Dirección General de Desarrollo e Inclusión Social
Gestiona proyectos de formación y de reinserción laboral diseñados para personas en situación de vulnerabilidad, implementa un sistema integral de contención y seguimiento de la población inscrita en programas sociales de la Ciudad, y desarrolla acciones inclusivas junto con organizaciones y con empresas.
Natalia Muti
Directora General
Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (UCA), con una especialización en Gestión y Control de Políticas Públicas (FLACSO). Trabajó en el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, y lideró proyectos en la Subsecretaría de Descentralización, Desconcentración y Participación Ciudadana, y luego en la Secretaría de Descentralización. Entre 2017 y 2021, fue directora general de Promoción e Inclusión Social, bajo la órbita de la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores. Asumió en agosto de 2021 como directora general de Desarrollo e Inclusión Social.
Misiones y funciones
La Dirección General de Desarrollo e Inclusión Social planifica y ejecuta programas y proyectos de formación profesional y de reinserción laboral, y gestiona un sistema integral de contención y seguimiento de las personas y las familias que reciben beneficios sociales de la Ciudad. Desarrolla en conjunto con otras áreas de gobierno, con organizaciones de la sociedad civil y con empresas, actividades deportivas, culturales y de capacitación, y prácticas profesionales; y brinda información a la población en situación de vulnerabilidad sobre las acciones y las prestaciones disponibles en el Gobierno de la Ciudad.
Responsabilidades primarias
- Proponer a la Secretaría de Inclusión Social y Atención Inmediata la celebración de convenios de cooperación y de gestión con organismos públicos y privados que atiendan la problemática social en sus distintas dimensiones.
- Diseñar y ejecutar un esquema integral de seguimiento de las familias beneficiarias de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.
- Promover la reinserción social de las personas en situación de vulnerabilidad a través de actividades deportivas, culturales y de formación, en coordinación con otras áreas competentes.
- Generar redes comunitarias de contención y promoción en pos de reintegrar al tejido social a personas y a familias en emergencia habitacional.
- Efectuar un seguimiento particular de los casos de alta vulnerabilidad con el objetivo de alcanzar su reinserción social.
- Coordinar con actores de la sociedad civil estrategias y acciones conjuntas de formación, de contención social y de reinserción laboral.
- Coordinar con la secretaría y sus áreas dependientes la difusión de información útil y oportuna sobre derechos, programas de gobierno y garantías existentes para las personas en situación de calle o en riesgo habitacional.
Contacto
Dirección: Avda. Entre Ríos 1492, CABA.
Mail: nmuti@buenosaires.gob.ar