Instrumentos bancarios
Transferencias, depósitos, préstamos y tarjetas de crédito.
Al disponer de una cuenta sueldo también podrás acceder a realizar distintas operaciones bancarias y disponer de diversos instrumentos bancarios.
Aquí hay algunos de los instrumentos y operaciones bancarias más comunes:
- Transferencias entre cuentas:
Implican mover o trasladar dinero de una cuenta a otra.
En la actualidad las transferencias se pueden hacer de forma sencilla a través del Homebanking, sin la necesidad de tener que presentarse en una sucursal bancaria.
En el caso del homebanking se puede acceder a través de la app del banco o bien mediante su sitio web oficial.
- Depósitos:
Implica ingresar dinero a una cuenta a través de un cajero automático, aunque también se puede hacer a través de un trámite sencillo por ventanilla de caja.
Los depósitos se pueden realizar en Cajas de Ahorro y también en Cuentas Corrientes.
Paralelamente, las extracciones de dinero también se pueden realizar por ambas vías.
- Préstamos:
Es el dinero que le presta un banco o entidad a un cliente con el acuerdo de devolverlo en un plazo determinado. El banco o entidad le cobra al cliente una tasa de interés como costo de prestarle el dinero. A su vez, ambas partes acuerdan las condiciones del préstamo entre las cuales se suele definir: el intereses, la fecha de devolución, el fecha de pago de cuotas, las garantías o avales etc.
Hay préstamos personales, en los cuáles el monto del dinero se puede aplicar a fines específicos como salir de viaje. Estos suelen ser créditos de montos menores, que se repagan en pocos meses.
También hay créditos prendarios, en los cuáles se puede comprar un bien mueble (como un vehículo) que se irá pagando en cierta cantidad de cuotas y se establece una “prenda” sobre el bien comprado. Mientras se está pagando, el banco es el propietario del bien, y cuando se cumple con la cantidad de cuotas, se cancela la prenda.
Finalmente hay créditos a mayor plazo de tiempo, que involucran compras de activos importantes como una casa. En estos casos el banco presta sobre una garantía real que es el inmueble que se está comprando. Una vez que culmina el pago de las cuotas se libera la hipoteca.
- Tarjeta de crédito:
Es una tarjeta que permite hacer pagos y compras de bienes o servicios aun cuando no tenemos efectivo disponible o dinero en nuestra cuenta. Es decir, cada vez que realizamos una compra con la tarjeta de crédito estamos pidiendo un préstamo por el importe del pago. Como todo préstamo, luego vamos a tener que devolver el dinero que nos prestaron y, en algunos casos, sumándole un un monto adicional en concepto de intereses y comisiones.
Si querés conocer más sobre este tema, ingresa a la sección ¿Me conviene endeudarme?