Subsecretaría de Políticas Gastronómicas

Busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina mediante políticas públicas que impulsan el desarrollo gastronómico a través de la generación de empleo y turismo.

Compartir en redes

Héctor Rodolfo Gatto

Subsecretario

Héctor Gatto es licenciado en Ciencia Política especializado en Relaciones Internacionales. Actualmente es subsecretario de Políticas Gastronómicas, a cargo de la Dirección General de Desarrollo Gastronómico. Más de 15 años de experiencia en política, también se desempeñó como asesor en el Poder Legislativo y en el área de Comunicación en la gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Misiones y Funciones

  • Difundir y promocionar las costumbres, las tradiciones y los rituales sociales asociados a nuestra gastronomía a través de eventos, festivales y publicaciones.
  • Reivindicar el valor de la comensalidad (“compartir la mesa”) con familia y amigos.
  • Planificar la estrategia anual para los Patios y Mercados Gastronómicos.
  • Revalorizar nuestros productos locales y de estación.
  • Promover el consumo responsable de alimentos.


Responsabilidades Primarias

  • Fomentar políticas de crecimiento y desarrollo a fin de generar proyectos que ayuden y potencien las actividades de los diferentes productores de alimentos como responsables en el inicio de la cadena alimentaria. Implementar una política de investigación, perfeccionamiento, innovación, educación y desarrollo del arte culinario y actividades gastronómicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en coordinación con las áreas competentes.
  • Elaborar planes de acción para el desarrollo, puesta en valor y renovación de la oferta gastronómica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Proponer políticas, programas y proyectos tendientes a promover la adopción de las buenas prácticas gastronómicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Promover acuerdos con el sector privado con el objeto de desarrollar programas que se impulsen desde la Subsecretaría.
  • Posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica a través de la implementación de diferentes políticas alimentarias.
  • Fomentar el vínculo a través de la gastronomía, con las provincias, potenciando el trabajo en conjunto, explotando el desarrollo y el concepto de federalidad, en coordinación con las áreas competentes.
  • Fortalecer a la gastronomía como fuente de desarrollo económico, de empleo, de inclusión social y turismo, en coordinación con las áreas competentes. Planificación de políticas orientadas a la promoción y desenvolvimiento de la economía vitivinícola a través del desarrollo estratégico del Distrito del Vino mediante la ejecución de actividades y capacitaciones vinculadas al estímulo del sector, en coordinación con las áreas competentes.


Objetivos

La Subsecretaría de Políticas Gastronómicas impulsa el plan BA Capital Gastronómica, que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. A través de 4 ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico porteño a través de la generación de empleo y turismo. Queremos posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como un lugar de encuentro en donde familias, amigos y enamorados se reúnan alrededor de la mesa a comer y disfrutar los sabores de nuestra cultura.


Contacto

Dirección: Martín García 346. 2° piso.
Teléfono: 5030-9100
Mail: hgatto@buenosaires.gob.ar
Mail del área: bacapitalgastronomica@buenosaires.gob.ar

Marco Normativo

Anexo Decreto 31-2020

Decreto 463-2019

Ley 6292