Lunes 21 de Febrero de 2022

Mapa de Lectura llega a Córdoba

Un nuevo episodio del podcast dedicado al circuito editorial de las provincias.

Compartir en Redes

Impulso Editorial presenta junto a Poesía 1110 de Radio Ciudad y la librería Salvaje Federal Mapa de Lectura, un podcast dedicado al trabajo literario que se realiza a lo largo de todo el país.

Cada episodio se concentra en una provincia a partir de la mirada de una editorial, una librería y un autor o autora. Los protagonistas del rubro cuentan acerca de su trabajo, la literatura local, recomiendan libros y leen sus fragmentos preferidos.

El próximo episodio estará dedicado a la provincia de Córdoba.

Mapa de Lectura: Córdoba
Disponible desde el 2 de marzo
en Spotify Impulso Cultural

Conocé a los participantes

  • Natalia Ferreyra estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Nacional de Córdoba. Se formó en talleres literarios de Luciano Lamberti, Federico Falco y en clínicas de escritura con Selva Almada y Julián López. Sus relatos fueron publicados en diversos medios de Córdoba y el país. Participó en la antología “Esperando el 600” (Editorial Postales Japonesas). En 2016, publicó el libro de relatos “El resto de los días” (Editorial Nudista), donde los cuentos giran en torno a lo no dicho en los vínculos, los secretos familiares y los mandatos de una subjetividad femenina. Dirigió el documental “La hora del lobo” que le valió el reconocimiento del público y la participación en importantes festivales de cine. Dicta talleres de escritura, colabora con diferentes medios de comunicación y trabaja en la producción y desarrollo de contenidos para diferentes proyectos audiovisuales y de literatura de ficción y no ficción.

  • Prebanda Editorial de Garage busca producir artefactos estéticos experimentando con los géneros e invitando a repensar sus materialidades, formatos y espacios de circulación y destinación. La colección Plaza Sintagma está dedicada a la literatura; Don Electrón, abocada a la ensayística; y Niño Caníbal, en literatura infantil. La editorial trabaja especialmente la materialidad del formato-libro, que siempre se piensa acorde a la propuesta de la obra, intentando responder a su singularidad con un diseño y armado igualmente de singular.

  • Librelibro, cultura en libros es una librería ubicada en la localidad de Villa María. Su catálogo abarca libros para todas las edades y de diferentes géneros, incluyendo títulos ligados al arte, la música, el diseño, el cine y la fotografía.

Enterate de los próximos episodios en @impulsocultural