Relevamiento Anual de Nueva Infraestructura Escolar

El Relevamiento Anual de Nueva Infraestructura Escolar (RANIE) se realiza de manera anual entre los meses de julio a octubre en todos los edificios nuevos de la Ciudad de Buenos Aires donde funcionan establecimientos educativos del sector estatal.

Compartir en redes

El Relevamiento Anual de Nueva Infraestructura Escolar (RANIE) se realiza de manera anual entre los meses de julio a octubre en todos los edificios nuevos de la Ciudad de Buenos Aires donde funcionan establecimientos educativos del sector estatal.

La información relevada sirve para identificar los tipos de locales e instalaciones básicas de los nuevos edificios y analizar su capacidad edilicia con el fin de generar información para planificar las necesidades y prioridades de infraestructura escolar en la Ciudad.

 

El Relevamiento de Nueva Infraestructura Escolar (RANIE) consiste en el censado de los nuevos Edificios[NA1] [SM2]  Escolares de gestión estatal (incorporados después del CIE 2017) y el relevamiento de nuevas Aulas construidas en edificios ya relevados utilizadas por establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario de modalidad común.

La información relevada sirve para:

  • Identificar y analizar los tipos de locales construidos y las instalaciones básicas en los nuevos edificios.
  • Planificar el mejoramiento de la infraestructura escolar.
  • Generar información para estimar necesidades de obra nueva y definir prioridades para la ampliación edilicia.
  • Conocer la cantidad de alumnos por aula y la forma en que se habitan los edificios.[NA3] 

   Los datos de infraestructura se actualizan anualmente mediante el Relevamiento de Nueva Infraestructura Escolar (desarrollado por la UEICEE) y captación de datos de otras áreas del Ministerio, integrándolos a la Base de Datos de Infraestructura Escolar (BDIE) confeccionada como resultado del Censo de Infraestructura Escolar 2017 (CIE 2017).

El relevamiento de nuevos edificios incluye entrevistas con directivos, registro de datos en campo por observación y medición, abarcando: dimensiones, servicios básicos, accesibilidad, seguridad, codificación y tipificación de locales y áreas exteriores, y levantamiento de planos.

El relevamiento de Aulas Nuevas incluye codificación y etiquetado no registradas con anterioridad, mediciones, datos de ventilación, iluminación, acondicionamiento térmico y materiales.

La detección de edificios nuevos donde funcionan establecimientos de los tres niveles de la educación común es resultado de la administración de Altas, Bajas y Modificaciones en el Padrón Oficial de Establecimientos Educativos y en el Padrón Único de Edificios Escolares, función que es atribución exclusiva de la Coordinación General de Información y Estadística Educativa de la UEICEE dentro del Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad. Asimismo, se coordina con la Dirección General de Infraestructura escolar para identificar la finalización de obras nuevas y ampliaciones o refuncionalizaciones

El Censo de Infraestructura Escolar (CIE) fue un censo de todos los edificios escolares de gestión estatal realizado durante el año 2017. Posteriormente, la UEICEE implementó el RANIE para incorporar en los registros a la nueva infraestructura escolar construida posterior al CIE.

Los equipos directivos de los tres niveles obligatorios (inicial, primario y secundario) fueron consultados sobre el uso de las aulas comunes a través del Censo de Infraestructura Escolar (CIE) en 2017. Posteriormente, los Establecimientos Educativos, cargaron la información a través de un sistema informático, vinculando cada una de las secciones con las aulas que utilizaban a lo largo del año. Esta tarea se discontinuó en el año 2020, previendo retomar dicha vinculación próximamente a través de acciones ad hoc.

La Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) supervisó y coordinó a 70 censistas seleccionados por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, quienes visitaron cada edificio escolar y completaron un cuestionario que combinó preguntas a directivos y la medición de espacios y elementos, y la observación directa de instalaciones disponibles, paralelamente al levantamiento y elaboración de planos.

Para revisar los documentos correspondientes a informes de Infraestructura realizados por el área de Estadísticas de la UEICEE puede puede consultar el siguiente apartado de la Biblioteca.

Instrumentos RANIE

Descargar
Descargar
Descargar