Los cuadernos escolares conforman la colección más consultada del patrimonio del Museo de las Escuelas. Como dispositivos escolares se encuentran atravesados por múltiples dimensiones: son un objeto de comunicación e intermediación entre docentes y estudiantes que reflejan prácticas de transmisión de contenidos, normativas institucionales y disposiciones curriculares, tanto como corrientes pedagógicas, usos, apropiaciones y condiciones de producción.
El inestimable valor del acervo como fuente histórica para el acercamiento de las prácticas educativas del pasado, señala la importancia de su conservación y la necesidad de garantizar su acceso federal. Por tal motivo, en esta primera etapa de trabajo nos proponemos comenzar a indexar y digitalizar los cuadernos de finales del siglo XIX hasta 1950.
Serán beneficiarios directos investigadores e investigadoras, docentes y estudiantes de institutos de formación docente y universidades, profesionales de instituciones culturales a nivel nacional e internacional.
![]() |
Dossier de Presentación |