Agenda Abasto abierto

Teatro y música durante los meses de septiembre y octubre

Compartir en redes

Septiembre

Viernes 23

20:00 h. Bailanta
Feliza Cultura Arcoiris | Av. Córdoba 3271
Entradas: $100 en la puerta

Seis creadores abren las puertas de una bailanta conceptual y apocalíptica donde lo único que les queda es sostener la nada misma. El biodrama se apodera de la escena. Devienen monólogos y momentos de intensidad actoral. Bailanta es un homenaje al teatro under; es encierro, desesperación y luto: es deprepop y pastillas de colores; es comedia pero le sienta bien un chorro de tragedia. Bailanta es show, es franela y fricción, un espasmo coreográfico que acelera el pulso y te vienen ganas de bailar.

20:30 h. Mariela Cusa y las Kuñatais
Espacio 350 | Billinghurst 350
Entradas: $100 en la puerta

Una celebración de la música y la naturaleza con canciones de raíz sudamericana desde una perspectiva de mujeres que habitan este tiempo y espacio.

Sábado 24

11:00 h. Teatro espontáneo comunitario
Casona Cultural Humahuaca | Humahuaca 3508
Entradas: $100 en la puerta

Teatro participativo para adultos mayores. Una propuesta a ser guionistas de sus propias historias. La frontera entre espectadores y actores se diluye. El público colabora con los textos y actúa en el escenario. El teatro espontáneo es una propuesta de trabajo grupal que complementa aspectos teatrales, dramáticos y expresivos el cual nos brinda la posibilidad de dar voz a un grupo o comunidad.

16:00 h. La Meca
Teatro El Extranjero | Valentín Gómez 3378
Entradas: $100 en la puerta

Un espectáculo unipersonal de teatro musical cumbiero, que muestra el derrotero de un ídolo de la movida tropical. Esta historia se narra a través de recitales, entrevistas y viajes al mundo interior del protagonista. Una oportunidad de ver teatro, asistir a un recital de cumbia y presenciar el reality de en qué se puede convertir la vida de un pibe de barrio cuando se encienden las luces del espectáculo.
Escrita, dirigida y actuada por Mariana Cumbi Bustinza.

20:00 h. Ópera Queer
JJ Circuito Cultural | Jean Jaures 347
Entradas: $100 en la puerta

Conversatorio sobre la lucha por la visibilización de las disidencias dentro del mundo de la ópera a partir de la mirada que las gemelas Luchi y Ferni de Gyldenfeldt proponen desde un posicionamiento latinoamericano en la intersección entre música y género. Luego del conversatorio presentarán su show musical teatral performático y vanguardista Ópera Queer.

21:00 h. La Peña de Ricardo
El Portal Teatro | Lavalle 3073
Entradas: $100 en la puerta

Conformado por un grupo estable de músicos y bailarines La Peña de Ricardo brinda la posibilidad de ampliar la difusión de nuestro Folklore proponiendo un encuentro de música en vivo, muestras coreográficas y talleres de danzas folklóricas a cargo de profesionales en el rubro.

21:00 h. Dúo Esteguy - Calvano
La Vieja Guarida | Guardia Vieja 3777
Entradas: $100 en la puerta

Con Tomas Calvano en la voz y Juan Ignacio Esteguy en el piano se conforma este dúo que explora distintos caminos para abordar el tango en todas sus épocas.

Domingo 25

17:00 h. Cumbia Emergente
El Emergente Almagro | F. Acuña de Figueroa 1030
Entradas: $100 en la puerta

Cumbia Emergente es un festival de bandas latinas en las se presentan distintas orquestas de cumbia y salsa.

20:30 h. Mochi
Batacazo Cultural | Medrano 627
Entradas: $100 en la puerta

En la trinchera del arte, la cultura y el compromiso, Mocchi llena con su voz los rincones del alma. Su poesía conmueve. Su música, su voz, su carisma y su lírica propician un clima del que nadie puede escapar. El compositor y cantante uruguayo ha colaborado y compartido con músicos como Chico Cesar, Adrián Berra, Fernando Cabrera, Susy Shock, Julieta Laso, El Kuelgue, Acá Seca Trío, entre otros.

22:30 h. Luvi Torres en Concierto
Panda Rojo Espacio Cultural | Sarmiento 3096
Entradas: $100 en Eventbrite

Luvi Torres es cantante, compositorx, músicx y productorx. Es unx de lxs cantorxs o cantautorxs más eclécticxs e innovadorxs del nuevo folklore argentino.

Octubre

Viernes 28

21:00 h. Chino Laborde
Club Atlético Fernández Fierro | Sánchez de Bustamante 772
Entradas: Ticket Hoy

Chino Laborde y orquesta en concierto.

21:00 h. Shamrock
Teatro Beckett | Guardia Vieja 3556
Entradas: Alternativa Teatral

Una comedia en verso que, despojada de realismo, con una puesta en movimiento y mucho juego físico, retrata con humor las tragedias que vivían los inmigrantes en la Buenos Aires de 1900 mientras escapaban del hambre y los mandatos. La joven Mary es enviada a Buenos Aires por su familia con el anhelo de darle un futuro mejor y para concretar el matrimonio arreglado con Dido. Al llegar, Mary se pregunta si realmente quiere cumplir con los mandatos impuestos para las mujeres: casarse y tener hijos. ¿Podrá lograrlo?

22:00 h. Oscuridad Iluminada
Conventillo Cultural Abasto | Anchorena 575
Entradas: Alternativa Teatral

Una persona dividida en cuerpo y mente se cuestiona el concepto ordinario de luminosidad y busca romper con lo que cree oscuro. Oscuridad Iluminada trae al espectador la pregunta poética y experiencia sensorial de ¿qué es la oscuridad? en un juego sonoro, coreográfico y de iluminación.

Sábado 29

16:00 h. Caturno Espacio Callejón | Humahuaca 3759
Entradas: Alternativa Teatral

Somos Intrusos en este mundo. Quizás haya algo más allá de lo que vemos. Caturno... ¿Es un planeta, un pueblo o qué? ¿Existe? Es un interrogante que plantea la obra. Si es un lugar donde todo es posible, entonces es posible que el tiempo y el espacio a veces se entrecrucen. Todo se desarrolla en un vivero. La palabra “vivero” remite a vida. En un vivero hay mucha vida, hay plantas, las plantas también son vida. También hay muerte y volver a nacer. ¿Los que no están? Los que supuestamente mueren, ¿dónde están?¿Se transforman en energía? ¿Estarán en Caturno? ¿Se podrá ir y volver de Caturno? Lo temporoespacial, las fantasías, las leyendas, lo supuestamente real, lo onírico, hacen a Caturno.

16:00 h. Fiesta Pegajosa
Club Cultural Maleza | Medrano 629

La Fiesta Pegajosa es una feria de emprendimientos de stickers y emprendimientos gráficos en asociación con Ediciones In Bocca al Lupo, Espacio Moebius. Habrá una pegatina colectiva en el patio con Nientiendo Paste Up Crew, y proyección de la animación colectiva generada en la edición anterior.

22:00 h. La Albeiro
Ladran Sancho | Guardia Vieja 3811

La Albeiro es una banda que fusiona ritmos latinos: son, cumbia, candombe, huayno, tinku, rock, ska y joropo.

22:00 h. La Cabrona Varieté
Tano Cabrón | Jean Jaures 715

La programación de La Cabrona Varieté está pensada y curada desde un enfoque transfeminista, interseccional y federal, que prioriza la diversidad y el acceso irrestricto a todas las expresiones.

Domingo 30

17:00 h. Fotorock
1040 Polo Cultural | F. Acuña de Figueroa 1040
Entradas: En la puerta

Festival de bandas y fotografías del rock.

19:00 h. El herrero y el diablo
El Archibrazo | Mario Bravo 441
Entradas: archibrazo.org

Con la adaptación de Juan Carlos Gené, la obra está construida sobre la base del Capítulo XXI de DON SEGUNDO SOMBRA de Ricardo Güiraldes. Cuenta la leyenda del herrero astuto que andaba en componendas con Dios y con el Diablo.

20:00 h. Enseguida vuelvo
La Carpintería Teatro | Jean Jaures 858
Entradas: Alternativa Teatral

Marta está sola e invoca en su imaginación un show que la haga brillar. Allí nos cantará su vida, creyendo que resplandece una y otra vez, una y otra vez, ¿Será ese su brillo verdadero? Enseguida Vuelvo…habla de un ir y volver de nuestra imaginación, de nuestros sueños, de nuestros deseos… ¿postergados? Irse para volver de otra manera. Irse para volver finalmente a nuestra verdadera casa. Un espectáculo que utiliza el lenguaje del clown y del musical y nos lleva a un viaje poético recorriendo el mundo de su protagonista.