Examen de:Obstetricia
1
)
1
Según Schwarcz:
En el embarazo bivitelino los óvulos pueden provenir del mismo o de distinto folículo.
¿ Cómo se llama cuando estos óvulos son fecundados en un solo coito?
*
a)
Impregnación simple.
b)
Superimpregnación.
c)
Superfetación.
d)
Superfecundación.
)
2
Según Schwarcz:
En el embarazo univitelino, si la división del huevo fecundado se produce entre los días 7 y 13;
¿Cómo se denominará el embarazo?
a)
Monovitelino, monocorial y biamniótico.
b)
Monocorial, biamniótico.
c)
Monovitelino, bicorial y biamniótico.
*
d)
Monovitelino, monocorial y monoamniótico.
)
3
Según Schwarcz:
Durante el embarazo, el nivel plasmático comienza a elevarse a partir de la 10ª semana de edad
gestacional.¿ Cuándo alcanza su nivel máximo ?
a)
20 a 22 semanasl.
b)
25 a 27 semanasl.
*
c)
30 a 34 semanasl.
d)
36 a 38 semanasl.
)
4
Según Williams:
En el diagnóstico del embarazo, ¿ Si durante la inspección del introito y parte anterior de la
vagina, ésta presenta un color azulado oscuro o rojo violáceo, como se denomina al signo?  
*
a)
De ChadwicK.
b)
De Godell.
c)
De Piscasek.
d)
De Noble-Budin.
)
5
Según Schwarcz:
Ante una embarazada de 39 semanas, G4, P3, en trabajo de parto, con presentación cefálica en un
Primer plano de Hodge, variedad de frente.
¿ Qué conducta adoptaría?
a)
Conducta expectante.
*
b)
Cesárea abdominal.
c)
Libre evolución.
d)
Fórceps profiláctico.
)
6
Según Votta:
¿ En cuál de las presentaciones cefálicas, la cabeza del feto adquiere forma cilíndrica por
disminución del diámetro occipitofrontal ?
*
a)
De bregma.
b)
De cara.
c)
De frente.
d)
De vértice.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
2
)
7
Según Schwarcz:
¿ Cuál es la sintomatología de la enfermedad inflamatoria de la vulva y la vagina, producida por el
hongo Candida Albicans?
a)
Flujo  grisáceo,maloliente,prurito discreto.
b)
Flujo amarillo sin olor.
*
c)
Flujo blanco, como "leche cortada",ardor intenso, dispaurenia y prurito.
d)
Flujo verdoso, maloliente acompañado de prurito.
)
8
Según Schwarcz:
Luego del alumbramiento, al exámen observamos una torta placentaria principal y separado de
ella una más pequeña, sin vasos que la comunique con la placenta principal.
¿ Cómo se denomina a esa placenta anómala ?
a)
Succenturada.
*
b)
Bipartita.
c)
Membranácea.
d)
Marginada.
)
9
Según Votta:
¿Cómo se denomina a la placenta, cuando presenta dos porciones placentarias de igual tamaño?
a)
Dipartida.
b)
Bilocada.
*
c)
Dimidiata.
d)
Bilobulada.
)
10
Según Votta:
¿ Cómo se denomina el fórceps que es recto y con tractor?
a)
Simpson.
b)
Naegele.
*
c)
Zweifel.
d)
Tarnier.
)
11
Según Votta:
Se presenta una embarazada con dilatación completa, presentación cefálica de vértice, en IV plano
de Hodge, en occípito púbica; a la que se le debe realizar un parto forcipal.
¿ Qué tipo de acción debe realizarse con el fórceps ?
a)
Reductora.
*
b)
Tractora.
c)
Orientadora.
d)
Opresora.
)
12
Según Schwarcz:
En la aplicación de fórceps.¿Cuál es una indicación materna local?
a)
Edema agudo de pulmón.
b)
Descompresión cardíaca brusca.
*
c)
Escasa retropulsión del coccix.
d)
Convulsiones epilépticas.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
3
)
13
Según Schwarcz:
El fórceps se aplica en la madre para tomar la cabeza fetal, es decir, la aplicación es materna y la
toma fetal.¿ Cuál de los siguientes es un tipo de aplicación forcipal ?
a)
Biparietal.
b)
Frontomastoidea.
*
c)
Directa.
d)
Biparietomalar.
)
14
Según Williams:
En el uso de anticoncepción hormonal se produce un moco cervical escaso, espeso y celular, que
perjudica el transporte espermático.¿Qué hormona provoca este fenómeno?
a)
Estrógenos.
b)
Hormona luteinizante.
c)
Hormona folículo estimulante.
*
d)
Progestágeno.
)
15
Según Williams:
¿ Cuál sería el método anticonceptivo de elección para la mujer que amamanta ?
a)
De Billings.
b)
Prostaglandinas.
c)
Orales, hormonales combinados.
*
d)
Orales de sólo progestágenos.
)
16
Según Williams:
¿ A qué método anticonceptivo se atribuyen: Aumento de la densidad ósea, reducción de pérdida
menstrual y de la anemia ?
a)
Ligadura Tubaria.
b)
Uso de diafragma.
c)
Método sintotérmico.
*
d)
Anticonceptivos hormonales.
)
17
Según Williams:
¿ Cuál de las siguientes no es una contraindicación absoluta para la indicación de anticonceptivos
orales ?
a)
Carcinoma mamario.
*
b)
Acné.
c)
Sangrado genital anormal, sin diagnóstico.
d)
Embarazo conocido o sospechado.
)
18
Según Schwarcz:
Una paciente puérpera consulta a la guardia, presentando un cuadro caracterizado por atrofia
útero ovárico postparto, amenorrea y galactorrea.¿ Cuál es el dignóstico presuntivo ?
*
a)
Sindrome de Chiari - Frommel.
b)
Sindrome de Sheehan.
c)
Sindrome de Chaussier.
d)
Sindrome de Spalding.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
4
)
19
Según Schwarcz:
Una paciente con un embarazo de 18 semanas, consulta a la guardia por un cuadro de:
Polaquiuria, ardor miccional, tenesmo y dolor de la región vésicouretral, con irradiación en los
muslos.¿ Cuál es el diagnóstico presuntivo ?
*
a)
Uretritis y Sistitis.
b)
Pielonefritis.
c)
Glomérulonefritis.
d)
Apendicitis.
)
20
Según Schwarcz:
Una paciente, puérpera de 4 días, consulta a la guardia por un cuadro con: escalofríos, 39ºC de
temperatura axilar, taquicardia, útero subinvolucionado blando y doloroso, con abundantes loquios
grises.¿ Cuál es el diagnóstico presuntivo?
a)
Parametritis puerperal.
*
b)
Endometritis puerperal.
c)
Tromboflebitis séptica.
d)
Salpingitis parenquimatosa.
)
21
Según Schwarcz:
Una embarazada de 35 semanas consulta a la guardia por el siguiente cuadro: Hormigueo y
adormecimiento de los dedos, sensación de hinchazón de dedos y manos, acompañado por dolor
sordo y profundo que se irradia al antebrazo, y que se exterioriza sobre todo en la segunda mitad
de la noche.¿ Cuál es el diagnóstico presuntivo ?
*
a)
Sindrome gravídico de los escalenos.
b)
Coccigodinia.
c)
Ciática de la embarazada.
d)
Tarsalgia.
)
22
Según Schwarcz:
Una embarazada de 20 semanas, consulta por: flujo espumoso blanco amarillento, maloliente,
acompañado por prurito vaginal, edema vulvar, dispareunia y micciones frecuentes.
¿ Cuál es el diagnóstico presuntivo ?
a)
Gardnerella vaginal.
b)
Candidiasis vaginal.
*
c)
Tricomoniasis vaginal.
d)
Gonococcia.
)
23
Según Schwarcz:
¿ Qué concentración de bacterias en un cultivo de orina, se considera significativa, en la
bacteriuria asintomática ?
*
a)
100.000 ó más, colonias por mililitro.
b)
10.000 ó más, colonias por mililitro.
c)
1.000 ó más, colonias por mililitro.
d)
100 ó más, colonias por mililitro.
)
24
Según Schwarcz:
¿ Cuál es el tratamiento frente a un diagnóstico confirmado de melanoma y embarazo?
a)
Radioterapia.
b)
Quimioterapia.
*
c)
Extirpación.
d)
Conducta expectante.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
5
)
25
Según Schwarcz:
¿ Cuál de los siguientes tratamientos es eficaz para los calambres ?
*
a)
Ácido pantoténico y catión magnesio.
b)
Sales de Potasio y fenilbutazona.
c)
Complejo vitamínico B y analgésicos.
d)
Ácidoacetilsalicílico y corticoesteroides.
)
26
Según Schwarcz:
¿ Cuál es el mínimo nivel de bilirrubina sérica indirecta,  que se debe sobrepasar para llegar al
kernicterus ?
a)
10mg / 100 ml
*
b)
20mg / 100 ml
c)
30mg / 100 ml
d)
40mg / 100 ml
)
27
¿ Cómo se denomina el músculo situado entre la uretra y las ramas isquiopubianas ?
a)
Bulvocavernoso.
b)
Isquiocavernoso.
c)
De Guthrie.
*
d)
De Wilson.
)
28
Según Schwarcz:
En la presentación de cara  ¿ Mediante cuál de los siguientes procesos, se produce el descenso, en
el segundo tiempo ?
*
a)
Rotación de descenso.
b)
Gran modelado de la cabeza.
c)
Descenso sin rotación.
d)
Descenso por simple progresión.
)
29
Según Schwarcz:
¿ Por qué signos se diagnostica el embarazo en la segunda mitad del mismo ?
a)
de Presunción.
b)
de Probabilidad.
*
c)
de Certeza.
d)
Generales.
)
30
Según Schwarcz:
¿ Cuál de los siguientes métodos de dosificación de gonadotrofina coriónica en orina, es
inmunológico ?
a)
Aschheim - Zondek
b)
Hoffmann.
*
c)
Ortho Test
d)
Galli - Mainini
)
31
Según Schwarcz:
¿ Qué podemos determinar con la segunda maniobra de Leopold ?
a)
La presentación.
b)
El grado de encaje.
*
c)
La posición.
d)
La situación.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
6
)
32
Según Schwarcz:
Se presenta una paciente de 26 años, G2 P1, con una amenorrea de 6 semanas, con pérdida
hemática oscura en pequeña cantidad, acompañado de dolor casi constante en una fosa ilíaca,
útero blando, ligeramente aumentado de tamaño, cuello cerrado y fondo de saco posterior muy
dudoso.Cuál sería el diagnóstico presuntivo ?
a)
Aborto Inminente.
b)
Aborto completo.
*
c)
Embarazo ectópico.
d)
Mola.
)
33
Según Schwarcz:
Se presenta una paciente de 29 años, G3 C2, que cursa embarazo de 30 semanas, normotensa,
sin dinámica uterina, tono normal, FCF de 140 / min, presenta una metrorragia intermitente de
sangre roja rutilante, sin dolor.¿ Cuál sería el diagnóstico presuntivo ?
a)
Desprendimiento de placenta normoinserta.
*
b)
Placenta Previa.
c)
Rotura del seno marginal.
d)
Rotura Prematura de Membranas.
)
34
Según Schwarcz:
Se presenta una embarazada de 40 semanas, en trabajo de parto, FCF 140 / min, bolsa rota,
líquido claro, dinámica uterina de más de 5 contracciones en 10 min, con intensidad mayor de 50
mm de Hg.
¿ Cómo se denomina a este tipo de dinámica ?
*
a)
Hiperdinamia.
b)
Hipodinamia.
c)
Espasmódica.
d)
Hipertónica.
)
35
Según Williams:
En los embarazos mútiples
¿ A que se denomina quimerismo ?
a)
A una proteína plasmática.
*
b)
A un individuo con mezcla de genotipos de más de un óvulo y un espermatozoide.
c)
A dos o más líneas celulares de diferente composición cromosómica, originadas en el
mismo cigoto.
d)
A una proteína fijadora de guanina.
)
36
Según Williams:
Con respecto a las modificaciones gravídicas del sistema urinario:
¿ Cómo se comportan el índice de filtración glomerular y el flujo plasmático renal ?
a)
Disminuyen.
b)
No sufren modificaciones.
*
c)
Aumentan en la fase temprana del embarazo.
d)
Aumentan durante el último trimestre del embarazo.
)
37
Según Williams:
Con respecto a las modificaciones gravídicas¿Cuál de las siguientes sufre el sistema respiratorio?
a)
Disminuyen la captación de oxígeno, el volumen corriente y el volumen minuto.
b)
Aumentan la capacidad residual y el volumen residual.
c)
Aumenta la distendibilidad pulmonar.
*
d)
No se modifican en forma apreciable las capacidades respiratoria máxima y la vital
forzada.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
7
)
38
Según Williams:
En las fases uterinas del parto, ¿ A cuál corresponden las contracciones uterinas que provocan la
progresiva dilatación cervical y el parto del producto de la gestación ?
a)
Fase 0.
b)
Fase 1.
*
c)
Fase 2.
d)
Fase 3.
)
39
Según Williams:
En las fases uterinas del parto, ¿ A cuál corresponde el aumento de la actividad enzimática que
degrada o inactiva las úterotoninas producidas en forma endógena ?
*
a)
Fase 0.
b)
Fase 1.
c)
Fase 2.
d)
Fase 3.
)
40
Según Williams:
¿ A qué denominación corresponde la anormalidad placentaria en la que falta una porción central
de una placenta discoidea ?
a)
Placenta succenturiata.
b)
Placenta anular.
*
c)
Placenta fenestrada.
d)
Placenta membranácea.
)
41
Según Schwarcz:
¿En qué patología se presenta el denominado "cuadro cataclísmico" de Barnes ?
a)
Aborto infectado.
b)
Aborto inminente.
*
c)
Rotura tubaria.
d)
Rotura uterina.
)
42
Según Williams:
¿ A qué se denomina embarazo heterotópico ?
*
a)
Al embarazo tubario que se complica con una gestación coexistente.
b)
Al embarazo imaginario que cursa con todos los síntomas sugestivos del embarazo.
c)
A la fertilización de dos óvulos dentro de un lapso breve pedo no en el mismo coito.
d)
Al embarazo en el cual todavía no se han fusionado la decidua Capsular con la decidua
Vera.
)
43
Según Williams:
Con respecto a la esterilización femenina; la operación que consiste en la sección de las trompas
de Falopio y en su separación del mesosalpinx lo suficiente como para crear un segmento medial
de trompa, ¿ A qué procedimiento corresponde ?
a)
de Parkland.
b)
de Pomeroy.
*
c)
de Irving.
d)
de Madlener.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
8
)
44
Según Schwarcz:
¿ Cuál es la hormona segregada en mayor cantidad durante el puerperio ?
a)
Estradiol.
b)
Progesterona.
c)
Androsterona.
*
d)
Prolactina.
)
45
Según Schwarcz:
¿ Cuál es la forma clínica más frecuente de infección puerperal ?
a)
Tromboflebitis pélvica séptica.
*
b)
Endometritis.
c)
Abceso pélvico.
d)
Pelviperitonitis.
)
46
Según Schwarcz:
¿ Cuál es la complicación más frecuente relacionada con la endometritis ?
a)
Tromboembolia pulmonar.
b)
Abceso pélvico.
c)
Tromboflebitis pélvica.
*
d)
Abceso de laparorrafia,
)
47
Según Schwarcz:
¿ Cuál es uno de los factores predisponentes para la hemorragia durante el puerperio ?
a)
Primigravidez.
b)
Dehiscencia de histerorrafia.
*
c)
Embarazo múltiple.
d)
Tromboflebitis pélvica.
)
48
Según Williams:
¿ Con la toma de qué medicamento disminuye el efecto de los anticonceptivos orales ?
*
a)
Ampicilina.
b)
Cumarina.
c)
Teofilina.
d)
Diazepan.
)
49
Según Williams:
¿ Cuál es una de las causas, que sin duda, predispone a la endometritis puerperal ?
a)
Anemia.
b)
Abceso pélvico.
c)
Relaciones sexuales.
*
d)
Ruptura prematura de membranas.
)
50
Según Schwarcz:
¿ Cuál de las siguientes patologías, podría ocasionar la toma de anticonceptivos orales ?
a)
Hepatitis.
b)
Glucemia.
c)
Pancreatitis.
*
d)
Ictericia colestática.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
9
)
51
Según Schwarcz:
¿ A qué se denomina Dip de tipo I ?
a)
Se produce después de la contraccíon.
b)
Se asocia con hipoxia, acidosis fetal y depresión del recién nacido.
*
c)
Caída transitoria de la frecuencia cardiaca fetal que se produce durante la contracción.
d)
Caída de la frecuencia cardiaca fetal que se produce durante la contracción y perdura
luego de la misma.
)
52
Según Schwarcz:
El parto de una primigesta se realiza sin dificultad mediante fórceps bajo, previa episiotomía
medio lateral. Dos horas después se observa un pequeño hematoma perivaginal y vulvar.
¿ Cuál sería el tratamiento adecuado ?
*
a)
Bolsa con hielo.
b)
Aspiración con agua.
c)
Prolongación de la episiotomía.
d)
Analgésicos.
)
53
Según Williams
La distocia de hombros es una complicación seria del parto, ¿Cómo se denomina la maniobra
"como de sacacorchos", que se realiza para expulsar el hombro anterior?
*
a)
Woods
b)
Scanzoni
c)
Pinard
d)
Mauriceau
)
54
Segun Williams,
¿Cual de las siguientes condiciones , no permite la aplicación de un fórceps?
a)
Dilatación completa en variedades de posiciónes oblicuas.
*
b)
Presentación cefálica de vértice, cuando el diámetro biparietal esta por encima del
estrecho superior.
c)
Feto vivo o recientemente muerto, presentación encajada.
d)
Parto pelviano con retención de cabeza ultima, luego de realizar la maniobra de
Mauriceau.
)
55
Una paciente de 18 años consulta por presentar un atraso menstrual (6 semanas) y molestias en
el hipogastrio, se le solicita una subunidad beta de gonadotrofina coriónica humana cuyo resultado
es de 850 mUL/mL. Se realiza una ecografía transvaginal en la que no se identifica saco
gestacional intrauterino.¿Cuál es la conducta más adecuada a seguir?
a)
Indicar progesterona micronizada 300mg/día y reposo absoluto por 48hs.
b)
Indicar progesterona micronizada 600mg/día y reposo absoluto por 10 días
*
c)
Indicar se realice, nuevo dosaje de subunidad beta y ecografía transvaginal en 48hs.
d)
Indicar isoxuprina 40mg/día y reposo absoluto.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
10
)
56
Una embarazada de 37 años,con el antecedente de cuatro partos normales, cursa un embarazo de
37 semanas. Consulta por presentar dolor en el hipogastrio y pérdida de líquido por genitales de
2horas de evolución. En el examen físico presenta:altura uterina de 35 cm. tono uterino normal,
dinámica uterina de 2 contracciones en 10 minutos con una duración de 30 segundos cada una.
Latidos fetales de 140 por minuto, pérdida de liquido claro por los genitales externos. El tacto
vaginal demuestra bolsa rota, cuello centralizado, borrado en un 50% con 7cm. de dilatación,
presentación cefálica en primer plano de Hodge, constatándose a la glabela como el punto más
declive en el centro de la excavación pelviana,y los orificios nasales orientados hacia el diámetro
transverso ¿Cuál sería la conducta más apropiada a seguir en este caso?
a)
Conducción del trabajo de parto con infusión intravenosa de oxitocina.
*
b)
Indicar operación cesarea.
c)
Mantener una conducta expectante y realizar parto espontaneo.
d)
Colocar a la paciente en decúbito dorsal y realizar la maniobra de McRoberts.
)
57
¿Como se construye la tasa de mortalidad infantil, teniendo de denominador nacidos vivos?
a)
Nº de muertosde 0 a 28 días.
b)
Nº de muertos de 28 a 365 días.
*
c)
Nº de muertos de 0 a 365 días
d)
Nº de muertos de 0 a 7 días
)
58
¿Que tipo de medida, representa la solicitud de una mamografía y un Papanicolau de rutina?
a)
Promoción de la salud.
b)
Prevención terciaria.
c)
Prevención secundaria.
*
d)
Prevención primaria.
)
59
¿A que se denomina pandemia?
a)
El aumento inusual de la incidencia de una patología en un área geográfica delimitada.
*
b)
El aumento inusual de la incidencia  de una patología en un area geográfica no
delimitada.
c)
El aumento inusual  de la prevalencia de una patología en un área geográfica delimitada.
d)
La duplicación del número habitual de casos de una enfermedad en un área geográfica no
delimitada.
)
60
Una embarazada de 25 años, primigesta, en trabajo de parto, con 7cm de dilatación, se le practica
rotura artificial de membranas. El líquido amniótico es claro, los latidos fetales son de 140 por
minuto, la presentación céfalica, pasa de estar móvil por encima del estrecho superior de la pelvis,
a estar encajada.Luego de 5 minutos la paciente comienza con un cuadro de excitación
psicomotriz, disnea e hipotensión arterial.Los latidos fetales al cabo de 10 minutos comienzan a
descender hasta los 80 latidos por minuto. La paciente comienza con convulsiones
¿Qué patología sospecha Ud. en primer lugar?
a)
Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta.
b)
Coagulación intravascular diseminada.
*
c)
Embolia de líquido amniotico.
d)
Crisis epiléptica.
)
61
Según Schwarcz
Qué puntaje de APGAR al minuto de vida le corresponde a un recién nacido con una frecuencia
cardíaca de 80 latídos por minuto, respiración irregular, flexión moderada de las extremidades,
llanto vigoroso y cianosis distal?
a)
2
b)
4
*
c)
6
d)
8
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
11
)
62
Una mujer de 25 años, residente de la ciudad de Buenos Aires, sufre un accidente en la vía
pública, resultando necesaria la atención médica en forma urgente,teniendo en cuenta que tiene
Obra Social y de acuerdo a la Ley Básica de Salud Nº 153.
¿ De qué efector tiene derecho a recibir los primeros auxilios?
a)
Del más cercano al lugar del accidente, que corresponda a su Obra Social.
b)
Del sistema de salud más cercano al lugar del accidente.
c)
Del sistema de salud más cercano a su domicilio.
*
d)
Del sistema de salud de la ciudad más cercano al lugar del accidente.
)
63
María de 16 años vive con sus padres y está en pareja con Alfredo de 20 años desde hace 2
años;se acerca al Centro de Salud para solicitar información sobre métodos anticonceptivos a los
profesionales del mismo.De acuerdo a la Ley de Salud Reproductiva y Procreación Responsable
Nº418.¿Qué debe hacer el equipo de salud?
a)
Informarle que debido a que es menor de edad no puede acceder a ningún método
anticonceptivo.
*
b)
Garantizar la información y el acceso a los métodos y prestaciones de anticoncepción para
promover su libre elección.
c)
Realizar el interrogatorio médico e indicarle el método anticonceptivo que el profesional
considere adecuado para su edad y su situación de pareja.
d)
Solicitar que concurra acompañada de sus padres y/o tutores para que ellos brinden el
consentimiento para la utilización  del método anticonceptivo.
)
64
Una embarazada de nacionalidad Boliviana, residente en su país de origen,inicia su trabajo de
parto y solicita atención en un hospital dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
.Según la Ley Básica de Salud Nº153¿Tiene derecho a recibirla? ¿Por qué?
a)
Sí, por la existencia de convenios marco entre países del MERCOSUR.
b)
No, porque no es derecho de quién no es residente de la Ciudad de Buenos AIres.
c)
No,porque no tiene Obra Social para solicitar su reintegro.
*
d)
Si, porque es derecho de quiénes sean residentes o no de la ciudad de Buenos Aires
)
65
Según Schwarcz
¿Cuál es la prueba durante el embarazo que tiene mayor valor predictivo para el diagnóstico de
retardo de crecimiento intrauterino?
a)
Medición de la altura del fondo uterino.
b)
Grado de madurez placentaria.
c)
Relación entre la longitud del fémur y la circunferencia abdominal.
*
d)
Relación entre la circunferencia céfalica y la circunferencia abdominal.
)
66
Según Schwarcz:
Una embarazada se presenta con una gestación de 36 semanas, con rotura de membranas de 25
horas de evolución; se realiza la prueba de Clements, la que da positiva en dilución media; la
dinámica da: una dilatación de 3 cm,dos contracciones en 10 minutos, de 35 seg de duración, con
una FCF de 144/min.¿ Cuál sería la conducta más adecuada a seguir ?
a)
Operación cesárea.
b)
Úteroinhibición parenteral, corticoides y antibioticoterapia.
c)
Punción para determinar el índice lecitina / esfingomielina.
*
d)
Antibioticoterapia y evolución espontánea del trabajo de parto.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
12
)
67
Según Williams:
Un RN de término (40 semanas) por parto vaginal eutócico, y con peso adecuado para la edad
gestacional (3550 gr); presenta una tumoración parietal derecha, sin cambios en la coloración del
cuero cabelludo, sin aumento de la presión con el llanto. El perímetro craneal es de 34,5 cm.
¿ Cuál sería el diagnóstico más probable ?
a)
Craneosinostosis.
b)
Meningocele craneal.
c)
Céfalohematoma.
*
d)
Caput succedaneum.
)
68
Según Williams:
¿ Cuál es la afección de las vías urinarias más frecuente durante el embarazo ?
a)
Uretrocistitis aguda.
*
b)
Bacteriuria asintomática.
c)
Pielonefritis aguda.
d)
Perinefritis aguda.
)
69
Según Schwarcz:
Una embarazada con diabetes mellitus mal controlada dió a luz a un niño de 4,5 Kg de peso.
¿ Cuál de las siguientes es una de las manifestaciones más probables en este Recién Nacido ?
*
a)
Hipoglucemia.
b)
Hipercalcemia.
c)
Hiperglucemia.
d)
Policitemia.
)
70
Según Schwarcz:
La procidencia es una de las complicaciones más peligrosas para el feto.
¿ Cómo se hace el diagnóstico diferencial con el procúbito ?
a)
Por las presencia de miembros fetales por delante de la presentación.
b)
Por el tipo de presentación fetal.
*
c)
Por la integridad de las membranas.
d)
Por el lugar de la implantación placentaria.
)
71
Según Williams:
Una embarazada primigesta, de 40 años de edad, cursa un embarazo normal de 30 semanas.
No tiene antecedentes patológicos. Durante la consulta de control refiere que presenta prurito
generalizado desde hace 2 semanas. En el exámen físico presenta lesiones de rascado en el tronco
y en los antebrazos.
¿ Cuál sería el diagnóstico más probable ?
a)
Hígado graso agudo, del embarazo.
*
b)
Colestasis intrahepática del embarazo.
c)
Hepatitis viral.
d)
Foliculitis pruriginosa del embarazo.
)
72
Según Williams:
Se encuentra en sala de partos una embarazada primigesta, en trabajo de parto; Ud. diagnostica
por palpación y tacto vaginal que se trata de una presentación cefálica de vértice.
¿ Cuál es la variedad de posición más frecuente ?
a)
Occípitoilíaca derecha anterior.
*
b)
Occípitoilíaca izquierda anterior.
c)
Occípitoilíaca derecha posterior.
d)
Occípitoilíaca izquierda posterior.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
13
)
73
Según Schwarcz:
Una embarazada cursa una gesta de 35 semanas y tiene un antecedente de una cesárea, 6 años
atrás.  Presenta una metrorragia grave e indolora, de sangre roja, rutilante, y dos contracciones en
10 minutos. Se realiza una ecografía, que informa:  placenta previa oclusiva parcial.
¿ Cuál sería la conducta más adecuada a tomar ?
a)
Reposo absoluto y úteroinhibición.
b)
Reposo absoluto y maduración pulmonar.
c)
Maduración pulmonar y posterior operación cesárea.
*
d)
Operación cesárea de urgencia.
)
74
¿ Cuántos días de licencia por maternidad reconoce la Ley de Contrato de Trabajo, a la mujer
embarazada ?
a)
45
b)
60
*
c)
90
d)
120
)
75
Embarazada de 28 años de edad, EG 30 semanas por FUM y ecografía, G4 P2 Ab1, se interna por
RPM de 30 hs. de evolución,liquido amniotico claro y antecedentes de los dos partos anteriores
prematuros.
Al exámen obstétrico presenta dinámica uterina aislada, FCF 164/min, al tacto el cuello está
intermedio, borrado en un 50 % y permeable a 2 dedos.
Al exámen general: Pulso 95/min, TA 100/60 mm Hg, TAx 38 ºC.
El informe de laboratorio indica: Hto. 32, Bcos. 18.000, Coagulograma: Normal.¿ Qué conducta
seguiría ?
a)
Induce el parto.
*
b)
Maduración, uteroinhibición, antibioticoterapìa e induce el parto.
c)
Maduración,conducta expectante.
d)
Operación cesárea antes de 24 hs.
)
76
Según Williams:
¿Qué droga se consume habitualmente que puede producir disfunción plaquetaria?
a)
Ibuprofeno.
b)
Ampicilina.
c)
Cefalexina.
*
d)
Acido acetil salicilico.
)
77
Se presenta una embarazada de 28 años, G3 P2, con EG de 12 semanas por FUM y Eco de 8
semanas. Consulta por hemorragia genital, dolores hipogástricos y lumbares; con ausencia de
dilatación cervical.¿ Cuál sería el diagnóstico presuntivo ?
*
a)
Amenaza de aborto.
b)
Aborto en curso.
c)
Aborto completo.
d)
Aborto incompleto.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
14
)
78
Se presenta una puérpera de 18 años de edad, G1 P1, con parto normal de 10 días y consulta por
fiebre.  Al exámen se encuentran mamas calientes, algo turgentes, pero no dolorosas-
El útero se encuentra poco retraído, a nivel del ombligo y levemente doloroso a la palpación; los
loquios son abundantes y serohemáticos, no fétidos. La episiorrafia con buena evolución cicatrizal,
sin dehiscencia ni hematomas.   Se realiza un tacto y se encuentra el cuello centralizado, formado
y el OCI permeable en todo su trayecto. Se mide TA 90/60, TAx 39ºC, Pulso 98/min.¿ Cuál es el
diagnóstico presuntivo ?
a)
Mastitis.
b)
Endometritis.
*
c)
Retención de restos placentarios.
d)
Infección de la episiorrafia.
)
79
Según Williams:
¿ Que sustancia mejora la perfusión uteroplacentaria debido a que inhibe la agregación y
adherencia plaquetaria al endotelio y por lo tanto es beneficiosa para las embarazadas con
Hipertensión Inducida por el Embarazo ?
a)
Acido Acetil Salicílico.
*
b)
Óxido Nítrico
c)
Alfametildopa.
d)
Calcio.
)
80
Según Schwarcz:
Se presenta una mujer de 20 años de edad, G2 C1, con amenorrea de 7 semanas, metrorragia
escasa, roja, con trozos de decidua, dolor en la fosa ilíaca izquierda y aumento de los síntomas
neurovegetativos.  Al exámen obstétrico se encuentra el útero de mayor tamaño al
correspondiente por amenorrea; el tacto indica cuello posterior, blando, formado y cerrado.
¿ Cuál sería el diagnóstico presuntivo ?
a)
Apendicitis.
*
b)
Mola.
c)
Amenaza de aborto.
d)
Embarazo ectópico.
)
81
Según Williams:
¿En cuál de las siguientes patologías,indicaría Ecografía a fin de complementar el diagnóstico
clínico ?
a)
Diabetes gestacional.
b)
Isoinmunización RH.
*
c)
Placenta Previa.
d)
Colestasis intrahepática.
)
82
¿Como se construye la tasa de mortalidad materna?
a)
Nº de mujeres muertas, sobre niños nacidos vivos.
b)
Nº de mujeres embarazadas, sobre niños nacidos vivos y muertos.
*
c)
Nº de mujeres muertas por embarazo, parto o puerperio, sobre recién nacidos vivos.
d)
Nº de mujeres muertas por embarazo, parto o puerperio, sobre Nº de mujeres vivas en
edad fertil.
)
83
¿Como se construye la tasa de mortalidad perinatal?
*
a)
Nº de fetos muertos de 28 semanas de gestación hasta 7 días del parto, sobre Nº de
nacidos vivos y muertos.
b)
Nº de  fetos muertos de 20 semanas de gestación, hasta 28 días del parto, sobre nacidos  
vivos.
c)
Nº de niños muertos hasta 28días sobre nacidos vivos.
d)
Nº de niños muertos hasta los 364 días sobre nacidos vivos.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
15
)
84
Según Schwarcz:
¿Ante un feto muerto y retenido, cómo se denomina el signo que se caracteriza por la auscultación
de latidos aórticos maternos con acentuada nitidez, debido a la reabsorción de líquido amniótico?
a)
De Negri.
*
b)
De Boero.
c)
De Horner.
d)
De Roberts.
)
85
Ante una puérpera Rh negativa, no sensibilizada y recien nacido Rh positivo.
¿ Qué conducta seguiría ?
a)
Aplicación de Gamma Globulina inespecífica dentro de las 72 hs. post parto.
b)
Aplicación de vacuna anti Rh, dentro de la 1er. semana post parto.
*
c)
Aplicación de Gamma Globulina hiperinmune anti D dentro de las 72 hs. post parto.
d)
Aplicación de Gamma Globulina dentro de la 1er. semana post parto.
)
86
Según Votta:
¿ Cómo se enuncia la actividad uterina ?
a)
Frecuencia x duración.
b)
Intensidad x duración.
*
c)
Frecuencia x intensidad.
d)
Intensidad x amplitud.
)
87
Según Votta:
¿ Cuándo, la rotura de la bolsa de las aguas, es considerada precoz ?
a)
Es producida por quien atiende el parto.
b)
Hay dilatación completa.
c)
Ocurre antes de las 12 horas del parto.
*
d)
La dilatación cervical es incompleta.
)
88
Según Votta:
¿ Qué parámetros se utilizan para la puntuación de Bishop ?
a)
Borramiento, dilatación, edad gestacional, altura uterina, partos previos.
*
b)
Posición, consistencia, borramiento, dilatación,descenso de la presentación.
c)
Altura uterina, posición, consistencia, borramiento, edad gestacional.
d)
Consistencia, dilatación, altura uterina, edad gestacional, posición.
)
89
Según Schwarcz:
¿ Cuál es el punto guía en la presentación cefálica, modalidad de bregma ?
a)
La fontanela posterior.
b)
El mentón.
*
c)
El ángulo anterior del bregma.
d)
El ángulo posterior de la fontanela mayor.
)
90
Según Schwarcz:
¿ Cómo se denomina la maniobra clásica de ayuda manual, destinada a la extracción de la cabeza
última encajada ?
a)
De Bracht.
*
b)
De Mauriceau.
c)
De Pajot.
d)
De Rojas.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
16
)
91
Según Schwarcz:
Una embarazada con 36 semanas de edad gestacional consulta por contracciones dolorosas.
Al exámen se constata: dolor abdominal, hipertonía uterina, hemorragia genital escasa y oscura, y
signos de shock.¿ Cuál sería el diagnóstico ?
a)
Placenta previa.
*
b)
Desprendimiento prematuro de la placenta normoinserta.
c)
Parto pretérmino.
d)
Rotura del seno marginal de la placenta.
)
92
Según Williams:
Una embarazada de 28 años de edad, G1 P0, con EG de 22 semanas por FUM y Eco; trae una
ecografía que informa el Signo de la Banana Cerebelosa.
¿ Cuál es la malformación frecuentemente asociada con este signo ?
*
a)
Espina bífida.
b)
Labio  leporino.
c)
Hidrocefalia.
d)
Anencefalia.
)
93
Según Williams:
¿ Cón que signo se diagnostica ecograficamente la atresia duodenal ?
a)
Del Limón.
b)
De la Burbuja.
*
c)
De la doble Burbuja.
d)
De la Banana.
)
94
Según Williams:
Una embarazada de 35 semanas de edad gestacional y cardiópata, consulta por palpitaciones,
fatiga excesiva, disnea y dolor anginoso.¿ Qué Clase de Cardiopatía padece ?
a)
I.
b)
II.
*
c)
III.
d)
IV.
)
95
Según Williams:
Una puérpera de parto normal, con 12 días de evolución, presenta síntomas de confusión y
desorientación, con incapacidad de diferenciar entre fantasía y realidad.
¿ Qué transtorno mental padece ?
a)
Tristeza postparto.
b)
Depresión postparto.
*
c)
Psicosis posparto.
d)
Transtorno paranoide.
)
96
Según Williams:
Un recién nacido presenta un cuadro de vómitos, fiebre, diarrea y convulsiones; descartados los
diagnósticos por patologías propias del RN y con la presunción de intoxicación a través de la
madre.
¿ A qué sustancia ilícita es adicta la misma ?
a)
Anfetaminas.
b)
Cocaína.
*
c)
Heroína.
d)
Marihuana.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006

Examen de:Obstetricia
17
)
97
Según Schwarcz:
Una embarazada de 23 años y 36 semanas de Edad Gestacional, por FUM y eco, con RPM de 12
horas de evolución y tratamiento antibiótico, presenta estado afebril, dinámica uterina aislada, y
resultados de laboratorio normales.¿ Cuál sería la conducta a seguir ?
a)
Inducción inmediata.
b)
Conducta expectante por 24 hs.
c)
Cesárea electiva.
*
d)
Conducta expectante por 48 hs.
)
98
Según Schwarcz:
Una embarazada de 22 años, G2 C1, con Edad Gestacional de 40 semanas por FUM, FCF 116/min,
Movimientos Fetales positivos, con Dinámica Uterina de 4 / 10 min / 35 seg, Tono Uterino
levemente aumentado, TV: cuello posterior permeable al dedo, se tacta bolsa tensa, cefálica
móvil. ¿ Que intervención realizaría en primer lugar ?
a)
Administración de Beta Miméticos.
*
b)
Amniorrexis.
c)
Monitoreización contínua.
d)
Cesárea abdominal.
)
99
Según Schwarcz:
Una embarazada de 37 años de edad, G6 P4 Ab1, cursa un embarazo de 10 semanas por Eco;
consulta por la presentación de un cuadro compatible con cólicos biliares; se decide realizar una
colecistectomía.¿ Cuándo sería conveniente realizar dicha intervención ?
a)
11 semanas de EG.
*
b)
20 semanas de EG.
c)
30 semanas de EG.
d)
Una semana después del parto.
)
100
Según Schwarcz:
Una embarazada de 27 semanas de edad gestacional, G2 Ab1, Grupo y Factor O(-) y su pareja
A(+), Prueba de Coombs Indirecta (+) 1/64; se realiza espectrometría de líquido amniótico, cuyo
resultado da en la 2A.¿ Qué conducta adoptaría?
a)
Realizar cordocentesis.
*
b)
Conducta conservadora hasta semana 38.
c)
Administración de Gammaglobulina hiperinmune.
d)
Maduración pulmonar con corticoides.
GCBA. SS. DCyD. Concurso 2006