cuándo indica el primer examen oftalmológico para descartar retinopatía del
prematuro?
a)
Al segundo día de edad cronológica, o a las 28 semanas de edad postconcepcional
b)
A las 2 semanas de edad cronológica, o a las 30 semanas de edad posconcepcional
*
c)
A las 4 semanas de edad cronológica, o a las 32 semanas de edad posconcepcional
d)
A las 8 semanas de edad cronológica, o a las 36 semanas de edad postconcepcional
)
5
Concurre a la consulta Abigail de 15 días de vida con su madre. Al realizar el examen físico usted
ve en la raíz del cordón umbilical la persistencia de un tejido blando, vascular de color rojo pálido
con secreción serosa.¿Cuál es el tratamiento más adecuado en este caso?
a)
Resección quirúrgica completa de este tejido.
b)
Cefalexina 100mg./kg/día vía oral.
*
c)
Cauterización con nitrato de plata.
d)
Mupirocina local
)
6
Paciente Recién Nacido de Pretérmino (31 sem) Peso Adecuado para la Edad Gestacional (1500 g)
en el cual se decide comenzar con alimentación enteral con leche materna. ¿Cuál es el volumen
inicial recomendado en ml/kg/día?
a)
5
*
b)
25
c)
50
d)
75
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
2
)
7
Usted evalúa a un neonato de 15 días de vida, es un primogénito Recién Nacido de Término (39
sem) Peso Adecuado para Edad Gestacional (3900 g), nacido por parto vaginal. Presenta el brazo
derecho en aducción y rotación interna y el antebrazo se halla pronado. El reflejo de Moro está
ausente del lado derecho. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?
a)
Parálisis de Klumpke
*
b)
Parálisis de Erb-Duchenne
c)
Fractura de clavícula
d)
Periostitis del húmero secundaria a sífilis
)
8
Paciente de seis horas de vida, RNT PAEG que presenta frecuencia cardíaca 58 por minuto con
bloqueo AV completo, Sat 92%, FR 52 por minuto. ¿Qué estudio se debe solicitar a la madre en
primera instancia?
a)
Serología materna para descartar enfermedad de Chagas
*
b)
Anticuerpos anti Ro y anti La
c)
PCR antivirus Coxsackie B
d)
Anticuerpos IgG anti D
)
9
Usted evalúa a Juan, de 20 días de vida. Es un Recién Nacido de Término (40 semanas) Peso
Adecuado para la Edad Gestacional (2900 g) y es su segundo control luego del alta. El peso actual
es de 2750 g, la madre refiere 7 mamadas por día de 10 minutos de duración, es su primer hijo
pero le parece que llora mucho. Tiene 2 a 3 deposiciones por día de escasa cantidad. El embarazo
y el parto fueron sin complicaciones, la madre es sana, tiene como antecedente cirugía reductora
de mamas hace cinco años. El resto del examen físico de Juan es normal. El sedimento urinario no
contiene células, la orina tiene densidad 1025 y pH 5. ¿Cuál es la conducta más adecuada?
*
a)
Agrega complemento con LM ya que la mayoría de las cirugías reductoras de mamas
provocan hipogalactias verdaderas
b)
Indica continuar con pecho exclusivo con mamadas cada dos horas para aumentar el
estímulo para la producción láctea
c)
Indica espaciar mamadas cada cuatro horas para dar tiempo necesario para el llenado con
leche con alto contenido graso
d)
Solicita urocultivo y ecografía renal para descartar nefropatía por presentar densidad
urinaria y pH anormal para el período neonatal
)
10
Consulta la mamá de un paciente de 45 días de vida alimentado a pecho exclusivo. La señora hace
2 días que tiene un fuerte dolor de muelas y el odontólogo le sugirió una serie de medicamentos
para que pueda optar por el más seguro y continuar la lactancia. ¿Cuál de los siguientes está
contraindicado?
a)
Paracetamol
b)
Ibuprofeno
*
c)
Dipirona
d)
Codeína
)
11
Javier es un recién nacido de término, peso adecuado para edad gestacional,  que presenta fisura
lábio alvéolo palatina. ¿Qué posición se recomienda para  optimizar la lactancia materna?
*
a)
Erecta enfrentando al pecho
b)
Mano de bailarina
c)
Invertida
d)
Tradicional
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
3
)
12
En una sesión de semiología de la mamada: ¿Cuál de los siguientes signos sugiere una succión
incorrecta?
a)
Lengua bajo la aréola
b)
Deglución audible
c)
Labio inferior evertido
*
d)
Carrillo hundido
)
13
Lucas de 14 años presenta talla para la edad en percentilo 3; edad ósea retrasada en más de 2
años, estatura normal para la edad ósea, velocidad de crecimiento normal, peso para la talla
normal, tronco corto; sin signos de enfermedad, ni aparición de eventos puberales. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
a)
Baja talla idiopática.
b)
Baja talla familiar
*
c)
Madurador lento
d)
Hipotiroidismo
)
14
Joaquín tiene 1 año 9 meses, pesa 9,800 Kg. El peso para el percentilo 50 es de 12,180Kg. El
desvío estándar es de 1,24. Calcule el puntaje Z
*
a)
-1,9
b)
+1,9
c)
-2,38
d)
-2,95
)
15
Juan viene a la consulta con su madre, quién le cuenta que el niño salta sobre un pie, arroja la
pelota por encima de su cabeza, usa tijeras para recortar imágenes, dibuja la figura humana con 2
a 4 partes, y juega con otros niños, iniciando la interacción social. ¿Cuál es la edad del paciente
expresada en meses?
a)
30
b)
36
*
c)
48
d)
60
)
16
Según la teoría del desarrollo de Piaget, ¿a qué edad corresponde el estadio de operaciones
concretas?
a)
Niño pequeño ( 2-3 años)
b)
Preescolar (3-6 años)
*
c)
Escolar (6-12 años)
d)
Adolescente (12-20 años)
)
17
¿Cuál es la sugerencia que se debería efectuar a la madre de un niño de 8 años respecto a los
temas de lectura que se aconsejan para esa edad?
*
a)
Temas relacionados con magos, brujos
b)
Historias de amor, amistad
c)
Temas policiales, terror
d)
Relatos históricos, poesías
)
18
Según el Consenso de la Sociedad Argentina de Pediatría sobre factores de riesgo de enfermedad
cardiovascular en pediatría. Obesidad; ¿cuántas horas por día como máximo y en total se sugiere
que el niño pase frente a la televisión, computadora y o videojuegos?
*
a)
2
b)
3
c)
4
d)
5
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
4
)
19
¿En cuál de los siguientes estadíos de Tanner aparecen las primeras eyaculaciones en los
adolescentes?
a)
2
*
b)
3
c)
4
d)
5
)
20
Usted es el pediatra de María, de 3 años de edad, quién presentó un desarrollo normal hasta el
año de edad, y luego el desarrollo motor y del lenguaje sufrieron una regresión. Actualmente la
niña presenta movimientos de "retorcerse las manos",  conductas autistas, y microcefalia. ¿Cuál es
el diagnóstico de esta paciente?    
a)
Síndrome de Asperger
*
b)
Síndrome de Rett
c)
Autismo infantil
d)
Demencia de Heller
)
21
Ud. evalúa en su consultorio a un niño de 8 años quien se muestra preocupado por la salud de sus
padres, se resiste a ir a la escuela, evita estar sólo y se queja de molestias subjetivas. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
a)
Fobia escolar
*
b)
Trastorno de ansiedad por separación
c)
Fobia social
d)
Neurosis histérica
)
22
Consultan los padres de un adolescente de 18 años porque están preocupados debido a la
sospecha de dependencia a alcohol. Se decide completar la sospecha clínica con exámenes
complementarios ¿Cuáles son los parámetros de laboratorio que son esperable encontrar en estos
casos?
*
a)
Macrocitosis, leucopenia, gammaglutamiltranspeptidasa aumentada
b)
Hemograma normal, transaminasas disminuidas, gammaglutamiltranspeptidasa
disminuida
c)
Anemia, leucocitosis, transaminasas aumentadas
d)
Microcitosis, transaminasas disminuidas, gammaglutamiltranspeptidasa disminuida
)
23
Un niño de 2 años presenta fiebre de 5 días de evolución, inyección conjuntival, lengua
aframbuesada, agrietamiento de labios, exantema polimorfo, y adenopatías, diagnosticándose
enfermedad de Kawasaki.¿cuál es el riesgo que este paciente presente enfermedad coronaria si no
se le instituye tratamiento con gammaglobulina endovenosa antes de los 10 días del inicio de la
enfermedad?
a)
0%
b)
5%
*
c)
20%
d)
40%
)
24
Lo consulta una adolescente de 15 años tres semanas después de sufrir laparotomía de urgencia
por torsión de ovario izquierdo. Refiere sensación de quemazón en la ingle y zona de la herida por
lo que ha recibido Ibuprofeno 400 mg cada 6 horas sin respuesta. ¿Cuál es su indicación?
a)
Codeína 0,5 mg/kg cada 6 horas
b)
Ketorolac 50 mg/día
*
c)
Amitriptilina 0,2 mg/kg/día
d)
Rehabilitación kinesiológica
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
5
)
25
Según el Consenso de  la Sociedad Argentina de Pediatría de infecciones en escuelas y jardines
maternales, ¿cuánto tiempo de evicción escolar es necesario en un paciente al que se diagnostica
infección aguda por citomegalovirus?
a)
2 días luego de comenzado el cuadro clínico
b)
7 días luego de comenzado el cuadro clínico
c)
Cuando desaparezca el rash
*
d)
No necesita evicción escolar
)
26
La madre de Jorge de 2 años le cuenta muy angustiada que su hijo estaba jugando en el arenero
de la plaza y se pinchó con una aguja. El paciente tiene las vacunas completas para la edad. ¿Cuál
es su conducta con respecto a la profilaxis para hepatitis B?
a)
Indica Inmunoglobulina específica y vacuna lo antes posible
b)
Indica 2 dosis de Inmunoglobulina específica cpn intervalo de un mes entre ellas
c)
No indica tratamiento ya que el esquema para hepatitis B está completo
*
d)
Realiza dosaje de anticuerpos protectores para hepatitis B al niño y actúa según títulos
)
27
Paciente de 10 días de vida, Recién Nacido de Término Peso Adecuado para la Edad Gestacional,
comienza hace tres días con secreción conjuntival purulenta bilateral. El cultivo es positivo para
Chlamydia trachomatis. El resto del examen físico es normal, el neonato está afebril y su
Radiografía de tórax es normal. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
a)
Sulfamida gotas
b)
Tobramicina pomada
*
c)
Eritromicina vía oral
d)
Ceftriaxone endovenoso
)
28
Usted evalúa a un niño de dos años con impétigo en cara y miembros superiores por lo que inicia
tratamiento antibiótico vía oral. La madre le pregunta cuándo podrá reintegrarse al jardín
maternal que concurre. ¿Cuál es la indicación correcta?
*
a)
Luego de 24 horas de tratamiento antibiótico
b)
Luego que todas las lesiones se hayan descostrado
c)
Luego de una semana de tratamiento antibiótico
d)
No necesita evicción escolar
)
29
La madre de Pedro de 2 años, le refiere que a la abuela quien convive con ellos, le diagnosticaron
tuberculosis bacilífera. Pedro está asintomático, tiene una PPD de 3 mm y una radiografía de tórax
normal. ¿Cuál es la conducta que se debe tomar con el niño?
*
a)
Iniciar tratamiento con isonicida, realizar control clínico mensual, repetir PPD y radiografía
de tórax en 2 meses
b)
Realizar control clínico mensual y repetir PPD y radiografía de tórax en 2 meses
c)
Iniciar tratamiento con isoniacida + rifampicina, realizar control clínico mensual, repetir
PPD y radiografía de tórax en 2 meses
d)
Iniciar tratamiento con isoniacida + rifampicina + etambutol, realizar control clínico
mensual, repetir PPD y radiografía de tórax en 2 meses.
)
30
Los padres de Raúl de 4 años quien es un huésped inmunocomprometido por enfermedad
oncológica desean regalarle una mascota. Ud explica los riesgos. ¿Cuál de los siguientes animales
desaconsejaría comprar?
a)
Perro mayor de un año
b)
Gato mayor de un año
*
c)
Tortuga
d)
Ningún animal
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
6
)
31
Consulta Valeria de 13 años de edad, quien está preocupada porque es más baja que el resto de
sus compañeras de curso y aún no presentó la menarca. Al examen físico presenta: Talla: 144
(P10), Desarrollo Mamario 2, Vello Pubiano 2, Edad ósea:11,5 años. En base a lo observado, ¿que
conducta se debe tomar?
*
a)
Tranquilizar a la niña ya que la pubertad se ha iniciado dentro de los límites normales
b)
Descartar Sindrome de Turner
c)
Solicitar estudios ya que la pubertad está retrasada.
d)
Descartar enfermedad celíaca.
)
32
Carlos de 14 años pesa 64 kilogramos, y mide 150 cm., según el Indice de Masa corporal el
paciente presenta:
a)
Peso normal para la edad
*
b)
Sobrepeso
c)
Obesidad
d)
Desnutrición
)
33
Usted recibe en la guardia un niño de seis años que fue víctima de un accidente vehicular
(arrollamiento). Al realizar el examen físico secundario constata hematoma perineal. ¿Cuál es su
conducta inicial?
a)
Determinar micro/macrohematuria ante la primera micción espontánea
b)
Colocar sonda vesical Foley 6 con técnica estéril
*
c)
Realizar uretrocistografía retrógrada
d)
Realizar tomografía de abdomen con contraste
)
34
Un recién nacido de término con peso adecuado para su edad gestacional es alimentado con leche
modificada. Presenta a las 48 horas de vida vómitos biliosos con distensión abdominal. Se
encuentra irritable y con regular a mala actitud alimentaria. Eliminó meconio en las primeras 24
horas de vida y luego tuvo dos deposiciones amarillentas/verdosas. ¿Cuál es su presunción
diagnóstica?  
*
a)
Malrotación intestinal
b)
Alergia a la leche de fórmula
c)
Ileo meconial
d)
Atresia duodenal proximal a la ampolla de Vater
)
35
Paciente Recién Nacido de Pretérmino Peso Adecuado para Edad Gestacional  que al 12vo día de
vida presenta distensión abdominal, residuo gástrico e inestabilidad hemodinámica por lo que
usted sospecha enterocolitis necrotizante. ¿Cuál es el método diagnóstico por imagen de elección?
a)
Tomografía de abdomen con contraste hidrosoluble
b)
Ecografía abdominal
c)
Seriada gastroduodenal con contraste hidrosoluble
*
d)
Radiografía de abdomen frente y decúbito lateral izquierdo
)
36
Un niño de 3 años sufre tras incendiarse su casa, quemadura de cabeza en forma completa y de su
pierna derecha. ¿Cuál es el porcentaje de superficie corporal quemada?
a)
21%
*
b)
30%
c)
37%
d)
44%
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
7
)
37
Le derivan a una niña de nueve años a la que la han iniciado estudios por baja talla. Presenta peso
y talla en el percentilo 5.  La madre le muestra los siguientes estudios de laboratorio: hemograma
y hepatograma con valores dentro de límites normales; Anticuerpos antiendomisio: positivos;
parasitológico: positivo para Giardia. Usted inicia tratamiento con Metronidazol. ¿Cuál es su
siguiente indicación?:
a)
Control clínico evolutivo en dos semanas
*
b)
Biopsia de intestino delgado
c)
Repetir anticuerpos y dosaje de Inmunoglobulina A en seis meses
d)
Prueba de esteatocrito
)
38
Paciente de 2 años que presenta estreñimiento crónico. La madre refiere que siempre le costó
eliminar heces, pero que últimamente ha empeorado. Al examen físico presenta abdomen
distendido, ampolla rectal vacía con buen tono en el esfínter anal externo. Le realizan una
manometría en la cual no se observa relajación del esfínter anal interno. ¿Cuál es su diagnóstico
presuntivo?
a)
Constipación funcional
*
b)
Enfermedad de Hirschprung
c)
Espina bífida oculta
d)
Hipoplasia sacra
)
39
¿En qué segmento del intestino se producen con mayor frecuencia las invaginaciones intestinales?
a)
Ileoileal
*
b)
Ileocólicas
c)
Colocólicas
d)
Cecocólicas
)
40
Usted es el pediatra  de un paciente de 3 años de edad, inmunocompetente,  con una otitis media
aguda, que presenta fracaso clínico luego de haber recibido 10 días de amoxicilina a 80 mg/k/día,
y 10 días de amoxicilina clavulánico a 80 mg/k/día. ¿Cuál es la conducta a seguir?
a)
Indicar ceftriaxona a 50 mg/kg/dosis
b)
Indicar claritromicina a 15 mg/kg/día durante 15 días
*
c)
Efectuar timpanocentesis, con toma de material del oído medio para cultivo
d)
Indicar colocación de diabolos
)
41
Concurre a la consulta Martín de 8 años de edad acompañado por su madre, quien le refiere que el
niño presenta tos seca de 1 mes de evolución. Otro pediatra le solicitó una espirometría que
informa:
CVF (capacidad vital forzada) 83 % del teórico.
VEF1 (volumen espiratorio forzado) 65 % del teórico.
FEF 25-75 (flujo espiratorio forzado) 55 % del teórico.
¿Cuál es el diagnóstico por espirometría?
*
a)
Obstrucción leve
b)
Restricción leve
c)
Obstrucción moderada
d)
Espirometría normal
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
8
)
42
Laura de 10 años de edad presenta antecedentes familiares de asma, lo consulta por presentar tos
aproximadamente 2 veces por semana, sobre todo al realizar ejercicio. Refiere que a veces la
despierta por la noche. Su espirometría informa:
CVF 85 % del teórico.
VEF 1 80 % del teórico.
FEF 25-75 67 % del teórico.
VEF 1 post b2 95 % del teórico.
Variabilidad del FEP 20-30 %.
¿Cuál es el  diagnóstico presuntivo de acuerdo a estos datos?
*
a)
Asma persistente leve
b)
Asma persistente moderada
c)
Asma persistente grave
d)
Asma intermitente
)
43
Un niño de 4 años presenta fiebre, tos hemoptoica y decaimiento, PPD de 13mm y RX con
despegamiento pleural y borramiento del seno costofrénico derecho. Ud. diagnostica pleuresía
tuberculosa. Señale cuál es el tratamiento indicado para este paciente, según el consenso nacional
de tuberculosis
H:isoniazida  R:rifampicina  Z:pirazinamida  E: etambutol     
*
a)
2 meses con HRZ y 4 meses con HR
b)
2 meses con HRZ y 7 a 10 meses con HR
c)
2 meses con HRZE y 7 a 10 meses con HR
d)
2 meses con HRZE y 4 meses con HR
)
44
¿Cuál de las siguientes patologías pueden dar resultados falsos negativos en el test del sudor ?
a)
Insuficiencia suprarrenal
b)
Diabetes insípida  nefrogéna
c)
Hipoparatiroidismo
*
d)
Edema generalizado
)
45
Ricardo de 8 meses está en observación luego de efectuarle 3 nebulizaciones con salbutamol, se
revalora y presenta: frecuencia cardíaca 145 por minuto, frecuencia respiratoria 48 por minuto,
sibilancias al final de la espiración, tiraje intercostal, ¿cuál es la conducta que se debe adoptar con
este paciente?
a)
Envía a domicilio con nebulizaciones con salbutamol y control en 48 horas
*
b)
Indica segunda serie de nebulizaciones con salbutamol
c)
Interna en sala
d)
Interna en Unidad de Terapia Intensiva
)
46
¿Cuál de las siguientes es la definición de sensibilidad ?
*
a)
Número de positivos según la prueba sobre número totales de positivos por 100
b)
Número de negativos según la prueba sobre el número total sin la enfermedad por 100
c)
Resultados positivos verdaderos sobre total de resultados positivos por 100
d)
Resultados negativos verdaderos sobre total de resultados positivos por 100
)
47
¿ En cuál de las siguientes alteraciones de electrolitos pueden encontrarse un intervalo Qtc
prolongado?
a)
Hiperpotasemia
b)
Hipercalcemia
*
c)
Hipomagnesemia
d)
Hiponatremia
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
9
)
48
Andrea de 11 años tiene diagnóstico de Síndrome de Turner, con cariotipo X0. Usted indica una
valoración cardiológica. ¿Cuál es la anomalía cardiaca más frecuente asociada a este Síndrome?
a)
Coartación Aórtica
b)
Estenosis Aórtica
c)
Prolapso de válvula mitral
*
d)
Válvula aórtica bicúspide aislada no estenótica
)
49
¿En cuál de las siguientes patologías no se debe restringir las actividades deportivas ya que no
tiene mayor riesgo de muerte súbita?
a)
Paciente con miocardiopatía hipertrófica.
*
b)
Paciente con Sindrome de Wolf Parkinson White
c)
Paciente con Sindrome QT prolongado
d)
Paciente con estenosis aórtica moderada-grave
)
50
Consulta a la guardia la madre de un lactante de 5 meses de vida ya que lo observa inquieto y con
mala actitud alimentaria desde hace 6 horas. Se encuentra afebril. Usted lo observa pálido y
constata por saturometría de pulso: Sat. FIO2   ambiental 94% y Frecuencia Cardíaca 250 por
minuto. Ante estos resultados le realiza un electrocardiograma donde constata esa Frecuencia
cardíaca, no observa ondas P y los complejos QRS son angostos. Usted intenta maniobras vagales
pero no observa respuesta. ¿Cuál es la conducta inmediata a seguir?
a)
Ablación del haz aberrante
*
b)
Adenosina 0,05 mg/kg endovenoso
c)
Cardioversion sincronizada 0,5W-seg/kg.
d)
Lidocaína 1 mg-/kg endovenoso.
)
51
Paciente Recién Nacido de Término Peso Adecuado para la Edad Gestacional  que a las 4 horas de
vida presenta cianosis intensa y taquipnea. No se escuchan soplos y presenta el segundo ruido
único y aumentado de intensidad. Le realiza EAB: 7,55/25/38/21/-4/76%, logrando aumentar la
saturación a 79% con la administración de oxígeno al 100%. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?
a)
Tronco arterioso
b)
Hipertensión pulmonar persistente neonatal
*
c)
Transposición de los grandes vasos
d)
Tetralogía de Fallot.
)
52
Paciente de 14 años con diagnóstico de enfermedad de Von Willebrand tipo l. Se planea extracción
dentaria en 24 hs. Tiene antecedente de hemorragia ante un procedimiento similar. ¿Cuál es el
tratamiento de elección?
a)
Infusión de plaquetas 30 minutos previos y durante el procedimiento
b)
Infusión de Dextran 70, 30 minutos previos al procedimiento
*
c)
Administración de Desmopresina 300 microcentigramos
d)
Administración de concentrado de factor Vlll 20 U/Kg
)
53
Claudio de 1 año de edad es traído por su madre refiriendo haber sido tratado desde hace 4 meses
por anemia a dosis habituales. Concurre a la consulta con palidez leve. Efectúa un hemograma con
hemoglobina 9,5 g%, VCM 65, hipocromía, punteado basófilo, y recuento de reticulocitos
levemente aumentados. Los presentes resultados son similares a los que tenía hace 4 meses,
previo al tratamiento; ¿cuál es el diagnóstico más probable?
a)
Anemia ferropénica insuficientemente tratada
*
b)
Talasemia menor
c)
Anemia fisiológica
d)
Esferocitosis
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
10
)
54
Mariela, de 7 años, tiene púrpura trombocitopénica idiopática diagnosticada hace 8 meses, con
mala respuesta al tratamiento instituido hasta la actualidad. ¿Cuál es el tratamiento de elección
para esta paciente?
a)
Inmunoglobulina G y Anti D  endovenosa mensual
b)
Prednisona oral 1 a 2 mg/kg/día
c)
Ciclosporina A diaria
*
d)
Esplenectomía
)
55
Azul de 3 años de edad, presenta en su exploración física una masa abdominal de 7 cm. No
presenta Hipertensión Arterial, ni hematuria. En la ecografía y TAC abdominal se observa una
masa intrarrenal derecha. Usted sospecha tumor de Wilms. ¿Cuál es el sitio de metástasis
hematógena más frecuente de este tumor?
a)
Hígado
*
b)
Pulmón
c)
Hueso
d)
Sistema Nervioso Central
)
56
Martín de 13 años de edad en estadío de Tanner 3, sin antecedentes patológicos. Lo consultan por
presentar dolor y tumefacción local en  muslo derecho de 15 días de evolución. En ocasiones el
dolor lo despierta por la noche. Él habitualmente juega al fútbol pero no recuerda un golpe fuerte
en las últimas semanas. Al examen físico se palpa una masa en fémur derecho. Se solicita
radiografía en la que se observa una imagen metafisaria, lítica, rodeada de una zona de
neoformación ósea (Imagen en "sol naciente"). Usted decide realizar biopsia ósea; ¿cuál es el
diagnóstico presuntivo?
a)
Osteomielitis
b)
Sarcoma de Ewing
*
c)
Osteosarcoma
d)
Histiocitosis de células de Langerhans
)
57
¿Cuál es el subtipo de leucemias que se encuentra con mayor frecuencia en los niños con
Síndrome de Down?
a)
Mieloblástica
*
b)
Megacariocítica
c)
Mielomonocítica
d)
Eritroleucemia
)
58
Niña de tres años con antecedentes de retraso mental y aniridia. Al examen físico presenta masa
abdominal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a)
Neuroblastoma
b)
Rabdomiosarcoma
c)
Hepatoblastoma
*
d)
Tumor de Wilms
)
59
Consulta la mamá de Ignacio de 5 años porque durante varias noches y ocasionalmente de día se
orina. Según el DSM IV, el criterio para establecer diagnóstico de enuresis, la emisión de orina
debe ocurrir:
a)
1 vez por  semana mínimo 3 meses
b)
2 veces por semana mínimo 6 meses
*
c)
2 veces por semana mínimo 3 meses
d)
1 vez por  semana mínimo 6 meses.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
11
)
60
En un paciente con un feocromocitoma ud solicita un centellograma; ¿qué sustancia de las abajo
mencionadas tienen mas afinidad con el tejido cromafín?
a)
DTPA ( pentaacetato de dietilenetriamina)
b)
DMSA ( acido dimercaptosuccínico)
*
c)
MIBG ( metaiodobencilguanidina)
d)
IDA (ácido Iminodiacético)
)
61
Concurre a la consulta Pablo, de 15 años, a quién en un análisis de orina de rutina se le detectó
microhematuria, con glóbulos rojos dismórficos y cilindros hemáticos. El paciente se encuentra
normotenso, con examen físico normal. El único antecedente de importancia, es que el paciente
padeció un cuadro gripal 48 horas previos a la consulta. ¿Cuál es el diagnóstico  presuntivo?
a)
Glomerulonefritis postestreptococcica
*
b)
Nefropatía por IgA (Enfermedad de Berger)
c)
Trombosis de vena renal
d)
Glomerulonefritis a cambios mínimos
)
62
Paciente de 13 años portadora de esferocitosis. A las 8 de la mañana presentaba Saturación de O2
98%, Hemoglobina =10 g/dl. y PaO2 85 mmHg. Al mediodía sufre crisis hemolítica severa que le
determina una caída de la hemoglobina a 5 g/dl. Asumiendo que no existe enfermedad pulmonar
secundaria a la crisis hemolítica, qué sucederá con su PaO2, SatO2 y con el contenido arterial de
O2?
a)
PaO2 sin cambio, SatO2 sin cambio, Cont. Arterial O2 sin cambio
*
b)
PaO2 sin cambio, SatO2 sin cambio, Cont. Arterial O2 disminuido
c)
PaO2 disminuida, SatO2 sin cambio, Cont. Arterial O2 sin cambio
d)
PaO2 disminuida, SatO2 disminuida, Cont. Arterial O2 disminuida
)
63
Niño de 3 años en tercera semana de tratamiento corticoideo por síndrome nefrótico. ¿Cuál de las
siguientes infecciones es más probable que desarrolle como complicación de su enfermedad de
base?
a)
Absceso dentario
b)
Neumonía
*
c)
Peritonitis bacteriana primaria
d)
Celulitis
)
64
¿En cuál de las siguientes patologías que cursan con acidosis metabólica, es esperable encontrar el
anión restante aumentado?
a)
Acidosis tubular renal
b)
Diarrea
c)
Hidronefrosis
*
d)
Intoxicación por alcohol
)
65
La madre de Camila de 4 años de edad le comenta durante la consulta, que desde hace un tiempo
observa la bombacha de su hija manchada con flujo amarillento. Se diagnostica vulvovaginitis.
¿Cuál es la conducta inicial adecuada?
a)
Realizar parasitológico seriado con prueba de Graham
b)
Realizar cultivo de secreción vaginal
c)
Realizar tratamiento antiparasitario familiar en forma empírica
*
d)
Implementar hábitos de higiene adecuados
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
12
)
66
Una paciente de 16 años en estadío 2 de Tanner presenta antecedentes de galactorrea bilateral
durante 2 meses. Tuvo su menarca a los 12 años y los períodos menstruales han sido regulares
hasta hace 4 meses. Además se queja de cefaleas al levantarse. ¿Cuál es la prueba más útil para
estudiar a esta paciente?
a)
Test sérico de embarazo
b)
Dosaje de progesterona sérica
c)
Dosaje de estrógenos séricos
*
d)
Dosaje de prolactina sérica
)
67
Concurre a la consulta María de 4 años de edad acompañada por su madre. La madre le refiere
que ayer notó sangrado vaginal de la niña. Al examen físico presenta: telarca bilateral, manchas
hiperpigmentadas en la piel y prominencia del lado izquierdo de la cara. Ante esta sintomatología,
¿cuál es el diagnóstico más probable?
a)
Esclerosis tuberosa
b)
Tumor suprarrenal feminizante
*
c)
Sindrome de Mc Cune Allbright
d)
Tumor de ovario productor de estrógenos
)
68
Un niño de 12 años presenta polidipsia y poliuria de 2 meses de evolución. La densidad urinaria es
de 1004 con glucosuria y cetonuria negativas. La osmolaridad plasmática es baja. Ante la
deprivación de agua presenta aumento de la osmolaridad plasmática y no cambia la densidad
urinaria. Ante la administración de desmopresina aumenta la osmolaridad urinaria a >450
mOsm/kg. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?
a)
Potomanía
b)
Diabetes insípida nefrogénica
c)
Secreción inadecuada de hormona antidiurética
*
d)
Diabetes insípida central
)
69
Usted  se encuentra atendiendo en un tren sanitario en un pueblo jujeño,  donde concurre un
paciente de 14 meses de edad, que presenta irritabilidad, hiporexia, dolor a la palpación de las
piernas, las cuáles  se encuentran en la típica posición de "rana". Además presenta  color azulado
en la mucosa gingival, escasas petequias en tronco, y un "rosario "condrocostal. Las radiografías
de huesos largos presentan una línea radiopaca metafisaria, con rarefacción por debajo de la
misma. ¿La carencia de qué vitamina puede producir el presente cuadro clínico en este paciente?
a)
Vitamina A
*
b)
Vitamina C
c)
Vitamina D
d)
Tiamina
)
70
Martina es una adolescente de 14 años, a quien se le diagnosticó obesidad. ¿Cuál de los siguientes
parámetros es útil para evaluar el riesgo de padecer síndrome metabólico?
a)
Relación P/T.
b)
Score Z
*
c)
Circuferencia abdominal
d)
Índice de masa corporal
)
71
Julián tiene 5 años y en el último tiempo tuvo un aumento importante de peso. Después de
pesarlo y medirlo se obtiene Peso Relativo de 140 %. (adecuación peso talla). ¿Cuál es el
diagnóstico?
a)
Sobrpeso
b)
Obesidad leve
*
c)
Obesidad moderada
d)
Obesidad grave
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
13
)
72
El consumo elevado de acidos grasos trans aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Según el consenso de la SAP sobre factores de riesgo de enfermedad cardiovascular,¿cuál de los
siguientes alimentos contienen mayor proporcion de ácidos grasos trans?
a)
Aceite de soja
b)
Aceite de oliva
*
c)
Galletitas dulces
d)
Carnes blancas
)
73
Niño de 4 años, que presenta peso para talla bajo, y talla para edad normal; ¿cuál es el
diagnóstico desde el punto de vista nutricional?
*
a)
Desnutrido agudo
b)
Desnutrido crónico
c)
Desnutrido crónico reagudizado
d)
Secuelar de desnutrición
)
74
Un lactante de 8 meses con miocardiopatía dilatada está siendo tratado con digoxina y furosemida.
Presenta en el ionograma en suero:  Na 131 mEq/l; K 3,5 mEq/l , Cl 90 mEq/l, Bic 38 mEq/l. ¿Cuál
es la causa más probable de estos hallazgos de laboratorio?
a)
Insuficiencia cardíaca congestiva
b)
Tratamiento con digoxina
*
c)
Tratamiento con furosemida
d)
Hiperventilación
)
75
Usted atiende a un paciente de 13 años, que consulta porque hace 6 meses comenzó a padecer
por las mañanas mioclonías frecuentes, por lo cual le resulta difícil peinarse y lavarse los dientes.
Dichas mioclonías remiten a lo largo de la mañana. En el Electroencefalograma se observa un
patrón de puntas y ondas de 4 a 6 ciclos por segundo, que se potencia con la estimulación
luminosa intermitente. ¿Cuál es el diagnóstico de su paciente?
a)
Epilepsia mioclónica progresiva
b)
Mioclonías benignas
c)
Epilepsia mioclónica compleja
*
d)
Epilepsia mioclónica juvenil
)
76
Usted es el pediatra de Juan de 14 años, quien presenta esporádicamente episodios de cefalea
bifrontal, pulsátil, sin aura, de 1 a 3 horas de duración acompañada de intensas náuseas, fotofobia
y parestesias en manos y pies. La madre del paciente padece migraña desde la adolescencia.
¿Cuál es el diagnóstico?
a)
Migraña clásica
*
b)
Migraña común
c)
Migraña compleja
d)
Equivalente migrañoso
)
77
Paciente de 11 años, sin antecedentes previos, que comienza con dolor abdominal que se irradia a
zona lumbar. A las 48 horas aparece debilidad muscular progresiva de miembros inferiores que le
impide deambular y pierde  el control de esfínteres. En Líquido Cefalorraquídeo se observa
pleocitosis linfocitaria con proteínas ligeramente aumentadas. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo?
*
a)
Mielitis transversa
b)
Sindrome de Guillain Barré
c)
Glioma intramedular
d)
Metástasis extradural de neuroblastoma
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
14
)
78
Jorge de 3 años se encuentra en seguimiento por neurología, por presentar desde hace 2 años
convulsiones de difícil manejo, con un patrón de hipsarritmia en el EEG. Al examen físico el único
dato positivo son manchas hipopigmentadas en región lumbar. Usted indica TAC en la que observa
calcificaciones subependimarias. ¿Cuál es el  diagnóstico?
a)
Neurofibromatosis
b)
Enfermedad de Sturge Weber
c)
Epilepsia mioclónica de la infancia
*
d)
Esclerosis tuberosa
)
79
Sergio de 6 meses comenzó hace 20 días con espasmos flexores y extensores, en salvas después
del despertar. Hace un par de días tiene menor contacto visual y responde menos a los estímulos.
El EEG muestra hipsarritmia. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
a)
Carbamacepina
*
b)
Vigabatrin
c)
Fenobarbital
d)
Acido Valproico
)
80
Juan de 4 años presenta nevo facial de color vino oporto que afecta párpado superior derecho y
frente, convulsiones tónico clónicas focales contralaterales al nevo y en la TAC calcificaciones en
región occípito-parietal. ¿Cuál es la alteración oftalmológica que es más frecuente encontrar en
este paciente?
*
a)
Glaucoma
b)
Coloboma del iris
c)
Queratocono
d)
Pterigión
)
81
Pedro de 7 años de edad presenta talla en percentilo 97 (Talla Objetivo Genético en percentilo 97),
peso en percentilo 25, soplo sistólico precedido de chasquido, escleróticas azules y pectus
excavatum. Usted realiza un ecocardiograma y deriva al oftalmólogo.¿Qué aspecto de la valoración
oftalmológica se debe jerarquizar para el diagnóstico?
a)
Agudeza visual
b)
Fondo de ojos
c)
Medición de presión ocular
*
d)
Lámpara de hendidura
)
82
Ante un niño de cinco años que sufre un traumatismo ocular penetrante que le provoca hipema
izquierdo, ¿cuál es el tratamiento de elección?
*
a)
Midriáticos tópicos, corticoides vía oral y reposo en cama a 30-45º
b)
Mióticos tópicos, corticoides vía oral y vida normal excepto deportes de contacto
c)
Midriáticos tópicos, antibióticos vía oral y reposo en cama a 30-45°
d)
Mióticos tópicos, antibióticos vía oral y vida normal excepto deportes de contacto
)
83
¿Cuál de los siguientes pueden ser causal de erupción dentaria retrasada de toda la dentadura?
a)
Hipopituitarismo
*
b)
Hipertiroidismo
c)
Sindrome de Down
d)
Incontinencia pigmentaria
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
15
)
84
Usted es el pediatra de un club, y un niño de 7 años sufre una avulsión de incisivo superior
derecho en un partido de fútbol. ¿Cuál es la conducta más adecuada hasta el reimplante?
*
a)
Lavar el diente con agua y colocarlo en el alvéolo dental correspondiente
b)
Colocar el diente en solución fisiológica, ya que tiene PH neutro
c)
Colocar el diente en agua con limón, ya que tiene PH ácido
d)
Colocar el diente en agua con bicarbonato de sodio, ya que tiene PH básico
)
85
La dentición primaria está compuesta por incisivos, caninos y primer y segundos molares. ¿A qué
edad finaliza la erupción primaria?
a)
Al año y medio
*
b)
A los dos años y medio
c)
A los tres años y medio
d)
A los cuatro años y medio
)
86
En el control de los 7 años la madre de Juan expresa su preocupación por la siguiente
sintomatología: fallas en la pronunciación, falta de atención en la escuela, dificultades en la
adquisición de la lectoescritura.
No hay antecedentes de catarro de vías aéreas superiores ni otitis media.
La audiometría tonal muestra una curva de vía aérea pareja entre 20 y 40 decibeles, con una leve
caída en las frecuencias 2000 y 4000; la vía ósea acompaña a la aérea en 15 a 40 decibeles.
¿Cómo debería ser la timpanometría?
a)
Curva plana
b)
Con el pico desplazado a presiones negativas
*
c)
Con pico en 0 y amplitud normal
d)
Con pico y amplitud aumentada
)
87
Niña de 4 meses y medio quien presenta estigmas de atopía y pérdida de pelo a predominio
frontoparietal. Los folículos pilosos están intactos, no visulizándose bulbos pilosos atenuados.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a)
Alopecía areata
*
b)
Efluvio telógeno
c)
Tiña capitis
d)
Alopecía tóxica
)
88
¿Cuándo comienzan habitualmente las manifestaciones de la ictiosis vulgar?
*
a)
Primer año de vida
b)
Etapa preescolar
c)
Etapa escolar
d)
Adolescencia
)
89
Lo consultan los padres de una niña de dos años de edad ya que tiene el quinto dedo de su pie
izquierdo sobre el cuarto dedo en forma permanente. Al examen físico la niña camina sin dificultad
y el quinto dedo puede ser realineado en forma pasiva pero no puede mantenerse en esa posición.
¿Cuál es su conducta?
a)
Indica el uso de vendajes funcionales por dos a tres meses y reevalúa a la niña
b)
Tranquiliza a los padres y explica que es un trastorno benigno que desaparecerá con el
crecimiento
c)
Solicita radiografía del pie izquierdo de frente y perfil para evaluar compromiso óseo
*
d)
Deriva a cirujano ortopedista para corrección quirúrgica
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
16
)
90
Un adolescente de 16 años, de sexo masculino, ya ha alcanzado la madurez esquelética y presenta
escoliosis idiopática. Usted solicita telerradiografía de columna vertebral y con la técnica de
medición de Cobb obtiene el ángulo de curvatura. ¿Con qué valor está indicada la corrección
quirúrgica?
a)
15º
b)
25º
c)
35º
*
d)
45º
)
91
Llega a la guardia Matías de 18 meses de edad, que  está cursando una gastroenteritis aguda. La
madre comenzó a hacerle tratamiento casero dándole un té cada 3 horas. En el momento de la
consulta se lo ve excitado, con llanto persistente, irritación digestiva y respiratoria. ¿En cuál de las
medicaciones caseras se debe pensar?
a)
Borraja
b)
Payco
c)
Menta
*
d)
Anís estrellado
)
92
Martín de 4 años es traído a la guardia por presentar somnolencia, miosis, confusión y vómitos. La
madre trae un jarabe que había utilizado para la tos, que sospecha que el niño ingirió cuando
estaba jugando. Ante la sospecha de intoxicación con codeína; ¿Cuál es el tratamiento específico
después de realizar las medidas decontaminantes?
a)
Biperideno IM
*
b)
Naloxona EV
c)
Atropina IM
d)
Flumozenil EV
)
93
Juana de 2 años se encuentra internada con diagnóstico de infección urinaria. Cumple su 2° día de
internación con buena evolución clínica. Sus padres solicitan el retiro voluntario. ¿Qué actitud se
debe asumir ante esta situación?
a)
Negar el retiro voluntario
b)
Pedir al juez un recurso de amparo
c)
Solicitar a ambos padres firmar la historia clínica
*
d)
Autorizar el retiro previo consentimiento informado firmado por los padres
)
94
Según la ley de Violencia familiar 24417, ¿cuál es el plazo máximo para formular la denuncia por
sospecha de maltrato cuando se trata de un menor de edad o incapaz en la ciudad de Buenos
Aires?
a)
24 horas
b)
48 horas
*
c)
72 horas
d)
no existe plazo máximo
)
95
Usted administra un antibiótico en dosis e intervalos correctos, sin antecedentes familiares de
alergias provocando un efecto adverso importante.¿Qué figura legal corresponde aplicar?
a)
Impericia
b)
Imprudencia
c)
Negligencia
*
d)
Iatropatogenia
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:PB Pediatría
17
)
96
Según la Escala Analgésica para al tratamiento del dolor oncológico recomendada por la OMS, en
un paciente de ocho años, ¿cuál de los siguientes esquemas correspondería a un Escalón Número
2?
a)
Ibuprofeno 10 mg/kg/dosis + Paracetamol 15 mg/kg/dosis
*
b)
Ibuprofeno 10 mg/kg/dosis + Codeína 0,5 mg/kg/dosis
c)
Paracetamol 10 mg/kg/dosis + Morfina 0,1 mg/kg/dosis
d)
Ketorolac 0,5 mg/kg/dosis + Codeína 0,5 mg/kg/dosis
)
97
En la reanimación inicial de un recién nacido con desprendimiento de placenta usted debe
transfundir sangre en forma inminente pero no puede realizar pruebas de compatibilidad ni
pruebas cruzadas. ¿qué tipo de sangre debe indicar?
a)
AB negativo
*
b)
O negativo
c)
O positivo
d)
O independientemente del factor
)
98
Concurre a la consulta Valentina de 3 meses acompañada por su madre. Usted le habla sobre
prevención de accidentes y le indica como debe viajar la niña en el auto familiar.¿Cuál es la
manera correcta en la que debe ser colocada la niña?
 
*
a)
En un asiento especial para lactantes colocado en el asiento trasero, detrás del sitio del
acompañante mirando hacia atrás.
b)
En un asiento especial para lactantes colocado en el asiento trasero, detrás del sitio del
acompañante mirando hacia delante.
c)
En brazos de la madre en el asiento trasero con cinturón de seguridad.
d)
En el moisés en el asiento trasero sujeto con cinturón de seguridad acompañado por un
adulto responsable.
)
99
Usted se encuentra caminando solo en una Reserva Ecológica, a 1 km. de la entrada y encuentra a
una víctima de 11 años inconsciente. Constata que se halla en paro cardiorrespiratorio,
normotérmico, sin signos evidentes de traumatismos u oclusión de la vía aérea. ¿Cuál es su
conducta?
a)
Inicia reanimación básica por 1 minuto, y luego, si la víctima no responde, la deja y
activa el sistema de emergencias.
b)
Inicia reanimación básica hasta que llegue alguien y activen el sistema de emergencias,
pero no deja a la víctima.
c)
Inicia reanimación básica por 5 minutos, y luego, si la víctima no responde, la deja y
activa el sistema de emergencias.
*
d)
Activa el sistema de emergencias y luego vuelve a iniciar las maniobras de reanimación.
)
100
Usted se encuentra en la guardia de un hospital un domingo a las 14 horas y recibe a víctimas de
un accidente vehicular. Los cuatro menores se encuentran politraumatizados e inconcientes. Un
testigo le informa que comieron hace 30 minutos. Considerando el riesgo de aspiración, ¿Cuál de
las víctimas tiene menor riesgo de complicación secundario a la aspiración?
a)
Niña de tres años que tomó dos vasos de jugo de naranja exprimido
*
b)
Lactante de seis meses que tomó pecho materno
c)
Niño de cuatro años que comió una hamburguesa
d)
Niño de ocho años que comió pastas
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006