Las escuelas visitan el CBC y la Facultad de Agronomía
El Departamento de Orientación Vocacional (DOV) de la Subsecretaría de Orientación Universitaria de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación del Rectorado y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar de la Comunidad de la Facultad de Agronomía de la UBA invita a participar con su escuela de la actividad «Las escuelas visitan el CBC y FAUBA», una propuesta especialmente pensada para estudiantes del último año de la escuela secundaria.
Durante la actividad, los estudiantes participarán de:
- Un taller de orientación sobre la Universidad de Buenos Aires, el CBC y la vida universitaria.
- Una charla informativa sobre la oferta académica de la Facultad de Agronomía.
- Una visita guiada por espacios clave de la Facultad.
La actividad tiene una duración de 3 horas y se desarrolla en la Facultad de Agronomía de la UBA (Av. San Martín 4453 CABA).
Las escuelas interesadas en asistir con sus grupos escolares podrán contactarse al: visitas_dov@cbc.uba.ar indicando nombre de la institución y cantidad de estudiantes.
30° Olimpíada de Energía y Ambiente
El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) abre la convocatoria a los estudiantes secundarios de todo el país a participar en la 30° Olimpíada de Energía y Ambiente.
El certamen invita a revisar, a través de diferentes etapas de la competencia, diferentes temáticas de gran actualidad, como las fuentes de energía -renovables y no renovables-; su uso responsable y eficiente; la matriz energética de nuestro país y del mundo; y la relación de la energía con el cambio climático, a partir de una bibliografía propuesta, de primer nivel, para abarcar estas problemáticas en toda su complejidad.
Los premios a los alumnos ganadores consisten en ayudas escolares para los tres primeros puestos, a lo largo de un año, y en computadoras para sus profesores.
Para participar, la solicitud de inscripción debe hacerse hasta el 31 de julio con Andrés Peña Sepúlveda, enviando un mail a apena@iapg.org.ar. Más información, en el sitio web de la Olimpíada.
Desafío Unplastify para Escuelas
El programa internacional desafía a jóvenes de 15 y 16 años a idear, diseñar e implementar una estrategia para erradicar un plástico descartable de su comunidad.
El Desafío se desarrollará junto a jóvenes de 11 países desde el mes de abril a junio de 2025 y requiere acceso a dispositivos y conectividad. Este culmina con La Gran Final online donde se determinará un equipo ganador.
Para poder participar con tu escuela, deberán completar el siguiente formulario.
Para más información, ingresar al sitio web de Unplastify.
Prevención en Acción, un proyecto educativo para trabajar la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos
Fundación Mundo Sano es una organización que contribuye a mejorar el acceso a la salud de personas afectadas por enfermedades infecciosas desatendidas tales como: Chagas, dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla, parasitosis intestinales, entre otras.
Con ese objetivo, crearon «Prevención en Acción: recursos pedagógicos para un mundo sano», un proyecto educativo destinado a niños y niñas de 7 a 13 años que busca facilitar la comprensión de qué son las enfermedades transmitidas por mosquitos, cómo se transmiten, cuáles son los riesgos y cómo prevenirlas. A través de actividades pedagógicas y lúdicas, Prevención en Acción persigue el propósito de que los niños y niñas se conviertan en agentes de cambio para con sus familias y comunidades, al tiempo que potencia el conocimiento generado por la fundación en torno a las buenas prácticas de cuidado personal y comunitario.
A continuación ponemos a disposición el kit educativo de Prevención en Acción, un kit pensado para que los y las docentes puedan implementarlo en el aula, contando con el seguimiento y orientación de Mundo Sano. La propuesta incluye videos, audiocuentos, podcasts, juegos educativos individuales y en equipo, que se pueden jugar online o presencialmente, adaptable a diferentes contextos.
Para más información y conocer la propuesta acceder al siguiente enlace: https://dengue.mundosano.org/prevencion-en-accion/