Centros de Educación Temprana

Los Centros de Educación Temprana (CET) son una propuesta educativa destinada a familias con hijos desde 45 días hasta 3 años de edad que prioriza el vínculo temprano y la reflexión alrededor de las prácticas de crianza ofreciendo una red de sostén y aprendizaje que acompañe a las madres, padres y referentes de cuidado.

Compartir en redes

“La primera infancia deja huellas para toda la vida…”

Se trata de un espacio de educación temprana donde se llevan adelante experiencias lúdicas y talleres de intercambio en torno a temáticas relacionadas con el desarrollo infantil y las prácticas de crianza desde una mirada integral, comunitaria, diversa e inclusiva. Es así como, desde el inicio de la vida, se plantean experiencias educativas de equidad, favoreciendo la construcción de una base sólida para los futuros aprendizajes de niñas y niños.

Son propósitos del CET brindar oportunidades para nutrir las experiencias, ampliar miradas y aportar en la construcción de herramientas y modos saludables en el transcurrir de la primera infancia. Se trata de co-construir saberes teóricos y prácticos, revalorizando las experiencias de cada comunidad, recuperando los saberes culturales, costumbres y reconociendo cada contexto de crianza como escenario esencial de vinculación, socialización y cuidado infantil.

Las inscripciones se encuentran abiertas todo el año.

¿Cómo se desarrolla una jornada CET?

  • Bienvenida: se realiza un recibimiento en cada sede a medida que van llegando niñas y niños junto a sus referentes adultas/os. Se ofrecen objetos lúdicos, canciones y se genera un espacio de diálogo que invita al encuentro, al compartir, anticipando lo que sucederá durante la mañana. 
  • Módulo de juego compartido: son escenarios donde acontece la experiencia lúdica entre las/os adultas/os y niñas/os. Propuestas para vivenciar, observar, crear, construir, imaginar, recrear y  jugar diseñados según las edades, las singularidades. Territorios sensoriales, de movimiento, de apreciación cultural, de conocimiento del entorno, de encuentro y gradual autonomía son paisajes cotidianos del CET.
  • Desayuno: se ofrece un espacio de desayuno entre ambos momentos de la mañana. 
  • Segundo módulo de juego compartido y espacio de taller para adultas/os: se ofrece un segundo momento de juego para las niñas y niños, acompañadas/os por las/os educadoras/es de la sede, mientras que en otro espacio sucede la instancia de reflexión, diálogo y construcción colectiva, en donde se comparten ideas, conceptos, en torno al desarrollo infantil, las prácticas de crianza resignificando y enriqueciendo las experiencias. 

Conocé las sedes

Todas las sedes funcionan los días sábados de 10.30 a 12.20 h

Comuna

Barrio

Sede

Establecimiento

Dirección

1

Retiro

CET Retiro - Barrio 31

JIN A Escuela Infantil N.° 11 D.E. 1 ‘Polo Educativo Maria Elena Walsh’

Carlos Perette s/n y Calle 10

4

Barracas

CET Barracas

Escuela Infantil N.°12 D. E 05

Montesquieu y Av. Gral Iriarte 3501

7

Bajo Flores

CET Bajo Flores

Jardín Maternal N.° 6

Chilavert 1935

8

Villa Soldati

CET Soldati

Escuela Infantil N.° 9

Chilavert 2680

8

Villa Lugano

CET Piedrabuena

Jardín de Infantes Integral N.° 3 D.E. 20

Piedrabuena y Av. Eva Perón

8

Villa Lugano

CET Lugano

Jardín de Infantes Común N.° 15 D.E. 21

Fonrouge 4358

8

Villa Soldati

CET Fátima

Escuela Infantil N.° 11 D.E. 19

Martínez Castro 3185