Jueves 20 de Mayo de 2021

Empresas del Distrito Tecnológico de la Ciudad, la ONG Empujar y Digital House se unen en un proyecto solidario de empleabilidad

Emplear + Empujar es una iniciativa que tiene por objetivo promover el empleo formal de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de capacitaciones gratuitas sobre habilidades blandas y digitales.

Compartir en Redes

La ONG Empujar y Digital House, junto con empresas del Board del Distrito Tecnológico, hicieron entrega de computadoras a 50 jóvenes de entre 18 y 24 años que participan de Emplear + Empujar, un programa de empleabilidad y formación destinado a jóvenes en situación de vulnerabilidad del Barrio Zavaleta. Del encuentro participó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad.

El programa solidario surgió de la alianza de la ONG con la institución educativa Digital House y destacadas empresas del Distrito Tecnológico: Datastar, Megatech, Accion.Point, GYL y CTL, que junto a Empujar posibilitaron el acceso a las computadoras, una herramienta fundamental para que los jóvenes puedan llevar adelante las capacitaciones.

"Acciones como Emplear + Empujar, en que las ONG y las empresas se convierten en actores de la transformación de la realidad de las personas, son verdaderamente un ejemplo a seguir. Agradezco y aplaudo esta iniciativa solidaria que brinda herramientas y oportunidades de desarrollo concretas a nuestros jóvenes", explicó el ministro.

Durante la capacitación, los jóvenes participantes realizan un curso de marketing digital y son entrenados en habilidades blandas para propiciar su acceso a un trabajo formal. Una vez que finaliza la etapa de formación, de 6 meses, comienza una segunda instancia que consiste en el acompañamiento de todos los graduados para lograr su inserción laboral efectiva.

La entrega de las computadoras se realizó en el barrio de Parque Patricios. El encuentro contó con la participaron de Pablo Lera, subsecretario de Desarrollo Económico, Juan Manuel Seco, director general de Desarrollo Productivo, Hector Lew, directivo de la empresa Megatech, Juan Guido Camaño, de CTL, Roberto Olivero, de la empresa Datastar, Franco Schillagi, de Accion.Point y Rolando Greco, de GYL.

Es importante destacar la labor del Gobierno de la Ciudad que, a través de los Distritos Económicos, facilita y promueve la interrelación entre el sector privado, las universidades, las ONG y el sector público. Varias empresas radicadas en el Distrito Tecnológico actualmente trabajan en diferentes proyectos de innovación que al mismo tiempo ofrecen beneficios a la comunidad. Tal es el caso de cinco empresas que durante 2020, en plena pandemia, fabricaron máscaras faciales con impresoras 3D que luego fueron donadas a hospitales y barrios vulnerables. Por su parte, la Dirección de Desarrollo Productivo participa activamente impulsando nuevas acciones y poniendo a disposición los programas que ofrece el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.