Subsidios Fondo Metropolitano

Conocé las líneas de subsidios y transferencias para el fomento de la Cultura, las Artes y las Ciencias

Compartir en redes

El Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, es un programa de Impulso Cultural que tiene por objetivo el financiamiento total o parcial de proyectos, programas, actividades e iniciativas de fomento, ejecución, difusión y conservación de las artes, las ciencias, en sus diversas manifestaciones, así como también lo referido a la infraestructura cultural.

Uno de los objetivos específicos del programa es lograr el desarrollo humano a través de las herramientas culturales.

Quiénes pueden presentarse a las convocatorias:

Personas humanas o jurídicas y/o consorcios de propietarios con domicilio en CABA. De tratarse de asociaciones u organizaciones sin personería jurídica, la solicitud deberá realizarse a través de una persona física a cargo del trámite con sus respectivos requisitos y obligaciones.

Los subsidios del Fondo Metropolitano son anuales y se otorgan mediante un llamado a convocatoria pública.

Líneas de subsidios

Creación

Para acompañar, promover y difundir la actividad de artistas, gestores, y creadores culturales individuales, con foco en aquellos proyectos que promuevan, visibilicen y difundan nuevos lenguajes visuales, multimediales y de comunicación, mediante el uso de soportes tecnológicos como arte interactivo, sonoro y digital.

Conocé más


Funcionamiento de espacios culturales

Para el pago de servicios y gastos de mantenimiento de espacios culturales.

Conocé más


Línea Infraestructura Cultural

Para proyectos cuyo objeto se vincule con el mantenimiento y/o mejora de objetos y/o espacios culturales. Se pondrá especial atención en proyectos que contemplen la adaptación de los espacios para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad.

Conocé más


Línea Cooperación Sociocultural, Formación y Capacitación.

Sub-líneas Formación, Capacitación e Intercambio Nacional

Orientada a quienes desarrollan actividades vinculadas a la enseñanza, formación y capacitación artístico-cultural, con foco proyectos que promuevan, visibilicen y difundan nuevos lenguajes visuales, multimediales y de comunicación, mediante el uso de soportes tecnológicos como arte interactivo, sonoro y digital (Sublíneas Formación y Capacitación), así como también obras estrenadas y/o publicadas en los años 2020 y 2021 para acompañar en su difusión y sostenimiento en giras, festivales, exposiciones, ferias por el país, entre otros (Sublínea Intercambio Nacional).

Conocé más