Preguntas frecuentes

Programa «Mejores promedios».

Compartir en redes

¿En qué consiste el Programa «Mejores promedios»?

El Programa «Mejores promedios» establece el reconocimiento de los esfuerzos, méritos educativos y el espíritu de excelencia de los alumnos que finalizan el nivel secundario. Resulta un objetivo del Programa reconocer los esfuerzos y méritos de los estudiantes, impulsando la continuidad de sus estudios a nivel universitario y/o terciario.

¿Quiénes participan del programa?

Los 5 (cinco) estudiantes del último año del nivel secundario de cada una de las escuelas dependientes de las direcciones de educación Media, Técnica, Artística, Escuelas Normales y Adultos que cuenten con un promedio igual o mayor a 8 (ocho) puntos, que cumplan con los requisitos dispuestos por la normativa vigente.

¿Cómo se realiza la selección de los ganadores?

Los 5 (cinco) alumnos con un promedio igual o mayor a 8 (ocho) del último año son convocados a través de las respectivas Direcciones de Área a rendir una evaluación. Realizada dicha evaluación, con los valores resultantes se elabora el orden de mérito según el cual se determinan los alumnos acreedores de los distintos reconocimientos.

¿Cómo se convoca a los estudiantes?

La convocatoria se realiza a través de los Equipos Directivos de las escuelas quienes, deberán completar un formulario en soporte digital con todos los datos de los estudiantes que cumplan los requisitos para su participación en el Programa Mejores Promedios.

  • Comuna
  • Dirección de Área
  • Nombre de la Escuela
  • Apellido/s y Nombre/s
  • DNI
  • Fecha de Nacimiento
  • Promedio del año que finaliza
  • Curso
  • Aclarar que no posee sanciones disciplinarias
  • Condición de asistencia como alumno regular
  • Aclarar que no posee asignaturas pendientes al finalizar
  • Aclarar si posee alguna discapacidad
  • Domicilio
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico

¿Cuál es el plazo que tiene la escuela para enviar la información?

El plazo que cada año se informe por medios oficiales a las escuelas.

¿En qué consiste la evaluación?

El tiempo para rendir el examen será de 3h, y los contenidos de Lengua y Literatura, y Matemática son definidos por los Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa del Ministerio de Educación e Innovación. Los mismos corresponden a los contenidos curriculares del nivel Secundario.

¿Dónde y cuándo se rinde la evaluación?

Las fechas y lugares en los que se llevará a cabo las evaluaciones será definido cada año, entre los meses de noviembre y diciembre, y será oportunamente comunicado a las Direcciones de Área, Supervisiones y establecimientos educativos.

¿Qué requisitos deben presentar los estudiantes para rendir el examen?

Será un requisito esencial y excluyente para el estudiante, presentarse el/los día/s de evaluación, con su Documento Nacional de Identidad (DNI) original, así como una fotocopia del mismo.
Asimismo, los estudiantes deberán contar con los materiales y útiles escolares necesarios para poder rendir los exámenes. Los estudiantes no podrán usar su teléfono celular durante las evaluaciones.

¿Cómo se elabora el orden de mérito que establece los ganadores de cada premio?

La calificación del/de los examen/es de Mejores Promedios será promediada con el puntaje del promedio del último año elevado por los establecimientos educativos. En el supuesto en que existieran promedios iguales que impidan la selección automática de los premiados, se considerará también el promedio general de la trayectoria escolar del nivel secundario.
El promedio resultante deberá ser igual o superior a 8 (ocho) para poder integrar el orden de mérito. Los premios serán asignados según dicho orden de mérito.

¿Cuáles son los premios que se otorgan de acuerdo al orden de mérito?

De acuerdo al orden de mérito, se otorgan los siguientes premios:
1) Una bicicleta
2) Una notebook
3) Una beca de estudio
4) Un viaje familiar al interior del país

BICICLETA Y NOTEBOOK
¿Quién recibe la bicicleta como premio?

Todos los alumnos inscriptos que rindan el examen recibirán una bicicleta.

¿Quién recibe la notebook como premio?

Los cinco (5) alumnos de cada Comuna que se encuentren primeros en el orden de mérito recibirán una notebook.

¿Dónde y cuándo los beneficiarios reciben el premio?

Para los Puntos 1) y 2), el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad se comunicará con los estudiantes premiados para asignarles un turno y la dirección donde deben retirar el premio.

¿Quién debe retirar el/los premio/s?

En dicha oportunidad y a fin de retirar su premio, se deberá presentar el estudiante portando su Documento Nacional de Identidad en original y fotocopia o bien, en el caso en que lo retire su padre o adulto responsable, se deberá presentar Documento Nacional de Identidad en original y fotocopia de éste y del estudiante.

BECA DE ESTUDIO
¿Quién recibe la Beca como premio?

El alumno de cada comuna que se encuentre primero en el orden de mérito recibirá una beca de estudio para su carrera universitaria o terciaria.

¿Qué sucede si un beneficiario rechaza la beca?

Si alguno de los egresados decide rechazar la beca, deberá comunicar por escrito inmediatamente dicho rechazo, para que la misma pueda ser otorgada al siguiente egresado, según el orden de mérito correspondiente.

¿Cómo son notificados los beneficiarios de la beca?

Se publicará en la página web del Programa /educacion/estudiantes/mejores-promedios los resultados de las evaluaciones con los ganadores de dicho beneficio.
Las Direcciones de Área comunicarán a los beneficiarios por teléfono y/o a través de su dirección de correo electrónico. En el caso de que no haya posibilidad de contacto, se le enviará la correspondiente notificación fehaciente al domicilio que haya declarado en la escuela.
Una vez notificado, el alumno deberá acercarse a la Dirección de Área y completar un formulario con sus datos, adjuntando constancia de inscripción a una carrera universitaria, original y fotocopia de su DNI y constancia de CUIL.

¿Durante cuánto tiempo se otorga la beca?

El tiempo de duración de la beca se extiende hasta completar los años curriculares de carrera que implican asistencia regular a clase, con un máximo de cinco (5) años para carreras universitarias, cuatro (4) años para profesorados y terciarios y tres (3) años para tecnicaturas. La beca no cubre el tiempo de elaboración de tesis.
La beca será de diez (10) cuotas mensuales, correspondientes a los meses entre marzo y diciembre. Si el ingreso a la universidad fuera en los meses siguientes a marzo, el beneficiario recibirá durante el primer año calendario de beca la cantidad de cuotas correspondientes a esa fecha en adelante.

¿Qué documentación se debe presentar para percibir la Beca?

Para acceder a la beca el alumno deberá acreditar ante la Dirección de Área correspondiente, su inscripción a una carrera universitaria o terciaria junto al plan de estudio de la carrera, debiendo iniciar la misma al año siguiente de finalización del secundario, siendo éste requisito excluyente.
Para el caso de que el alumno decida cambiar de carrera, sin discontinuar su trayecto educativo, deberá dar aviso a la Dirección de Área correspondiente y acreditar nuevamente su inscripción en la carrera universitaria o terciaria elegida.
Durante el primer año el beneficiario deberá presentar sólo la constancia de alumno regular en los meses de marzo y agosto. En el caso de que el inicio de la carrera fuera en los meses siguientes a marzo o agosto, el beneficiario deberá presentar una nota ante la Dirección de Área correspondiente, explicando dicha situación, hasta contar con la constancia de alumno regular. En los años siguientes al de ingreso a la carrera, el beneficiario para mantener la beca deberá presentar la siguiente documentación:

  • Constancia de alumno regular: el estudiante deberá presentar la constancia emitida por la institución donde cursa sus estudios, en la cual deberá acreditarse la continuidad semestral de su condición de alumno regular, en los meses de marzo y agosto de cada año de la carrera.
  • Certificado de materias cursadas y calificaciones obtenidas, correspondiente al último año calendario. Dicho certificado deberá ser emitido en marzo de cada año por la institución donde cursa sus estudios y deberá acreditar:
    a) Un promedio anual igual o superior a 7 (siete).
    b) Un mínimo anual de 3 materias aprobadas.

¿Dónde y cuándo se debe presentar dicha documentación?

Los estudiantes deberán llevar la documentación requerida a las Direcciones de Área correspondientes, del uno (1) al diez (10) de cada mes indicado.

¿Qué sucede si no se presenta la documentación requerida?

Si el estudiante no presenta la documentación requerida sin causa debidamente justificada por escrito, perderá inmediatamente el beneficio. Lo mismo sucederá si no cumple con los requisitos de promedio, o condición de regularidad.

¿Se puede comenzar los estudios en otro período del año académico que no sea en marzo?

Si el ingreso a la universidad fuera en los meses siguientes a marzo, el beneficiario recibirá durante el primer año de beca la cantidad de cuotas correspondientes a esa fecha en adelante.

¿Por qué medios se cobran las becas?

La beca será depositada mensualmente (marzo a diciembre) en una cuenta del Banco Ciudad abierta a nombre del beneficiario o del adulto responsable hasta que alcance la mayoría de edad. La misma posee el formato de los subsidios, por lo cual sólo puede ser cobrada a través del cajero automático con la tarjeta de débito que se le otorgó. Las extracciones tienen un límite diario.

VIAJE FAMILIAR
¿Quién accede al viaje familiar?

El alumno que haya obtenido el primer puesto en el orden de mérito gana un (1) viaje al interior del país para él y hasta un máximo de tres (3) integrantes de su grupo familiar. El Ministerio elegirá el destino y el viaje cubrirá un paquete turístico cerrado de una semana de duración que incluirá pasajes y alojamiento.