Actividades
En Hospitales y Centros de Salud
Semana de la Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva - Hospital Argerich
Se celebra del 25 al 29 de septiembre | Actividades abierta al público
Durante esa semana de lunes a viernes en el Hall Central (Planta Baja) habrán actividades alusivas, información sobre métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual y autocuidado. También se encontrará folletería, anticonceptivos de emergencia y preservativos gratis.
El viernes de 8.30 a 11 horas en la Sala de Espera del Servicio de Adolescencia habrá una actividad ludica y artística.
- Organizan: Servicio de Obstetricia (Dr. Pablo Fabiano y Dra. Florencia Salesi) y Servicio de Adolescencia (Dra. Viviana Cramer y Equipo Residencia Postbasica)
- Acompaña: Programa de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva, Posta de Artistas de la Dirección de Enseñanza Artística y Ministerio de Cultura
Taller de Dermatitis Atópica - Hospital Santojanni
28 de septiembre en Sala de Espera a las de 9.30 horas | Actividad abierta al público
A cargo de la Dra. Romina Plafnik
Jornada por el Día Internacional de la lucha contra el Alzheimer: "La memoria de las personas mayores en el siglo 21" - Hospital Santojanni
21 de septiembre en Hall Central de 9 a 11.30 horas | Actividad abierta al público
Temáticas:
- "La persona mayor con problemas de memoria", Dr. Frank León Cedeño
- "Nuevos desarrollos en el diagnostico diferencial", Dr. Marcelo Katz
- "El desarrollo actual de nuevos tratamientos", Prof. Dr. Carlos Alberto Mangone
- "El rol contensivo para el cuidador", Asociación de luchas contra el Mal de Alzheimer
Organiza el Servicio de Neurología y Servicio Social, y en el final habrá un cierre musical a cargo de la paciente Sra. Mirta Santos
Charla Informativa por el Día Mundial contra la Hepatitis - Hospital Santajonni
Jueves 27 de julio, 8:30 h. en el Hall de entrada - Consultorios Externos Sector 1 del Hospital | Abierta a la comunidad
6° Encuentro Internacional de Historia y Patrimonio Cultural de la Salud y 2° Feria del Libro Histórico “Memoria de la salud” - Hospital Rivadavia
16, 17 y 18 de agosto en Aula Magna | Actividad gratuita, modalidad híbrida
Charla Informativa por el Día Mundial contra la Hepatitis - Hospital Santajonni
Jueves 27 de julio, 8:30 h. en el Hall de entrada - Consultorios Externos Sector 1 del Hospital | Abierta a la comunidad
La hepatitis viral es un grupo de enfermedades infecciosas que comprenden hepatitis A, B, C, D y E.
El lema de este año: "Ampliando el acceso al diagnóstico y tratamiento para salvar vidas"
La hepatitis A y la E son causadas generalmente por la ingestión de agua o alimentos contaminados. Las B, C y D se producen de ordinario por el contacto con humores corporales infectados.
Estarán a disposición, testeos rápidos de Hepatitis C.
Día Mundial de la Esclerosis Multiple - Hospital Tornú
Martes 30 de mayo, de 10 a 11 horas | Modalidad Virtual, abierta a la comunidad
- Organiza: Consultorio de Esclerosis Multiple y Enfermedades Desmielinizantes. Dra. Nora Fernández Liguori.
- Link de ingreso a charla: Plataforma Meet
- Dirigido a: Público en general, familiares.
Taller por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Hospital Fernández
Jueves 18 de mayo, de 11 a 13 horas | Aula Multmedia, Piso 7°
El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se celebra todos los 30 de mayo a nivel internacional con el objetivo de concientizar, compartir historias y hacer campaña para todos los afectados por la Esclerosis Múltiple (pacientes, familia y amigos) con el fin de lograr atención adecuada y de calidad. Este año se realizará en el Hospital de Agudos Dr. Juan A. Fernandez un taller dirigido a familiares y pacientes con Esclerosis múltiple.
El taller es promovido por las Organizaciones de pacientes EMA y ALCEM. El tema del Día mundial a nivel internacional entre 2020 y 2023 es ¨Conexiones¨ Nuestra propuesta va dirigida a acercar a los pacientes a fin de realizar conexiones a nivel personal, comunitario, evaluar las dificultades para lograr una mejor calidad de vida y ayudarlos para una mejor asistencia en salud.
Se organizarán cuatro mesas de trabajo con pacientes y familiares presentando diferentes temas de interés y se designa un coordinador Médico Neurólogo especializado en el tema en cada mesa, supervisando la actividad.
Actividades en el Hospital Santojanni en mayo
Hall Central | Modalidad presencial
- 10 de mayo a las 10 horas: charla abierta a la comunidad por el Día Mundal del Asma (Unidad de Neumonología)
- 10 de mayo a las 10 horas: charla abierta a la comunidad por el Día Mundal del Lupus (Unidad de Reumatología)
- 11 de mayo a las 9:30 horas: charla abierta a la comunidad por el Día de la Celiaquia y Día Sin Dietas
- 12 de mayo a las 10:30 horas: charla abierta a la comunidad por el Día Mundal de la Fibromialga (Unidad de Reumatología)
VIII Jornadas de actualización por el Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar - Simposio Interinstitucional
Viernes 5 de mayo, de 15:00 a 17:00 horas | Modalidad virtual
Desde una mirada desde y hacia los pacientes, y con motivo de la Conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, se desarrollarán las siguientes actividades dirigidas a pacientes y familiares:
- 15.00: Presentación Dr Luis Lema y Dr Adrian Lescano
- 15:05: Hipertensión pulmonar: la importancia de conocer la enfermedad. Dr Adrián Lescano
- 15:15: Debemos realizar actividad física? Dra Alejandro Stewart Harris
- 15:25: Ley de Discapacidad: beneficios y desventajas Lic. Nora Muñoz
- 15:35 Enfermedades reumatológicas. Cuando sospechar HP? Dra Fabiana Montoya
- 15:45- 16:15: Un café con los expertos
- 16:15 – 16:55: Las historias de nuestros pacientes. Preguntas y respuestas en un espacio de interacción entre los pacientes, sus familias y los médicos especialistas
- 16:55-17:00: Palabras de cierre. Dra Paula Kaplan
Link de conexión en Plataforma Zoom
- Coordinadores: Dr. Adrián Lescano, Dra. Paula Kaplan.
- Expertos invitados: Dr Alejandro Nitsche, Dr Alejandro Stewart Harris, Dr Andrea Rodriguez, Dr Carlos Gonzalez Barrera, Dr Damian Serebrisky, Dr Daniel Aimone, Dra Daniela Bustos, Dra Daniela Brasca, Dr Diego Echazarreta, Dra Dora Haag, Dr Fabian Diez, Dra Fabiana Montoya, Dra Guillermina Sorasio, Dr Guillermo Bortman, Dr Guillermo Giacommi, Dr Ignacio Bluro, Dr Jorge Caneva, Dra Josefina Molina, Dra Julieta Soricetti, Dr Julio Chertcoff, Dr Martín Bosio, Dr Luciano Melatini, Dr Luis Lema, Dr Luis Muñoz, Dr Marcelo Nahim, Dra Mirta Diez, Dr Nicolas Atamañuk, Dr Nicolas Caruso, Dra Lorena Coronel, Dr Nicolás D’Amelio, Lic Nora Muñoz, Dr Oscar Voggelman, Dr Pablo Clementi, Dra Patricia Avellana, Dra Paula Perez Terns, Dr Sabino Deleo, Dra Vanesa Gregorietti, Dr Sebastián Galdeano, Dra Lorena Maldonado.
- Instituciones participantes: Centro Gallego de Buenos Aires, Centro Médico Capital La Plata, Fundación Favaloro, Hospital Alemán, Hospital General de Agudo “Dr Cosme Argerich”, Hospital Durand, Hospital Juan A. Fernández, Hospital Interzonal General de Agudos “Oscar Allende” Mar del Plata, Hospital Garraham, Hospital Italiano de Buenos Aires, Hospital General de Agudos “J. M. Ramos Mejía”, Hospital Bernardino Rivadavia, Hospital Militar Central “Dr Cosme Argerich”, Hospital San Bernardo Salta, Hospital Zonal de Esquel, Instituto de Cardiología de Corrientes, Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, Instituto de Neumología del Sur Bahía Blanca, Instituto Modelo de Cardiología Privado Córdoba, Sanatorio Dupuytren, Sanatorio Sagrado Corazón, Sanatorio Trinidad Mitre, Sanatorio Trinidad Quilmes, Sanatorio Trinidad Ramos 2 Mejía, Sanatorio Modelo de Quilmes, Sanatorio San Martín Venado Tuerto, Hospital de Alta Complejidad El Cruce Néstor Kirchner, Hospital Británico de Buenos Aires, Hospital H.I.G.A. San Martín La Plata, Hospital Padilla Tucumán, Sanatorio del Sur Tucumán
Actividad para Personas Mayores del Programa Promotores de Salud del Hospital Santojanni
Comienza el artes 18 de abril, de 13 a 15 horas | Presencial y gratuito
Curso calidad de vida (2° Edición)
Dirección: Pilar 950 (Cuarto piso, Aula E)
Coordinadoras: Lic. Nadia Tomasello y Lic. Marta Murray
Nos juntamos a:
- Reflexionar
- Aprender
- Estimular nuestra memoria
- Conversar y compartir
- Divertirnos juntos
Informes: 4630-5565 / 11-5457-3146 (mensajes)
Jornada de Equidad y Salud Mental
Miércoles 19 de abril, de 8.45 a 12:00 horas
El Hospital Moyano, junto con el Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se complacen en presentar la proyección del documental "Salir a escena" de Santiago Korovsky en la Legislatura Porteña.
Dicho documental retrata el proceso de dos pacientes de nuestro hospital, quienes a partir de su participación en el Taller de Teatro (del Dispositivo Artístico Teatral del Servicio de Rehabilitación) comenzaron a pensarse a sí mismas en el afuera y que pese a sus temores y obstáculos, encontraron en el arte una vía para volver a hacerse cargo de sus vidas.
Contaremos con la presencia del director del documental y de las participantes del mismo.
Y se realizará luego un panel de trabajo con referentes de la comunidad a fin de pensar conjuntamente estrategias de equidad e inclusión social.
Se entregará certificado de asistencia.