Certificación docente en Innovación Social y Desarrollo Sostenible

La organización Learning by Helping, en alianza con UNESCO, presenta una formación de nivel internacional exclusiva para docentes y profesionales de la educación, con acreditación de puntaje para escuelas reconocidas.

Compartir en redes

Este programa de 6 meses de duración propone a docentes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Universitario profundizar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y aprender cómo a través de diferentes herramientas de innovación social, se puede contribuir al desarrollo constructivo de la humanidad. Acompañados de especialistas en pedagogía, los/as docentes acceden a diversas estrategias didácticas para crear proyectos educativos que permitan resolver los desafíos de las comunidades a las que pertenecen.

Desde Escuelas Verdes invitamos a referentes ambientales o docentes interesados de Escuelas Reconocidas Lazo III, Lazo IV y Consagradas 2023, a inscribirse en duplas pedagógicas, con el fin de potenciar los proyectos educativos ambientales que impulsan desde su escuela.

Cada proyecto formará parte del Banco de Proyectos Educativos para la Sostenibilidad más grande del mundo.

Información útil

  • Certificación oficial gratuita emitida por UNESCO y Learning by Helping
  • 150 horas totales de formación con acreditación de puntaje docente
  • Duración: 6 meses de formación
  • Modalidad: clases semanales online y en vivo
  • Inicio: 7 de mayo

La certificación cuenta con 5 módulos, con las siguientes sesiones:

Módulo 1: Exploración del contexto educativo 

  • Precisiones conceptuales: ¿de qué hablamos?
  • ODS al territorio escolar e inspiración.
  • Diagnóstico situacional y del problema.
  • Presentación de caso de aplicación.

Módulo 2: Planteamiento del objetivo 

  • Planificación curricular.
  • Procesamiento de la información.
  • Creación de Brief.
  • Presentación de caso de aplicación.

Módulo 3: Proceso creativo sostenible

  • Metodologías activas.
  • Planificación en clave ODS.
  • Creatividad de impacto.
  • Presentación de caso de aplicación. 

Módulo 4: Validación de proyectos de impacto

  • Prototipo y testeo.
  • Evaluación interdisciplinaria.
  • Proceso de retroalimentación entre pares.
  • Presentación de caso de aplicación.

Módulo 5: Presentación ante ecosistema

  • Técnicas y herramientas para la presentación.
  • Puesta en escena.
  • Presentación de caso de aplicación.
  • Presentación de proyectos educativos.

Además de las materias obligatorias y optativas, deberás completar otras 31 horas eligiendo entre las siguientes actividades mencionadas a continuación. Esto es requisito para poder acreditar puntaje para la carrera docente.

Curso UNESCO

Para más información, podés ingresar a la página www.learningbyhelping.com/unesco