Visitas para Instituciones Educativas con Guía de Turismo

Las mismas se realizan a pedido de las instituciones educativas.

Compartir en redes

Para coordinar fecha deben escribir a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar indicando la visita solicitada, cantidad de alumnos, curso y turno al que asisten. 

  • Recorrido Belgraniano. El mismo comienza en el atrio del Convento Santo Domingo sito en av. Belgrano y Defensa y concluye en Plaza de Mayo. La duración aproximada del recorrido es de 75 minutos. Durante el recorrido se cuenta la vida y obra de Manuel Belgrano, y se recorren los espacios del área que nos vinculan con el prócer.

 

  • La Gesta de Mayo (incluye las invasiones británicas). El mismo comienza en el atrio del Convento Santo Domingo sito en av. Belgrano y Defensa y concluye en Plaza de Mayo. La duración aproximada del recorrido es de 75 minutos. Durante el recorrido se hablarán de los hechos que llevaron a que se produjera una Revolución en Buenos Aires.

​​​​​​​

  • Héroes de la Patria: Liniers, Belgrano y San Martín. El mismo comienza en el atrio del Convento Santo Domingo sito en av. Belgrano y Defensa y concluye en Plaza de Mayo. La duración aproximada del recorrido es de 75 minutos. Durante el recorrido se hablará de la vida y obra de éstos héroes tan importantes para la Patria.

 

  • Plaza de Mayo. El recorrido comienza en la esquina de Balcarce e Hipólito Yrigoyen (Plaza de Mayo). La duración aproximada es de 75 minutos. Durante el recorrido hablaremos de los atractivos más importantes de la plaza y sus alrededores, además de la fundación de la ciudad y los cambios que ha sufrido el espacio a lo largo de los años.

 

  • Buenos Aires Colonial. El mismo comienza en el atrio del Convento Santo Domingo sito en av. Belgrano y Defensa y concluye en Plaza de Mayo. El objetivo de la visita es conocer cómo se desarrolló la ciudad de Buenos Aires a lo largo de sus años, los límites y la importancia del Río de la Plata. Conocer cómo se organizaba socialmente la ciudad colonial y como era la vida cotidiana de las personas que la habitaban, como la alimentación, medios de transportes y salubridad. El período histórico que abarca dicho recorrido es desde la fundación de la ciudad en 1580 hasta la Revolución de Mayo de 1810.

 

  • La Gesta de la Independencia. El mismo comienza en el atrio del Convento Santo Domingo sito en av. Belgrano y Defensa y concluye en Plaza de Mayo. El objetivo de este recorrido histórico es conocer cómo se gestó la Independencia de nuestra República. El inicio del período se establece el 25 de mayo de 1810, fecha de la creación del primer gobierno de las Provincias Unidas, y el final el 11 de febrero de 1820, día en que renunció el último Director Supremo, José Rondeau quien fue derrotado en la batalla de Cepeda y se disolvió el Congreso Nacional.