Conocemos al Centro de Formación Profesional N.°27

El CFP N.°27 ubicado en el barrio San Telmo que ofrece capacitación certificada en Energía, Informática y Fotografía, se destaca por su formación en electricidad y sus vínculos con empresas. También realiza prácticas, charlas y actividades culturales para enriquecer la experiencia educativa.

Compartir en redes

Conocemos al Centro de Formación Profesional N.°27

A mediados de 1992 se crea el Centro de Formación Profesional N.°27 que funciona en convenio con el Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal para satisfacer la gran demanda de capacitación para el trabajo que había en ese momento. Hoy la institución ubicada en el barrio San Telmo, por donde pasaron en el año 2024 más de 900 alumnos, ofrece cursos y trayectos formativos con certificación oficial a personas mayores de 18 años. 

Este Centro también cuenta con oferta formativa en las áreas de  Energía y Electricidad, Informática y Programación, Imagen y Sonido e inglés.

Por sus características se distingue en el área de Energía y Electricidad ya que cuenta con un entorno áulico funcional y equipos de última generación. Y brinda los siguientes trayectos: Montador Electricista BT y MBT, Instalador de Sistemas Eléctricos de Energías Renovables, Electricidad de Inmuebles, Instalador y Reparador de Equipos de Climatización y Electricidad Industrial. 

Los Trayectos Formativos, que cuentan con validez nacional, son una propuesta flexible ya que los alumnos pueden movilizarse dentro de Formación Profesional con el reconocimiento de los módulos aprobados. Y además cuenta con prácticas profesionalizantes para que los estudiantes se acerquen a la realidad del mundo del trabajo en un ámbito de contención y aprendizaje. 

En este Centro se han diseñado para las familias profesionales en las áreas de: Energía Eléctrica, Informática, y Fotografía que tiene una reconocida excelencia por las salidas de práctica en exteriores y en escenarios reales. 

Además, se organizan funciones de cine gratuito para la formación integral del alumno en la realización de imágenes. Se organizan charlas con destacados profesionales que ofrecen charlas y comparten su trabajo y experiencia, enriqueciendo el panorama de los futuros profesionales, en distintos ámbitos del espectro fotográfico. El año pasado visitó el Centro el reconocido fotógrafo de espectáculos "Mono Gómez" para que los alumnos pudieran obtener la perspectiva de un profesional que trabaja con bandas musicales en festivales. Algunos nombres destacados que asistieron a estos ciclos de conversaciones fueron Gustavo Ortiz (Diario Clarín), Soledad Aznarez (Diario La Nación), Marcelo Coglitore (Docente ganador Premio Salón Nacional de Fotografía) y muchos más.

Algo que también se destaca es la permanente vinculación con otras instituciones para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes, permitiendo ampliar y mejorar su preparación para el mundo laboral. Como por ejemplo el trabajo que se realiza con la Escuela de Educación Especial para Formación Laboral N°37 "Francisco Gatti”, certificando los saberes de los alumnos de Operador de PC de la Escuela. En el caso del área de Energía las autoridades del Centro establecieron contacto con la empresa TOFEMA SA, distribuidora de materiales eléctricos, lo que permitió el vínculo con fabricantes de distintos materiales y a partir de esta iniciativa ABB, un empresa multinacional de origen suizo, líder en tecnologías de electrificación, automatización y robótica industrial brindó charlas sobre “Variadores de frecuencia para motores” a alumnos de Electricidad Industrial. Para 2025 se prevé continuar ofreciendo estas capacitaciones destinadas a formar sobre la manipulación de electroductos, conductores y cables, y otros elementos junto a empresas como Siemens, Conextube, Genrod, entre otros.