Red de escuelas en práctica

Un espacio para auto-evaluar, sistematizar y compartir buenas prácticas escolares que pueden ser útiles e inspiradoras para otras escuelas o colegas.

Compartir en redes

La mejora de las escuelas depende en gran medida de las experiencias que directores y docentes desarrollan para dar respuesta a los desafíos que enfrentan en su práctica cotidiana. Frecuentemente estos desafíos los ofrecen alternativas para encontrar nuevas formas de hacer y de estar en la escuela.

Cada institución, cada comunidad educativa, está inserta en un contexto específico que le ofrece posibilidades y también limitaciones, y en ese marco, genera alternativas de solución eficaz para los problemas con los que se enfrenta. Porque sabemos que existen grandes esfuerzos en este sentido, buscamos que los cambios que han sido generados por una comunidad educativa y han permitido mejorar los aprendizajes o las condiciones para lograrlos, sean reconocidos y compartidos.

Consideramos valioso promover el intercambio simétrico entre escuelas para compartir ideas e inspirar nuevas estrategias de abordaje de los problemas e inquietudes que surgen cotidianamente. Es por ello que la Red de Escuelas en Práctica (REP), impulsada por la Dirección General de Planeamiento Educativo, se brinda como un espacio para generar vínculos, compartir y enriquecer experiencias, generar discusiones pedagógicas. Busca asegurar un espacio de intercambio donde compartir:

  • Problemas comunes; buscar y encontrar soluciones para los desafíos que enfrentamos como docentes en el día a día escolar.
  • Experiencias y logros de los proyectos que se desarrollan en las escuelas de la Ciudad.

Las experiencias compartidas puedan estar incluidas en cualquiera de los siguientes desafíos:

  • Coordinación y mejora de la enseñanza
  • Fortalecimiento y mejora de los aprendizajes
  • Clima escolar
  • Introducción de nuevas tecnologías para mejorar los aprendizajes en una o varias áreas
  • Seguimiento y cuidado de las trayectorias escolares
  • Inclusión e integración de la diversidad en cualquiera de sus expresiones
  • Integración y trabajo conjunto con la comunidad

La mejora de la calidad y la equidad del sistema educativo de la Ciudad también depende de la forma en que compartimos el conocimiento que se desarrolla en las escuelas. Esperamos el aporte de todos a esta Red de Escuelas para poder seguir promoviendo la reflexión sobre la práctica y el desarrollo profesional.

Prácticas Compartidas

La reconfiguración de la vida escolar a partir de la pandemia supuso una serie de desafíos que nos impulsó a generar un espacio de diálogo y reflexión junto a Escuela de Maestros y la UEICEE. Así nació «Prácticas Compartidas», que hoy pretende construir un diálogo dentro de la comunidad educativa en la búsqueda de resiliencia y mejora continua.

Conocé Prácticas Compartidas


Contacto:
practicas.compartidas@bue.edu.ar