Beneficios
La Ley Nº 2972, y su última modificación 6392/20, prevén los beneficios que se citan más abajo para todas las empresas que se radiquen dentro del polígono definido como Distrito Tecnológico.
El plazo de vigencia de los beneficios se extiende hasta el año 2035 tanto para empresas de capital extranjero como nacional.
- Exención o diferimiento en el pago del Impuesto a los Ingresos Brutos.
- Crédito Fiscal Transferible para empresas aún no registradas en la Ciudad de Buenos Aires.
- Exención del impuesto de sellos.
- Exención del pago Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros (ABL) para las propiedades dentro del Distrito Tecnológico que sean propias o alquiladas por las empresas.
- Exención del pago Impuesto inmobiliarios, Tasa retributiva de Alumbrado, Barrido y Limpieza para las propiedades dentro del DT que sean propias o alquiladas por los empleados en relación de dependencia de las empresas inscriptas en el régimen de la Ley y que sean utilizadas como vivienda única y familiar de esos empleados.
- Exenciones para proyectos de usos mixtos en el DT que destinen al menos el 50% de la superficie a la actividad promovida y el remanente a actividades comerciales complementarias o vivienda.
- Exención de Derechos para trámites de Obras, Instalaciones, Catastro e Interpretación Urbanística.
- Líneas de crédito preferenciales del Banco Ciudad de Buenos Aires.
- Financiamiento de proyectos de investigación o desarrollo de contenidos aplicables directamente a las actividades promovidas por la presente ley que sean llevados a cabo de manera conjunta por empresas y universidades inscriptas.
- Las Instituciones educativas, académicas y de capacitación que se establezcan en el Distrito Tecnológico gozarán de los mismos beneficios.
Beneficiarios
Todas aquellas empresas de:
- Software y Servicios Informáticos - Producción de Hardware - Servicios biotecnológicos
- Servicios de outsourcing tecnológico - Robótica y domótica - Nanotecnología y nanociencia
- Biotecnología, bioinformática, biología molecular - Neurotecnología e ingeniería genética
- Inteligencia artificial, de las cosas - Sensores, manufactura aditiva, realidad aumentada y virtual
- Servicios de software (SaaS) - Servicios de hardware (HaaS) - Servicios de infraestructura (IaaS)
- Servicios de plataformas (PaaS) - Servicios de cómputo en la nube (Cloud)
- Servicio de impresión 3D
- Aceleradoras, incubadoras y proveedoras de empresas tecnológicas nacientes
Programa Beneficiatech
El programa de beneficios que potencia la formación de empleados de las empresas del Distrito Tecnológico.
Beneficiatech es un programa desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Desarrollo Productivo, que tiene por objetivo consolidar el desarrollo de la competitividad y productividad de la industria tecnológica de la Ciudad. Consiste en una propuesta que busca fomentar la realización de programas de enseñanza y capacitación para los más de 20.000 empleados de los sectores TICS de las empresas radicadas en el Distrito Tecnológico de la Ciudad e inscriptas en el Registro Único de Distritos Económicos.
Se trata de un acuerdo con entidades educativas para facilitar beneficios en carreras de grado, posgrado, cursos de idiomas, maestrías y capacitaciones técnicas. Ofrece descuentos del 20% hasta el 80% en entidades educativas. Algunas instituciones ofrecen además propuestas adicionales tales como clases y talleres gratuitos, descuentos en materiales didácticos y actividades culturales, entre otras.
Beneficiatech forma parte de las demás propuestas impulsadas por el gobierno porteño para agregar valor al sector y potenciar el desarrollo urbano de la zona sur de la Ciudad. Este programa, destinado exclusivamente a las empresas radicadas en el Distrito Tecnológico, se suma a los beneficios impositivos como parte de una decisión estratégica de negocios para crecer y hacer sinergia con otras empresas de tecnologías de la información y comunicación (TICs), software y profesionales de alto valor agregado.
Para más información escribinos a distritotecnologico@buenosaires.gob.ar