Domingo 21 de Noviembre de 2021

Último día para disfrutar el Festival Internacional de Poesía

La XV edición, que comenzó el pasado 18 de noviembre, cerrará este domingo con actividades gratuitas.

Compartir en Redes

Impulso Cultural acompaña la décimo quinta edición del Festival de Poesía de Buenos Aires, que cerrará este domingo 21 de noviembre de 2021. El FIP se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la poesía y punto de encuentro para autores, editores, artistas y profesionales del sector.

Festival Internacional de Poesía
de Buenos Aires
Del 18 al 21 de noviembre
Gratuito con reserva de entradas
www.festivalpoesiabsas.com.ar

El 18 de noviembre comenzó a las 18 horas en el Centro Cultural Recoleta. Mientras que los días 19 y 20 las actividades se desarrollaron en la sede de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA), en Bartolomé Mitre 2815, 2º Piso Of. 225/230 (arriba de la Estación Once del ferrocarril Sarmiento). Al cierre del festival las actividades se trasladarán a los “Bares Notables” de la Ciudad.

Este año contó con la participación de poetas de: España, China, Suiza, Japón, Canadá, Kurdistán, Italia, Suecia, Uruguay, México, entre otros varios países y, desde luego, los más destacados de la poesía de la Argentina.

En representación de Italia estuvo Dome Bulfaro (poeta, performer, editor, traducido a varios idiomas); por España Ángela Álvarez Sáez, Verónica Aranda y Ruth Llana; nuestra Luisa Futoransky (radicada en Francia); de cuba Reina María Rodríguez; José Javier Villareal de México; Cecilia Vicuña (chilena radicada en los EE.UU.), Hussein Habasch (poeta Kurdo, vive en Alemania. Su poesía ha sido traducida a más de una decena de idiomas).

Todos los eventos se pueden seguir online por el canal de youtube del FIP

Actividades especiales

18 de noviembre

  • Acto de apertura FIP XV - Palabras de bienvenida a cargo de Graciela Aráoz, Directora del FIP y Presidenta de la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA), y Anabella Ciana, Coordinadora General de la Fundación ITAÚ Argentina. 18h en Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

  • Lecturas sin fronteras - Participaron: Luisa Futoransky (Argentina-Francia), Hussein Habasch (Kurdistán), Performance Inside Heike Fiedeler (Suiza), Reina María Rodríguez (Cuba), José Javier Villarreal (México). Anfitriones: Graciela Aráoz y Leandro Bernal. 18:15h en Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

  • Noche de jazz & soul - NekoSoul - 19h en Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

  • Abrazo poético - Participaron: Mario Sampaolesi, Beatriz Schaefer Peña, Claudia Melnik, Rafael Felipe Oteriño y Valeria Pariso. Anfitriona: Graciela Aráoz. 19:30h en Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

  • Vino de honor - 20:30h en Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

19 de noviembre

  • España: Voces entrelazadas - Participaron: Verónica Aranda, Ángela Álvarez Sáez, Ruth Llana y Miriam Reyes. Presentó: Graciela Aráoz. 18h en Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) Bartolomé Mitre 2815 piso 2 of. 227 a 230

  • La poesía resiste - Participaron: Diane Régimbald (Québec, Canadá), Ming Di (China), Juan Ramazzotti (Tucumán), Fernando Herrera Gómez (Colombia) y Álvaro Ojeda Betancor (Uruguay). Presentó: Mirta Hortas 18:40h en Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) Bartolomé Mitre 2815 piso 2 of. 227 a 230

  • Más allá de la palabras - Participaron: Elena Annibali (Córdoba), Abdullah Eisa (Palestina/Rusia), Andrea Crespo Granda (Ecuador), Alex Pausides (Cuba), Cecilia Vicuña (Chile/EEUU). Presentó: Ana Arzoumanian 19:35h en Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) Bartolomé Mitre 2815 piso 2 of. 227 a 230

  • Palabras y misterios - Participaron: Verónica Merli (Río Negro), Marvin S. García Citalán (Guatemala), Silvina López Medín (Argentina/EEUU) y Yumiko Otomasu (Japón). Presentó: Leandro Bernal 20:40h en Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) Bartolomé Mitre 2815 piso 2 of. 227 a 230

20 de noviembre

  • La poesía y su imperfecto perfecto – Virtual Participan: Cristian Aliaga (Chubut), Lila Zemborain (Argentina / EEUU), Katariina Vuorinen (Finlandia). Performance: Dome Bulfaro (Italia) Presentó: Graciela Aráoz 18h por https://www.youtube.com/watch?v=ush3IJKno5c

  • El desafío de escribir en español con el espíritu del verso isabelino y un viaje a la historia de una mujer desde los sonetos de Shakespeare – Virtual Participó: Cristina Pérez (Tucumán/CABA). Presentó: Leandro Bernal 18:25h por https://www.youtube.com/watch?v=ush3IJKno5c

  • Performance Nugget – Leif Holmstrand (Suecia). Virtual Presentó: Leandro Bernal 18:35h por https://www.youtube.com/watch?v=ush3IJKno5c

  • Poesía y música - Performance YA FE, Alejandro Berón, Facundo Mauro y Soft Wachin. Presentó: Leandro Bernal 18:45h en Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) Bartolomé Mitre 2815 piso 2 of. 227 a 230

  • No hay ciudad sin poesía - Participaron poetas de CABA Patricia González López, Lidia Vinciguerra, Dario Oliva (San Luis), Juliana Calvo y Ciela Asad Presenta: Graciela Aráoz 18:55h en Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) Bartolomé Mitre 2815 piso 2 of. 227 a 230

  • Vino de honor 18:55h en Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA) Bartolomé Mitre 2815 piso 2 of. 227 a 230

21 de noviembre

  • Bares Notables: De copas y poesía. Participan: Mario Sampaolesi, Beatriz Schaefer Peña, Alejandro Berón, Lidia Vinciguerra y Valeria Pariso. Espectáculo: Concolo (Música latinoamericana). Presenta: Edgardo Berón. 17h en Gato negro: Av. Corrientes 1669

  • Bares Notables: De copas y poesía - Al aire libre. Participan: Darío Oliva (San Luis), Juliana Calvo, Claudia Melnik, Patricia Gonzàlez López y Paula Maffía. Espectáculo: Victoria (Música afroamericana). Presenta: Graciela Aráoz. 19h en Bar Sur Estados Unidos 299

Conocé la programacion completa

Las actividades son gratuitas
con inscripción previa
con transmisión por el canal de youtube