Visitanos
El Ecoparque es un paseo donde se propone al visitante comprender la importancia de nuestras especies autóctonas y conocer los programas de conservación que se desarrollan en el parque.

Descubrí todas las actividades que podés hacer en el Ecoparque
- Visitas especiales . Conocé a fondo el trabajo que hacemos en el Ecoparque para salvar las especies en peligro.
- Visitas escolares
- Exploratorio Del Río de la Plata.
- Plaza de agua.
- Animatrónicos - Operá vos mismo los animales marino robóticos.
- Ecoevolución - Experiencia 4D . Acercáte al tanque de agua y viajá por las tuberías del ciudad.
- CHE - Un museo interactivo sobre la transformación del Ecoparque y la biodiversidad Argentina. Mapping, aplicaciones touch, videos, juegos.
- Estación Oceánica
- Museo del Mar
- Odisea Submarina.
- Realidad virtual
- Postas interactivas. Jugá en las 16 postas del parque y aprendé sobre la biodiversidad y el ambiente.
- Arroyos de Buenos Aires - Experiencia inmersiva.
- Paseo de flora. Vivero, plantas nativas, acuáticas, compost y cartelería interactiva. Conocé todo sobre nuestras plantas nativas y como cuidarlas.
- Domo de energías renovables. Como es una casa con energías renovables. Miércoles a domingos: 11:30, 14:30 y 15.30 hs.
- Senderos inmersivos de flora. Salí del camino y entra en el mundo natural.
- Carrousel.
- Desayuno, almuerzo y merienda en los locales gastronómicos.
- Observación de mamíferos autóctonos.
- Observación de aves.
- Observación de plantas nativas, mariposas e insectos.
Abierto de martes a domingos y feriados de 11 a 18 hs
Ingreso por Pz. Italia, Av. Las Heras (Estación Oceánica) y Av. Libertador

Visitas especiales
Participá de las nuevas visitas especiales de Ecoparque. ¡Tu entrada ayuda a recuperar especies!

Especies del Ecoparque
Estas son algunas de las especies autóctonas de la Argentina que podés conocer en el Ecoparque.

Actividades
El Ecoparque te propone conectarte con la naturaleza de forma divertida y educativa.

Visitas Escolares
Vení a conocer sobre flora y fauna nativa y disfrutar del patrimonio cultural.
- Mascotas.
- Bebidas alcohólicas.
- Latas o recipientes de vidrio.
- Bicicletas u otros rodados.
- Pelotas, globos u otros objetos inflables.
- Mantenga la distancia donde haya grandes aglomeraciones de gente.
- Se recomienda tapabocas en espacios cerrados.