Gestión

Conocé cómo surge y cuáles son los objetivos de la Gerencia Operativa Casco Histórico

Compartir en redes

Historia y objetivos de la Gerencia Operativa Casco Histórico

El área de gestión del Casco Histórico es creada en el año 2000 y reconoce como antecedente inmediato a la “Unidad Ejecutora San Telmo / Montserrat” de la ex Secretaría de Planeamiento Urbano (actual Secretaría de Desarrollo Urbano) y, a diferencia del resto de las áreas de gobierno cuyas atribuciones están recortadas desde lo temático (salud, educación, etc.), su particularidad es que posee atribuciones de gestión sobre un territorio determinado: el Casco Histórico de la Ciudad.

 

Atribuciones

La Gerencia Operativa trata de conocer en profundidad las características de un área histórica de territorio de la Ciudad -su historia, sus pobladores, sus recursos más valiosos, su paisaje- y establecer los lineamientos y proyectos más adecuados para su gestión en articulación con otras áreas de gobierno.

 

Funciones

Formular e implementar políticas específicas y estrategias destinadas a la revitalización y reposicionamiento del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires a través de un enfoque integral e interdisciplinario, y adecuarlas a distintos Cascos Históricos de los barrios.

 

Objetivos

Mantener la identidad histórica y sociocultural del área, proteger su patrimonio, mejorar su calidad paisajística y ambiental para fortalecer la residencialidad y promover las actividades turístico-culturales ordenadas en los barrios.

 

Formas de gestión

Fomentar la articulación con las distintas áreas de gobierno a fin de implementar proyectos y acciones que potencien y optimicen la inversión pública, promover la inversión privada y la generación de recursos alternativos así como la recepción y posible respuesta a las inquietudes vecinales

Bolívar 457