¿Cómo participo?
Todo lo que necesitás saber para aplicar a la convocatoria del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias
Fondo Metropolitano
Es un programa de la plataforma Impulso Cultural que financia de manera total o parcial, proyectos/actividades vinculados a las artes, las ciencias y la infraestructura cultural. Es uno de los apoyos a la cultura que más disciplinas y variedades de artistas convoca: artistas visuales, plásticos, cineastas; como también arquitectos, organizaciones barriales, gestores culturales, talleristas, docentes, etc.
Cómo participo - Fondo Metropolitano
Se sugiere leer con detenimiento el Reglamento General de la convocatoria para conocer todos los requisitos y documentación completa para participar de la convocatoria a subsidios de Fondo Metropolitano 2022. La solicitud se realiza vía TAD - Trámites a Distancia. Por cualquier duda o consulta, podés escribir a fondometropolitano_mc@buenosaires.gob.ar
La convocatoria (única del año) se desarrolló desde el miércoles 13 de abril a las 10h hasta el jueves 5 de mayo a las 16h.
Convocatoria 2022: Convocatoria cerrada.
Se pueden presentar personas humanas, personas jurídicas, asociaciones u organizaciones con domicilio en CABA. En caso de representar a un tercero, es importante recordar que la Clave Ciudad deberá ser la del responsable del proyecto
La convocatoria estará abierta para líneas y sublíneas de apoyo y financiamiento:
- Línea Creación
Destinada a proyectos que promuevan, visibilicen y difundan nuevos lenguajes visuales, multimediales y de comunicación, mediante el uso de soportes tecnológicos como arte interactivo, sonoro y digital.
Monto máximo por solicitud presentada:
- Creaciones individuales: hasta pesos cien mil ($100.000.-)
Creaciones grupales:hasta pesos doscientos mil ($200.000.-)
Línea Funcionamiento de Espacios Culturales
Está destinada al financiamiento para el pago de servicios y gastos de mantenimiento de espacios culturales debidamente inscriptos en los Registros de Salas de Proteatro, BAMúsica, Prodanza, BAMilonga; en el Registro de Usos Culturales (RUC) y/o en el Catálogo de Espacios Culturales Independientes (CECI), de los espacios culturales incluidos en la nómina de beneficiarios del Régimen de Promoción para los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables de la Ciudad de Buenos Aires, aprobada mediante Resolución N° 4716-MCGC/2019.
Importante: no se admitirán solicitudes de proyectos que hayan resultado beneficiarios por dicho concepto en las Convocatorias 2022 de Proteatro, Prodanza, BAMúsica y BAMilonga.
Monto máximo por solicitud presentada: hasta pesos quinientos mil ($500.000.-).
- Sublínea Formación y Capacitación
Perteneciente a la Línea Cooperación sociocultural, formación y capacitación, está orientada a quienes lleven adelante actividades vinculadas a la enseñanza, formación y capacitación artístico-cultural. El proyecto podrá contemplar financiamiento tanto para el dictado de talleres, programas y/o cursos de capacitación, entre otros; como para la capacitación y/o formación del solicitante. En esta convocatoria se valorarán aquellos proyectos que promuevan, visibilicen y difundan nuevos lenguajes visuales, multimediales y de comunicación, mediante el uso de soportes tecnológicos como arte interactivo, sonoro y digital.
Monto máximo por solicitud presentada:
- Sublínea Capacitación: hasta pesos cuarenta mil ($40.000.-)
Sublínea Formación: hasta pesos ochenta mil ($80.000.-)
Sublínea Intercambio Nacional
Perteneciente a la Línea Cooperación sociocultural, formación y capacitación, se admitirán, exclusivamente, proyectos que se circunscriben al ámbito nacional. Se valorarán aquellos proyectos que contemplen obras estrenadas y/o publicadas en los años 2020 y 2021 para acompañar en su difusión y sostenimiento en giras, festivales, exposiciones, ferias por el país, entre otros.
Monto máximo por solicitud presentada: hasta pesos ciento cincuenta mil ($150.000.-).
- Línea Infraestructura Cultural
Su objetivo principal es apoyar el financiamiento de proyectos cuyo objeto se vincule con el mantenimiento y/o mejora de objetos y/o espacios culturales, según la sub-línea de subsidio a la que se aplique (Obra y Mantenimiento; Adquisición y/o reparación de mobiliario e insumos). Se pondrá especial atención en proyectos que contemplen la adaptación de los espacios para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad, tendientes a garantizar un alcance universal a la cultura y una mejora en la convivencia mediante la inclusión social.
Monto máximo por solicitud presentada: hasta pesos setecientos mil ($700.000.-)
En el marco de la Convocatoria 2022, de acuerdo a la línea de subsidio, se establecieron los siguientes criterios:
Línea Creación
Se valorarán aquellos proyectos que promuevan, visibilicen y difundan nuevos lenguajes visuales, multimediales y de comunicación, mediante el uso de soportes tecnológicos como arte interactivo, sonoro y digital.
Línea Funcionamiento de Espacios Culturales
No se admitirán solicitudes de proyectos que hayan resultado beneficiarios por dicho concepto en las Convocatorias 2022 de de Proteatro, BAMilionga, Prodanza y BAMúsica
Sublínea Formación y Capacitación
Se valorarán aquellos proyectos que promuevan, visibilicen y difundan nuevos lenguajes visuales, multimediales y de comunicación, mediante el uso de soportes tecnológicos como arte interactivo, sonoro y digital.
Sublínea Intercambio Nacional
Se valorarán aquellos proyectos que contemplen obras estrenadas y/o publicadas en los años 2020 y 2021 para acompañar en su difusión y sostenimiento en giras, festivales, exposiciones, ferias por el país, entre otros.
Línea Infraestructura Cultural
Se valorarán aquellos proyectos que contemplen la adaptación de los espacios (obras, mobiliario, insumos, entre otros) con el fin de mejorar la accesibilidad personas con discapacidad, tendientes a garantizar un alcance universal a la cultura y una mejora en la convivencia mediante la inclusión social
Este programa está pensado para todos los vecinos que tengan un proyecto cultural. Pueden presentarse: músicos, bailarines, actores, artistas visuales; gestores culturales, asociaciones u organizaciones y cualquier vecino de la Ciudad que tenga un proyecto artístico/científico o de infraestructura cultural, de valor/interés cultural para la comunidad.
No existen incompatibilidades con presentarse en otros programas de financiamiento de Impulso Cultural. La única excepción aplica para la línea Funcionamiento de Espacios Culturales, donde no se aceptarán proyectos que hayan sido seleccionados bajo dicho concepto durante las convocatorias 2022 de Proteatro, Prodanza, BAMúsica, BAMilonga.
No, sólo es posible presentar una (1) solicitud en el marco de la presente convocatoria.
No, no es posible presentar las mismas facturas/servicios en rendiciones de otros regímenes del área Impulso Cultural (Proteatro, BAMúsica, BAMilonga, Fondo Metropolitano, Prodanza y Participación Cultural - Mecenazgo).
Tutorial convocatoria Fondo Metropolitano
Accedé al tutorial sobre cómo presentar tu proyecto en la Convocatoria 2022
Charla informativa Fondo Metropolitano
Con el objetivo de acercar las herramientas disponibles a los distintos sectores que componen el campo de los hacedores culturales, Fondo Metropolitano llevó a cabo una charla informativa de manera virtual y gratuita.
TAD - Tramitación a Distancia
La aplicación a la convocatoria se realiza de manera online a través de TAD (Tramitación a Distancia). El TAD es el sistema online de tramitación a distancia con el que se aplica a todos los apoyos de Impulso Cultural. Para acceder al TAD es necesario que el solicitante cuente con Clave Ciudad. Los requisitos para obtener la Clave Ciudad son diferentes para personas humanas y para personas jurídicas. Si vas a presentar tu proyecto como persona jurídica es imprescindible que tu solicitud sea presentada con la Clave Ciudad para personas jurídicas.
Para obtener la Clave Ciudad a través de los cajeros automáticos de la red Link, consultá el siguiente instructivo
Inscribite con tu Clave Ciudad
Consultá la guía para navegar mejor en TAD
Ante cualquier duda o consulta sobre TAD podés comunicarte a la línea 147 o al mail tramitesadistancia@buenosaires.gob.ar. En caso de encontrar algún tipo de error en el sistema a la hora de la carga de la información sobre el proyecto, enviar mail con captura de pantalla, donde se indique el tipo de error, fecha y hora del mismo, al correo electrónico de TAD con copia a fondometropolitano_mc@buenosaires.gob.ar para hacer el seguimiento correspondiente.
En el marco de las medidas adoptadas para la prevención frente al COVID-19, todas las consultas respecto a la convocatoria y cuestiones administrativas relacionadas a Fondo Metropolitano podrán realizarse vía mail a fondometropolitano_mc@buenosaires.gob.ar