Orquesta del tango de Buenos Aires

Conocé la formación, los integrantes y los premios recibidos por este destacado organismo estable.

Compartir en redes

La Orquesta del tango de Buenos Aires, organismo estable de la Dirección General de Música del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, nació en 1980. Ideada como una formación típica básica (piano, contrabajo, violines y bandoneones), fue ampliada con la incorporación de violoncelos, violas, clarinetes, flautas, oboes, guitarra eléctrica y percusión, según las necesidades de su repertorio.

Sus primeros directores fueron los Maestros Carlos García y Raúl Garello. En la actualidad está dirigida por los Maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.

Desde sus inicios, brindó conciertos en destacados escenarios de nuestra Ciudad, nacionales y extranjeros. Han participado como artistas invitados figuras de la talla de Horacio Salgán, Leopoldo Federico, Mariano Mores, Julián Plaza, Atilio Stampone, Osvaldo Piro, José Libertella, Osvaldo Requena, Roberto Goyeneche, Susana Rinaldi, Raúl Lavié, Eladia Blázquez, Amelita Baltar, Horacio Ferrer, entre otros.

Además de estas presentaciones, la orquesta realiza una importante función educativa con sus conciertos didácticos para las escuelas públicas del ámbito porteño, con el fin de acercar a los niños el maravilloso mundo de la música.

Integrantes

Directores
Maestro Néstor Marconi
Maestro Juan Carlos Cuacci

Violines primeros

Pablo Sangiorgio (Solista)
Gerardo Ariel Espandrio (Solista)
Daniel Thau (Sup. Solista)
Rubén Hovsepyan
Ana Florencia Argañaraz
César Rago
Augusto Sourigues
Cecilia García
Astro Rocco

Violines segundos

Miguel Condomi (Solista)
Fernando Herman (Sup. Solista)
Lisandro Carreras
Pablo Farhat
Javier Rodríguez Kase
María Ernestina Inveninato
Andrés Magula

Violas

Pablo Maglia (Sup. Solista)
Juan Ignacio Gobbi
Ignacio Porjolovsky
Nicolás Ciani

Violonchelos

Francisco Rubén Pagano (Sup. Solista)
Chao Xu

Contrabajos

Marisa Hurtado (Solista)
Juan Pablo Navarro (Sup. Solista)

Piano

Aníbal Gluzman Becker (Solista)

Teclado

Hernán Possetti (Solista)

Flauta

María Fernández Cullen (Solista)

Clarinete

Emmanuel Famin (Solista)

Guitarra

Ricardo Lew (Solista)

Bandoneones

Carlos Corrales (Solista)
Anselmo Federico Pereiro (Sup. Solista)
Mariano Cigna
Renato Venturini
Federico Santisteban

Percusión

Enrique Roizner (Solista) (*)

Placas

Cesar Martinini

Presentación

Mariana Fossati (*)

Archivo Musical

Marcelo Dosal (a/c Jefe Archivo Musical) Marcela Santana
Pablo Gómez
Rafael Ávalo

Copistería

Eduardo Lettera

Coordinador de cuerpo

Alejandra Pafundo

Asistente

Claudia Bianchi (*)

(*) contratado

Principales premios

  • Disco de Oro por En vivo en el Colón (2001)
  • Diploma Al Mérito de la Fundación Konex como Conjunto de Tango en dos oportunidades (1995 y 2005)
  • Dos Nominaciones a los Grammy Latinos 2011 por sus trabajos 30 años y Homenaje a Cátulo Castillo y Aníbal Troilo.
  • Grammy Latino al mejor álbum de tango 2015 por su último material discográfico Homenaje a Astor Piazzolla
  • Premio Carlos Gardel como Mejor álbum de orquesta instrumental 2016 por su último material discográfico Homenaje a Astor Piazzolla

Contacto

Departamento Organismos Estables : [Av. de Mayo 575], Ciudad de Buenos Aires
Tel: 4323-9400 interno 7519
Mail: mbaorganismosestables@buenosaires.gob.ar