El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires fue notificado de un caso sospechoso de meningitis viral que ingresó el miércoles 7 a una Clínica privada porteña.
El paciente es un menor de 5 años que se encuentra en tratamiento por su patología. El niño, concurre al preescolar de un colegio del Barrio de Villa Devoto, del área programática del Hospital Vélez Sarsfield.
Las autoridades del colegio se pusieron en comunicación con profesionales de ese hospital para trabajar las medidas preventivas.
El registro de casos de meningitis que se han dado hasta el momento continúa dentro de los valores históricos esperados para esta época del año.
De todas maneras, como medida de prevención, y para mayor tranquilidad de la comunidad, es útil tener presente algunas características de esta enfermedad:
Qué es la meningitis
La meningitis es una afección provocada por la inflamación de las membranas –meninges– que envuelven el sistema nervioso central y que puede ser originada por distintos grupos de gérmenes.
Existen dos grandes grupos de meningitis: las causadas por bacterias –meningitis bacterianas– y las causadas por otros gérmenes –meningitis no piógenas–
Actualmente, dentro de las meningitis bacterianas, los principales agentes son: Meningococo y Neumococo.
Cómo se contagia
Las meningitis bacterianas predominantes en esta época del año, se transmiten de persona a persona por contacto directo, a través de la vía respiratoria.
Cuáles son los síntomas
Ante estos síntomas la persona debe concurrir inmediatamente al médico para su evaluación clínica.
Si ocurre situación de contacto con un caso de meningitis
Aquellos que han tenido contacto directo con una persona con diagnóstico con meningitis deben concurrir a su médico y cumplir con las indicaciones que le recomiende el profesional.
La quimioprofilaxis (medicación antibiótica preventiva) sólo es necesaria en algunos tipos de meningitis bacteriana. La mayor parte de los cuadros de meningitis no requieren medicación ni otras medidas especiales para prevención.