Lunes 29 de Agosto de 2022

Septiembre en Patrimonio. Mes dedicado al ambiente

Este mes continuamos con las visitas guiadas gratuitas, para que descubras el patrimonio histórico y natural de la ciudad que beneficia nuestra calidad de vida.

Compartir en Redes

Los procesos de urbanización que se han producido a lo largo de los años han alterado las condiciones iniciales del medio ambiente, reduciendo la biodiversidad del territorio provocando grandes perjuicios no solo a los habitantes de las ciudades, sino también a la fauna y a la flora. Una mayor presencia de zonas verdes ayudará a que haya menos contaminación del aire, ofreciendo a las diferentes especies de animales y vegetales un espacio para vivir.

En septiembre vení a conocer y disfrutar el patrimonio histórico y natural de Buenos Aires con las propuestas que tenemos para vos.

¡Te esperamos!

Agenda

  • Todas las inscripciones abren los miércoles previos a la actividad, a las 11 am

Martes 6 de septiembre, 15:30 h

Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte

La Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte es Área Natural Protegida de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2018. Al igual que todas las Áreas Naturales Protegidas, resulta un espacio fundamental para la conservación de la diversidad biológica y para el aporte a un ambiente saludable para las personas. En esta visita conoceremos y aprenderemos las modificaciones del ambiente ocasionadas por la acción del hombre o de la naturaleza definidas como impactos ambientales.

A cargo del Lic. Federico Faccini, el Lic. Horacio Padula y personal de la reserva.
Cupo: 30 personas
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Miércoles 7 de septiembre, 15:30 h

Sitio prehispánico La Noria y Parque Ribera Sur

Visitaremos el sitio bautizado "La Noria", el cual representa un caso excepcional de conservación de un sitio arqueológico prehispánico dentro de los límites de la ciudad de Buenos Aires y representa uno o más campamentos base de grupos de cazadores-recolectores pampeanos del Holoceno tardío. Disfrutaremos del patrimonio arqueológico, paleontológico, histórico y natural del Parque Ribera Sur.

A cargo del Dr. Ulises Camino y el Lic. Horacio Padula.
Se puede ingresar al parque con auto.
Cupo: 35 personas
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Martes 13 de septiembre, 15:30 h

Barrancas de Belgrano

Buenos Aires considerada como “pampa ondulada” tiene una estructura de barranca y cual columna vertebral, marca el límite de la ciudad y el río. La ciudad entera se extiende en ondulación y algunas son mucho más notorias, estas tres manzanas supieron ser los bordes de una antigua terraza fluvial que delimitaba los bañados del Río de la Plata cuando se hallaba en crecida. Conoceremos su conformación y el nacimiento del barrio de Belgrano.

A cargo del Lic. Horacio Padula, Lic. Ricardo Orsini, Lic Natalia Duré y la Arq. Mónica Sanjurjo.
Cupo: 30 personas
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Jueves 22 de septiembre, 15:30 h

Taller de flora y fauna porteña en Parque de la Estación

La flora y la fauna originaria de la ciudad de Buenos Aires permanece oculta y es desconocida para la mayoría de los habitantes de la ciudad. En esta actividad se propone reconocer y observar la fauna ornitológica, entomológica y la flora existente en el Parque de la Estación, siendo este el segundo caso donde se ha plantado flora nativa en la ciudad.

A cargo del Lic. Carlos Fernández Balboa.
Cupo: 30 personas
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Martes 20 de septiembre, 10:00 h

Patio de esculturas, MOA (Monumentos y Obras de Arte)

Visitaremos uno de los talleres más importantes de la Ciudad que se ocupa de la restauración, saneamiento, puesta en valor y limpieza de las esculturas centenarias que fueron vandalizadas o dañadas por el paso del tiempo. Su objetivo es preservar el patrimonio y la esencia cultural de Buenos Aires. Está ubicado en Plaza Sicilia, dentro del Parque Tres de Febrero.

A cargo del guía Daniel Vega y personal del Moa.
Cupo: 20 personas
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Viernes 23 de septiembre, 15:00 h

Ecoparque

Un paseo donde se propone al visitante comprender la importancia de nuestras especies autóctonas, conocer los programas de conservación que se desarrollan en el parque y ver reproducciones de fauna extinta de la Ciudad hallada en el sitio.

A cargo de la Lic. María José Micale, Arq. Pablo López Coda y el Lic. Horacio Padula.
Cupo: 25 personas
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Miércoles 28 de septiembre, 15:30 h

Reserva Ecológica Lago Lugano

Conoceremos este sitio de 30 hectáreas que rodean al Lago Lugano y las costas del Arroyo Cildáñez en Villa Soldati, que forman parte de una zona protegida. Las áreas protegidas son espacios dedicados y manejados para lograr la conservación de la naturaleza a largo plazo, recrear y/o restaurar parches de los ambientes naturales que se han perdido en contextos urbanos.

A cargo del Lic. Horacio Padula, Tec. Facundo Chieffo y personal de la reserva.
Cupo: 35 personas
Se puede ingresar al parque con auto
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Jueves 29 de septiembre, 15:30 h

Recorrido por Costanera Sur

Realizaremos un recorrido en el cual conoceremos datos sobre la reserva ecológica de la Costanera Sur. En esta visita guiada conoceremos la historia de cómo se conformó la reserva y las transformaciones que sufrió la costa del rio de la Plata a los largo del tiempo.
No se ingresará a la reserva
A cargo de Lucas Sosa y Mónica Sanjurjo.
Cupo: 30 personas Se suspende por lluvia

Cupo completo »

Viernes 30 de septiembre 15:00 h

Barraca Peña

Visitaremos la Barraca Peña, sitio que fue un importante conjunto portuario, un fuerte punto de transferencia para las exportaciones del mercado agropecuario; hoy conforma un centro de interpretación que aporta al desarrollo en la actividad socio cultural y económica de un área afectada por la degradación y contaminación del ambiente a orillas del Riachuelo.

A cargo del Dr. Marcelo Weissel.
Cupo: 30 personas
Se suspende por lluvia

Cupo completo »

¡Más actividades!

Visitas guiadas del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural

El Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural funciona como convenio entre la Gerencia Operativa de Patrimonio y las distintas Juntas de Estudios Históricos de los barrios a través de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad.
En el marco de las acciones para promover el conocimiento y difusión de la ciudad y sus barrios, te invitamos a participar de estas visitas guiadas.

Miércoles 14 de septiembre, 10:30 h.

Locaciones de Buenos Aires en Retiro

Locaciones de Buenos Aires es un producto del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural que se traduce en visitas guiadas recorriendo famosas locaciones de cine y televisión en la ciudad.
Punto de encuentro: Av. Córdoba 302 y 25 de Mayo (barrio de San Nicolás)
A cargo de Sandra Cafarelli y Leonel Contreras

Cupo completo »

Miércoles 28 de septiembre, 10:30 h.

Huellas Urbanas en Villa Pueyrredón

El proyecto Huellas Urbanas tiene como principal objetivo la lectura e interpretación de las alteraciones de la traza urbana de los distintos barrios porteños, a partir de recorridos guiados, diseñados en conjunto por la GOPat, a través del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural y las Juntas de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.
A cargo de: Rossana Castiglioni, Leonel Contreras y Azucena Contino (Junta de Historia y Cultura de Villa Pueyrredón)
Punto de encuentro: Gral. José Gervasio de Artigas y Av. Mosconi, esq. NO

Cupo completo »

Viernes 30 de septiembre, 18:00 h.

Un café con la Junta de Estudios Históricos del Caballito

Una nueva propuesta para conocer a las distintas juntas de estudios históricos de los barrios que están federadas en la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires. Pasaremos un momento agradable conociendo a sus miembros, sus objetivos, sus funciones y las actividades que realizan periódicamente.
A cargo de: Lic. Leonel Contreras y Junta de Estudios Históricos del Caballito.

Inscripción finalizada »