Omar Gasparini, Alejandra Fenocchio, Eva Luna, Patricia Saladino y Malena Lluvia

Artistas que trabajarán de forma colaborativa en un mismo mural.

Compartir en redes

Omar Gasparini

Muralista, escultor y escenógrafo argentino. Se destaca por representar el barrio de La Boca

Maestro nacional de artes visuales, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Rogelio Yrurtia de Azul, y profesor nacional de dibujo y pintura, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón.

Se lo reconoce por sus murales que inmortalizan las tradiciones y personajes boquenses, y por su activa trayectoria en el ámbito social y político local.

Algunas de las temáticas de sus obras son:

  • El tango
  • El fútbol
  • Los paisajes de la ribera boquense
  • Los barcos
  • El puerto
  • Los trabajadores del Riachuelo.

Fue impulsor y director del Grupo de Teatro Catalinas Sur, en 1981. Además, integró el Consejo Vecinal Zona Boca Barracas y fue presidente de la Agrupación Gente de Artes y Letras Impulso

 

Alejandra Fenochio 

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en el taller de Luis Felipe Noé. Vive y trabaja en La Boca desde hace más de 20 años.

Colaboró en muestras y acciones de arte político junto con:

  • León Ferrari
  • El grupo Etcétera
  • Organizaciones sociales del barrio de La Boca.

Además, trabajó como ilustradora en: Tiempo Argentino; El Cronista Comercial; y Página/12.

Entre sus exposiciones, tanto colectivas como individuales, se destacan:

  • El Puente (Espacio Contemporáneo Viceversa, PROA, 2016)
  • Río (Museo MACRO, Rosario, 2016)
  • Mezclada con mar (Barraca Vorticista, 2014)
  • Silvestres vidrios brotaron (Tecnópolis, 2012)
  • Todos hablan de mi jardín (Hospital Muñiz, 2009)
  • Re: tratos íntimos (Palais de Glace, 2009)
  • Cualquier cosa no es cualquier cosa (aunque parezca) (Centro Cultural Recoleta, 2007).

Resultó ganadora del último premio Salón Nacional de Artes Visuales.

 

Eva Luna Maissa

Estudió bellas artes en la Escuela Manuel Belgrano, donde obtuvo el título de maestra de dibujo en el 2010, a los 19 años.

Desde entonces, se formó en los talleres particulares de:

  • Gerardo Cianciolo
  • Graciela Genovés
  • Freddy Fernández
  • Sebastián Maissa.

Proviene de una familia de oficios artísticos, como ceramistas, dibujantes, pintores y pintoras, y ha pasado toda su vida rodeada de talleres de producción plástica.

 

Melina Lluvia

Docente de artes visuales en una escuela con especialización artística y en su taller en el municipio de Avellaneda.

Estudió en la Escuela Superior de Artes Visuales "Manuel Belgrano", entre el 2015 y el 2019.

Se dedicó a la tarea de crear imágenes, al oficio de pintura y mural y a la cultura.

En ese sentido, participó de encuentros y proyectos de muralismo en distintas partes de Argentina y en el ámbito internacional.

Su experiencia incluye tanto murales comunitarios como individuales.

Actualmente, sigue en constante formación, tanto en la calle con colegas, como en talleres de pintura y seminarios. 

A su vez, la artista participó en exposiciones de diversos espacios, con el anhelo de continuar la peregrinación de su obra hacia distintas partes del mundo, y de compartir las herramientas aprehendidas.

 

Patricia Saladino

Antropóloga de profesión, empezó a pintar murales en 2011, tras pasar por varios talleres de pintura y grabado.

El mural le atrajo por lo colectivo, lo comunicativo y lo político.

Desde entonces. participó de distintos grupos de arte público y fue invitada a encuentros nacionales e internacionales de muralismo en Argentina y Chile.

También disertó sobre muralismo y movimientos sociales.

En 2023, afrontó el desafío de pintar un edificio en Iquique (Chile).

Ese mismo año, coordinó un equipo de 5 muralistas boquenses para pintar un enorme paredón en Stockport, Manchester (Inglaterra), invitados por GRIT Studios.