Asociación Amigos del Museo Sívori
La Asociación Amigos del Museo Sívori acompaña al museo desde 1982, año en que obtuvo su personería jurídica y comenzó su actividad civil sin fines de lucro. Su propósito es apoyar al museo en su labor, auspiciar y organizar programas culturales de diversa índole.
Los Amigos organizan actividades institucionales y culturales afines a la política cultural del museo. Colaboran económicamente para llevar a cabo la programación y el desarrollo de nuevos proyectos. Desarrollan su acción a través de los fondos provenientes de las cuotas sociales, cursos y talleres, de la tienda y la confitería. También de los auspicios, eventos, donaciones y, especialmente, de la subasta anual, destacado evento con 18 años de historia en el que participan artistas contemporáneos de reconocida trayectoria, grandes maestros e integrantes de nuevas poéticas. Apoyándose en el coleccionismo tradicional, esta iniciativa convoca al nuevo coleccionismo.
Las recaudaciones obtenidas han hecho posible el desarrollo de diversos programas que se interrelacionan, entre los cuales destacan:
- Programa de Puesta en Valor: restauración de obras del patrimonio, el reacondicionamiento arquitectónico y la creación de la sala de reuniones para la Comisión.
- Programa de Actualización: reinstalación de la red de Internet, informatización de la obra del Museo y el relevamiento fotográfico del patrimonio.
- Programa de Factibilidad: apoyo económico y logístico para la realización del Salón Manuel Belgrano; colabora también con las muestras retrospectivas de grandes maestros aportando transporte, catálogos y seguros.
- Programa de Educación por el Arte: se estructura a través de visitas guiadas, talleres, pasantías, becas. El museo ha sido pionero en la incorporación de no videntes a este programa, al implementar guías especializadas y la señalización en braille de las obras de la colección. Las conferencias y mesas redondas, integradas por artistas, coleccionistas y teóricos de nuestro medio, han convocado a un público numeroso.