Formación Profesional en Construcción: un perfil requerido

En la Ciudad existen tres Centros educativos especializados en el ámbito de la construcción que, además, ofrecen oficios relacionados para brindar una formación completa en el rubro.

Compartir en redes

Formación Profesional en Construcción: un perfil requerido

La capacitación es un componente esencial para el crecimiento profesional y la inserción efectiva de los trabajadores en el mercado laboral. En este contexto,  el Gobierno de la Ciudad junto a la Fundación UOCRA posibilita la educación y formación continua de los trabajadores a través de diversos Centros de Formación Profesional (CFP): CFP N.º 3, el CFP N.º 17 y el CFP N.º 37. Cada uno de ellos tiene características y especialidades propias que los distinguen y aportan al desarrollo integral de la formación técnica.

El CFP N° 3 ubicado en Humberto Primo 2252, en el barrio de San Cristóbal, es reconocido por su especialización en el área de energía y se distingue como el único Centro de formación en CABA que ofrece la oferta formativa en instalación, mantenimiento y reparación de ascensores, lo que representa un aporte clave en un área crucial de la construcción y la infraestructura urbana.

Además de su amplia oferta formativa en oficios como Instalador de Sistemas de Automatización, Electricidad en Inmuebles, Instalación Sanitaria, Gasista, Cerrajería y muchos más, el mismo edificio alberga el Instituto de Formación Técnica Superior N° 33 y el Instituto UOCRA, donde se dictan diversas tecnicaturas superiores que, en muchos casos, se articulan con la Formación Profesional.

Este enfoque diversificado, que integra la formación de oficios con una propuesta académica de nivel superior, permite a los estudiantes acceder a un espectro amplio de conocimientos, mejorando sus posibilidades de inserción laboral y fortaleciendo su desarrollo profesional.

Formación Profesional en Construcción: un perfil requerido

El CFP N.º 17, situado en Rawson 42, en el barrio de Almagro, es destacado por su capacidad formativa e infraestructura, ofrece una amplia variedad de cursos principalmente en oficios tradicionales de la construcción y en nuevos procesos constructivos. Entre sus principales formaciones se incluyen Albañilería, Terminaciones, Pintura y Técnicas Decorativas, Auxiliar Topógrafo, Climatización, Electricidad en inmuebles e industrial, Gasista Domiciliario, Instalaciones Sanitarias, Modelado 3D y Programación, entre otros.

Asimismo, el Centro interactúa con programas de terminalidad educativa de nivel primario y secundario, así como con propuestas de Educación No Formal dentro de las Industrias culturales.

El CFP N.º 37, ubicado en Pedro Chutro 3003, en el barrio de Parque Patricios, se caracteriza por su especialización en Metalmecánica, un área esencial ya que existe una alta demanda de este perfil. La institución cuenta con instalaciones que permiten a los estudiantes formarse en un entorno propicio para el aprendizaje práctico y teórico, se destacan los cursos de Soldadura, Herrería y Carpintería de Aluminio y PVC.

Como parte de su compromiso con la mejora continua de la formación técnica, la Fundación UOCRA, implementó el Programa de Articulación Escuela-Empresa, una iniciativa que involucra a los tres Centros educativos mencionados en un proceso de colaboración y cooperación con empresas proveedoras de todo el sector de la construcción. Este programa tiene como principales objetivos, fortalecer la formación profesional mediante la actualización de los contenidos educativos, el acceso a tecnologías emergentes, y la capacitación tanto docente como estudiantil.

La conexión con empresas se ha consolidado como un factor clave en este proceso, ya que permite vincular la educación técnico-profesional con el mundo laboral, garantizando que los egresados no solo cuenten con una sólida base teórica.

Durante el año 2024, se llevaron a cabo más de 100 charlas con empresas del ámbito y visitas a plantas industriales, impactando en la formación de más de 2.000 alumnos. También se celebró la primera exposición de Formación Profesional del sector de la construcción, un evento significativo que reunió a más de 2.000 personas, 30 empresas y más de 40 charlas técnicas

La inscripción para la captación se encuentra abierta y es una excelente oportunidad para aquellos que deseen mejorar sus habilidades y conocimientos.