La Dirección General de Enseñanza Artística propone un ciclo de verano donde participarán formaciones musicales de los Conservatorios Superiores de Música “Manuel de Falla” y “Ástor Piazzolla” con un repertorio que hará foco en la música popular a través del tango, jazz y cumbia. A su vez, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce dará una clase abierta donde compartirán algunos secretos y técnicas del tango. Las artes escénicas también serán parte del ciclo de la mano de una producción de nuestro Centro de Capacitación Artística y Profesional que incluirá una combinación de teatro clásico con una propuesta gastronómica.
¿Qué es Abasto Barrio Cultural?
Es una iniciativa llevada adelante por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Espacio Público, en conjunto con el sector independiente y las Comunas 3 y 5 de la Ciudad, que busca acompañar a la cultura independiente en el desafío de adaptarse al contexto de distanciamiento social con la llegada del verano; y dar un paso más en la apertura de la actividad cultural, luego de la aprobación del protocolo de artes escénicas y teatro con público en espacios cerrados, además de las actividades culturales en espacios al aire libre.
Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito. Cupo limitado por orden de llegada.
Programación:
▪️Jueves 14/01, 20 h.
Lugar: Casona Humahuaca (Humahuaca 3508).
JAZZ: Impro Jam.
Camila Nebbia (saxo), Juan Bayón (contrabajo), Axel Filip (batería) y Santiago Leibson (piano).
Egresados de la Tecnicatura Superior en Jazz del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla se juntan para hacer un set de improvisación.
▪️Viernes 29/01, 20 h.
Lugar: Ladran Sancho / Zorra Bar (Guardia Vieja y Bulnes).
JAZZ ALTERNATIVO: Dan Hakim Grupo.
Dan Hakim (batería y composición), Sacha Bro (saxo alto, saxo tenor), Imanol Perez Echegaray (saxo tenor, saxo soprano), Toto Brukman (piano) y Franco Mazzotta (bajo).
Dan Hakim Dan es baterista, compositor y estudiante del Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla. Su banda fusiona el jazz contemporáneo con el jazz latino, afro latino, hip hop, funk, soul.
▪️Sábado 6/02, 19 h.
Lugar: Patio Salguero (Jerónimo Salguero 741).
CUMBIA: Kdera Ma Non Troppo.
María Belén Bernat (güiro y voz), Lucia Santilli (percusión y coros), Natalia Pastori (guitarra), Ivana Karmalita (bajo eléctrico), Guadalupe Carballo (teclado y coros), Laura García (saxofón tenor), Susana Carrasco, Noelia Garasino y Naara Belén Gómez (violines).
Orquesta femenina integrada por estudiantes y egresadas del Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla que viene desarrollando una propuesta de arreglos de cumbias pertenecientes al cancionero latinoamericano y trabajando en composiciones propias.
▪️Viernes 19/02, 21 h.
Lugar: El Banderín (Guardia Vieja 3601).
TEATRO: Teatro Snack presenta “Coriolano”, de William Shakespeare.
Dirección: Mariano Caligaris.
Teatro Snack es un programa de la DGEART que se encuadra dentro de la línea de Laboratorio e Incubadora de Primeras Obras que desarrolla el Centro de Capacitación Artístico Profesional (CECAP).
▪️Sábado 27/02, 18 h.
Lugar: Escalinatas del Abasto (Guardia Vieja y Agüero).
TANGO: Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce. Concierto Didáctico.
Dirección Artística: Ignacio Varchausky.
La Balcarce propicia la reunión de distintas generaciones de músicos y posibilita el acercamiento del legado cultural de los grandes maestros del género a los jóvenes intérpretes. En esta clase abierta nos mostrarán diferentes técnicas y estilos dentro del género.
Redes DGEART: Facebook @dgeartcultura / Instagram @dgeartistica