Se trata una institución gubernamental dedicada a promover y preservar el arte popular mexicano. Se encuentra en el Centro Histórico de la Ciudad de México en un predio que pertenecía a una vieja estación de bomberos.
La colección por compra y donación incluye tapetes, cerámica, vasos, piñatas, muebles, juguetes, utensilios de cocina, instrumentos musicales, máscaras, elementos de la vida cotidiana, indumentaria, los textiles, piezas ligadas al concepto de la muerte. También manifestaciones fantásticas de los artesanos mexicanos y de los artistas populares: árboles de la vida, diferentes diablos, alebrijes. Precisamente, el museo patrocina el desfile anual Noche de Alebrijes en el cual criaturas fantásticas se construyen a escala monumental y luego desfilan desde el Zócalo hasta el Monumento a la Independencia, compitiendo por premios.
Mirá la charla completa: