Adaptación Urbana

El programa de adaptación urbana tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y seguridad de los espacios públicos para las personas mayores y personas con discapacidad.

Compartir en redes

Buscamos fomentar la caminabilidad en la Ciudad mediante intervenciones que prioricen la autonomía, el descanso y el desplazamiento seguro, revitalizando áreas barriales con propuestas que promuevan la inclusión y el encuentro intergeneracional.

 

 

Las acciones se organizan en dos líneas principales:

Instalación de mobiliario urbano


Incorporamos infraestructura accesible en puntos estratégicos como veredas amplias, plazas, centros de salud y paradas de transporte público:

  • Bancos con respaldo y apoyabrazos, que facilitan el descanso y brindan apoyo al momento de sentarse o incorporarse.
  • Apoyos isquiáticos, que permiten realizar pausas breves en trayectos cotidianos, mejorando la experiencia del peatón.
  • Rampas accesibles, con obras de reparación e instalación en nuevas ubicaciones para garantizar cruces seguros y facilitar la movilidad.

 

Intervenciones de urbanismo táctico


Mediante acciones de bajo costo y alto impacto, promovemos la apropiación del espacio público y la interacción social:

  • Pintura de sendas peatonales accesibles, que señalan caminos seguros y sin obstáculos.
  • Ensanchamiento de veredas, especialmente en zonas de alta circulación peatonal.
  • Creación de áreas de descanso, con bancos, sombra y vegetación que invitan a la permanencia.
  • Activación de espacios subutilizados, a través de propuestas culturales, ferias o juegos adaptados para todas las edades.

Estas intervenciones se desarrollan de forma participativa, incorporando la voz de la comunidad para construir una Ciudad más inclusiva, amigable con la edad y pensada para todas las personas.

 

Contacto

Línea 147 opción 5 (Ciudad de Buenos Aires)

0800-999-2727 opción 5 (resto del país)

Personasmayores@buenosaires.gob.ar

Av. Piedra Buena 3280, 3° piso.