Cursada virtual
Martes, 19 h | 8 clases | $18000 (único pago) | Inicio: 13 de agosto
Modalidad virtual
A distancia, a través de plataformas virtuales. La información para acceder a las clases será enviada por correo electrónico antes de comenzar la cursada.
Clases grabadas
Las clases virtuales se graban como refuerzo o repaso, no están pensadas para cursarse de manera asincrónica. El curso requiere de la participación activa y presente en cada encuentro semanal.
Inscripción
La inscripción para el segundo ciclo de cursos regulares 2024 estará abierta desde el lunes 1 de julio hasta el día de la primera clase o hasta agotar los cupos de cada curso (lo que suceda primero).
Pago de aranceles
El precio indicado en cada curso es el costo total, por la cursada completa. El link para completar la inscripción y hacer el pago se encuentra dentro del detalle de cada curso.
Becas
Estudio Urbano dispone de un sistema de becas. Se puede postular ingresando al formulario de solicitud dispuesto en Inscripción, becas y aranceles. De otorgarse la beca, se enviará un correo electrónico de confirmación con los pasos a seguir para completar la inscripción. Se entregará como máximo una beca por persona y por ciclo de cursada y no se entregarán becas a quien pueda abonar otro curso en el mismo ciclo. Por cualquier duda, consultar a estudiourbanocursos@gmail.com
Los cursos de Estudio Urbano están abiertos a toda la comunidad, a partir de los 18 años de edad.
Sinopsis
El curso está dirigido a músicos, músicas y público en general, que quieran desarrollarse en el uso de herramientas digitales para aplicarlas de manera más eficiente en sus composiciones y arreglos. Se irán abordando de manera práctica y teórica los diferentes instrumentos virtuales que más se utilizan en la actualidad.
Objetivos
Que el/la participante pueda desarrollarse en la creación y producción de sonidos. Tanto para la emulación de instrumentos acústicos (como cuerdas, vientos, o instrumentos de percusión), asi como para la creación de nuevas texturas sonoras, aplicando conocimientos específicos que le permitan lograr resultados más profesionales optimizando los recursos disponibles.
Dinámica de cursada
El curso consta de 8 encuentros en los que iremos profundizando en distintos temas como la creación de ritmos con diferentes timbres, líneas de bajo, librerías de Samples, y distintos tipos de Sintetizadores.
Utilizamos guías especificas con los contenidos teóricos, y ejercicios prácticos para poder ir aplicando los conocimientos que vamos trabajando.
Equipamiento, requisitos y software utilizado
No es necesario ser músico/a o contar con conocimientos musicales, tampoco tener instaladas aplicaciones o programas de grabación. Se proveerá un listado de links con software gratuito para poder ir aplicando y ejercitando los conocimientos que vayamos trabajando, y a su vez iremos viendo en forma expositiva la aplicación de estos en los softwares más utilizados del entorno profesional. Algunos de los programas con los que trabajaremos son:
Reaper – Ableton Live – Cubase – Pro Tools - Librerias de Kontakt (Native Instruments) – EzDrummer/ AddictiveDrums – KeeBass - Arturia Analog Lab