El arte popular de Litoral | Conversación con Sergio Cabrera

Ubicado en un edificio colonial, el MAT preserva las tradiciones artesanales de Argentina, mostrando la diversidad de técnicas y materiales de los artesanos correntinos.

Compartir en redes

mat artesana

El MAT se ubica en el casco histórico de la ciudad de Corrientes (Pcia. de Corrientes, Argentina) En diálogo con Felicitas Luna su director, Sergio Cabrera, relata que su sede es un edificio muy antiguo que data de la época de la colonia (1806).

En los años de 1980 fue cedido por el gobierno a un grupo de artesanos tradicionales para que enseñaran y comercializaran sus productos con fondos del estado y de una Asociación de España. Hacia fines de esta década se transformó en museo, siempre con la presencia de los artesanos transmitiendo su oficio. La colección fue adquirida a los propios artesanos y a través de Premios adquisición. Las piezas realizadas en su mayoría por artesanos del interior del país son de diferentes materiales y técnicas: cuero, metal, madera, alfarería, cestería,  textiles, tallas, imaginería.

Mirá la charla completa:

 

Charla con Sergio Cabrera

A modo de cierre

Como vimos, todas las instituciones participantes de este ciclo de charlas se enmarcan dentro de las directrices de la museología contemporánea en lo que atañe a la misión y visión de las instituciones museológicas, independientemente de ser estatales, privados o universitarias y de cuál fue su origen. Todos ellos dan un lugar privilegiado a los artesanos y artesanas como productores culturales y comparten como objetivo fundamental transmitir los saberes tradicionales a las nuevas generaciones.

En los museos dedicados al carnaval están presentes todas las artes fusionadas en un mismo acontecimiento que borra las fronteras entre patrimonio material e inmaterial.

sala constelacion