Expositores
Conocé a los oradores del Congreso Internacional de Urbanismo, Movilidad y Participación Ciudadana, que disertaron sobre "La Ciudad Que Queremos".

Horacio Rodríguez Larreta
Licenciado en Economía (UBA) y máster en Administración de Empresas (Harvard). En 2015 fue electo Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su gestión está basada en el quehacer y en los compromisos asumidos con los vecinos de la Ciudad.
Federico di Benedetto
Licenciado en Comunicación (USAL). Máster en Comunicación y Estudio de Medios de Warwick University. Actualmente es subsecretario de Comunicación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Franco Moccia
Licenciado en Economía (UBA) y máster en Políticas Públicas (Harvard). En 2015 asumió como Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires. Impulsó la transformación de la infraestructura urbana, con récord en obras.
Manuela Maunier
Licenciada en Economía (UBA) y máster en Evaluación de Proyectos (ITBA-UCEMA). En 2012 se sumó al equipo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En 2018 fue designada Directora General de Comunicación Participativa.
Birgit Rusten
Bióloga y máster en Biología y Planificación (Trondheim). Es directora de FutureBuilt, un programa (2010-20) centrado en el desarrollo de áreas urbanas “Carbono Neutral” y con gran calidad arquitectónica.
Borja Prieto
Jefe del Servicio de Promoción, Difusión y Extensión Institucional del Ayuntamiento de Madrid. Promovió el modelo de participación ciudadana en organismos estatales e instituciones.
Agustín Beccar Varela
Licenciado en Administración (UBA). Es country manager de Mastercard en Argentina y Uruguay. Durante 14 años ocupó el mismo cargo en Walmart Argentina. Fue uno de los impulsores del “Black Friday” en la Argentina.
Carlos Scartascini
Líder del Grupo de Economía del Comportamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Especialista en economía política y finanzas públicas, investiga el papel de la comunicación en las demandas de los ciudadanos frente a las políticas públicas.
David Ricketts
Ingeniero electrónico, Máster en Ciencia (Worcester) y PhD en Innovación de la Universidad de Harvard. Es uno de los precursores de la innovación cívica.
Iñaki Romero
Arquitecto urbanista (ETSAM). Especialista en regeneración urbana y mejora del espacio público. Propone procesos de transformación de las ciudades desde la creatividad, la participación y la sustentabilidad.
Evangelina Colli
Directora en Localización de Políticas Públicas y Coordinadora de la Secretaría Técnica Administrativa de la Red de Parlamentos Locales en Objetivos de Desarrollo Sostenible Argentina ODS.
Isaac Pérez-Serrano
Sociólogo y máster en Geografía Humana y Planeación Urbana (Utrecht). Formó parte del Laboratorio para la Ciudad (LabDMX) de México, que generó iniciativas con eje en la creatividad urbana.
Jorge Raedó
Graduado en Artes Dramáticas (UAC). Impulsó la Primera Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud 2018. Fue director de la revista Amag! de arquitectura para niños.
Jorn Wemmenhove
Co-fundador de Humankind, una ONG que propone un nuevo modelo de “ciudades felices” que combina planificación urbana, innovación social y estrategias creativas.
Darío Hidalgo
Ingeniero civil (UANDES) y doctor en Ingeniería de Transporte (Ohio). Es director ejecutivo de la fundación colombiana Despacio, que promueve una movilidad urbana inteligente, segura y sustentable.
Darren Hooper
Licenciado en Relaciones Laborales e Industriales (Queensland). Es gerente de Diversidad e Inclusión del Metro de Melbourne, en Australia. Promueve una nueva cultura laboral.
Doménico Di Siena
Fundador y director de Urbano Humano, agencia de innovación que se centra en proyectos de Investigación y Transformación relacionados con Innovación Urbana y Diseño Social.
Ernesto Figueroa
Abogado y procurador (UNC), diplomado en Desarrollo Humano (Flacso). Es director general de Planificación Estratégica del Ministerio de Ciudadanía de Neuquén. Coordina el Laboratorio de Innovación Pública NQN Lab.
Fernando Pindado
Licenciado en Derecho (Barcelona). Fue comisionado de Participación y Democracia Activa del Ayuntamiento de Barcelona.
Juan Felipe López Egaña
Licenciado en Historia (UCA Chile) y máster en Políticas Públicas y Sociales (LSE). Es co-fundador y director ejecutivo de UNIT, una unidad de diseño de servicios, estrategias de innovación y eco-sistemas.
Linn Davis
Máster en Planificación Urbana y Regional (Portland). Es program manager de Healthy Democracy, una iniciativa que promueve la participación de los ciudadanos en el proceso democrático.
Maddie Callis
Lidera la plataforma City Possible, lanzada por Mastercard, que propone un enfoque integral de los desafíos del Desarrollo Urbano, fomentando modelos innovadores de soluciones a través de la alianza público-privado.
María Fabiana Tuñez
Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Argentina). Activista por los derechos humanos de las mujeres, niñas y niños desde 1994. Es cofundadora de la Asociación Civil Casa del Encuentro.
Rita Grandinetti
Magíster en Ciencias Políticas y Sociología (Flacso). Es directora de PoliLab UNR, un espacio de encuentro y difusión de iniciativas públicas basadas en la colaboración y co-creación social.
Rosario Pavese
Coordinadora Regional de Apoyo a Gobiernos para las Américas en Open Government Partnership OGP. Licenciada en Ciencia Política, proporciona orientación y asistencia en las temáticas de Gobierno Abierto y transparencia.
Sara Aranda
Directora General de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, ciudad pionera en la implementación de herramientas participativas para la gestión urbana.
Sebastián Linares
Doctor en Derecho (UNLP) y máster en Ciencia Política (Salamanca). Es investigador y profesor en el Centro Científico Tecnológico y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, del CONICET Bahía Blanca.Publicó el libro “Democracia participativa epistémica”.
Shreena Thakore
Fundadora de No Country for Women, organización que trabaja contra la discriminación de las mujeres en India. Actualmente es Gerente de Producto de la aplicación Google Go.
Stephen Gyor
Planificador Sr. de Sostenibilidad en la Oficina de Planificación de Washington DC (EEUU), área responsable de formular políticas de resiliencia, protección del ambiente y la salud pública.
Ema Cibotti
Historiadora (USAL) y máster en Ciencias Sociales (FLACSO). Presidenta de ACTIVAAS, una ONG que impulsa acciones de prevención vial y concientización ciudadana.
Pablo Azorin
Licenciado en accidentología (IUPFA). Es Jefe de Seguridad Vial y Medio Ambiente en la Región IV de la Federación Internacional del Automóvil. Asesora a organismos e instituciones sobre seguridad vial y movilidad.
Daniel Mancebo
Coordinador general de la Oficina de Planificación de Río de Janeiro (Brasil). Responsable del Plan Estratégico 2017-2020 y del Plan de Desarrollo Sostenible 2030-2050 de la capital carioca.
David Stonehouse
Director de la secretaría de Proyectos de Waterfront Toronto (Canadá), el plan de revitalización del borde costero del Lago Ontario.
Álvaro Javier Gallardo Baroni
Doctor en Ciencia Política (Candido Mendes). Es responsable del Observatorio Republicano, un proyecto orientado a evaluar la calidad de la política y la vida cívica en el Uruguay.
Diego Cosentino
Gerente Regional de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) Región IV - LATAM. MBA en Negocios Internacionales en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
Silvana Amato
Periodista y productora. Es conductora del programa radial “Cosas que pasan” en Radio Ciudad AM 1110. Trabaja en el programa televisivo “Arriba Argentinos” de Canal 13.
Berto González Montaner
Periodista y Arquitecto (UBA). Editor jefe del suplemento Clarín ARQ. Continúa su labor como docente de Arquitectura y de Proyecto Urbano. Es conductor y director del programa “Crónicas Urbanas”, que se emite por Canal (á).
Carla Quiroga
Periodista y locutora. Es editora del suplemento de Propiedades e Inmuebles Comerciales de La Nación.
Florencia Filadoro
Vicepresidente en la Asociación Argentina de Consultores Políticos. Socia en Reyes Filadoro, empresa de comunicación estratégica.
Alejandro Rebossio
Periodista especializado en economía. Es editor de Economía en la revista Noticias, corresponsal de Deutsche Welle, columnista en Radio con Vos y Radio Perfil. Coautor de Estoy Verde y Vaca Muerta.
Ricardo Rodriguez Segura
Subdirector Técnico de Coordinación General de Programas Sociales, Procuraduría Social de la Ciudad de México.
María José Escobar Vera
Ingeniera en Gestión Empresarial Internacional, con maestría en Políticas Públicas y Gestión (Melbourne). Es directora metropolitana de Participación Ciudadana de Quito. Se ha especializado en el diseño de políticas públicas para grupos de atención prioritaria.