La incorporación de criterios de sustentabilidad con enfoque de género en la compra pública se enmarca en un conjunto de acciones e iniciativas concretas y coordinadas para abordar la desigualdad de género en el mercado que, desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma vienen llevando la Mesa General de Género y el propio Ministerio de Economía y Finanzas.
Potenciar el rol de las mujeres como proveedoras del Estado, significa invertir en un mayor desarrollo social y económico, sirviendo la contratación pública como un medio para impulsar este fortalecimiento, disminuir la pobreza, promover una mayor igualdad social y el desarrollo económico del país.
El Sello Empresa Mujer es un mecanismo de identificación voluntaria de proveedores mujeres inscriptos en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) del Sistema de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creado con el objeto de conocer y promover la participación real de mujeres en el mercado público. Pedilo: Procedimiento para la solicitud del sello empresa mujer.
Beneficios para empresa mujer:
- Información ordenada para fortalecer habilidades y competencias de empresas identificadas
- Identificación en el Registro de proveedores RIUPP que permitirá:
- Visualización sencilla para compradores y tomadores de decisión.
- Acreditación de estado en contrataciones con criterios de sustentabilidad de compra pública con perspectiva de género.
Podés descargar o consultar en los archivos adjuntos:
Guía de recomendaciones de Compra Pública con perspectiva de género